Puesta a Punto 26 de septiembre 2022

Page 1

VOLKSWAGEN VIRTUS4 Y 5 3 LA FIRMA ESTADUNIDENSE PRESENTÓ EL REDISEÑO DE SU SUV MEDIANA, UNA CAMIONETA QUE DESTACA POR SU IMAGEN DEPORTIVA ÚNICA, COMPLETO EQUIPAMIENTO DE TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD Y EL DESEMPEÑO CARACTERÍSTICO DE ESTE MODELO. CHEVROLET BLAZER RENOVARSE ES VIVIR NOS PUSIMOS AL VOLANTE DEL NUEVO SEDÁN SUBCOMPACTO DE LA FIRMA ALEMANA, UN VEHÍCULO QUELLEGA RENOVADO, NUEVA MOTORIZACIÓN MÁS EFICIENTE, CON LA INTENCIÓN DE POSICIONARSE DENTRODEL SEGMENTO COMO UNO DE LOS FAVORITOS, NADA FÁCIL YA QUE LOS RIVALES SON MUY FUERTES. PUESTA A PUNTO INDUSTRIA & MOTORSPORT puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx SEMANA NO. 206 LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LA FIRMA DE LUJO JAPONESA DIO A CONOCER LOS PRECIOS, VERSIONES Y EQUIPAMIENTO CON EL QUE SU NUEVA UX, LA CAMIONETA DE ENTRADA A LA FAMILIA DE SUV ESTARÁ DISPONIBLE EN NUESTRO MERCADO.6 LEXUS UX 2022

LAND ROVER DE MANTELES LARGOS

Land Rover presentó la Defender 75th Limited Edition, una edición especial que celebra el nacimiento de la firma británica. Está disponible en longitudes de 90 y 110, y presenta un color de pintura Grasmere Green específico en la carrocería y las ruedas de 20 pulgadas, que no está disponible en otros miembros de la alineación Defender, para crear un vínculo visual entre la actual Defender y la Serie I. El primer automóvil de Land Rover, la Serie I, hizo su debut mundial en la edición de 1948 del Salón del Automóvil de Ámsterdam. Los emblemas específicos de la edición y los detalles en Ceres Silver en los parachoques agregan un toque final a la apariencia. En el interior, la moldura del tablero está pintada en Grasmere Green, los asientos están tapizados en lo que Land Rover llama Resist Ebony y la consola central cuenta con tapicería Robustec. El único motor que se ofrece en esta ejecución es un seis cilindros en línea turboalimentado de 3.0 litros que funciona con un sobrealimentador eléctrico de 48 voltios para desarrollar 395 caballos de fuerza y 406 libras-pie de torque. Llamado P400 en lenguaje Land Rover, hace girar las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de ocho velocidades.

KIA MÉXICO

SIGUE APOSTANDO POR NUESTRO PAÍS

Kia dio a conocer que invertirá 408 millones de dólares a partir de este mo mento y hasta 2024, para el crecimiento de sus operaciones en Nuevo León; de esta cantidad ya se han ejercido 67 mdd para mejoras y adecuaciones en su infraestruc tura. El anuncio lo realizó Gwang Gu Lee, presidente de Kia México, en un evento en la planta que la firma tiene en Pesquería. Con esta inversión se construirán cinco naves industriales nuevas en las que se generarán 800 empleos. Desde su llegada en 2016, la automotriz coreana ha invertido 3 mil millones de dólares. En estos seis años, ya alcanzó las 1.5 millones de unidades producidas en la planta del municipio de Pesquería. En la actualidad, los vehículos que produce la planta de Pesquería se ex portan a más de 45 países.

TOYOTA SE DESPIDE PARA SIEMPRE

La firma japonesa anunció que cerrará definitivamente su planta en Rusia, dijo el Ministerio de Industria y Comercio de Rusia en un comunicado. Recordemos que el fabricante de automóviles suspendió la producción en San Petersburgo en marzo debido a interrupciones en la cadena de suministro y detuvo las importaciones de vehículos a Rusia. Sin embargo, Toyota garantizará el cumplimiento de todas las obligaciones sociales, así como importantes pagos adicionales al personal, dijo el ministerio, y mantendrá el servicio posventa de los automóviles Toyota y Lexus, y mantendrá su red de concesionarios. La fábrica, que tiene una capacidad de 100,000 unidades al año y produjo los modelos Camry y RAV4 se conservará y podría venderse en el futuro. El ministerio y las autoridades regionales están trabajando en posibles escenarios para desarrollar el sitio.

El Mazda MX-5 tiene seguidores leales, algo que quedó demostrado el pasado fin de semana en Italia, con la realización del desfile más grande jamás realizado, en el que participaron 707 Mazdas MX-5, que se organizó en el Circuito de Mó dena, ganando el título oficial de Guinness World Records. El desfile, organizado por Mazda Italia, reunió a fanáticos y propietarios de MX-5 de toda Europa, que querían ser parte de este día especial. Las cuatro generaciones del MX-5 estu vieron presentes en la reunión, en stock o modificadas, en todos los diferentes tonos y configuraciones. El desfile también marcó el debut del Gorgona Cars NM Concept, un MX-5 de primera generación convertido en un monoplaza de velocidad con un chasis revisado y un trasplante de tren motriz del modelo de cuarta generación. El récord anterior se estableció en los Países Bajos, con 683 vehículos en 2013. Nueve años después, los organizadores en Italia lograron reunir 24 MX-5 más que nunca, logrando el nuevo récord de 707 autos que será bastante difícil de superar. ICONO AUTOMOTRIZ

REGISTRA UN NUEVO RÉCORD

DIRECTOR GENERAL Fernando Boubet fboubet@puestaapunto.com.mx REDACCIÓN Marcelo Brizio, Pedro Parques info@puestaapunto.com.mx FOTOGRAFÍA Leonardo Suárez, Epsilon Photography, Photo-4 y Agencias DISEÑO EDITORIAL Por CachaMente VENTAS ventas@puestaapunto.com.mx puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu Puesta a Punto Suplemento/Semanal LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021 PÁGINA 2 SOBRERUEDAS LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 • PÁGINA 2
UN

UNA MERECIDA ACTUALIZACIÓN

Este SUV, el cual estará disponible en México a finales de octubre de este año, ofrece un exterior más imponente. Destaca su fascia delantera con un nuevo diseño de parrilla, faros y luces diurnas LED al igual que nuevas luces traseras y rines de aluminio de 20 pulgadas con diseño completamente renovado.

El interior está enfocado a la digita lización, con una nueva pantalla central de 10.2 pulgadas de alta resolución en todas las versiones, así como cargador inalámbrico para smartphone estándar, Bluetooth y el Hotspot Wi-Fi 4G LTE hasta para siete dispositivos de OnStar, que también proporciona la asistencia de Alexa. Cuenta con Interior Nightshift Blue y reconocimiento de voz e interfaz con Siri Eyes Free incluyendo mapas de navegación en tiempo real.

Adicional a esto, los asientos vienen con nuevos insertos de piel perforada negra con costuras azules o rojas, que combinan con el bisel de las salidas redondas del aire acondicionado.

Bajo el cofre encontramos el conocido motor de V6 de 3.6 litros, que genera 308 caballos de fuerza y 270 libras pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades. Cuenta con tracción delantera FWD; la suspensión delantera es McPherson, mientras que la trasera es independiente de 5 brazos.

También está disponible con el siste ma stop/start para mejorar el consumo de combustible, mismo que se puede activar y desactivar. En el apartado de seguridad ofrece 7 bolsas de aire, cámara de visión 360 frenos de disco con sistema ABS y distribución electrónica de frenado, control de crucero adaptativo automático con stop/go que mide la distancia de forma segura con el vehículo de enfrente, alertas y asistencia de colisión frontal

con indicador de distancia, alerta de de tección de peatón delantera, asistencia de mantenimiento de carril, control electró nico de estabilidad Stabilitrak, luces altas IntelliBeam y l función Teen Driver para monitoreo de estadísticas de conducción.

Además, cuenta con OnStar el servicio de seguridad y conectividad que atiende 24/7 con un toque humano (asesores en vivo) para cualquier situación de emer gencia y robo de vehículos; y que tam bién ofrece conectividad remota con el vehículo a través de la aplicación móvil MyChevrolet.

Para quienes buscan un mayor nivel de personalización, Blazer 2023 ofrecerá una amplia gama de accesorios, entre los que se encuentran decals, estribos, racks de techo, entre otros, para que los clien tes elijan los que mejor se adecuen a sus necesidades.

LA FIRMA ESTADUNIDENSE PRESENTÓ EL REDISEÑO DE SU SUV MEDIANA, UNA CAMIONETA QUE DESTACA POR SU IMAGEN DEPORTIVA ÚNICA, COMPLETO EQUIPAMIENTO DE TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD Y EL DESEMPEÑO CARACTERÍSTICO DE ESTE MODELO.
CHEVROLET BLAZER 2023

Acudimos puntuales a la cita y con mu chas expectativas para conocer a este nuevo modelo de Volkswagen, el Virtus, que llega proveniente de India, anteriormente se pro ducía en Brasil.

Abrimos la puerta y nos encontramos con su nueva genética, más moderna, más deportiva, con mayor carácter, con una clara influencia del renovado lenguaje de diseño en colores bitono. Nos gusta lo que vemos.

Resulto muy sencillo conectar nuestro teléfono gracias a la tecnología, conectividad y funciones de entretenimiento con su cuadro de instrumento digital, el sistema de infoentretenimiento y App Connect inalámbrica a través de Apple CarPlay y Android Auto, 8 bocinas.

Conforme nos desplazamos por las vialidades de la Ciudad de México, descubrimos que el nuevo Virtus tiene un comportamiento ágil, dinámico y hasta divertido, con su carrocería de 4.56 metros de largo, 8 cm más que su antesesor, 1.75 de ancho y 1.47 de alto, que nos hiceron más amenos los embotellamiento de la caótica ciudad rumbo a Valle de Bravo y aunque no pudimos disfrutar de la hermosa carretara libre, la autopista, nos brindo la posibilidad de conocer sus virtudes.

Entre sus novedades ahora viene con el motor de 1 litro, tres cilindros y 114 caballos de potencia se siente muy cómodo en este entorno, con un poco de turbo-lag en el arranque de cero, pero una vez que estamos en movimiento es buena su respuesta al presionar el pedal del acelerador, apoyado por una transmisión automática de seis velocidades, que inserta la velocidad adecuada para que el propulsor entregue lo mejor de sí.

Lo que más abona a este buen comportamiento es que el Virtus está montado en la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen, lo que se traduce no sólo en un mayor espacio interior para los ocupantes o un volumen generoso volumen en la cajuela de 521 litros, sino que se percibe una dinámica de conducción mejorada gracias a la mayor rigidez y ligereza de la evolución de la estructura.

Debemos reconocer que el vehículo es atractivo, con una imagen y rasgos

heredados de su hermano mayor, el Jetta de nueva generación, nos referimos a líneas de carácter bien definidas que no sólo lo hacen ver moderno sino elegante y robusto, como las que están sobre el cofre, fascias, puertas y en la cajuela, en donde los trazos dan forma a un pequeño alerón que le agrega un toque de deportivo.

Conforme transitavamos por la carretera podémos apro vechar las otras buenas cualidades como la precisión en la dirección, la buena puesta a punto de la suspensión que, aunque orientada al confort, tampoco se percibe floja al momento de enfrentar una curva; los frenos de disco al frente y tambor atrás, tiene una respuesta adecuada y el tacto de la dirección brinda confianza con cada kilómetro recorrido.

Se coloca como un buen referente y una buena relación costo-beneficio, tanto por el nivel de equipamiento que ofrece, como por el nivel de seguridad que dispone de serie, como las seis bolsas de aire, frenos con ABS, control de tracción y estabilidad, freno automático multi-colisión y anclaje ISOFIX para sillas infantiles, alerta de presión de llantas entre muchas otras funciones.

Virtus es un sedán subcompacto espacioso, tanto en la zona de carga, como en el habitáculo, estéticamente atractivo y cuyo precio inicial es $324,990 hasta los 419,990.

VOLKSWAGEN VIRTUS 2023 LUNES 26 SEPTIEMBRE DE 2022 • PÁGINA 4
EN NÚMEROS 512 LITROS Es el volumen de espacio disponible en la cajuela. 114 CABALLOS DE POTENCIA Es la potencia que genera el motor de tres cilindros 1.0 litros TSI que lo impulsa. 17,5 KM/L VOLKSWAGEN Motor : 1.0 litros tres cilindros. Torque: Transmisión : Automática Tiptronic de seis vels. Tracción: Delantera FICHA

PREPARA SU LLEGADA

LEXUS DIO A CONOCER LOS PRECIOS, VERSIONES Y EQUIPAMIENTO CON EL QUE SU NUEVA UX, LA CAMIONETA DE ENTRADA A LA FAMILIA DE SUV DE LEXUS ESTARÁ DISPONIBLE EN NUESTRO MERCADO

POR: PEDRO PÁRQUES

FOTOS: LEXUS MÉXICO

Se trata de un SUV de 4.49 metros de largo que estéticamente presume del más reciente lenguaje de diseño de la firma, con trazos rectos y angulados que se aprecian en la enorme parrilla y en los estilizados faros LED.

A nuestro país llegan dos versiones con mecánicas exclusivamente híbridas: UX 250h y UX 250h F-Sport. La primera ofrece un aspecto que se inclina hacia lo elegante, mientras que la segunda variante añade elementos que se encargan de darle un aspecto más deportivo.

De modo que bajo el cofre de ambas ejecuciones encontraremos un motor at mosférico de cuatro cilindros de 2.0 litros, al que se suma un propulsor eléctrico, ali mentado por un paquete de baterías de 1.4 kWh de capacidad, y que de manera conjunta entregan 181 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática CVT.

En el interior encontramos un sistema de infoentretenimiento con una pantalla táctil a color que puede ser de 8 o 12.3 pulgadas. compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, así como un panel de instrumentos digital de 7 u 8 pulgadas.

A esto se suma un sistema de audio Denso Ten System de 6 o 10 bocinas, aire acondicionado automático, cargador ina lámbrico, puertos USB-C, vestiduras en piel, asientos delanteros con calefacción,

VOLKSWAGEN ID. BUZZ

En el apartado de seguridad destacan 10 bolsas de aire, frenos ABS, control elec trónico de estabilidad, monitor de punto ciego, cámara de reversa, control de velo cidad crucero adaptativo, freno autónomo de emergencia, asistente de ascenso en pendiente, monitoreo de presión de llan tas, mantenimiento de carril y luces altas automáticas. El precio inicia en 839,900 pesos y termina en 999,900 pesos. SU VERSATILIDAD

en una camioneta con una capacidad de carga aumentada en más del 50 por ciento, de 3.9 a 6 metros cuadrados.

La primera ejecución es una ambulancia. Puede transportar a tres personas y transformarse en un lugar de trabajo para un médico y su equipo. El concepto presenta un equipo completamente integrado y solo requiere cambios menores en el vehículo base.

Otra denominación que mostraron fue la Buzz Flex Cab, la cual equipa cinco asientos los cuales se pueden guardar hasta lograr una superficie plana. Eso permite optimizar la ca mioneta ya sea para pasajeros o carga, lo que es perfecto para empresas que a veces necesitan transportar personas y otras deben transportar mercancías. Los asientos se pliegan con solo presionar un botón.

La versión más visiblemente transformada del ID. Buzz es la variante con cuerpo de caja. Fue creado por Veth Automotive, que esen cialmente transforma este vehículo eléctrico

Puede transportar hasta 680 kilos y las puertas a lo largo del costado de la caja se pueden instalar con apertura tradicional, como puertas corredizas o como persianas enrollables, según sea necesario.

También se mostró una versión refri gerada del ID. Buzz. Para ello, equipa una unidad de refrigeración de 230 volts en el techo, cuatro baterías de iones de litio, así como un inversor. Se concibe como un vehículo de entrega de última milla para alimentos congelados y otros artículos que necesitan refrigeración.

Según el modelo, tiene una capacidad de carga útil de 390 kilos, lo que es per fecto para clientes que hacen pedidos en línea o para restaurantes. Volkswagen dice que también se puede especificar como una clásica camioneta italiana de helados.

ventilación, ajuste eléctrico y memorias.
LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8 LEXUS UX 2022
26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
MUESTRA
EN EL MARCO DEL IAA TRANSPORTATION 2022, LA EXHIBICIÓN AUTOMOTRIZ ALEMANA QUE INICIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE, VOLKSWAGEN APROVECHÓ PARA MOSTRAR TODAS LAS POSIBILIDADES QUE LA NUEVA ID. BUZZ PUEDE OFRECER A SUS CLIENTES POR: PEDRO PÁRQUES FOTOS: VOLKSWAGEN

CAMBIARÁN LOS LINEAMIENTOS

HERTZ, LA EMPRESA DE RENTA DE VEHÍCULOS Y GENERAL MOTORS, ANUNCIARON UN ACUERDO EN EL QUE HERTZ PLANEA

ORDENAR HASTA 175 MIL VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DE CHEVROLET, BUICK, GMC, CADILLAC Y BRIGHTDROP, DURANTE LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

Este acuerdo incluirá las entregas de vehículos eléctricos hacia 2027, conforme Hertz integre este tipo de coches a su flota y GM acelere esta producción en general. Durante este periodo, Hertz estima que sus clientes podrían recorrer más de 8 mil millones de millas en este tipo de vehículos, ahorrando aproximadamente lo equivalente a 3.5 toneladas métricas de dióxido de carbono, con respecto a vehículos similares, de combustión interna, que recorren esta misma distancia.

Hertz espera comenzar a recibir unidades del Chevrolet Bolt EV y Bolt EUV durante el primer trimestre del próximo año. También se espera que las entregas de GM a Hertz aumenten a medida que GM crezca el volumen de su producción de coches eléctricos, entre 2023 y 2025, impulsada por la apertura de plantas de celdas de batería Ultium Cells en Ohio, Tennessee y Michigan. GM planea una capacidad de producción anual de un millón de autos eléctricos en Norteamérica para 2025.

Hertz y GM también consideran que este plan es la mayor expansión de autos eléctricos en el sector de flotillas y el más amplio, porque abarca diferentes categorías de vehículos y precios, para SUV pequeñas y medianas, además de pickups, vehículos premium y otros.

“Nuestra alianza con Hertz es un gran paso hacia la reducción de emisiones y la adopción de vehículos eléctricos, que ayudará a crear miles de nuevos clientes de VE para GM”, comentó Mary Barra, CEO de GM.

MERCEDES-AMG C 63 S E PERFORMANCE

MENOS MÚSCULO, MÁS POTENCIA

La nueva ejecución renuncia a su motor V8 en favor de una mecánica híbrida enchufable, aunque con un rango de autonomía limitado en modo eléctrico de apenas 11 kilómetros. Lo que significa que bajo el cofre ahora vivirá un motor cuatro cilindros turbocargado, al que se suma un propulsor eléctrico, que en conjunto producen 671 caballos de fuerza y 752 libras-pie de torque, un incremento de 168 caballos de fuerza y 236 libras-pie de torque con respecto al modelo saliente.

La potencia se envía a través de una transmisión automática de nueve velocidades al eje trasero, donde se encuentra el motor eléctrico, el cual tiene una transmisión de dos velocidades, que cambia de marcha a 140 km/h.

El motor eléctrico también cuenta con un diferencial de deslizamiento limitado controlado electrónicamente. La potencia se puede enviar a las ruedas traseras o de regreso a las delanteras, lo que permite la tracción total en gasolina, híbrido o escenarios de conducción eléctrica. El sistema de tracción total tiene un modo drift,

como en otros modelosAMG.

El rendimiento es impresionante, con un tiempo declarado de 3.3 segundos para alcanzar 100 km/h y una velocidad máxima de 280 km/h. Naturalmente, AMG también realizó actualizaciones en el chasis. La suspensión utiliza resortes de acero con amortiguadores ajustables electrónicamente. La dirección en las cuatro ruedas es estándar, al igual que los frenos de discos de acero con cálipers de seis pistones en la parte delantera y unidades de un solo pistón en la parte trasera.

Calza ruedas son de 19 pulgadas de serie, pero las ruedas de 20 pulgadas están disponibles como opción. Por supuesto, el C 63 SE Performance también luce más imponente, con una fascia delantera rediseñada, una nueva ventilación en el cofre, faldones laterales, fascia trasera con difusor y un alerón trasero.

El interior tiene tapicería y asientos deportivos específicos de AMG, con asientos aún más agresivos disponibles opcionalmente. También se incluyen nuevas lecturas de pantalla para las funciones híbridas del automóvil. Aún no se han anunciado los precios.

HERTZ, LA EMPRESA DE RENTA DE VEHÍCULOS Y GENERAL MOTORS, ANUNCIARON UN ACUERDO EN EL QUE HERTZ PLANEA ORDENAR HASTA 175 MIL VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DE CHEVROLET, BUICK, GMC, CADILLAC Y BRIGHTDROP, DURANTE LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS.
LA ELECTRIFICACIÓN GANA TERRENO
FOTOS: ARCHIVO.........................

DODGE BLACK UN TRIBUTO A UN HÉROE DEL ASFALTO

DODGE ANUNCIÓ EL PENÚLTIMO VEHÍCULO DE EDICIÓN ESPECIAL LAST CALL, EL CUAL ESTARÁ LIMITADO A

SÓLO 300 UNIDADES

Basado en el Challenger SRT Hellcat Redeye Widebody, aumenta la poten cia hasta 807 caballos de fuerza, sin embargo, más que un muscle car, el modelo es un tributo a la historia de desempeño de la marca.

Inspirado en un Dodge Challenger RT SE de 1970 propiedad de Godfrey Quails, el auto clásico fue una leyenda en Woosward Avenue en los años 70. Impulsado por un motor 426 Hemi V8, era famoso por su capacidad para ven cer a todos los rivales.

Ganando rápidamente una reputa ción en Detroit, el carro siempre des aparecía en la noche justo después de ganar su última carrera. Quails, un oficial de policía de Detroit, tuvo que mantener sus carreras callejeras en estricto secreto, lo que ayudó a que el automóvil se ganara el nombre de “Fan tasma Negro”.

Para honrar la leyenda, el Dodge Challenger Black Ghost 2023 tiene un adhesivo en el techo que simula piel de caimán. También tiene un gráfico blanco en la salpicadera trasera, una inscripción en la parrilla e insignias en el alerón, entre otros toques históricos.

El sexto de los siete Dodge de edición es pecial Last Call, este auto se une al Dodge Challenger Shakedown, el Charger Super Bee, el Challenger y el Charger Scat Pack Swinger, y el Dodge Charger King Daytona como los ve hículos de despedida de los queridos autos.

Proveniente de China, fruto de la colaboración de Ford con JMC, la Territory está montada sobre una plataforma proveniente de sus socios asiá ticos. Su carrocería mide 4.62 metros de largo y tiene capacidad para cinco pasajeros.

A nuestro territorio llega equipada con rines de aluminio de 18 y 19 pulgadas, así como siete opciones de color. El interior presume sigue de dos pantallas: una de 12 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y una más que pued eser de 7 o 12 pulgadas, dependiendo de la versión, con conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto.

Bajo el cofre, la Territory guarda un motor de cuatro cilindros de 1.8 litros turbocargado, que genera 187 caballos de fuerza y 236 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de siete velocidades, que gestiona la fuerza a las ruedas delanteras.

Para México están disponibles tres ver siones de la Territory: Ambiente, Trend y Titanium. Desde la variante de entrada in cluye monitor de punto ciego, freno de es tacionamiento eléctrico, sistema FordPass Connect, llave inteligente y seis bolsas de aire. A lo largo de la gama se suman un techo panorámico, sensor de lluvia, aire acondicionado automático, apertura de la cajuela eléctrica y cámara de reversa, entre otros.

En el apartado de seguridad todas las versiones incluyen control electrónico de estabilidad y seis bolsas de aire. En la versión Titanium se integran asistentes avanzados de manejo, como freno autóno mo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, luces altas automáticas y asistente de mantenimiento de carril.

Los precios son: Territory Ambiente, 589,000 pesos; Territory Trend, 660,000 pesos; y Territory Titanium, 719,000 pesos.

FORD LOS PRECIOS Y VERSIONES DE LA TERRITORY PARA NUESTRO MERCADO, SU NUEVA SUV CON LA QUE BUSCA TENER PRESENCIA EN UN SEGMENTO EN EL QUE PARTICIPAN RIVALES DE LA TALLA DE LA TOYOTA RAV-4 O HONDA CR-V
POR: PEDRO PÁRQUES
LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8 LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PÁGINA 8
CHALLENGER
UNA NUEVA CONTENDIENTE
TERRITORY FORD DIO ANUNCIÓ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.