Cantata a la independencia centroamericana para barítono, coro y banda (1971)

Page 1

cantata a la

independencia

CENTROAMERICANA centroamericana para barítono, coro y banda (1971) Música: Rocío Sanz (1934-1993) Texto: Carlos Luis Sáenz (1899-1983) I. LA LUZ ANUNCIA LA VIDA Coro: La luz anuncia la vida, brilló la estrella del alba y soñaron los gigantes: el del fuego y el del agua. Bosques de pinos y lagos, largas olas de las playas, los quetzales anunciaban libertad de abiertas alas. Bajo el dominio español corren los días y las aguas; las aguas se van al mar, se encienden los días en llamas. Y al fin se abrieron en flor de historia con la Proclama que dio destino a la nueva Patria Centroamericana. Solista: Las arcadas sostenían, con ritmo de piedra esclava, la terquedad del dominio colonial frente a la plaza. Bosques de pinos y lagos, largas olas de las playas, los quetzales anunciaban libertad de abiertas alas. Solista y Coro (parlato) Ya desde el valle subía un rumor de libres alas, voz de rebelión protesta encendida en muchas almas.

Coro: Bajo el dominio español corren los días y las aguas; las aguas se van al mar, se encienden los días en llamas. Y al fin se abrieron en flor de historia con la Proclama que dio destino a la nueva Patria Centroamericana. II. NOCHE DE CORRER LA VOZ Coro: Noche ciega de tormenta, voces de prisa y de paso, los conspiradores corren entre la lluvia apurados. Solista: Patriotas, para mañana es el día señalado para nuestra libertad. Patriotas, para mañana voy llevando la noticia, llamando al pueblo a que asista y dé fuerza a nuestros actos. Coro: Noche ciega de tormenta, Voces de prisa y de paso. La noticia va cundiendo desde el centro a los barrios. Solista: Patriotas, para mañana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.