
2 minute read
Gaudete No. 31 - 07 julio 2024
Por una fiesta más limpia
Por: P. Enrique Velarde Alcalá
“La Tierra, nuestra casa, parece cada vez más en un inmenso depósito de porquería" (Papa Francisco)
Con la llegada de nuestras queridas fiestas patronales, es momento de celebrar y honrar nuestras tradiciones. Estas festividades son una oportunidad única para compartir momentos de alegría, de cultura y devoción con familiares y amigos. Sin embargo, es esencial que, mientras disfrutamos de estos días festivos, también nos comprometamos a mantener nuestra ciudad limpia.
Las fiestas patronales, aunque son momentos de alegría, también generan un impacto medioambiental significativo. El uso excesivo de desechables, plásticos, uniceles, entre otros si bien adornan y les dan colorido a nuestras fiestas terminan contaminando el medio ambiente que nos rodea. Estos materiales se acumulan en el suelo, alterando la composición química del agua. Los residuos arrastrados por la lluvia pueden llegar a los ríos, lagos y mares, contaminando el agua y afectando la vida acuática. La acumulación de residuos sólidos en las calles puede convertirse en un foco de infecciones, ya que atraen a roedores, insectos y otros animales. La descomposición de residuos orgánicos puede liberar malos olores y gases tóxicos.
Queremos como parroquia hacer un llamado a todos los participantes a minimizar la generación de residuos sólidos durante las fiestas. Es fundamental que cada uno de nosotros adopte prácticas responsables, tales como llevar bolsas reutilizables, evitar el uso de plásticos de un solo uso y separar correctamente los desechos que se van generando. La correcta gestión de residuos no sólo mantendrá nuestras calles limpias, sino que también contribuirá a la protección del medio ambiente.
Instamos a todos los ciudadanos y comerciantes a disponer de suficientes contenedores de basura y reciclaje en las áreas donde se desarrollan las festividades. Asimismo, se solicita a los asistentes que utilicen estos contenedores adecuadamente, depositando los desechos en el lugar correspondiente. La colaboración de todos es crucial para lograr unas fiestas patronales más limpias y sostenibles. Hagamos de estas celebraciones un ejemplo de responsabilidad y amor por nuestra ciudad y nuestro planeta. Que cada gesto cuenta y que juntos podemos marcar la diferencia.