
1 minute read
millón para las emergencias por inundaciones
El Concejo
Municipal de San Julián aprobó la ley que le permite al alcalde utilizar esos recursos, para atender los problemas originados por las lluvias.
Advertisement
El municipio de San Julián se declaró en situación de emergencia, debido a las inundaciones que afectaron a muchas áreas de cultivos de soya, arroz y maíz. Por ese motivo el Concejo Municipal aprobó una ley, para que el alcalde Willy Calderón pueda utilizar más de un millón de bolivianos en la atención de las personas damnificadas.
El concejal Nelson Almendras manifestó que la decisión de él y sus colegas fue unánime en la aprobación de la norma, que permitirá llegar con ayuda a la gente de los barrios y las comunidades. “Autorizamos mediante una ley el uso de esos recursos porque son más de 83 comunidades afectadas y sobre todo los cultivos de soya, arroz y maíz, además del efecto que hay en el área urbana”, explicó Almendras.
También mencionó que de manera preliminar ya se abrieron canales para drenar las zonas inundadas con el apoyo de maquinaria pesada, sin embargo se necesitan más recursos para solucionar el problema.
Por otra parte, mencionó que si el municipio de San Julián llega a perder la capacidad económica para auxiliar a la población no quedará otra opción que declararse en desastre.
En ese caso entraría en acción el Gobierno nacional y la Gobernación cruceña con maquinaria, vituallas, personas de salud y recursos para atender los requerimientos urgentes que tiene la gente, que en muchos casos lo perdió todo.
Reuni N
Los ejecutivos del Ser- vicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi) sostuvieron una reunión con los alcaldes de San Pedro, Ramiro Escalante y del municipio de Fernández Alonso, Simar Márquez, para coordinar acciones en torno al rebalse de los ríos Chané y Piraí.
En la oportunidad se acordó que luego de los reportes de emergencia presentados por ambas autoridades, se gestionará la colaboración por parte del Comité de Emergencia Departamen- tal (COED), para que la Unidad de Gestión de Riesgo brinde la ayuda necesaria a las familias que están siendo afectadas por las lluvias y el rebalse de los ríos.
Fuente: Radio Comunitaria 99.5 FM
Redacción: Publiagro