INFORME TÉCNICO Empresa
¿QUÉ ES UN PLAN GENÉTICO?
L
os nuevos rumbos de la economía mundial provocan con frecuencia grandes cambios en los sectores productivos. Para adaptarse a esa dinámica, los pecuaristas necesitan utilizar tecnología capaz de maximizar la productividad con la mejor relación costo/beneficio. Por este motivo, los productores disponen de programas de mejoramiento genético bien elaborados (planes genéticos), que permiten identificar los mejores animales con mayor probabilidad de acierto, cuando comparado con una selección empírica. El mejoramiento genético de los bovinos involucra procesos de decisión considerando el mediano y largo plazo y sobre el cual se tiene que tener muy claro los fines de producción que estamos desarrollando, el cual genera productos hacia determinados mercados de acuerdo a las necesidades del mismo. Para realizar el mejoramiento genético del gana-
42
PUBLIAGRO / NOVIEMBRE 2022
do se tiene que evaluar a la población base que se tiene, que generalmente son las hembras. Para realizar la evaluación, en función a las características que se busca mejorar, debemos tener en cuenta que esta característica (productiva en la mayoría de los casos), se presenta en los animales en una distribución normal. Podemos afirmar que selección es un proceso en el cual un determinado individuo de una población es escogido para producir descendientes. Podemos decir también que la selección será hecha con base en la capac0idad probable de producción de los animales, que depende de un análisis de los registros de producción a lo largo de su vida productiva. La primera decisión a ser tomada por el criador antes de iniciar un plan genético, es definir cuáles serán sus objetivos de selección a mediano y largo plazo y esta decisión depende, básicamente del sistema de producción y el mercado. De esta manera, se debe tener cuidado en seleccionar animales de acuerdo al tipo de explotación, nivel de tecnificación, recursos con los que se cuenta (genético entre ellos
Pasos para llevar adelante un plan genético
• Tener todos los animales identificados • Contar con monta controlada • Realizar o implementar la técnica de IATF o IA • Definir los criterios de selección a ser adoptados • Evaluar el desempeño productivo y el biotipo de los vientres • Mantener los animales siempre en grupos contemporáneos • Contar con balanza para pesar