entrevista internacional
Provocador y transgresor, el legado de Schiaparelli pisa con más fuerza que nunca sobre la pasarela.
INFASHION
e d r e c a el ren iaparelli ías: Cortesía Elsa Sch dez Guido Fotograf Por María L. Hernán
otoño-invierno 2014/2015
66
Schiaparelli
otoño-invierno 2014/2015
H
ace dos años, en 2012, una colección tributo marcó el inicio de la reapertura de la famosa casa de moda creada por la diseñadora de origen italiano Elsa Schiaparelli en los años treinta. Un año después Marco Zanini fue elegido como su director creativo y quien se encargaría del diseño tanto de la línea de Alta Costura como la de prêt-à-couture. Antes de llegar a los talleres de la Place Vendôme de París, Zanini, quien estudió Bellas Artes, trabajó con grandes nombres del diseño como Rochas, Halston y Donatella Versace. En enero de 2014 presentó su primera colección de Alta Costura (primavera/verano) y la segunda, para la temporada otoño/invierno 2014-2015, se mostró en París el pasado mes de julio.
primavera-verano 2014
otoño-invierno 2014/2015
La mítica casa de moda, ubicada en la Place Vendôme en París, revivió de la mano del diseñador italo-sueco Marco Zanini, quien fue designado a finales de 2013 como su director creativo. INFASHION lo entrevistó en exclusiva.
primavera-verano 2014
EXCLUSIVA
INFASHION: ¿En qué momento empezó a interesarse por la moda? Marco Zanini: No podría decirlo exactamente. Pero sí sé que desde que tengo memoria, siempre he estado fascinado por todo lo visual. Y, al crecer, entendí que por ello era que me gustaba la moda. Fue algo que sucedió naturalmente, pero cerca de los 15 años fue evidente para mí que quería ser diseñador.
¿Qué tan importante es el diseñador Lawrence Steele en su vida? Lawrence fue la primera persona que creyó en mí y puso su fe en mi talento. Me dio la oportunidad de trabajar en su estudio en 1995 y pasé los tres primeros años de mi carrera allí. Atesoro mucho este tiempo porque también marcó mi primera experiencia en el mundo laboral; fue mi entrenamiento, así que le debo mucho.
“La primera colección fue más experimental, mientras que la segunda fue la oportunidad perfecta para tomar las riendas del mensaje que queríamos transmitir".
También tuvo la oportunidad de trabajar con Donatella Versace, ¿qué aprendió de ella? Ella me enseñó a ser valiente con la forma de expresarme como individuo, pero sin dejar de fijarme en la importancia de la imagen global que
debe tener una marca. Fue una de las primeras diseñadoras de finales de los ochenta que empezaron a trabajar con los grandes nombres de la fotografía, como Richard Avedon e Irving Penn. Ella tiene un excelente ojo para la fotografía y es una gran editora que ha sabido continuar con el legado que dejó su hermano. Es uno de sus talentos. Yo empecé a trabajar para ella en 1999 e inmediatamente comprendí que ella veía no solo un vestido, sino toda la marca.
¿Cómo cree que su herencia sueca e italiana influyen en su estética? El ser tanto italiano como sueco me da una perspectiva más amplia y un ojo que probablemente es capaz de viajar más rápido.
¿Qué sintió cuando lo eligieron director creativo de Schiaparelli? ¡Fue grandioso! Me caí de la silla cuando recibí la llamada telefónica. Es un honor y una suerte estar acá.
¿Cuánta de su experiencia previa en Halston y Rochas ayudó a que ahora esté en Schiaparelli? Esta es una profesión en la que no se puede improvisar y que requie-
67