Boletín Gaudete No. 3 - 15 marzo 2020

Page 1

No. 03 • EDITOR P. ARMANDO FLORES • A 15 DE MARZO DEL 2020

Reto San Joselito 2020.

Pro construcción del Santuario del adolescente mártir Una de las tareas pendientes de nuestra comunidad parroquial es la animación pastoral del culto a San José Sánchez del Río que tiene distintas aristas una de las cuales es la gran empresa de construir su Santuario. El proyecto es ambicioso, la maqueta se puede apreciar en la Iglesia Parroquial, los responsables de impulsarlo son los miembros del Patronato que con esta finalidad constituyó el señor Obispo, integrado por sacerdotes y fieles laicos de esta ciudad. En toda construcción, la primera fase, casi invisible, es muy costosa. El análisis del suelo para tener certeza del tipo de cimentación que se requiere y los cimientos mismos, implican un gasto considerable que de alguna manera queda “enterrado”, es decir no se aprecia a simple vista, pero que es fundamental para la obra arquitectónica y

para la seguridad de quienes frecuentarán el Santuario. Es la fase en la que nos encontramos. La cooperación de todos en las actividades de recaudación de fondos es indispensable. Con esta finalidad, el próximo domingo, el día 22 tendremos el Reto San Joselito 2020, que consiste en una actividad deportiva, para ciclistas y corredores; el “reto” no es una competencia, sino una práctica deportiva que promueve la convivencia familiar, quienes se inscriban recorrerán en sus bicicletas o corriendo los circuitos que con ese propósito se han trazado. Esperamos a más de 700 participantes, muchos de ellos, miembros de clubes de distintas poblaciones de Michoacán y otros participantes independientes. En la carrera de atletismo se abrieron 2 categorías, y se diseñaron 2 rutas para cada categoría de 10 km y 5 km., se pretende que salgan a las 9:00. Para el ciclismo de montaña se diseñaron 2 rutas, la ruta grande de 40 km y la ruta chica de 30 km, se pretende que salgan en tiempos diferentes, esto es, la ruta grande a las 8.00 am y la ruta chica 8.15-8.20 am, se pretende que los participantes lleguen a la explanada, donde será el punto de salida y de llegada, desde las 7 de la mañana para arrancar el evento con puntualidad. Antes del inicio se dará la bendicion a todos los participantes. El “reto” que promovemos es un “reto con causa”, no es gratuito; a quienes se inscriben en él, se les pide cooperar con la causa de la construcción del Santuario. Hacen una aportación económica, a cambio de la cual reciben un kit que contiene, su número de participante, un jersey especialmente dise-

ñado para esta actividad, con la imagen de San Joselito y una pulsera; además se les darán durante el recorrido recursos de hidratación, se les ofrecerá asistencia y apoyo a los rezagados; al final del reto se les dará una medalla y se les ofrecerá una comida en el ambiente festivo de una kermesse a la que se invita al público en general. La kermesse iniciará a partir de las 10.00 de la mañana y para hacer más atractiva la participación habrá una exhibición de autos clásicos. Como todos los domingos, se tendrá la misa, a las 10,00 de la mañana; con ocasión de este evento la tendremos además a las 12.00 y a la llegada de los atletas, calculada en torno a las 13.30 hrs. La fuerza del evento son los patrocinadores, quienes con sus aportaciones permiten que se optimicen los ingresos que se reciben por inscripciones; en este primer reto no conseguimos los patrocinadores que nos hubiera gustado tener, esperamos para ocasiones venideras, conociendo la actividad, tener una mayor respuesta. También lo que se dona para kermesse es un gran apoyo para que la actividad valga la pena conforme a su finalidad. El patronato pro construcción del Santuario de San Joselito respalda esta actividad, pero quienes tienen todo el mérito de impulsarla son un extraordinario equipo de deportistas de nuestra ciudad que se han echado a cuestas la organización y que merecen todo nuestro reconocimiento por su apoyo; también se ha contado con el apoyo de las autoridades municipales y de los propietarios de los terrenos que atraviesa la ruta que se recorrerá. Gracias a quienes lo hacen posible. Todos, invitados a participar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.