REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO MES DE NOVIEMBRE 2022

Page 16

Fuente: Mundo Agropecuario

ESPECIAL AGRÍCOLA Trigo

Cómo el CALENTAMIENTO GLOBAL afecta la PRODUCCIÓN DE TRIGO

E

l calentamiento global continuo tiene serias implicaciones para los cultivos alimentarios básicos.

La temperatura media global de la superficie de la Tierra aumentó en un promedio de 1,09 ° C entre 2011 y 2020, en comparación con la temperatura media durante el período 18501900. Para el trigo, un aumento de temperatura no es bueno. De 1981 a 2014, las temporadas de crecimiento y reproducción

16

PUBLIAGRO / NOVIEMBRE 2022

del trigo fueron más cortas debido al aumento de los cambios en la temperatura promedio en todo el mundo. De 1972 a 2013, el día mundial de la siembra se adelantó 4,1 días en una década, lo que resultó en una disminución del 5,7% en la producción mundial de trigo. Un aumento de 1 ° C en la temperatura promedio provocó una fuerte caída del 6% en los rendimientos de trigo. Según un informe reciente, los

rendimientos mundiales de trigo están disminuyendo en un promedio de -0,9% (-5,0 millones de toneladas) anualmente a medida que las temperaturas se elevan por encima de los niveles fisiológicos críticos en las regiones templadas y tropicales. África es el continente más cálido del mundo con baja variabilidad de temperatura, donde los rendimientos de trigo cayeron un 2,3% entre los años 70 y 2000, especialmente en Egipto, donde temperaturas inusualmente altas provocaron una


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.