Portafolio

Page 1

> La Prensa

Viernes 9

de Noviembre de 2012 Cd. Reynosa, Tam.

Portafolio Editor: Lic. Alberto González Karam

BUEN FIN 2012

w Incrementar la actividad económica hasta 40 por ciento en 2012

w Sorteos de reembolso de lo gastado en beneficio de los consumidores

E

l Programa Buen Fin 2012 habrá de incrementar la actividad económica hasta 40 por ciento con relación a 2011 y se llevará a cabo del 16 al 19 de Noviembre próximo. En la primera edición del Programa Buen Fin, se lograron ventas por 106 mil millones de pesos, con descuentos de 10 a 80 por ciento y la participación de 220 mil empresas en 2011. La innovación durante 2012, consiste en la aplicación de un programa de sorteos de reembolso de lo gastado en beneficio de los consumidores. El sorteo se orienta a la devolución al consumidor de una parte de lo que se recaudó, por lo que el público comprador tendría que exigir su factura y por la misma vía le sería devuelto el monto ganado como deducción fiscal. Los ganadores del sorteo que obtengan el tercer lugar, recibirán la devolución del monto de lo comprado, mientras que el segundo lugar

MEJORA BUEN FIN

w Impulsar la actividad económica, empleo y bienestar de las familias w Del 16 al 19 de Noviembre será el fin de semana más barato del año 2012

Lic. Alberto González Káram

recibiría dos veces el monto y hasta tres veces el monto para el primer lugar. La Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD) que agrupa a 27 mil 551 tiendas en el país, reportó que las ventas en los establecimientos con más de un año en operación crecieron 14.6 por ciento en la primera edición del Programa Buen Fin, siendo el mayor nivel observado para cualquier mes de noviembre en los últimos cinco años. El promedio de incremento de ventas para noviembre, entre 2006 y 2010 fue de 4.36 por ciento, los datos registrados el mismo mes de 2011 significan un crecimiento casi cuatro veces mayor. Las empresas que lide-

raron el crecimiento fueron las departamentales como Liverpool, El Palacio de Hierro, Suburbia, Famsa y Coppel, las cuales reportaron, en conjunto, un alza de 24.8 por ciento en sus ventas mismas tiendas. En las tiendas Coppel se triplicaron sus ventas durante el Buen Fin, debido al crecimiento de la demanda del consumidor, principalmente de artículos electrónicos y electrodomésticos. Las tiendas de cadenas de autoservicio también generaron ventas récord por el Buen Fin. Las tiendas departamentales incrementaron sus ventas en unidades con más de un año del 11.1 por ciento, siendo el nivel más alto registrado en noviembre de los

últimos cinco años. Este incremento estuvo ligeramente debajo del reportado por Walmart en sus tiendas con más de 12 meses en operación, que fue de 12.6 por ciento, mientras que los aumentos de ventas de Soriana fueron del 10 por ciento y Chedraui 9 por ciento en Noviembre del 2011. En lo que se refiere a las tiendas especializadas como Office Depot, Martí, Zara o La Europea, sus ventas en unidades iguales también aumentaron a doble dígito en Noviembre, al reportar un crecimiento de 12.7 por ciento. Los mayores crecimientos por línea de mercancía se observaron en electrónica, línea blanca, video y celulares, así como muebles.

El Buen Fin 2012 busca impulsar la actividad económica, empleo y bienestar de las familias, mediante el adelanto de los aguinaldos a los servidores públicos. Es importante destacar que El Buen Fin, contribuye con la generación de empleo formal por parte de las organizaciones empresariales, confederaciones del sector industrial y comercial del país, así como sus empresas agremiadas, al que se suman los medios de comunicación. El gobierno federal y el sector privado se coordinan para promover el crecimiento económico y la generación del empleo. La tarjeta de crédito Fonacot-Master Card, que puede utilizarse aún en locales no afiliados al Infonacot, tiene autorizado ampliar su cobertura de 26

mil a 500 mil comercios. El adelanto del aguinaldo se orienta para que los servidores públicos aprovechen los descuentos de El Buen Fin para sus compras, con el objetivo de equilibrar el bolsillo de los trabajadores sin afectar las ventas navideñas. Es de destacar que durante El Buen Fin se eleva de 10 a 15 por ciento el descuento en la tasa de interés o una disminución del 5 por ciento del costo del dinero para las compras con tarjeta de crédito Fonacot, así como y un descuento de 15 por ciento en la tasa de interés para los créditos en efectivo que soliciten los trabajadores del Lunes 12 al Viernes 16 de Noviembre del 2012. El sector privado ofrecerá mercancías y servicios con descuentos significativos del 16 al 19 de Noviembre de este año, lo cual se convierte en el fin de semana más barato del año 2012, en la que participan más de 15 mil empresas. Los diversos medios de comunicación apoyan la campaña de promoción, tal como se demuestra en la Sección Especializada de Portafolio del Periódico Prensa de Reynosa, incluyendo a la banca comercial que ofrecerá créditos con facilidades y meses sin intereses. Las promociones y descuentos estarán disponibles en los establecimientos comerciales y vía Internet para incluir las tiendas en línea, a fin de consolidar El Buen Fin como el más económico del año.

GANA Barack Obama w Reto económico de Obama es el Precipicio Fiscal o Fiscal Cliff w 720 mil millones de dólares de ajuste fiscal o 4.6 por ciento del PIB

Lic. Alberto González Káram La relección del presidente Barack Obama fue producto de la participación de las minorías, las mujeres, los inmigrantes, jóvenes, adultos y su oferta eco-

nómica. El presidente Obama sumó 60 millones 460 mil 155 votos populares contra 57 millones 654 mil 292 de Romney. En votos electorales el presidente demócrata Obama sumó 303 contra 206 del republicano Romney. El presidente logró el 55 por ciento del apoyo de las mujeres, frente al 44 por ciento que obtuvo Mitt Romney. El candidato Romney logró el 52 por ciento del voto masculino, mientras que Obama obtuvo el 45 por ciento. Romney ganó entre los votantes blancos, con el 59 por ciento, frente al 39 por ciento de Obama. Es importante destacar que Obama arrasó con el 93 por ciento del voto afroamericano y el 71 por ciento de los votos hispanos. El 60 por ciento de los

jóvenes votantes entre 18 y 29 años y el 52 por ciento de los adultos de entre 30 y 44 años apoyó a Obama, mientras que solo el 37 por ciento de los jóvenes lo hizo por Romney. El principal reto económico de Obama es el Precipicio Fiscal o Fiscal Cliff que el presidente y el congreso deben resolver a partir del 1º. de Enero de 2013, fecha en la que termina la prórroga de exenciones fiscales para la mayoría de estadounidenses y momento en el que deberían empezar a aplicarse recortes por 720 mil millones de dólares en gasto público fijados por el Congreso, dominado por los republicanos. El fin de los recortes fiscales aprobadas bajo el gobierno de George W. Bush, que tenían un plazo de 10 años, en caso de no aprobarse su continuidad, se tendría que recurrir a un incremento de los impuestos de 180

mil millones de dólares. También subirá un impuesto llamado Alternative Minimum Tax (ATM) por valor de 120 mil millones, y las retenciones sobre la renta por la misma cantidad que el ATM. Sumados otros tres impuestos más, entre los que se incluyen el Obamacare por valor de 20 mil

millones de dólares, alcanza un incremento de impuestos de 470 mil millones de dólares. Finalmente, existen varios programas que desaparecerían, entre los que destaca el programa de subsidios bajo el nombre Extended IU por 40 mil millones de dólares, más otros por un

valor conjunto del mismo monto, a los cuales hay que sumar dos recortes de gasto por valor de 150 mil millones, lo cual representa un total de 720 mil millones de dólares de ajuste fiscal, mismo que equivale al 4.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de los Estados Unidos de América.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.