Concurso de Ensayos Críticos de Arte Argentino y Latinoamericano 2020

Page 13

TODO LO QUE RETROSPECTIVAMENTE ILUMINA: ENTRE ALGORITMOS Y POÉTICAS DE LO INATRAPABLE por Fernanda Mugica

RESUMEN En nuestros días, vivimos atravesados por una sobreabundancia de códigos y lenguajes que –en muchas ocasiones– apenas llegamos a comprender. Al mismo tiempo, las maquinarias del Big Data operan sobre nuestra cotidianeidad y, por medio de la aplicación de las matemáticas, infieren probabilidades e inducen comportamientos. Eso da lugar a una tendencia a la discretización, automatización e indización de todo. ¿Cuál es el lugar del arte ante este estado de cosas? ¿Qué diálogos establecen los artistas con las posibilidades que el medio digital habilita? ¿Existen márgenes de inaccesibilidad, de inatrapabilidad, en un entramado en que todo tiende a volverse –eventualmente– referenciable? CAJAS NEGRAS En el capítulo XXIX del Libro Noveno de los Comentarios reales, el Inca Garcilaso de la Vega refiere un episodio, un “cuento gracioso”, donde puede observarse –según su lectura– “la simplicidad que los indios en la antigüedad tenían” (De la Vega, 263). Un capataz español envía, por intermedio de dos nativos, diez melones a su amo. Los acompaña con una anotación donde especifica la cantidad de frutas, según acostumbraban en la época, y les advierte “no comáis ningún melón de estos, porque si lo coméis lo ha de decir esta carta” (263). El melón es una fruta desconocida para ellos –la traen los españoles, entre otras tantas que también comienzan a abundar monstruosamente. “¿No sabríamos a qué sabe esta fruta de la tierra de nuestro amo?” (263), se preguntan, en esos tiempos felices del lenguaje –así los llama Roland Barthes– en que el saber y el sabor comparten raíz. Deciden, entonces, esconder esa carta detrás de un paredón, para que no los vea comerse los melones y no

Concurso de Ensayos Críticos de Arte Argentino y Latinoamericano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Concurso de Ensayos Críticos de Arte Argentino y Latinoamericano 2020 by Fundación Proa - EBooks - Issuu