
8 minute read
Tres añitos de alegría y diversión
Marcelo Reyes Hinojosa.
Redacción Perla Villanueva Fotos: Cortesía
Advertisement
Con una divertida fiesta el pequeño Marcelo Reyes Hinojosa celebró 3 años de vida rodeado del amor de sus padres, su hermanita Ivanna, familiares y amiguitos en Río Bravo, Tamaulipas.
Para esta ocasión especial la celebración con temática del programa infantil Cocomelon, se llevó a cabo en Jumping Room, lugar ideal para que el cumpleañerito y los invitados pasarán momentos llenos de alegría y mucha diversión. Como parte del festejo, Marcelo apagó la velita de su pastel mientras que los asistentes entonaron las tradicionales Mañanitas; por último los pequeños rompieron la piñata y recibieron su bolsita con dulces para continuar jugando el resto del convivio.

“Cuando se involucra a la sociedad civil se avanza más” Malena Rodela de Villegas
En Río Bravo, el DIF transforma corazones
Redacción Perla Villanueva Fotos Cortesía
En su propósito de transformar Río Bravo, en el Sistema DIF se concentra mucha obra social y de infraestructura para mejorar la vida de los ciudadanos; en entrevista para Revista STATUS, la señora Malena Rodela de Villegas, presidenta del Sistema DIF Río Bravo, dio a conocer una parte de lo mucho que se está haciendo, con la satisfacción de que junto a su equipo de al menos 150 personas, día a día comparten el mismo sentir de servir con empatía y buena voluntad para que sea una realidad ayudar a quien verdaderamente lo necesita. “Tratamos de encontrar el balance entre trabajo social y trabajo de infraestructura, porque es mucho lo que falta por hacer, pero no podemos invertir todo en lo material y descuidar el apoyo social, aquí entra la frase, no hay dinero que alcance y solo se puede transformar una sociedad cuando un buen gobierno involucra a la comunidad en el trabajo público”. La primera trabajadora social señaló que en trabajo de infraestructura, se han rehabilitado las instalaciones de la Unidad DIF Graciano Sánchez, donde se atienden más de 500 consultas mensuales y se han instalado un importante número de aires acondicionados. Son los abuelitos activos los más consentidos, por eso, por primera vez se impermeabilizó toda el área para su servicio, ahora los 59 adultos mayores reciben desayunos, realizan sus ejercicios físicos en espacio de esparcimiento y cuentan con un salón de aprendizaje de manualidades, en condiciones dignas. No menos importante ha sido la rehabilitación de las unidades motrices como la UBR para permitir el traslado de personas con capacidades diferentes; dicha unidad atiende más de 640 terapias mensuales. Asimismo, la señora Malena Rodela de Villegas comentó que viene una innovación para los talleres CEDIF, para que sean atractivos y más personas deseen aprender un oficio, además de que por primera vez se cuenta con un taller de inglés que se imparte a niños y adultos en diferentes horarios, también en la Villa de Nuevo Progreso. En el servicio profesional se resalta el área de psicología, la cual ha tenido una gran demanda derivado de la pandemia que provocó altos índices de depresión, tanto a personas adultas como a menores de edad. El servicio social que no puede ser menos importante, es el de Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, en el que se han desempolvado expedientes ante un rezago de injusticias, hoy las Casa Hogar están llenas de niños que se han canalizado dando seguimiento a cada caso. En PANARTI anteriormente iban 6 niños, hoy acuden más de 20 niños entre 6 y 10 años de edad.
SOCIEDAD Y GOBIERNO HACEN MÁS
“Héctor y yo guardamos el respeto de involucrar a la comunidad de Río Bravo, a la sociedad civil, empresarial que trabajando junto al Gobierno se puede lograr avanzar más para transformar vidas, es por eso que en Nuevo Progreso se están habilitando las instalaciones del DIF y los diferentes talleres de CEDIF para capacitar a la gente en algún oficio, además de que haya consultas médicas, apoyo dental. Por otro lado, se buscó y se pidió el apoyo de las damas empresarias y altruistas de Nuevo Progreso, ellas que viven de cerca conocen la necesidad diaria, ellas son las indicadas para apoyar y aportar en el trabajo conjunto con el Gobierno de la presente administración”, añadió la esposa del presidente municipal.
GRACIAS A LAS DONACIONES SE APOYA A MÁS GENTE
En otro tema, la primera dama aseguró que las donaciones en alimentos y otros productos se entregan a la ciudadanía, a las familias de Río Bravo, a las personas que más lo necesitan, nada se guarda, nada se echa a perder. “Si hoy recibimos una donación la estamos entregando el día de mañana. Así que todos las personas que deseen donar tengan la confianza de que lo que ustedes aporten será entregado correctamente”. Hoy el DIF apoya mucho en alimento, por ejemplo, en la actualidad son 10 de 11 escuelas descentralizadas a las que se provee alimentos, son más de 140 mil pesos por mes en beneficio de 730 estudiantes, en su mayoría escuelas de área rural. Mientras que las despensas del Estado son 2,106 que se entregan a las familias, incluso se les llevan a los abuelitos que no se pueden trasladar. La Presidenta del Sistema DIF Río Bravo, manifestó además que ha procurado que haya unión en el equipo de trabajo “al personal lo cuido mucho, que se sienta a gusto trabajando, que sean parte de la transformación que tanto pregonamos, transformando corazones, y sí, el que no trabaja se va”. Por último, adelantó que viene un proyecto muy bonito para la ciudad “me falta mucho por informar de todo lo que se hace, lo único que quiero es seguir trabajando y dejar huellas, huellas bonitas, no ir como una sombra, sentirnos parte de esto, siempre movidos por Dios, nos movemos por fe, si no nos lo creemos, no concuerda lo que hacemos con lo que hablamos que es el seguir transformando corazones”.




Adriana Alcalá, Marcela Alcalá y Edith Erdmann.
Emotivo baby shower
Irma Treviño, Adriana S. de Alcalá, Marcela Alcalá y Gabriela Treviño.
De pie: Diana Morales, Sandra Hernández, Marcela Alcalá, Delia Moreno, Reyna Landa y Adriana Alcalá. Sentadas: Letty García, Rosy Espinoza, Patty Márquez y Blanca Kowalski.

Por Miriam Osuna
El bebé de Marcela Alcalá y Francisco Guevara está a punto de nacer, por eso su mamá, Sra. Adriana Alcalá le organizó un bonito baby shower en Jardín Corinthian de Mission, Texas. Con el genial talento decorativo de Gabriela Treviño e Irma Treviño de Cavazos –primas de Marcela–, lograron ambientar el recinto de celebración con hermosas flores en tonos celeste y blanco, haciendo del festejo el acontecimiento perfecto para darle la bienvenida al heredero de Marcela y Francisco. El delicioso pastel elaborado exclusivamente para la ocasión por Cakes by Irma, endulzó el paladar de las selectas invitadas que acompañaron a Marcela en su delicada fiesta prenatal. Las amorosas abuelitas, Adriana Alcalá y Edith Erdmann, en compañía de todas las asistentes, colmaron de mimos y felicitaciones a Marcela en su baby shower donde las asistentes participaron en divertidas dinámicas organizadas por el Show Caritas.

Magistral concierto de música clásica
Por Karla González
La tarde del 14 de agosto, el Teatro Experimental del Parque Cultural Reynosa se vistió de manteles largos con la presentación del concierto de música clásica Directores y Directoras del Taller de Dirección Orquestal, bajo la dirección artística del destacado músico reynosense José Luis Hernández Estrada. Fundación Herstrada A.C. y el Sistema Tulsa hicieron posible esta presentación que expuso el talento de prolijos orquestistas así como los directores Alfonso Atkinson, Eduardo Cortina, Daniel Rodríguez, Sofía Leal, Jorge Valdez, Sabine Olmedo, Samuel González y Alejandro Viva. Además se contó con la presentación especial de los solistas Fernando García y Alfonso Atkinson. En punto de las 5 de la tarde dio inicio el concierto en el cual se interpretaron nueve melodías clásicas, la última, bajo la dirección de José Luis Hernández Estrada, quien al final de la presentación agradeció a los asistentes la ovación de pie y aprovechó para dar a conocer que se trabajará para crear la primera orquesta sinfónica profesional del norte de Tamaulipas, confiado en que el Estado cuenta con excepcionales licenciados y maestros de la música clásica.

JEAN SIBELIUS: Andante Festivo
Alejandro Vivas, dir.
W. A. MOZART: Pequeña Serenata Nocturna K. 525, I Movimiento, de W. A. Mozart
Daniel Rodríguez, dir.
Director José Luis Hernández Estrada.
José Luis Hernández Garza, José Luis Hernández Estrada y Angelina Estrada de Hernández. Alberto Velázquez, José Luis Hernández Garza, Sabine Olmedo, José Luis Hernández Estrada, Martha Alicia Mier, Ana Lilia Huerta e Hiram Plata.
MELODÍAS INTERPRETADAS
FRANZ JOSEPH HAYDN: Sinfonía no. 39 en Sol menor, I Movimiento
Sabine Olmedo, dir.
BELA BARTOK: Selección de Danzas Rumanas Sofía Leal, dir. MICHAEL W. JOY: Danza Dórica Samuel González, dir.
LEONARD BERNSTEIN: Danzón Jorge Valdez, dir.
LUDWIG VAN BEETHOVEN: Obertura Egmont Alfonso Atkinson, dir. FRANZ JOSEPH HAYDN: Concierto en Do Mayor, I Movimiento Eduardo Cortina, dir. Fernando García, solista
JOHN WILLIAMS: Tema de la Lista de Schindler José Luis Hernández, dir. Alfonso Atkinson, solista

