
1 minute read
Máquina despulpadora de achachairú es una de las novedades en Porongo
Estudiantes de ingeniería mecánica de la Utepsa diseñaron el artefacto.
Será usado por jóvenes emprendedores de esa región de 18 a 25 años
Advertisement
Estudiantes de la carrera de ingeniería mecánica de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (Utep- sa) fabricaron una máquina despulpadora de achachairú, con el financiamiento de la Fundación Trabajo y Empresa, y ya está a disposición en el municipio de Porongo para la producción de los derivados de este delicioso fruto.
La presentación de este artefacto se realizó con la presencia del alcalde Neptaly Mendoza quien destacó que este es uno de los emprendimientos que apoya el gobierno municipal para que los productores de esa región puedan mejorar su economía.
Por ese motivo agradeció de manera especial el trabajo que realizaron los estudiantes, ingenieros y técnicos, porque este artefacto dará un valor agregado al producto estrella de Porongo que es el achachairú.
“Esta máquina será entregada a jóvenes emprendedores que están entre los 18 a 25 años para que empiecen a producir la pulpa de achachairú, ya que como municipio tenemos que preocuparnos por ellos, para que puedan ayudarnos a cambiar la calidad de vida de la gente de Porongo”, dijo Mendoza.
OBJETIVO
El próximo reto consiste en elaborar una máquina seleccionadora para separar el fruto por tamaño, ya que en la actualidad los productores de achachairú pierden mucho tiempo en esa tarea.
El uso de ambos implementos se facilitará por la gran cantidad de producto que hay en esta época, cuya pulpa se utiliza en la preparación de refrescos, helados, tortas y otros alimentos.
Fuente: Gobierno municipal de Porongo
Redacció: Publiagro

“Esta máquina será entregada a jóvenes emprendedores que están entre los 18 a 25 años para que empiecen a producir la pulpa de achachairú, ya que como municipio tenemos que preocuparnos por ellos para que puedan ayudarnos a cambiar la calidad de vida de la gente de Porongo”
