6 minute read

Conmemoran Día de la Bandera Mexicana

Cónsul adscrito de México en McAllen, Hugo René Oliva Romero y Cónsul Titular, Lic. Froylán Yescas Cedillo.

Entrega de reconocimientos a miembros del personal del Consulado de México en McAllen.

Advertisement

Por Miriam Osuna

El jueves 24 de febrero, por la mañana, el Consulado de México en la ciudad de McAllen realizó una ceremonia protocolaria para conmemorar el 82 Aniversario del Día de la Bandera de México. En el evento encabezado por el cónsul general, Lic. Froylán Yescas Cedillo y el cónsul adscrito, Hugo René Oliva Romero, estuvieron presentes representantes del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, miembros de la comunidad mexicana y medios de comunicación. Durante el acto cívico se contó con la destacada participación de la escolta integrada por personal del Consulado de México en McAllen. Al hacer uso de la palabra, el Cónsul Titular reseñó el significado de la Bandera como símbolo de unidad y de soberanía de la nación mexicana. Asimismo, reafirmó la importancia de la colaboración existente entre México y Estados Unidos, de forma particular, en esta región fronteriza.

Supervisan Gobernador Cabeza de Vaca y Presidenta del DIF la implementación de programas asistenciales del DIFTAM

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su esposa Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, supervisaron en los municipios de Abasolo y Soto la Marina la realización de las jornadas médicas, entre otros programas del DIFTam en apoyo a familias más vulnerables de la región. Las jornadas del Sistema DIF Tamaulipas se llevaron a cabo en el ejido Morelos del municipio de Abasolo y ejido San José de las Rusias en Soto la Marina. En ellas se ofrecieron diversos servicios, desde la entrega de Actas de Nacimiento, Programa Reconstruyendo Esperanzas, Credencial Nacional de Personas con Discapacidad, Atención a la Infancia y Adulto Activo, Fomento al Deporte, entre otros. Además de programas de Reforestación, Inversión Tamaulipas, Centro de Rehabilitación y Educación Especial, Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, aparatos funcionales, Oficina Fiscal, Atención Médica y Dental. El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca también supervisó las acciones que se llevan a cabo como parte del Programa Desayuna Bien del DIF Tamaulipas en la escuela primaria 18 de Marzo y jardín de niños Margarita de Salinas de Gortari en la colonia 3 de Septiembre en Soto la Marina. Su objetivo es contar con espacios debidamente equipados para el fomento de una sana alimentación a estudiantes y población en general. Cada desayunador está dotado con mobiliario, utensilios de cocina, refrigerador, parrilla, tanque de gas, alacena, mesas, bancas o sillas, licuadora y otros utensilios. "Para nosotros es muy hermoso que nos estén canalizando más apoyos para educación y más en estos momentos que los necesitamos, en un instante se resolvieron todas las necesidades que teníamos planteadas, aparte el desayunador para poder regresar a un ambiente de clases seguras y con todo lo necesario, con electricidad, con agua, con las aulas en condiciones requeridas", mencionó el Director de la Escuela Primaria 18 de Marzo, Juan Lombardo Cepeda Rodríguez. En la gira de trabajo también participaron la Directora General del Sistema DIF Tamaulipas, Diana Evelyn Mata Monreal, la Presidenta del Sistema DIF Abasolo, Yesica Yaneth Selvera Garza, el Alcalde del mismo municipio, Rubén Curiel Curiel, el Presidente Municipal de Soto la Marina, Luis Antonio Medina Jasso, el Presidente del Sistema DIF del mismo municipio, Habiel Guadalupe Medina Jasso, el Secretario de Educación en Tamaulipas, Mario Gómez Monroy y el Director General del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa, Juan Patiño Cruz.

Seguiremos impulsando con los Gobernadores

la próspera región del noreste: Embajador Ken Salazar

Reynosa, Tamaulipas

El embajador de los Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, reconoció el liderazgo de los Gobernadores Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Samuel García Sepúlveda, de Nuevo León y Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; por impulsar una agenda de desarrollo regional y de colaboración con las autoridades estadounidenses. "Aquí hay prosperidad, gente muy buena y líderes muy buenos por eso como Embajador pasaré bastante tiempo aquí. Estamos hablando como una región, donde el comercio que enlaza nuestras naciones se ve todos los días, todos los años y eso no va a cambiar por parte del Presidente Biden. Les puedo decir que reconoce la importancia de toda la frontera y vamos a trabajar juntos", reconoció Salazar. Durante el segundo encuentro de los Gobernadores del Noreste con la Embajada de los Estados Unidos, celebrado en Reynosa, los gobernadores, el embajador y la subsecretaria Adjunta para México y Canadá de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Rachel M. Poynter, entre otras autoridades estatales y estadounidenses, establecieron acuerdos regionales y de cooperación en materia de infraestructura fronteriza, energías limpias y migración. Coincidieron en dar continuidad a la colaboración, comunicación y coordinación entre los Gobiernos de la región noreste del país y Estados Unidos, a fin de fortalecer la competitividad, seguridad y bienestar de la frontera y sus familias. "Ha sido una reunión muy favorable, la cual manda un claro mensaje, de que sí hay manera de que la región noreste y Estados Unidos pueda ser altamente competitiva, traer mayores inversiones, generar más empleos pero sobre todo asegurarnos que podamos mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en ambos lados de la frontera. El mensaje es muy claro, vamos a seguir trabajando de la mano, cuenta el Gobierno de Estados Unidos, a través de su embajador Ken Salazar, con unos aliados aquí en los estados noreste de nuestro país", mencionó el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Durante las mesas de trabajo en el Centro de Convenciones de Reynosa también participaron las Cónsules Generales de los Estados Unidos en Nuevo Laredo y Matamoros, Deanna Kim y Yolanda Parra, respectivamente. Además de Roger C. Rigaud, Cónsul General de los Estados Unidos en Monterrey. Gobernadores y Embajador acordaron continuar impulsando la ampliación y construcción de Puentes Internacionales en la frontera común entre Texas y los 3 estados mexicanos del noreste, además de obras carreteras que faciliten el comercio por parte de las entidades participantes. En materia energética acordaron continuar privilegiando la generación de energías limpias para brindar mayor competitividad a las empresas, desarrollo y empleos pero sobre todo para garantizar el bienestar de las familias que exigen menos contaminantes.

Determinaron acciones conjuntas entre la Embajada, el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Migración, y los 3 estados para contener el flujo migratorio y para atender y dar alternativas con perspectiva de derechos humanos a los migrantes que logran llegar a la frontera, por medio de estancias migratorias. En la toma de acuerdos también participaron los titulares de las Secretarías General de Gobierno de los 3 estados, Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Energía y Economía. Además la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, Sector Río Grande de la Patrulla Fronteriza, Consejo de Comercio y Seguridad, entre otras autoridades de la Embajada de los Estados Unidos de América en México.

This article is from: