GRAND SLAM 2025

Page 1


C

R É D I T O S

DIRECTOR GENERAL: Daniel Marcet - Mara Fernández - Ríchard IzarraRoko Izarra EDITOR GENERAL: Cristian Vergara PERIODISTAS: Liz Unamo, María Alexandra Villasuso ELABORACIÓN DEL RANKING GRAND SLAM: Yuniray Figueredo Durán VENTAS Y RRPP: Mara Fernández, Cristian Vergara, Maye Albornoz, Andrea Jurado, Federico Bianchi, Javier Adrián PRODUCCIÓN: Andrea Jurado, Mónica González ADMINISTRACIÓN: Paula Capuya, Luis Gomes, Desirée Vásquez, Luciana Conde, Gueilyn Méndez, Beatriz Márquez DISEÑO: Tahiana Adrian, Carlos Torres, FOTOS Y VIDEOS: Ida Febres, Jesús Ramírez, Alioth Chacón SISTEMAS: Asdrúbal Chirinos, Miguel Tortello, Víctor Rojas, Claudio Baldassa SOCIAL MEDIA: Érika Díaz, Marcel Serrano, Geanfranco Gerardi, Oscar Morales DATA: María Alejandra Pacheco, Melba González, Oscar Ormeño

ÍNDICE

G R A N D S L A M

¿Qué es el Grand Slam?

¿Cuál es el objetivo del Grand Slam? Metodología de trabajo

PÁG. 05

D A N I E L M A R C E T

El CEO de FIAP explora la misión del Ranking Grand Slam y su importancia para la industria creativa iberoamericana

PÁG 07

M A R A F E R N Á N D E Z

La Chief Transformation Officer de PRODU y gerente general de FIAP, analiza por qué el Grand Slam se ha convertido en un sistema de referencia para la industria moderna

PÁG. 09

A L B E R T O F E R N Á N D E Z

El presidente de la IAA Latam comparte: “La creatividad iberoamericana: un motor que merece ser celebrado”

PÁG. 10

G R A N D S L A M

Top 10 de las agencias que marcan diferencia en la creatividad iberoamericana

PÁG. 20

I D E A S Q U E T R A N S F O R M A N

Un recorrido por las ideas que marcaron la edición 2025 del FIAP

PÁG. 33

Por iniciativa del FIAP y gracias a sus acuerdos con los principales premios de la región, nace el Grand Slam, un ranking que muestra el éxito de las agencias iberoamericanas en competencias internacionales de creatividad.

El ranking, que computa los puntos que las agencias obtuvieron en Cannes Lions, FIAP y en los principales premios aliados de cada país, es la versión en las industrias de la creatividad, innovación y tecnología, de los tan codiciados Grand Slam del tenis o del golf.

El puntaje se calcula de la siguiente forma:

METALES PUNTOS

Grand Prix: Oro: Plata: Bronce:

30 puntos

15 puntos

7 puntos

3 puntos

Si el premio se obtiene en Cannes Lions, los puntos se multiplican por tres; en FIAP, por dos, y en el premio aliado quedan como están

Su carácter aspiracional y difícil de alcanzar, se debe a que para poder computar en este ranking hay que, por lo menos, sumar en alguno de los premios que se tienen en cuenta

PREMIOSALIADOS

FEPI PREMIOLOCOTO

FESTIVALLAVARA

LÁPIZCREATIVO

PUBLIFEST SMARTIES

PREMIOREGIONAL

FIAP

PREMIOGLOBAL

Desde hace 56 años, el FIAP, Festival Iberoamericano de la Creatividad, celebra las ideas que inspiran, transforman y conectan a las marcas con las personas En este camino, el Grand Slam, El Ranking de Iberoamérica, se ha convertido en un verdadero termómetro de la creatividad de la región, reconociendo a las agencias y anunciantes que mejor logran emocionar, innovar y comunicar con efectividad.

Este año, el Grand Slam da un paso decisivo: la International Advertising Association (IAA), referente global de la industria publicitaria, respalda el ranking, otorgándole una proyección internacional sin precedentes. Con este impulso, la creatividad iberoamericana no solo se mide en su propia región, sino que también se amplifica en el mundo, mostrando el talento, la pasión y la capacidad de las marcas y agencias que transforman realidades a través de la comunicación

El FIAP reafirma así su misión: poner en valor la creatividad que inspira a las personas, potencia a las marcas y proyecta a Iberoamérica al escenario global. El Grand Slam es más que un ranking: es la celebración de un espíritu creativo que une culturas, trasciende fronteras y marca el futuro de la comunicación.

El Festival Iberoamericano de Creatividad (FIAP) sigue siendo el gran punto de encuentro de la industria publicitaria de Iberoamérica, celebrando por 56 años la creatividad que impulsa a la región Hoy, en un ecosistema marcado por la inteligencia artificial, la data, el entretenimiento y los nuevos formatos, FIAP conecta talento y visión, reconociendo a quienes marcan la diferencia en un mercado cada vez más global y competitivo

El Grand Slam del FIAP con sus niveles local, regional y global no solo premia las mejores ideas, sino que se ha convertido en un sistema de referencia para la industria moderna: un espacio donde la innovación, la tecnología y la creatividad se unen para abrir oportunidades, generar valor y responder a las nuevas demandas de marcas y audiencias.

Más que un premio, el Grand Slam es una plataforma de transformación que conecta a creativos, anunciantes, agencias, startups y productores en un entorno donde la excelencia se traduce en impacto real, capaz de influir en la cultura y los negocios a escala global Para esta edición, además, contamos con el apoyo y soporte de la IAA LatAm, lo que nos permite extender la excelencia creativa en publicidad, marketing y comunicaciones a nivel global

La gala de premiación del FIAP, que se celebra en la Ciudad de México, junto a Advertising Week LatAm, es la oportunidad para destacar la excelencia creativa de Iberoamérica y proyectarla al mundo Un escenario donde convergen innovación, networking y reconocimiento global, consolidando las alianzas que llevan a nuestra industria hacia el futuro

CHIEF TRANSFORMATION OFFICER PRODU

LA CREATIVIDAD IBEROAMERICANA: UN MOTOR QUE MERECE SER CELEBRADO

La creatividad iberoamericana vive un momento de enorme vitalidad. Desde Ciudad de México hasta Buenos Aires, pasando por São Paulo o Bogotá, asistimos a una eclosión de ideas que no solo transforman marcas, sino que también tienen la capacidad de transformar realidades. La publicidad y la comunicación de nuestra región se han consolidado como referentes globales en la forma de entender el storytelling, de vincular a las audiencias y de generar impacto cultural.

Pero para que ese talento brille y alcance su máxima expresión, necesita de espacios donde pueda medirse, compararse y, sobre todo, inspirar Y ahí es donde los festivales creativos cumplen una función insustituible.

El valor de la competencia en la industria creativa

La competencia ha sido siempre un motor del progreso. En la industria creativa, competir no significa solo obtener un trofeo: significa compararse con los mejores, elevar los estándares y entender que la excelencia es posible.

Los festivales son termómetros y a la vez brújulas. Nos dicen dónde estamos como región y hacia dónde podemos ir Son una plataforma de validación, sí, pero también de aprendizaje colectivo Una campaña premiada en un festival no es únicamente un motivo de orgullo para la agencia o la marca: es un faro que ilumina caminos para toda la industria

En el caso de Iberoamérica, además, los festivales tienen un valor simbólico y práctico adicional. Nos permiten ganar visibilidad frente a otras regiones más consolidadas en términos de inversión publicitaria El reconocimiento internacional amplifica nuestra voz y demuestra que el talento creativo iberoamericano es uno de los mejores del mundo

La creatividad como activo regional

Las agencias iberoamericanas han demostrado una resiliencia extraordinaria. En mercados muchas veces marcados por la inestabilidad económica o política, la creatividad ha sido la herramienta para generar relevancia y resultados en contextos complejos. Esa capacidad de “hacer más con menos”, de reinterpretar la cultura local y conectar con las audiencias desde la autenticidad, se ha convertido en un sello propio. Nuestra región ha exportado campañas que han marcado tendencia global. Hemos aportado miradas nuevas, sensibilidades diferentes y narrativas que combinan lo universal con lo profundamente local. Esa es nuestra ventaja competitiva: no intentamos copiar modelos externos, sino reinterpretarlos con la riqueza cultural de más de veinte países que comparten idioma, historia y valores, pero que a la vez son increíblemente diversos

La importancia del Grand Slam de FIAP

En este contexto, el Grand Slam de FIAP emerge como una iniciativa estratégica para seguir consolidando el prestigio de nuestra creatividad El festival FIAP ya tiene una larga tradición de reconocer lo mejor de la publicidad iberoamericana, pero con el Grand Slam da un paso más: se convierte en un verdadero campeonato donde confluyen los ganadores de los principales certámenes de la región.

Este formato aporta varias ventajas claras:

1.Reafirma estándares de excelencia, ya que solo llegan las campañas que ya fueron premiadas

2 Genera un nivel de competencia más alto, al enfrentar a los mejores contra los mejores.

3.Facilita una narrativa regional, donde los países iberoamericanos aparecen unidos en un mismo escenario competitivo

4.Amplifica la visibilidad internacional, mostrando a la industria global que Iberoamérica no es solo un conjunto de mercados aislados, sino un ecosistema creativo con identidad propia.

El Grand Slam es, en definitiva, un punto de encuentro que eleva la vara de la creatividad regional y la proyecta al mundo

El rol de la IAA Latam

Desde la International Advertising Association (IAA) Latam, entendemos que nuestro deber es acompañar y respaldar estas iniciativas. La IAA, como organización global que representa a todos los actores del ecosistema anunciantes, agencias, medios y plataformas , tiene la misión de promover la excelencia y la ética en la comunicación comercial

En la región, nos hemos propuesto ser un catalizador: conectar, inspirar y apoyar a la industria en todos aquellos espacios donde se construye reputación, se eleva el talento y se generan oportunidades Por eso, respaldar al Grand Slam de FIAP es una decisión natural Creemos que este certamen cumple con el propósito de poner en valor lo mejor de lo nuestro, de demostrar que la creatividad iberoamericana es competitiva a nivel global y de ofrecer una plataforma que nos hace más visibles y fuertes

En la IAA Latam creemos además que la creatividad no sólo transforma marcas, sino que tiene el deber profundo de cuidar el planeta; cada campaña debe contribuir no solo con ideas brillantes, sino también con impacto ambiental reducido y valores éticos tangibles

No podemos concebir excelencia creativa sin responsabilidad: para nosotros, incluir la sostenibilidad en cada etapa del proceso desde la estrategia hasta la producción es parte de lo que significa ser líderes globales auténticamente comprometidos.

Competir para crecer, inspirar para transformar

La creatividad es nuestro idioma común, nuestra carta de presentación y nuestro mayor recurso estratégico Iberoamérica tiene todo para consolidarse como un polo creativo de referencia mundial, y los festivales son la vitrina donde ese talento se multiplica

La competencia no es un fin en sí misma, sino un medio para crecer, aprender e inspirar Y si algo nos ha enseñado la historia de nuestra industria es que, cuando los creativos iberoamericanos compiten, lo hacen con pasión, con autenticidad y con una capacidad única de conectar con las personas.

El futuro de nuestra industria se escribe con ideas

Y esas ideas, cuando son compartidas y reconocidas, tienen el poder de cambiarlo todo

En ese sentido, el Grand Slam de FIAP será una pieza fundamental, y desde la IAA Latam estaremos allí para impulsarlo con la convicción de que el talento iberoamericano no solo merece ser celebrado, sino que debe ocupar el lugar que le corresponde en el mapa creativo global.

COLABORADORES

INSTITUCIONES CREATIVAS

PREMIOSALIADOS PUNTUABLESPARA ELGRANDSLAM

Grand Slam 2025: las agencias que marcan diferencia en la creatividad iberoamericana

Sumérgete en la nueva edición del Grand Slam 2025, la revista que celebra a las agencias que están transformando la industria publicitaria global Este año, el ranking reunió a 495 agencias de 21 países, consolidándose como el mayor reconocimiento al talento, la innovación y la efectividad creativa de la región

En los tres primeros lugares del Top 10, VML México se consagró como la agencia del año, seguida por África Creative DDB Brasil y GUT Brasil, reafirmando el liderazgo latinoamericano en el escenario mundial. Brasil, con tres agencias destacadas, se posicionó como el país con mayor presencia dentro del Top 10, seguido por Argentina, con dos agencias entre las más premiadas.

La lista también reconoce a Joystick FIFCO Costa Rica, que se consolidó como la agencia centroamericana más destacada de 2025, un logro que refuerza el crecimiento y la relevancia creativa de esta parte de la región

Cada página del Grand Slam 2025 revela las estrategias, ideas y visiones que impulsan a las agencias más innovadoras de Iberoamérica. Una edición imperdible para quienes viven la publicidad con pasión y buscan entender hacia dónde se dirige la creatividad de la región.

TODOS LOS DATOS DEL GRAND SLAM AQUÍ

GUT JOYSTICK FIFCO

MEJORES AGENCIAS DE IBEROAMÉRICA:

Un total de 21 países configuraron el sello creativo en la región, destacando el crecimiento de las agencias independientes y la consolidación de los holdings.

A CONTINUACIÓN, LAS PRINCIPALES AGENCIAS IBEROAMERICANAS CON MÁS GALARDONES.

VML

ALMACÉN

BB AGENCIA

ROCK AND ROLL

NEXUS BBDO

REVOLUTION FILMS

AFRICA CREATIVE DDB

GUT

BETC HAVAS

DDB

BBDO

BENDITA CARPETA

DDB

COLOMBIA

MULLENLOWE

BENDITA CARPETA

COSTA RICA

JOYSTICK FIFCO

HAVAS

MCCANN WORLDGROUP

BBA

ECUADOR

MULLENLOWE DELTA

PARADAIS DDB

EL

PUBLICIDAD COMERCIAL MULLENLOWE

LOLA MULLENLOWE

CANADA

DAVID

EE UU HISPANO

BEAUTIFULBEAST

CONILL ADVERTISING

ALMA

EL TAIER DDB

GRAVITI BBDO

YOCO AGENCY

PUBLICIDAD COMERCIAL MULLENLOWE

GARABATO

ONIRIA TBWA CIELITO VML GUT LEPUB MX

STAR5 CREATIVE INC. INDEPENDIENTE MCCANN WORLDGROUP PANAMÁ

FAHRENHEIT DDB

VALOR GROUP CIRCUS GREY PERÚ

UZINA DENTSU CREATIVE LOREMIPSUM LDA

DDB ROSADO TOLEDO & DE LA CRUZ OGILVY

REPÚBLICA

THE TABLE BY DE FERRARI BORRELL PUBLICIS OGILVY

URUGUAY

PUBLICIS ÍMPETU VML NOTABLE PUBLICIDAD

LA WEB FIGITAL AGENCY

AMARILLO CREATIVE LAB

ROBIN STRATEGIC CREATIVE AGENCY

EL ALMA CREATIVA DE IBEROAMÉRICA IDEAS QUE TRANSFORMAN:

La creatividad sigue siendo el lenguaje más humano en tiempos de incertidumbre En el Grand Slam 2025, Iberoamérica demuestra que las ideas pueden sanar, unir y mover a la acción. Cada campaña aquí reflejada confirma que, cuando la comunicación nace desde la empatía y el propósito, tiene el poder de dejar huella más allá del mercado.

FIAP 2025 no solo premió a las mejores piezas publicitarias de la región; celebró también la fuerza emocional y cultural de una industria que entiende su papel como agente de cambio en un contexto global marcado por la polarización, la desconfianza y la saturación de mensajes. Hoy, la creatividad iberoamericana reafirma su capacidad para conectar con lo esencial: las personas.

A continuación haremos un recorrido por las ideas que marcaron la edición 2025 del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP), propuestas que demostraron cómo la publicidad puede trascender el mensaje comercial para generar conversación, inspirar acción y construir comunidad. Desde proyectos que integraron tecnología y cultura hasta iniciativas que abordaron temas sociales, salud emocional o sostenibilidad, todas compartieron un mismo impulso: usar la creatividad como herramienta de transformación y vínculo entre marcas y audiencias

Cada una de estas ideas merece reconocimiento por recordarnos que la publicidad iberoamericana no busca solo comunicar, sino provocar reflexión, emocionar y generar impacto. Porque cuando la creatividad se pone al servicio de las personas, deja de ser un ejercicio comercial y se convierte en legado.

EL ÚLTIMO PINOJEDA: REVIVE LA VOZ DE LA BRILLANTE AUTORA CANARIA

Con El Último Pinojeda, 22Grados rindió homenaje a la escritora y artista Pino Ojeda, una figura esencial de la cultura canaria, recuperando su novela inconclusa Morir una sola vez escrita en 1950 La campaña, desarrollada para la Consejería de Cultura, utilizó inteligencia artificial para completar la obra respetando el estilo, el rigor y la sensibilidad de la autora, en colaboración con expertos en literatura, tecnología y familiares cercanos

“La tecnología fue solo una herramienta; el corazón del proyecto fue la voz humana de Pino Ojeda”, explicó Miguel Moriarty, director creativo de 22Grados

“El reto fue capturar la autenticidad de una autora adelantada a su tiempo y llevar su mensaje a nuevas generaciones”

El proyecto se complementó con un pódcast interpretado por actores canarios, que dio vida a los personajes y recreó un universo sonoro fiel a la obra original

El Último Pinojeda trascendió lo literario para convertirse en un ejercicio de memoria cultural y justicia poética: una voz femenina silenciada en el pasado que hoy, gracias a la creatividad y la tecnología, vuelve a ser escuchada

MODA, IDENTIDAD Y DEPORTE EN GUANARTEME DROP COLLECTION

Guanarteme Drop Collection, campaña creada por la agencia 22Grados, estableció un puente entre la tradición y la modernidad para celebrar la 89ª edición de la Copa del Rey de Baloncesto La colección cápsula, desarrollada junto al artista Lauro Samblás, rindió homenaje a la esencia del Club Baloncesto Gran Canaria y a la riqueza cultural de las islas, fusionando el diseño deportivo con los símbolos más representativos del folclore local: la manta de pastor, las pintaderas y las obras de Néstor Martín-Fernández de la Torre

“El reto fue equilibrar el respeto a la artesanía tradicional con una estética contemporánea que hablara al público actual”, explicó Miguel Moriarty, director creativo de 22Grados “Trabajamos codo a codo con artesanos para reinterpretar su legado sin perder su alma” El proyecto no solo consolidó el vínculo entre deporte y cultura, sino que se transformó en un manifiesto sobre el orgullo y la identidad canaria “Aprendimos que la creatividad puede unir mundos distintos: la emoción del deporte, el arte y el sentido de pertenencia”, añadió Moriarty

Guanarteme Drop Collection se convirtió así en una expresión colectiva de raíces, orgullo y modernidad

MAPFRE Y AGENCIA TANGO UNEN A SUDAMÉRICA CON LAS REGLAS NO ESCRITAS DEL FÚTBOL

LasreglasnoescritasdelfútbolenlaConmebolLibertadores,esunacampañaenlaquela AgenciaTangoyMAPFRElograrontransformarunpatrociniodeportivoenunfenómeno culturalqueunióalosfanáticosdelfútbolmásalládelasfronterasyrivalidades Lacampaña,lanzadaenelmarcodelpatrociniodelaCONMEBOLLibertadores2024,creó unaplataformadecontenidoquerindióhomenajealosrituales,supersticionesycábalas quedefinenlaidentidadfutbolerasudamericana ElproyectoculminóenlacreacióndelManualdelasReglasNoEscritasdelFútbol Sudamericano,unaobracolectivaco-creadaporhinchasdenuevepaísesquereuniólas tradicionesmásrepresentativasdelcontinente “Elmayordesafíofueconectar emocionalmenteconaudienciastandiversassincaerenestereotipos Lologramos escuchandoyconstruyendodesdelasemocionesrealesdelhincha”,explicóAnaGutiérrez Sánchez,subdirectoracorporativadeCanalesDigitalesyBrandedContentenMAPFRE Elimpactofuecontundente:másde230000descargasdigitales,726millonesde impresionesyunincrementodel38%enelsentimientopositivohacialamarca Másalládelosnúmeros,LasreglasnoescritasdelfútbolenlaConmebolLibertadores consolidóaMAPFREcomounsímbolodeprotecciónycercaníaemocionalentodala región

ALWAYS ON PERÚ Y CLÍNICA SAN FELIPE PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

COLD ACTIVATED ANNOUNCERS: UNA INICIATIVA QUE REVOLUCIONÓ LA RADIO

Para celebrar su icónica etiqueta que se torna azul cuando alcanza la temperatura ideal, Coors Light y alma DDB lanzaron Cold Activated Announcers, una campaña que convirtió una simple prueba de producto en una demostración memorable

El concepto fue tan literal como ingenioso: locutores grabaron los anuncios radiales dentro de un cilindro con hielo a 42°F (5 5°C), la misma temperatura en la que las montañas de la lata cambian de color “A nosotros nos encanta porque es un regreso a lo esencial: vender producto con producto”, explicó Gabriel Ferrer, executive creative director de alma DDB

El resultado fue una experiencia auditiva auténtica, donde los tiritones, risas e improvisaciones de los actores se convirtieron en la mejor demostración del beneficio del producto “Lo más difícil fue hacerlo realidad, pero insistimos hasta conseguir la inversión Sabíamos que tenía potencial”, agregó Ferrer

La campaña logró 84 millones de impresiones y 100% de sentimiento positivo, superando todos los parámetros de PR “Ser persistente fue clave Cuando hay voluntad de ambas partes, siempre llegan los triunfos”, concluyó el creativo

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Always On y la Clínica San Felipe lanzaron Un día por las mujeres, una campaña inspirada en la Ley Nº 31561, que otorga a todas las mujeres peruanas el derecho a ausentarse de su trabajo con goce de haber para realizarse una mamografía Una norma poco conocida, pero con el poder de salvar miles de vidas

“Lo potente fue cómo lo contamos: escogiendo bien a la influencer adecuada y construyendo juntos una acción integrada, creíble y memorable”, explicó Javier Jerí, director creativo general de Always On

La iniciativa superó las expectativas: +9 millones de vistas orgánicas, +114% de crecimiento en consultas por diagnóstico de mamas y +29% en exámenes de mamografía “Esta campaña rompió los procesos de la categoría, demostrando que, con confianza entre cliente y agencia, es posible convertir una ley olvidada en una acción de impacto real”, agregó Jerí

“Si puedes imaginarlo, puedes hacerlo Y si tienes al equipo ideal, mejor”, concluyó

BECOMING MODE & NRO.3 ARGENTINA

REINVENTAN EL DESAFÍO PEPSI CON IA

Ensu50aniversario,Pepsitransformósuclásicotestdesaborenuna experienciatecnológicainédita DelamanodeBecomingMode&Nro3 Argentina,nacióDesafiA ElnuevoDesafíoPepsi,unapruebadesaborguiada porinteligenciaartificialcapazdeanalizarlasreaccionesfísicasyneurológicas delosconsumidoresparadeterminar,sinpalabras,cuálbebidageneramayor disfrute

“Logramostomaruníconohistóricodelapublicidadglobalyreinventarlocon elingenio,lainnovacióntecnológicaymanteniendoelcarácterdesafiantede Pepsi”,comentóNaniAvedissian,AudiovisualProduceryCuratordeNro3 LaactivaciónseestrenóenelfestivalEstéreoPicnicenBogotá,dondemásde 600personasparticiparondelaexperiencia,convirtiéndolaenlamásvisitada delevento Posteriormente,seamplificóconunacampañamulticanalque fusionóculturapop,nostalgiaytecnología

Losresultadosfueroncontundentes:+2,4puntosenpenetración,+5puntosen conocimientodemarcay+3puntosenconsideracióndecompra “Unaidea legendariapuedetransformarseenalgocompletamentenuevocuandosela desafíaconcreatividadeinnovación”,concluyóAvedissian

VANISH Y BETC HAVAS HACEN VISIBLE LO INTANGIBLE

La campaña La Mancha Invisible, desarrollada por BETC HAVAS para Reckitt / Vanish, tuvo el desafío de abordar un tema tan sensible como el bullying sin perder la conexión con la categoría de quitamanchas

Sophie Schönburg, VP Creativa de BETC Havas, describió la esencia de la campaña en una frase: "La Mancha Invisible vincula un problema social aparentemente lejano al producto el bullying escolar con la esencia misma de Vanish: enfrentar manchas difíciles "

Como aprendizaje clave, Schönburg destacó que el proyecto demostró que el mayor logro creativo ocurre cuando se conecta la verdad del producto con una verdad humana mayor "Una marca puede tener un rol mucho más profundo que solo resolver un problema funcional: puede ser una herramienta para dar visibilidad a realidades que muchas veces se ignoran" concluyó la VP Creativa

TIM BLOCK PIN UNA SOLUCIÓN

WEARABLE CONTRA EL ROBO DE DATOS

OtavioSchiavon,VPCreativodeBETCHAVAS,destacaquelainiciativaencarna lomejordelacreatividadregional "ElTIMBlockPinesunarespuestacreativay tecnológicaaunadelasmayorestensionessocialesenBrasil:elrobode celularesdesbloqueadosyelriesgodefraudesbancariosqueafectan directamentelavidacotidianademillonesdepersonas"

Laexperienciadecreaciónsecentróenofrecerunasoluciónrealyfuncional queprotegieralainformaciónylaseguridadfinancieradelusuario Elconcepto delPINseinspiróenlosfestivalesdemúsica,entornosdondelossmartphones sonparticularmentevulnerables Lasoluciónfueundispositivowearableque seintegrademaneraorgánicaenestosambientes

Elmayordesafíofueelaspectotecnológico:asegurarqueeldispositivoexterno mantuvierauna"conexióninvisible"constanteconelteléfono Alromperseesta sincronización(indicandoelrobo),elbloqueodelcelularseactivaba automáticamente

Schiavonseñalóqueelproyectodemostróelpoderdelatecnologíaparairmás alládelapublicidad:"Creamosunasoluciónfuncionalparaunatensiónreal,ya vividaysentidaporlaspersonas"LacampañareforzólapercepcióndeTIM comounamarcaatentaasusconsumidores,que"saliódesuzonade actuaciónparaacompañarlosmásalládesusservicios"

#SUBWAYTRENCH: MODA URBANA CONTRA EL ACOSO CALLEJERO

DurantelaSemanacontraelAcosoCallejero,L’OréalParisyDentsu CreativeconvirtieronelMetrodeMadridenunapasareladedenuncia Cincomujerescaminaroncongabardinasintervenidasconfrasescomo “Elacosocallejeronoesculpademiropa”,transformandoungestode protecciónenunactodevisibilidadinspiradoenelfenómenodigital #SubwayShirt

“#SubwayTrenchlogróconectaremocionalmenteconunaverdad incómodaejecutadaconbelleza,sensibilidadypotenciasimbólica No necesitógrandespresupuestos,solounaideapoderosayuninsightreal”, señalóÁlvaroRodríguez-Solano,ECDdeDentsuCreative Elretofueabordareltemasinrevictimizarnitrivializar “Convertimosdatos enemocionesyemocionesenconversación,apostandoporunaestética sobriaydocumentalquereforzólafuerzadelmensaje”,agregóelcreativo Laaccióngenerómásde51millonesdeimpactosymotivóamásde1000 personasainscribirseenelprogramaStandUpcontraelacoso “Lacalle noessolounmedio:esunespaciodevidaytransformaciónsocial”, concluyóRodríguez-Solano

LA VUELTA AL MUNDO EN 80.000

KM CONTENIDO CON IA Y UNA RUTA ÉPICA REAL

Lainiciativaquesedistingueporserunacontinuacióndel clásicodeJulioVerne,fuelanzadaD'om,encolaboración conContinental,utilizandoInteligenciaArtificial(IA)parala creacióndelanarrativayunaplanificaciónrigurosapara trazarunarutadecarreterarealde80000kmquedestaca lascualidadesdelosneumáticosUltraContact MarioD'Andrea,CEOysociofundadordelaagencia, subrayaelcambiodeparadigmaenlacomunicación:"La gentenoselevantaporlamañanaconganasdever publicidad Lagentequieredistraerse,informarse, divertirse Enotraspalabras:quierecontenido" SegúnD'Andrea,elproyectosediferenciaportresmotivos clave:escontenido,nosimplepublicidad;utilizatecnología avanzadaalserviciodeltalento;sedesmarcadelestándar decomunicaciónenlaindustriaautomovilística "Cuando seponelatecnologíamásavanzadaalserviciodeltalento humano(yaseaalestilodeJulioVerneodelosnueve artistaslatinoamericanosqueilustraronlos40capítulos),el resultadoesinolvidable"

DENTSU CREATIVE ESPAÑA CONVIERTE LA AGENDA DIGITAL EN SOPORTE PUBLICITARIO

Save the date, iniciativa de dentsu Creative España y Orange, transformó un gesto cotidiano agendar una cita en una experiencia de marca innovadora La acción integró la UEFA Champions League directamente en los calendarios digitales de los usuarios, convirtiendo la emoción del fútbol en un evento ineludible

LosdirectorescreativosFranCastroyGuillermoGarcíaexplicaron quelaideasurgiódeunabúsquedaporredefinirlarelaciónentre publicidadytecnología:“Queríamosexplorarunmediodonde nadiehabíahechocomunicaciónantes Laagendadigitalesun espacioíntimo,presenteenlavidadiariadetodos,ydescubrimos quepodíaconvertirseenunnuevosoportepublicitariosinser invasivo”

El desafío fue técnico y conceptual: lograr que la acción funcionara en múltiples plataformas Outlook, Google Calendar, Apple y Microsoft sin alterar las herramientas ni requerir permisos adicionales “La innovación no siempre está en crear algo nuevo, sino en usar lo existente de una forma que nadie había imaginado”, agregaron los creativos

Con más de 12 000 visitas a la landing page, 9 300 usuarios activos y 459 interacciones directas con el botón de agendar, Save the date demostró que una idea simple, bien ejecutada y culturalmente relevante puede abrir un nuevo canal de engagement para las marcas

DON ALFARO ECUADOR HIZO QUE LA NATURALEZA VOTARA SÍ

En la víspera de una consulta histórica para proteger el Chocó Andino, una de las regiones más biodiversas del planeta, la agencia Don Alfaro lanzó una campaña que convirtió a los animales del bosque en portavoces de su propia defensa Bajo el nombre El Sí de la naturaleza, las rayas naturales de su piel simbolizaban la forma de marcar el voto por el “Sí” en la papeleta, enviando un mensaje tan simple como contundente: votar por la vida

Sin inversión en medios, la campaña se viralizó en redes y medios locales, movilizando a voluntarios, activistas y ciudadanos El Sí de la naturaleza trascendió lo publicitario para convertirse en un símbolo cultural y ambiental de Quito

El resultado fue histórico: más del 65% de los votantes respaldó la prohibición de la minería en el Chocó Andino, logrando que, por primera vez, toda una ciudad se uniera para proteger su entorno natural

MINISO VISIBILIZA LA SALUD MENTAL CON LA DEPRESIÓN NO ES UNA FANTASÍA

EnEcuador,unodelospaísesconmayoríndicededepresiónenLatinoamérica, Minisodecidióusarsuespaciocomercialparahablardesaludmental EnelDía

MundialcontralaDepresión,lamarcaintervinopeluchesdepersonajescomo MickeyoWinniethePoohconcódigosQRque,alescanearlos,revelabansíntomas realesdelaenfermedad

“Creatividadiberoamericanaensumejorversión:valiente,pertinenteycon resultados;empatíaquemueveculturaynegocio”,afirmóSimeGrzunov,CEOy CreativeLeaderdeDonAlfaro

Elprincipalretofueequilibrarsensibilidadclínicaconaudaciademarca “Había riesgodetrivializarladepresión Loresolvimosconlenguajevalidadopor especialistas,cámarasdiscretasyundispositivodecontenciónemocional”,explicó Grzunov Conapenas100dólaresdeinversión,lacampañageneró60000visualizaciones orgánicasenochohoras,másde300000impresionesyunaolademensajesde agradecimientoenredes “Laaudienciasintiólapiezacomoungestoútily cercano Nosconfirmóquecuandolacreatividadnacedelrespetoylaempatía, puedetransformarconversaciónenconciencia”,concluyóelcreativo

INITIATIVE MÉXICO Y DIDI CELEBRAN LOS SUEÑOS DETRÁS DEL VOLANTE

Enunentornodominadoporlainversiónenmediospagados,DiDiapostó porlaautenticidadconSoñandoconDiDi,suprimeraplataformade contenidodesarrolladaíntegramenteenMéxicoydistribuidaatravésde canalespropios Laseriedocumentaldeseisepisodiosretratólavidaylos sueñosde25conductores,mostrandoquedetrásdecadaviajehay historiasrealesdesuperación

Laestrategia,lideradaporInitiative,secentróenconstruircomunidad desdelaemoción,generandoorgulloycercanía “Pasamosdehablarde gananciasporkilómetroahablardesueñosporcumplir”,resumióel equipocreativo

Elproyectosuperólos20millonesdevisualizaciones,conuncompletion ratesuperioral60% Además,elevóen7puntoselorgullodeconexióncon DiDiyen6puntoslapercepcióndecuidadodelamarca Másdel80%de losconductoresafirmósentirsemásmotivadotrasverlaserie SoñandoconDiDitransformólanarrativadelamovilidad:delosincentivos económicosalossueñospersonales,demostrandoqueelengagement realseconstruyedesdelashistoriashumanas

LEOSAPP PRUEBA QUE LA EMOCIÓN IMPULSA RESULTADOS

FILADÉLFIA DESAFÍA EL STATUS QUO DIGITAL CON CALL TO NO ACTION

Dan Zecchinelli, VP de Creatividad de Filadélfia, explica el núcleo cultural de la idea: "Los iberoamericanos somos maestros del ingenio: nuestra cultura recibe e incentiva soluciones cuando reglas demasiado rígidas se convierten en un problema En nuestro caso, las campañas de call to action ya no estaban dando resultado, así que tuvimos que improvisar "

La campaña nació de la necesidad de romper con la fatiga del consumidor ante los omnipresentes llamados a la acción, que estaban perdiendo efectividad

El principal desafío, según Zecchinelli, fue lograr la alianza del cliente "Cuando todas las grandes plataformas digitales recomiendan usar la misma técnica para obtener resultados, es muy difícil convencer a una marca de seguir el camino contrario – aunque las recomendaciones ya no estén funcionando " La campaña solo fue posible gracias a la confianza del cliente en la visión creativa desde el inicio

LacampañaLeosapp,creadaporFiladélfia,demostróelpoderdefusionarla tecnologíaconlaculturapopularparaimpulsarventas Lacampaña,quepermite alosusuariosenviarporWhatsAppaudioscantadosypersonalizadosconlavoz delíconodelamúsicabrasileñaLeonardo,resultóenunaumentodel122%enlas ventasdelproductoanunciado

DanZecchinelli,VPdeCreatividaddeFiladélfia,destacóqueLeosapprepresentalo mejordelacreatividadregional:"Nadamásiberoamericanoqueelbuenhumor,la culturapopularyelingenio Juntandotodoesoconlatecnología,ledimosla oportunidadacualquieradeenviaraudioscantadosypersonalizadosconlavozde unodelosmayoresídolosdelamúsicabrasileña:Leonardo"

ElprincipaldesafíoenlacreacióndeLeosappfuedeíndoletécnica Elequipode Filadélfialogróunirlasfuncionalidadesdelocuciónycantoenunainterfazinédita, permitiendogenerar,porprimeravez,unaudiocantadoconlavozdeuna celebridadapartirdeunsimpletextodigitado "Unacampañacuyomayor atractivoeralapuradiversióngenerótantosresultadosdeventasyeslapruebade quelaemocióneslamayorpalancaderesultadosqueexiste"afirmó

JOYSTICK FIFCO DEVUELVE VIDA

AL MAR CON DE VUELTA A CASA

EnCostaRica,cadaañosedecomisanmásdecincotoneladasdeconchas marinasretiradasilegalmentedelasplayas,unproblemaecológico silenciosoqueafectalabiodiversidadyaceleralaerosióncostera Para enfrentarlo,JoystickFIFCOyCervezaImperialdesarrollaronDevueltaa casa,unaacciónpioneraquecombinótecnología,cienciaycreatividad pararevertireldañoambiental

Elproyectocreóelprimermodelodeinteligenciaartificialdelmundo capazdeclasificarconchassegúnsuecosistemadeorigen,loque permitiódevolvermásde36000conchasmarinasasusplayasnaturales sinalterarelequilibrioecológico Lainiciativa,decódigoabierto,fue presentadaenelForodelosOcéanosdelaONUcomounaherramienta replicablepararestaurarecosistemascosterosentodoelplaneta “Fueunacampañaderesistenciaycolaboracióninterdisciplinaria Tuvimosqueaprenderdebiología,leyesyprogramaciónparahacerlo posible”,explicóFernandoHidalgo,DGCdeJoystickFIFCO

Devueltaacasaalcanzómásde5milmillonesdeimpresiones,cobertura en75paísesyposicionóaImperialcomolamarcamássostenibledeCosta Rica,segúnKantar SuimpactolahizomerecedoradelGranSolenFIAP 2025enladisciplinadeInnovación,demostrandoquelacreatividad iberoamericanapuedecambiarelmundodesdeunaidealocal

LA COLMENA CREATIVA

Y HUESCA DESPIERTAN EL ORGULLO DEL TURISTA LOCAL EN ESPAÑA

Con un tono directo y afectuoso, La Colmena Creativa creó para Huesca una campaña que apeló al corazón del turista local: Muy poco vienes para lo cerca que lo tienes Se trata de Huesca hablándole a sus visitantes con honestidad, recordándoles que lo auténtico no siempre está lejos, sino esperándolos a pocos kilómetros

“El reto fue revalorizar lo cercano y romper la estacionalidad haciendo partícipe al público objetivo Lo resolvimos con un mensaje simple y un tono auténtico, mostrando que lo extraordinario está solo a una intención de distancia”, explicó Alejandro Bonilla, director creativo y cofundador de La Colmena Creativa

La campaña combinó humor, emoción y una ejecución visual honesta, transformando la nostalgia en deseo por redescubrir el territorio Con más de 106 000 usuarios alcanzados y 2 585 reacciones, Muy poco vienes para lo cerca que lo tienes demostró que la autenticidad, cuando se comunica con sensibilidad y orgullo, puede ser el mejor motor para inspirar a viajar

NATURA INVITA A RECONECTARSE CON LA TIERRA EN NÃO OLHE PARA

CIMA

Conunamiradasensorialycontemplativa,LovePicturesCompanyrealizópara NaturalapiezaNãoolheparacima,unfilmqueinvitaaredescubrirelpoderde mirarhaciaabajo,hacialatierraquenossostiene

Lacámaraseadentraenlamateriavivadelsuelo,revelandotexturas,movimientos yformasmicroscópicasquehabitualmentepasandesapercibidas Cadaplano buscatransmitirlarespiracióndelplaneta,evocandounaconexiónemocionalcon loesencial:lanaturalezacomoorigenyequilibrio Elcortoproponedetenerelritmoaceleradodeldíaadíaycambiarlaperspectiva: nomiraralcieloenbuscaderespuestas,sinoalsuelo,dondetodocomienza SegúnelequipocreativodeLovePicturesCompany,“elmensajedeNaturanoera soloecológico,sinoprofundamentehumano:recordarqueformamospartedel mismopulsovitalquelatebajonuestrospies”

Conmásde56200visualizacionesy574interaccionesenInstagram,Nãoolhe paracimaconsolidóaNaturacomounamarcaquecomunicadesdela sensibilidadylaconcienciaambiental,transformandolaobservaciónenunacto dereconexión

LOVE PICTURES RETRATA LA FUERZA DE LA PERIFERIA BRASILEÑA

Conunamiradaíntimaypoéticasobrelavidaenlosmárgenes urbanos,LovePicturesprodujoparaNewBalancelapelículaLove PicturesCompany,unapiezaquetransformalaperiferiaen escenariodeidentidad,creatividadyresistencia

Atravésdecoreografíasquesefundenconelasfalto,laobra celebralarelaciónentrecuerpo,entornoymovimiento,mostrando cómolacallepuedeserunespaciodeexpresióntanpoderoso comocualquierpistadeportiva Cadagesto,colorytexturarefuerza laautenticidaddeunacomunidadqueconviertelaadversidaden arte

“Lapelículanohabladesuperacióndesdeelcliché,sinodesdela verdaddelmovimiento”,explicarondesdeelequipocreativode

LovePictures “Laperiferianoesunescenariosecundario:esel centrodelahistoria”

Conmásde859000visualizacionesy22451interaccionesen Instagram,LovePicturesCompanyreafirmóelcompromisode NewBalanceconunavisióndeldeportequetrasciendela competenciaycelebralaculturaurbanacomounaformalegítima depoderypertenencia

LA BELLEZA DE LO DIFERENTE: BEAUTIFUL FREAKS

Con Beautiful Freaks, LLYC creó una pieza visual para el Festival de Cine Fantástico de Sitges que rinde homenaje al clásico Freaks de Tod Browning y a todo lo que habita fuera de la norma La campaña explora la belleza de lo imperfecto, transformando el miedo a lo diferente en una celebración del arte y la identidad

El equipo responsable explicó que el proceso creativo fue tan desafiante como inspirador: “El mayor reto estuvo en experimentar con retratos sobre celuloide aplicando productos químicos sin saber cómo reaccionaría la emulsión Cada error se transformaba en una posibilidad nueva y cada accidente en un hallazgo visual La clave estuvo en abrazar la incertidumbre y confiar en que de la deformación podía surgir belleza”

El resultado fue una serie de retratos intervenidos químicamente sobre película fotográfica, en los que los rostros se distorsionan y adquieren texturas irrepetibles, generando una metáfora sobre la transformación y la aceptación “Aprendimos que en la creatividad no todo se puede controlar De la deformación puede brotar belleza, y lo imprevisible, cuando se celebra, se convierte en arte”, señaló el equipo de LLYC

Beautiful Freaks convirtió lo anómalo en un manifiesto visual de libertad creativa y sensibilidad artística

LLYC ESPAÑA LIBERA LA DIVERSIDAD VOCAL CON FREE THE VOICES

Free The Voices, iniciativa de LLYC, convirtió una ausencia histórica en una oportunidad de inclusión tecnológica: creó el primer banco de voces sintéticas entrenadas con datos donados exclusivamente por personas LGBTIQ+ La iniciativa marcó un precedente en inteligencia artificial aplicada al audio, demostrando que la tecnología puede representar la pluralidad humana desde la ética y la empatía

El proyecto recopiló más de 1 200 voces reales en 12 países y cuatro idiomas, un proceso que implicó resolver desafíos legales, técnicos y culturales “Diseñamos un protocolo de cesión de derechos claro y transparente, y construimos una plataforma segura que generara confianza sin revelar el propósito completo antes del lanzamiento”, explicó el equipo responsable de la agencia

Desde la fase técnica, el reto fue monumental: limpiar, etiquetar y modelar cada voz con técnicas avanzadas de deep learning, para crear cinco voces sintéticas originales capaces de reflejar matices culturales, emocionales y de identidad

Los resultados hablaron por sí solos: más de 15 000 descargas en los dos primeros meses, 30 000 menciones orgánicas en redes y cobertura mediática global Free The Voices trascendió lo tecnológico para convertirse en un manifiesto de inclusión sonora, recordando que la creatividad, cuando nace de una necesidad real, puede transformar incluso el sonido de la diversidad

PORQUE SÍ: UNA INVITACIÓN A DISFRUTAR Y ELEGIR

LLYCySeagram’sGincrearonPorquesí,unaestrategiaquereivindicóel placersinjustificaciónenunacategoríasaturadadediscursos aspiracionalesyracionales Lacampañaapelóaunconsumidorqueyano buscavalidaciónexterna,sinodisfrutarconautenticidad,espontaneidady actitud

Elequipocreativoexplicóqueelpuntodepartidafueconvertirlalibertad territoriohistóricodelamarca enelejedetodoelrelato:“Cadaescena celebraloinesperadoytransformapequeñastransgresionescotidianasen momentosdedisfrute Nohaymoraleja,soloplacer”

RodadaenNuevaYorken16mm,lapiezaequilibrólanaturalidaddel documentalconlafuerzaestéticadelcinepublicitario “Latexturadel16 mmnospermitiócapturarlaenergíarealdelaciudadylaesencia imperfectadequienesvivensinpedirpermiso”,comentóelequipo responsable

Elresultadofueunacampañaquereinterpretaelespírituneoyorquinode Seagram’sconhumorsutil,tonoeditorialysofisticaciónrelajada “Enuna ideaquecelebrahacerloqueunoquieresindarexplicaciones,nosotros hicimoslomismo:nosdimoslicenciascreativassimplemente porquesí”

IMMORTOOLS: CAMIONETAS RAM QUE SE TRANSFORMAN EN HERRAMIENTAS ETERNAS

Immortools nació con la idea de demostrar que el espíritu de trabajo de una camioneta RAM nunca termina La campaña transformó piezas de vehículos en desuso en herramientas artesanales creadas junto a un maestro escultor, otorgándoles una segunda vida

Según Rafael Muguiro, director creativo de Grupo en Made, “fue una experiencia gratificante porque combinó creatividad y oficio, aportando valor simbólico y práctico a cada herramienta” El mensaje central subrayó que las camionetas RAM no solo están hechas para el trabajo rudo, sino que pueden seguir ayudando aun después de cumplir su ciclo original “El aprendizaje principal fue que, como mexicanos, siempre buscamos la manera de continuar trabajando y creando”, resaltó Muguiro Immortools logró transmitirlo al convertir un vehículo en un legado tangible, reafirmando la durabilidad y esencia de RAM

EL JEEP DE OTRAS MARCAS CONVIERTE LA COMPETENCIA EN PLATAFORMA DE MENSAJE

La campaña El jeep de otras marcas mostró de manera contundente que, para los amantes del off road, siempre hay un referente claro: jeep La acción consistió en utilizar los vehículos de la competencia como soporte para un mensaje directo y simple: “Jeep solo hay uno”

Rafael Muguiro, director creativo de Grupo en Made, explicó que fue una experiencia distinta porque permitió transformar a los rivales en medios propios, logrando un impacto inesperado con una inversión mínima El aprendizaje fue claro: una pequeña acción creativa puede generar más ruido y conversación que una gran pauta tradicional

Con esta iniciativa, Jeep reforzó su supremacía en la categoría y confirmó que, frente a cualquier alternativa, el deseo de los consumidores siempre estará orientado hacia la marca original

DE LA EMPATÍA A LA EXPERIENCIA: ESCAPE ROOM SOLEDAD

ConEscapeRoomSoledad,ManifiestoylaFundación“laCaixa” convirtieronlasoledadnodeseadadelaspersonasmayoresenuna vivenciaimposibledeignorar Enlugardemostrardatosomensajes emocionales,lacampañainvitóavivirlos:losparticipantesentraban enunespacioquereplicabalavidadetrespersonasrealesque enfrentabanelaislamiento

“Estaideaesdepielydecorazón Queríamosquelagenteno escucharasobrelasoledad,sinoquelasintiera”,explicanSebastián May,DirectorCreativoEjecutivo,yAlbertBuisan,DirectorCreativode Manifiesto

Conmásde20000visitantes,EscapeRoomSoledadgeneró127 millonesdeimpresiones,USD2millonesenearnedmediayun35% másdesolicitudesdeayuda,lograndoqueunaemocióninvisiblese transformaraenacciónsocial Ahora,lainiciativaseexpandea13 ciudadesenEspañayPortugal,consolidandosuimpactocomouna delasexperienciasdeconcienciaciónmáspoderosasdelaño

URNAS INFORMADAS CON DEMOCRACIA A LA CARTA

En República Dominicana, donde la compra de votos con comida sigue siendo una práctica común, MullenLowe Interamérica y La Hija del Pollero transformaron la cultura del almuerzo en un acto de educación cívica La campaña Democracia a la carta convirtió los menús de más de 75 restaurantes en “menús electorales”, accesibles mediante códigos QR que resumían las propuestas de los candidatos presidenciales en economía, seguridad y educación

“Con Democracia a la carta logramos demostrar que no hace falta tener el mayor presupuesto para generar impacto Solo hace falta una buena idea, una marca valiente y el olfato para conectar con lo que está pasando en la calle”, afirmó Víctor Bermúdez, director general creativo de MullenLowe Interamérica

El desafío fue abordar un tema político sin sesgos partidarios “Lo resolvimos apostando por la neutralidad y enfocándonos en el acceso a la información como valor”, agregó Bermúdez

En solo tres semanas y sin inversión en medios, la campaña logró 1 millón de alcances orgánicos, 35 000 escaneos, 11 500 menciones y un 65,87% de share of voice, superando a grandes cadenas como KFC y McDonald’s “Las marcas no tienen que inventarse una conversación para ser relevantes, solo saber leer el contexto”, concluyó Bermúdez

MENSAJES ANTI-TÍAS: LA CENA NAVIDEÑA ES AHORA UN ACTO DE EMPATÍA

Enmediodeuncontextoeconómicodesafianteyunacategoríaafectadaporlainflación, CaseríoyMullenLoweInteraméricadecidieronreconectaremocionalmenteconlos consumidoresatravésdeunaideaculturalmentepoderosa:MensajesAnti-tías Lacampañatomócomopuntodepartidaunatensiónmuydominicana los comentariosincómodosdelastíasdurantelascenasnavideñas ylatransformóen humoryconversación Secrearonimágenestipo“piolín”confrasescariñosasquepedían evitaropinarsobrecuerposodecisionespersonales,replicandoelestilovisualquecircula enlosgruposfamiliaresdeWhatsApp Losusuariospodíanrecibirelbancocompleto comentando“NavidadLibre”enredes,ademásdeaccederastickerspersonalizadosy contenidosdeinfluencers

“Tomamosunatensiónculturalcotidianaylaconvertimosenconversaciónnacionalcon humorycercanía”,afirmóVíctorBermúdez,directorgeneralcreativodeMullenLowe Interamérica

Laaccióngeneróel70,23%delengagementtotaldediciembre,másde1,1millonesde impresionesyuncrecimientoenventasdel19%,demostrandoqueunaideasimple,bien leídadesdelacultura,puedetransformarunmomentodifícilenunaoportunidadde marca

LIBROS: ONEIGHTYFCB Y LIFELINK MUESTRAN QUE LA HISTORIA CONTINÚA

Libros, campaña creada por OneightyFCB para LifeLink, fundación dedicada al registro de donantes de órganos en Puerto Rico, parte de un concepto poderoso: cuando te conviertes en donante, tu historia continúa

Para transmitirlo, se presentaron libros famosos a los que se les arrancó la última página, como símbolo visual de que la vida de un donante nunca se detiene, sino que sigue en otros La ejecución generó un impacto inmediato al confrontar al público con historias conocidas, pero sin final, evocando la emoción de que siempre puede escribirse un nuevo capítulo

Ricky Soler, partner/CCO & Co-Founder de OneightyFCB, explicó que el mayor desafío fue “evolucionar la narrativa previa de la fundación hacia un lenguaje gráfico más directo y emocional La experiencia reforzó la idea de que la fortaleza de una campaña reside en su capacidad de evolucionar sin perder claridad” Los resultados: LifeLink triplicó el número de registros de donantes frente al año anterior, confirmando que una idea sencilla puede convertirse en motor de transformación social

APRENDIZAJE VIAL Y HITS VIRALES CON AUTOKSCUELA

AuTokscuela, iniciativa de Coyote – Reserva Creativa y coches net, logró evolucionar la forma en que los jóvenes aprenden a conducir La campaña nació de una observación simple: mientras los manuales de la autoescuela siguen anclados en el pasado, la Generación Z vive en TikTok y Spotify La solución fue convertir las lecciones teóricas en canciones urbanas pegajosas, capaces de enseñar y entretener al mismo tiempo

El socio fundador de Coyote – Reserva Creativa, Enrique Moreno, explicó que el reto fue “llevar la DGT a donde ellos están”, combinando rigor educativo y creatividad musical “Creamos canciones validadas por un profesor de conducción y producidas con IA, que enseñan desde cómo tomar una rotonda hasta cuándo usar las luces de cruce La IA nos ayudó a generar sonidos memorables y actuales que conectaran con su lenguaje”

Con más de 8 millones de impactos, 6 000 canciones guardadas y un aumento del 4% en el Top of Mind de marca, AuTokscuela demostró que la música puede ser una poderosa herramienta educativa y de posicionamiento “Aprendimos que la IA no sustituye la creatividad, la amplifica Y que cuando una idea se canta, se recuerda”, concluyó Moreno

SAMY Y PETA ROMPEN LOS ESQUEMAS DEL VEGANISMO CON GOOD SH*T!

SAMYdesarrollójuntoaPETAunacampañadisruptivaqueabandonael clásicotonodeshockyculpaparahablardeveganismoconhumor, coloryunenfoqueinesperado:elaliviodelestreñimiento “¿Yporqué lascampañasdeONG’stienenquetenertodasesetonoformaly sufrido?”,señalóSantiagoLucero,GlobalCCOdelaagencia Elequipopartiódetreshallazgosclave:el20%delapoblaciónmundial sufreestreñimiento,lacienciademuestraqueunadietabasadaen plantaseslamejorsolución,yenredessocialeselhumoresellenguaje máspopularparahablardeestetema Conesabase,nacióununiverso animado,irreverenteyoptimistaqueconvirtiólaexperienciadeiral bañoenmetáforadelosbeneficiosdelveganismo “Conunpresupuestolimitadonecesitábamosunaideapotente, publicidadquenoseparezcaennadaalapublicidad”,explicóLucero El resultadofueunapiezaviralqueconectóconlaaudienciadesdeun tonofrescoyprofundamentehumano “Nuestrahipótesisseprobó:un approachdistinto,adaptadoacómofuncionanhoylasredes,puede lograrimpactoreal”,añadió

WEBEDIA Y TOYOTA PROMUEVEN HÁBITOS SOSTENIBLES EN ROLÊ SUSTENTÁVEL

EncolaboraciónconToyota,WebediaGroupdesarrollóRolêSustentável,unaruta verdeporSãoPauloquemostrócómolaspequeñasdecisionescotidianaspueden contribuirareducirlahuelladecarbono Laacciónllevóainfluencersymedioscomo AdoroCinema,IGNyTudoGostosoavivirexperienciassostenibles:desdevisitarun restaurante100%plant-basedhastaconocerunacasaenarmoníaconlanaturalezao armarunaPCconpiezasreutilizadas

Lacampañaculminóconellanzamientodeunaappqueofrecíarutassostenibles personalizadas,incentivandoalosusuariosareplicarloshábitosaprendidosensudíaa día “RolêSustentáveltraduceunapreocupaciónglobalenalgocercano,mostrando quelasostenibilidadtambiénestáenlasdecisionessimples”,señalóOdilonJunior, redactordeWebedia

Conmásde3millonesdevisualizacionesacumuladasentreInstagramyTikTok,la iniciativalogróunirpropósito,entretenimientoyeducaciónambiental,posicionandoa ToyotacomounreferenteenmovilidadconscienteyaWebediacomounsocio estratégicocapazdeconectarmarcasconcomunidadesdesdelaautenticidad

TECH AND SOUL Y B3 LLEVAN EL ARTE A SPOTIFY CON ART HITS

Con Art Hits, Tech and Soul y B3 transformaron el modo en que los jóvenes brasileños se relacionan con el arte En un país donde el 70% de la población nunca ha visitado un museo, la campaña acercó las obras clásicas de la Pinacoteca de São Paulo al espacio cultural más habitual para las nuevas generaciones: las plataformas musicales

En alianza con KondZilla, la mayor productora de cultura pop del país, se conectaron letras de artistas como MD Chefe, Ebony, Tília y Tropkillaz con pinturas del museo que compartían temas o emociones Durante 15 días, las portadas de esas canciones en Spotify fueron reemplazadas por obras del acervo, convirtiendo la plataforma en una galería digital “El desafío era simple: si la gente no va al museo, el museo tiene que ir a ellos”, explicó Flavio Waiteman, CCO y cofundador de Tech and Soul

La campaña generó más de 880 mil visualizaciones de obras en Spotify más que un año entero de visitas físicas al museo y multiplicó por 130 el acceso al sitio de entradas gratuitas

Art Hits demostró que la innovación cultural puede nacer de la empatía y la tecnología, uniendo el arte erudito con la cultura urbana para abrir los museos a nuevas audiencias

DETOX

BET COMBATE LA ADICCIÓN A LAS APUESAS CON EDUCACIÓN FINANCIERA

EnuncontextodondelasapuestasonlineseexpandieronsincontrolenBrasil, TechandSouldesarrollóDetoxBetparaB3yGenialInvestimentos,una plataformaqueusalalógicadelas“bets”paracombatirlaadicciónaljuegoy enseñarfinanzaspersonales Enlugardeapostardinero,losusuariospredicen quéaccióndelaBolsadeValorestendrámejordesempeñoypuedenganar premiossinarriesgarnada

“Elconcepto:combatirelfuegoconfuego”,explicóFlavioWaiteman,CCOy cofundadordeTechandSoul “Erainútildecirlealagentequenojugara;había queofrecerlesunaalternativaconlamismaemoción,peroconpropósito”

UnestudioneurocientíficodelInstitutoBrasileñodeNeuromarketingcomprobó queeljuegoactivalosmismosestímuloscerebralesquelasapuestas tradicionales,peroconlamitaddelestrésycuatrovecesmásemociones positivas Enpocassemanas,másde100000personasparticiparon,el99,9%de ellasnuevosusuariosdeGenial

“DetoxBetnoessolounacampaña,esunainnovacióndeproductoqueconvierte lagamificacióneneducaciónfinanciera”,agregóWaiteman Lainiciativa transformóunproblemasocialenunaherramientadeaprendizajemasivo, demostrandoelpoderdelacreatividad

FIRE PRINTS, UNA DENUNCIA VISUAL

SOBRE LA DEVASTACIÓN AMBIENTAL EN BRASIL

Hoymásdel80%delasreservasnaturalesqueprotegíanalosjaguaresfuedestruido Enestecontexto,TechandSoulcreóFirePrintsparaOnçafari,laONGquetrabajapor lapreservacióndelPantanal Laideaconvirtióunatragediaambientalenuna experienciasensorial:quemartodaslaspáginasdelarevistaUnquiet exceptoladel anunciodeOnçafari parahacersentirfísicamentelaurgenciadeladestrucción causadaporelfuego

“Elolorapapelquemado,lasmarcasdepatasdejaguarylascenizasencadaejemplar transmitenladesesperacióndeestosanimales”,explicóFlavioWaiteman,CCOy cofundadordeTechandSoul “Esmuyraroqueunarevistaacepteserquemadapor completoparaserviraunacausa,yUnquietlohizo”

Cadaejemplarfuecarbonizadomanualmenteyenviadoalíderesempresariales, influencersyperiodistas Además,secolocaroncopiasenlibreríasykioscos, permitiendoqueelpúblicoexperimentaralatragediademaneratangible FirePrintsdemostróqueinclusoenlaeradigital,lainnovaciónyeltrabajoartesanalen printpuedengenerarunimpactoemocionalprofundoydespertarconcienciasobrela urgenciadeprotegerlabiodiversidadbrasileña

TECH&SOUL.

LA ÚNICA AGENCIA

LATINOAMERICANA

RECONOCIDA TRES VECES POR ADAGE.

Portercera vez, Tech&Soul ha sido reconocida entre las mejores agencias independientes del mundo por AdAge. Independencia significa estrategia, experiencia, resultados y creatividad. Hable con nosotros para nuevos negocios en Brasil www techandsoul com br

IDENTIQUÉ: CAMPOFRÍO DEFIENDE LA IDENTIDAD CULTURAL

IdentiquéfuelacampañanavideñadeCampofríoen2024,concebidapor laagenciaThisisLibrecomounareflexiónsobrelaglobalizaciónysus efectosenlaformadevivirdelosespañoles Conhumorysensibilidad,la piezaaudiovisualrescatóafigurasicónicascomoGila,Eugenio,Gloria FuertesySaraMontiel,recreadassimbólicamenteparapreguntarsesi aúnquedaalgodeloquehacíaúnicaalaidentidadnacional LaestrategiacombinóTV,cineyredessociales,eincluyóunaalianzacon lapelícula¿Eselenemigo?sobreGila Elspot,acompañadoporuna nuevaversiónde“Erestú”,rindióhomenajealaculturadesdeelvestuario originalhastalaparticipacióndefamiliaresdelospersonajes Losresultados:másde35millonesdevisualizaciones,533000 interaccionesyunrecuerdoonlinedel41,3%,ochopuntosporencimadel benchmark Además,lasventasdeCampofríocrecieronun26%durante latemporadanavideñaylacampañaalcanzóunapenetracióndel60,4% enloshogaresespañoles

Paraloscreativosdelaagencia,conestacampañaseconfirmaqueen cadaNavidadCampofríodespiertaunaconversaciónculturalmasiva, lograndoquemillonesdepersonascompartanyabracenunmensaje comúnsobrelasociedadespañola

A UNOS LIBROS DE DISTANCIA: CUANDO LEER SE CONVIERTE EN PROPÓSITO

Casa del Libro lanzó junto a This is Libre A unos libros de distancia, una campaña que utilizó IA generativa, embeddings semánticos y un motor de recomendación propio para vincular a más de 600 000 títulos con 1 000 objetivos concretos: desde mejorar en la cocina hasta llegar a ser presidenta del Gobierno “La experiencia de producir cada recomendación nos llevó a la emoción que queríamos conseguir: mostrar que las historias pueden transformar vidas”, destacaron desde This is Libre y The Lion

Con una inversión muy por debajo de los estándares del sector, la iniciativa superó los 50 000 usuarios en 20 días, aumentó un 19% las ventas en librerías físicas y un 30% en el canal online

De acuerdo con los creativos, la campaña demostró que la comunicación puede ir más allá de vender: “Este caso prueba que una campaña bien enfocada puede reactivar el interés por la lectura y generar un impacto cultural real Todo nace tras entender que la lectura puede ayudar a cualquier persona a alcanzar sus metas vitales”

THIS IS LIBRE Y BURGER KING CELEBRAN 50 AÑOS EN ESPAÑA CONECTANDO EMOCIONES

Llevamosmástiempoaquíquelomuydeaquíeslacampañaconlaque BurgerKingrecordóalosespañolesque,desde1975,formapartedesucultura tantocomoalgunosdeloshitosmásreconocidosdelahistoriacontemporánea Laideapartiódeundatohistórico:BurgerKingabriósuprimerrestauranteen EspañatresañosantesdelafirmadelaConstituciónde1978 Lacampaña utilizóestehechocomoejecreativoparamostrarquelamarcaestámás integradaenlavidacotidianaquemuchoselementosconsiderados“detodala vida”,desdeNaranjitohastaVeranoAzul

Elretoestuvoenseleccionarrecuerdosicónicosqueconectaran emocionalmentecondistintasgeneracionesygestionarlosderechosasociados acadareferencia Elresultadofueunrelatoatrevidoquecelebrómediosiglode presenciaenelpaísyposicionóalamarcaamericanacomopartedelADN culturalespañol

Elaprendizaje,segúnloscreativosdeThisisLibre,esquelasmarcasquese expresanconvalentíaysincomplejospuedenconectarprofundamenteconla sociedadcuandoentiendensucultura

IKEA CONECTA CON FAMILIAS MARROQUÍES EN YOUR HOME WILL NEVER BE THE SAME

Yourhomewillneverbethesameeslacampañaconla queIKEAbuscóconsolidarsecomoLovedBrandentre familiasmarroquíesconhijos Lapropuestapartiódeuna premisa:losniñostransformanlaeconomía,eltiempoyla vidafamiliar,ylamarcapuedeacompañarloscon espaciosdejuegocreativo,libreysegurodentrodel hogar

Elretofueentenderyconectarconunconsumidor culturalmentedistintoaleuropeo,adaptandoelmensaje aunarealidadsocialenlaquelavidaconhijosseconcibe deformadiferente Laideacreativainvitóalosniñosa desafiarsuscasasyhastaasuspadres,convirtiendoal hogarenelescenarionaturalparaexpresarimaginacióny libertad

Lacampañaseposicionócomounadeclaración provocadoraycercana,mostrandoqueIKEAnosolo vendemuebles,sinoqueimpulsaexperienciasque refuerzanlacreatividadylauniónenlavidacotidianade lasfamilias

CAMPOFRÍO PROPONE RECUPERAR EL OFICIO ARTESANAL CON SE BUSCAN CHARCUTEROS

Se buscan charcuteros es la campaña con la que Campofrío llamó la atención sobre un oficio en riesgo de desaparecer: la charcutería En la actualidad muchas profesiones tradicionales carecen de relevo generacional, un contexto propicio para que la marca rendiera homenaje a los charcuteros como símbolo del trabajo artesanal, humano y de barrio

La iniciativa se construyó desde la autenticidad: trabajar con charcuteros reales y poner en marcha una escuela para fomentar el empleo juvenil en el sector Con un tono cercano y provocador, la campaña lanzó un cuestionamiento social directo: ¿qué pensarías si tu hijo quisiera ser charcutero? La respuesta de Campofrío fue clara: orgullo

Y es que para los creativos de This is Libre, “la publicidad debe seguir defendiendo el valor del oficio manual frente a la era de la tecnología y la industrialización”

La campaña logró fomentar la conversación en redes sociales, reivindicando la importancia de quienes trabajan con los cinco sentidos y reforzando el orgullo por una profesión esencial en la vida cotidiana

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.