Catequesis: Santiago el Mayor

Page 5

CATEQUESIS SANTIAGO APÓSTOL

Santiago hijo del Zebedeo Primera Catequesis OBJETIVO:

En otros textos bíblicos encontramos más datos de su persona, nos referiremos a algunos y otros los consideraremos en las siguientes catequesis.

En esta catequesis nos acercaremos a la persona de nuestro santo patrono, su nombre, su personalidad, los datos que conocemos de su vida y de su familia. Aprenderemos que la historia de Dios en nuestra vida se va manifestando en los pequeños detalles que la forjan.

1. EL NOMBRE a. El origen del nombre y los nombres derivados

TEXTO BÍBLICO:

El nombre de Santiago era común en tiempo de Jesús. Corresponde al nombre de Iákobos, que es como se escribe en griego del nombre del célebre patriarca Jacob y del que derivan varios nombres que resultan equivalentes para designar a nuestro patrono.

Comenzamos recordando un texto del evangelio de San Marcos, el más antiguo de los evangelios, en el que encontramos a Santiago entre los primeros llamados del Señor. El relato nos deja conocer algunas cosas de él y del contexto en el que el Señor lo llama.

• Santiago: proviene de dos palabras: Sant-Iacob. Los españoles en sus batallas lo invocaban diciendo: “Sant Iacob, ayúdanos”. Y de tanto repetir estas dos palabras, las unieron formando una sola: “Santiacob” y de ahí derivó a Santiago que tiene como diminutivos: Iago, Chago, Iaco.

Después de que arrestaron a Juan el Bautista, Jesús se fue a Galilea para predicar el Evangelio de Dios y decía: “Se ha cumplido el tiempo y el Reino de Dios ya está cerca. Arrepiéntanse y crean en el Evangelio” Caminaba Jesús por la orilla del lago de Galilea, cuando vio a Simón y a su hermano, Andrés, echando las redes en el lago, pues eran pescadores. Jesús les dijo: “Síganme y haré de ustedes pescadores de hombres”. Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Un poco más adelante, vio a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, que estaban en una barca, remendando sus redes. Los llamó y ellos, dejando en la barca a su padre con los trabajadores, se fueron con Jesús. Marcos (1,14-20)

• Diego: Con el paso del tiempo, la segunda parte del nombre “Tiago” se convirtió, porque se oía mejor, en Diago y luego Diego. • Jaime: En latín medieval, Iákobos se transformó en Jacomu; en algunas regiones de España, este nombre se contrajo como “Jacme”; con el paso del tiempo la ‘c’ de Jacme se vocalizó y dio lugar a Jaume en Cataluña y a Jaime en Aragón. En otras lenguas: en inglés: James; en francés: Jacques, en italiano: Giacomo. b. El apodo

En este texto encontramos a nuestro Santiago, y aunque nos dice poco, aprendemos varias cosas de su persona: su nombre, su identidad, la familia, su trabajo, la relación con Jesús.

Jesús llamó a Santiago y a Juan Boanerges, hijos del trueno, se dice que por su temperamente impetuoso. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Catequesis: Santiago el Mayor by Parroquia de Santiago Apóstol Sahuayo - Issuu