


El equipo Mercedes-AMG F1 dio a conocer que está experimentando con una forma de reducir las emisiones en sus traslados por tierra, utilizando biocombustible derivado de aceite vegetal hidrotratado en 16 camiones, mientras trasladaba las operaciones entre Spa, Zandvoort y Monza para los últimos tres grandes premios euro peos de la temporada. Dado que esos circuitos están relativamente cerca uno del otro, Mercedes no nece sitaba depender del transporte aéreo para enviar sus monoplazas y demás componentes. Eso le dio al equipo una buena oportunidad para probar el biocombustible, en una distancia total de conducción de alrededor de 1,400 kilómetros. Un análisis encontró que el uso de estos biocombustibles redujo las emisiones en sus procesos de traslado de carga en un 89 por ciento. En general, Mercedes ahorró 44,091 kilogramos de emisiones de dióxido de carbono, en comparación con el uso exclusivo de diésel para los viajes. La firma alemana Señaló que dichos biocombustibles se derivan de aceites vegetales, aceites usados y grasas y que está completamente libre de combustibles fósiles. El combustible también produce menos emisiones de Nox y partículas.
La firma estadunidese anunció que partici pará en un acuerdo conjunto de investigación y desarrollo con OneD Battery Sciences, el cual se centrará en el uso potencial de la nanotecno logía de silicio en baterías para automóviles. La plataforma SINANODE de OneD agrega más silicio al ánodo de una batería mediante la fusión de nanocables de silicio con grafito. Eso es porque el material puede almacenar 10 veces más energía que el grafito, lo que tendrá el efecto de aumentar la densidad de energía de las baterías. General Motors espera aplicar esta tecnología a sus celdas de batería Ultium para darles un mayor alcance y reducir su costo. Cuanto más densa en energía sea una batería, más pequeño y liviano puede ser un paquete de baterías, lo que permite rangos de manejo más largos. El fabricante de automóviles afirma que esta es la primera colaboración de este tipo entre dos empresas estadounidenses. Ha elegido a OneD como socio por sus 15 años de experiencia y 240 patentes concedidas.
La compañía británica dio a conocer que tiene como objetivo formar a cerca de 29,000 personas en los próximos tres años para su transición a la electrificación. El Programa de Habilidades del Futuro involucrará a más de 10,000 empleados de la compañía y empleados de minoristas franquiciados en todo el Reino Unido capacitados en las habilidades requeridas para la electrificación, así como para automóviles digitales y autónomos. Otros 19,000 empleados en todo el mundo serán formados con las mismas habilidades. El fabricante de automóviles británico dice que el 80 por ciento de sus casi 1,300 minoristas franquiciados ofrecen servicio de vehículos eléctricos, por lo que, para abordar la brecha de habilidades, la mayoría de los técnicos de servicio recibirán capacitación en electrificación este año. Jaguar Land Rover también volverá a capacitar a miles de ingenieros y empleados de producción para que se especialicen en vehículos eléctricos y vehículos con tecnologías digitales y autónomas avanzadas.
Seis meses después de reiniciar la producción para reemplazar los autos perdidos en el buque de carga Felicity Ace, que se hundió en el mar, la producción de Lamborghini Aventa dor ha llegado nuevamente a su fin, cerrando una era de 11 años para este modelo. En total, Lamborghini entregó 11,465 unidades del Aventador, una cifra que no solo duplica con la producción de 5,000 autos del predecesor Murcielago, sino que significa que se han vendido más Aventadores que todos los otros modelos equipados con motores V12 de la compañía combinados. A modo de comparación, la empresa ha vendido más de 20,000 unidades del Huracan durante la vida útil de su superdeportivo con motor V10. Recordemos que la pro ducción del Aventador ya había terminado cuando se fabricaron las últimas 15 unidades, las cuales se perdieron con el enorme buque de carga Felicity Ace cuando se hundió en el Atlántico el pasado 1 de marzo. La compañía anunció planes para reactivar la producción más tarde ese mes, completando los pedidos finales de lo que se planeó para ser la forma definitiva y final del automóvil. El último de la línea se terminó en un color azul claro único creado para el mercado suizo por el programa de personalización Ad Personam de la marca.
La redacción es importante aquí, porque BMW ya ha revelado autos completamente eléctricos (i4 M50, iX M60, i7 M70) e híbridos (M760e) que usan una insignia M. Pero esos son vehículos de la marca M Perfor mance. Por lo tanto, el XM es el primer automóvil real del departamento de BMW Motorsport en obtener algún tipo de asistencia eléctrica.
Pero más que eso, el XM es el primer producto de BMW Motors port que no se deriva de un modelo
regular de BMW desde el superdepor tivo M1 con motor central de finales de la década de 1970.
El XM es impulsada por un motor V8 biturbo de 4.4 litros, que por sí solo genera 483 hp y 479 lb-ft, que entrega a las cuatro ruedas, con di rección en el eje trasero, a través de una transmisión automática de ocho velocidades. Pero atornillado dentro de esa transmisión hay un solo motor eléctrico que puede generar 194 hp.
Mezcle los dos a través de un paquete de embrague húmedo en la transmisión y obtendrá 644 hp a 5,400 rpm y 590 lb-ft disponibles
entre 1600 y 5000 rpm. Esos son números eleva dos, que le permiten a esta camioneta de 2,750 kilos de peso acelerar de cero a 100 en 4.1 segund os. BMW señala que es el vehículo M de producción en serie más poderoso hasta el momento.
Por fuera destacan los enormes rines de 23 pulgadas, riñones de la parrilla iluminados y tubos de escape coloca dos verticalmente.
BMW anunció que su próxima generación de tecnología de asistente de voz en el automóvil estará impulsada por Alexa de Amazon
Stephan Durach, vicepresidente senior de opera ciones técnicas de desarrollo de BMW, señaló que, la tecnología Alexa permitirá un diálogo aún más natural entre el conductor y el vehículo, para que los conductores puedan concentrarse en la carretera. Esto llevará la experiencia digital a un nivel comple tamente nuevo.
BMW dice que las interacciones de voz se han vuelto cada vez más importantes desde 2018 cuando pre sentó el Asistente personal inteligente de BMW. Al permitir que los conductores interactúen con su ve hículo sin apartar la vista de la carretera, varios fabri cantes de automóviles han invertido en asistentes de voz.
Aunque ya ofrece Amazon Alexa en sus vehículos, BMW dice que su tecnología de próxima generación mejorará gracias a su nueva asociación con Amazon.
Su asistente de voz funcionará en conjunto con Alexa, brindando a los usuarios los beneficios de un asistente específico para au tomóviles, con la familiaridad del sistema de Amazon, que ya está en muchos hogares.
La tecnología de próxima gener ación se presentará en los próx imos dos años y permitirá a los conductores controlar la música, administrar de forma remota su hogar inteligente, agregar artículos a una lista de compras y consultar el clima. Los clientes podrán elegir entre usar estos asistentes de voz por separado o hacer que trabajen juntos.
BMW PRESENTÓ LA VERSIÓN DE PRODUCCIÓN DE SU SUV XM, EL PRIMER VEHÍCULO DE ALTO RENDIMIENTO DE M QUE PRESENTA UN TREN MOTRIZ ELECTRIFICADO, DE ACUERDO CON LA COMPAÑÍA, POR LO QUE SE TRATA DE UNA SUV HÍBRIDA ENCHUFABLEJAC nos invitó a manejar su nueva SEI 6 Pro, en un trayecto que nos llevó desde Cancún, Quintana Roo, hasta la blanca Mé rida, en Yucatán, un trayecto interesante en el cual comprobamos las cualidades de este producto que presume de varias características interesantes, como el he cho de que es el primer vehículo de JAC en montar la nueva estructura modular inteligente, la cual proporciona un centro de gravedad más bajo y mejora mucho su calidad de marcha.
La SEI 6 Pro estará disponible en tres versiones: Quantum, Limited y Vanguard, todas impulsadas por el mismo motor de cuatro cilindros de 1.5 litros turbo, que genera 181 caballos de fuerza y 207 libras-pie de torque a las ruedas frontales, acoplado a una transmisión automática de doble embrague de 6 velocidades.
Su diseño exterior es moderno, atractivo y equilibrado, con una fas cia delantera con faros estilizados y una parrilla de líneas horizontales llamativas. Está equipada con iluminación full LED, con una animación dinámica, que se activa al abrir y cerrar el coche desde la llave, como una bienvenida. Todo se complementa con un juego de rines de aluminio bitono de 18 pulgadas.
El interior es igual de sorprendente, sobre todo por las dos pantallas de 12.3 pulgadas cada una, destinadas al panel de instrumentos y al sistema de infoentretenimiento, ambas unidas por un componente que da la apariencia de ser una sola pieza, mientras que la consola central tiene una tendencia muy llamativa, limpia y minimalista, elementos que nos recuerdan a los modelos Pure Electric.
Tiene conectividad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico y cámara de reversa con vista de 360 grados. Cuesta acostumbrarse a que todo es digital y extrañamos los botones. El panel de instrumen tos digital es muy atractivo e interesante, con muchas posiciones de acuerdo con tu gusto.
A esto se suma un techo panorámico con quemacocos. Los asientos delanteros tipo cubo son calefactables y eléctricos, con un estilo deportivo y de buena sujeción. Además, cuenta con cargador inalámbrico para celular y cuenta con un sistema de sonido envolvente con ocho bocinas.
La cajuela tiene apertura manos libres y ofrece una capacidad de hasta 1,080 litros con los asientos de la segunda fila abatidos. Cuando nos tocó el turno de ir en la segunda fila nos encontramos con buen espacio para las piernas y muy útiles ventilas de aire acondicionado, puertos USB y descansa brazos centrales.
Algo para destacar es el tema de seguridad, pues equipa seis bolsas de aire en todas sus versiones, frenos de disco delanteros y traseros con ABS, distribución electrónica de frenado, control de estabilidad, asistente hidráulico de frenado, control de tracción, control de arranque en pendiente, anclaje ISOFIX, freno de mano eléctrico y monitoreo para presión de llantas.
La SEI 6 Pro está disponible en sus versiones Quantum ($579,000) y Limited ($654,000) que pudimos manejar. La variante Vanguard, la más equipada, estará llegará a los pisos de venta en el último bimestre de 2022 y su precio será de 708 mil pesos.
Rediseñada por dentro y por fuera, cada Super Duty está fabricada con nuevos niveles de capacidad, tecnología y servicios basados en la nube.
La Serie llegará a México en 2023, para continuar sus 40 años consecutivos de liderazgo en el segmento de camiones medianos.
En los últimos 5 años, las ventas de Super Duty en el país sumaron más de 23 mil 350 unidades, lo que representa el 35.8% de las ventas del segmento en este mismo período.
La oferta de motores está compuesta por un nuevo motor estándar de gasolina V8 de 6.8 litros, que facilita el arranque en pendientes muy inclinadas y la incorporación a autopistas, un propulsor V8 de 7.3 litros que mejora la potencia de gasolina y torque gracias a una mejor entrada de aire y ajuste, un diesel V8 Power Stroke de 6.7 litros que puede pasar intervalos más largos entre cambios de aceite y finalmente, un nuevo bloque diesel Power Stroke V8 de 6.7 litros de alto rendimiento con un turbo único, colectores de escape mejorados y un ajuste único, con la mejor potencia y torque en su clase.
Cada modelo Super Duty cuenta con una transmisión automática TorqShift de 10 velocidades diseñada y construida por Ford, y el chasis cabina viene de fábrica con una conexión de toma de fuerza a operar equipos adicionales, como plataformas elevadoras. La tracción en las cuatro llantas ahora viene estándar en modelos XLT y superiores. Entre las tecnologías de seguridad y asistencia al conductor disponibles en Ford Super Duty 2023, destacan: Básculas a bordo con Smart Hitch que calcula el peso de la carga en
tiempo real y brinda orientación sobre la distribución del peso de la lengüeta del remolque; alerta de Robo de Tráiler, envía una alerta a través de la app FordPass en caso de que alguien intente desconectar el remolque cuando el camión esté cerrado; Vehicle Security, disponible con una suscripción a Ford Pro Telematics, utiliza sensores para monitorear eventos de impacto y remolque y enviar alertas incluso cuando el vehículo está apagado, así como inhibición de arranque de flota, que permite a los clientes de Ford Pro programar plazos de tiempo para cuando se puede arrancar el vehículo.
Ford Super Duty 2023 es el primer camión en Estados Unidos con capacidad 5G incorporada.
El niño prodigio finlandés Kalle Rovanperä inscribió su nombre en los libros de récords del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA tras sellar un título histórico con su victoria en el Rally de Nueva Zelanda.
Con 22 años y un día, el piloto de Toyota Gazoo Racing se convierte en el piloto más joven de la his toria del deporte en alzar la corona, fulminando el récord que hasta ahora os tentaba Colin McRae, que ganó en 1995 con 27 años y 89 días.
Rovanperä, copilota do por Jonne Halttunen, necesitó siete puntos más que su rival del Hyundai i20 N, Ott Tänak, para se llar el título en esta undé cima prueba de Auckland.
“Es un gran alivio des pués de una temporada tan buena y finalmente estamos aquí”, dijo el re cién coronado campeón.
El WRC vuelve al asfalto para la penúltima prueba del RallyRACC - Rallye de España del 20 al 23 de oc tubre. La cita tendrá lugar en Salou.
FORD PRESENTÓ EN LOUISVILLE, KENTUCKY, LA NUEVA LÍNEA DE CAMIONES Y CHASIS CON CABINA DE LA SERIE F SUPER DUTY 2023En 2015, el Baleno debutó en los mercados donde Suzuki tiene presencia en el mundo, sin embargo, tuvimos que esperar hasta el 2020 para verlo en nuestro territorio, aprovechando que un año antes, el hatchback había sido renovado. Para este 2022, el coche fue nuevamente actualizado, y debemos decir que el resultado no pudo ser mejor.
Estéticamente encontramos las mismas proporciones que en el Baleno que ya conocíamos, pues está montado en la misma plataforma y también procede de la india, sin embargo, hay cambios interesantes en el diseño, sobre todo en la parte frontal, donde los trazos nos recuerdan al nuevo lenguaje de diseño de Suzuki que ya habíamos visto en la renovada S-Cross, donde la geometría de la parrilla es la protagonista, la cual integra en sus extremos un par de faros más estilizados, así como un rediseño en los elementos inferiores de la fascia.
La parte trasera tampoco pasó desapercibida, pues encontramos nuevos trazos en la fascia y en las calaveras, con una nueva geometría. Quizá los cambios más importantes están en el interior, donde encontramos una nueva pantalla de 9 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, un nuevo volante, así como un nuevo mando para el aire acondicionado.
En cuanto a seguridad, Suzuki mejoró la configuración del Baleno, pues además de contar con frenos ABS, ahora todas las versiones incluyen control electrónico de estabilidad. La versión GLS conserva únicamente dos bolsas de aire; sólo la versión GLX, la tope de gama, lleva seis airbags. En el apartado mecánico, el renovado Baleno equipa un nuevo propulsor de cuatro cilindros de 1.5 litros, capaz de generar 103 caballos de fuerza y 102 libras-pie de torque. Ahora está disponible exclusivamente con transmisión automática de cuatro cambios. La marca habla de un rendimiento de hasta 20.5 km/l en ciudad. Está disponible en dos versiones: GLS ($329,900) y GLX ($369,900).
El mexicano Sergio Pérez ganó de punta a punta el GP de Singapur, luego de tomar el liderato tras una arrancada espectacular y superar a Charles Leclerc, con quien peleó toda la carrera para dejarlo segundo al final. Max Verstappen, séptimo en competencia que se acabó por tiempo y no por vueltas.
Pese a una posible sanción post carre ra, Checo Pérez se mostró implacable para obtener el triunfo, penalización incluida de cinco segundos por no respetar la dis tancia con el auto de seguridad. Con este resultado, Checo llega a 235 unidades en el Mundial de Pilotos pero manteniéndose tercero, con Leclerc segundo con 237 y Max en el liderato con 341.
Así, se estaría concretando la cuarta vic toria del mexicano Checo Pérez en Fórmula 1, segunda en la presente temporada y en un circuito callejero, luego de ganar en el Principado de Mónaco, por lo que lo están bautizando como un rey de los circuitos callejeros.
La carrera arrancó una hora y un poco más de retraso por un fuerte chaparrón que azotó al circuito de Marina Bay antes de la competencia, la carrera comenzó con neumaticos intermedios en piso mojado y con en condiciones mojadas por lo que se ha arrancado con neumáticos intermedios de lluvia.
Tras la partida, Checo Pérez traccionaba de gran forma, montando llantas interme dias de lluvia, para tomar el primer lugar, superando a Charles Leclerc, y liderar así la nocturna de Singapur. Max Verstappen, por su parte, perdía posiciones en la salida, rodando undécimo cuando había largado octavo.
En el octa vo giro de los 61 planteados, salía el safety car por choque entre Lati fi y Zhou, quienes se convirtieron en abandonos. Esto beneficiaba a Max que estaba pelean do por la P8 con Vettel, que vería reducida la distan cia entre él y el líder Checo Pérez. La ca rrera se relanzaba en el giro 11 y Vers tappen superaba a Vettel en tanto Che co seguía liderando.
En el giro 22 aparecía el virtual safety car (VSC) por abandono de Alonso y el único que iba a pits por neumáticos slicks medios era Russell, Max giraba ya P6 por detrás de Norris y Pérez continuaba en la punta. En el giro 26 Alex Albon se iba al muro y salían las amarillas en el sector dos y más tarde reaparecía el VSC. En el giro 27 se relanzaba el GP.
En el giro 28 Esteban Ocon provocaba banderas amarillas en el sector dos al que darse detenido por problemas de motor y nuevamente salía el VSC. Sería en la vuelta 30 cuando se relanzaba la carrera, con Max P6 y Checo P1 aún.
En la vuelta 33 Hamilton tocaba ligera mente el muro y se reincorporaba a pista por delante de Max y detrás de Norris. En el
giro 35 Checo iba al box por llantas medias, con detención de 2.8s. Una vuelta adelante Tsunoda se estrellaba en el muro y salía el safety car. Pérez se reincorporaba a la carrera nuevamente en P1. Verstappen con una de tención rodaba P6 por detrás de Ricciardo.
En la vuelta 40 se relanza y Max de P5 se iba a P8 tras error, en tanto que Checo inten taba alejarse de Leclerc y poner nuevamente distancia al liderato. Max tenía que ir al box para montar neumáticos blandos tras el gran bloqueo anterior y se reincorporaba P14 .
Pero de ahí en adelante, Checo controló a Leclerc para ganar el GP por más de 7.5s de
diferencia y Max recuperándose hasta llegar a la séptima posición. Faltaba la decisión de los comisarios de la FIA, que finalmente ha quedado en sanción de 5s y reprimenda para Checo pero la cual no le quita su triunfo en Singapur.
Checo Pérez:
“Ha sido mi mejor desempeño. Con trolé la carrera, pero las últimas tres vueltas fueron muy intensas. Empujé todo lo más posible para ganar. Max estira el campeonato a Japón y creo que es bueno para el equipo”.
POR: FERNANDO RAÚL BOUBET FOTOS: RED BULL