> La Prensa
Viernes 8
de Marzo de 2013
Cd. Reynosa, Tam.
Portafolio
participantes economicos
INF/PAG 3
Editor: Lic. Alberto González Karam
CAMBIAN HORARIO •Acta de Política de Energía de Estados Unidos •Dependencias públicas, privadas, sociales y trabajadores homologan horarios fronterizos Lic. Alberto González Káram Presidente Fundador de la Comisión Binacional para el Mejoramiento y Rescate de la Zona Fronteriza de los Estados de Tamaulipas y Texas, A.C.
L
os estadounidenses tendrán que adelantar una hora sus relojes el próximo domingo, al adoptar el horario de verano para ahorrar energía, lo cual se originó tras la aprobación en 2005 del Acta de Política de Energía de Estados Unidos que ordenó cambiar la entrada en vigor del horario de verano a partir de 2007, con el propósito de prolongarlo un mes más. Las grandes compañas tecnologías a lo largo de Estados Unidos han estado trabajando en las últimas semanas para solucionar la diferencia de horario, a fin de sortear el problema en una labor que ha costado a las empresas cientos de millones de dólares. El problema este año con el horario de verano, no tiene las proporciones del denominado Y2K o problema del año 2000. Este evento desató la preocupación alrededor del mundo de que las computadoras se colapsarían conforme el año 1999 daba paso al 2000 al no tener programados los dos primeros dígitos de la fecha. Las soluciones al problema han sido hechas en forma automática por compañías que poseen un control central de millones de aparatos, tal es el caso de las empresas de telefonía celular, quienes actualizaron en forma automática los re-
lojes de los teléfonos celulares de sus clientes, mientras que empresas de televisión por cable y vía satélite hicieron lo mismo en las video grabadoras digitales de sus usuarios. Las computadoras y otros aparatos electrónicos fabricados a partir de 2005 ya están provistos con la solución para efectuar el cambio, tal es el caso de los usuarios del sistema operativo de Windows Vista de Microsoft, mientras que millones de personas con otras versiones de Windows deberán actualizar sus sistemas. Microsoft ya ha enviado en forma automática actualizaciones a las computadoras que utilizan sus sistemas operativos más modernos, aunque las personas con viejos modelos de sistema operativo deberán realizar las actualizaciones por si mismas acudiendo al sitio de Microsoft en la red. Los teléfonos celulares que utilizan calendarios con software de Microsoft al igual que para aquellos que usan el popular teléfono y agenda electrónica BlackBerry, se actualizarán automáticamente. La diferencia generada este año por el cambio en el horario de verano ha forzado a cientos de compañías a reorientar sus departamentos de sistemas a solucionar el problema, lo que ha generado un costo tanto en tiempo como en dinero. Las compañías que cotizan en la bolsa de valores, el costo total para solucionar la diferencia generada por el cambio de horario sumarán entre 300 y 350 millones de dólares. Con motivo de la aprobación del Acta de Política de Energía de los Estados Unidos, relativa al nuevo horario que será adoptado a partir del próximo Domingo 10 de Marzo a las 02:00 horas, al adelantar una hora del reloj, mientras que el horario al interior de México continuará sin cambios hasta el Domingo 7 de Abril, como se ha hecho desde que nuestro país inició esa práctica en 1996. Los cambios adoptados por Estados Unidos tendrán como resultado que este
país y el interior de México tengan una hora de diferencia dentro de sus husos horarios entre el Domingo 10 de Marzo y el Sábado 6 de Abril del 2013. Para solucionar los grandes y graves problemas que se registraban en nuestra frontera desde 1996, los cuales generaban un alto costo económico, en mi carácter de Presidente Fundador de la Comisión Binacional para el Mejoramiento y Rescate de la Zona Fronteriza de los Estados de Tamaulipas y Texas, A.C., me convertí en pionero e impulsor de la iniciativa del Decreto presentado ante el H. Congreso de la Unión, mismo que fue aprobado y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 6 de enero del 2010, a fin de proceder a la aplicación de la Regla del Nuevo Horario de Verano para la Franja Fronteriza Norte de nuestra nación, misma que se modifica según lo siguiente: "En los municipios fronterizos de Tijuana y Mexicali en Baja California; Juárez y Ojinaga en Chihuahua; Acuña y Piedras Negras en Coahuila; Anáhuac en Nuevo León; y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en Tamaulipas, la aplicación de este horario estacional surtirá efecto desde las dos horas del segundo domingo de marzo y concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre". "En los municipios fronterizos que se encuentren ubicados en la franja fronteriza norte en el territorio comprendido entre la línea internacional y la línea paralela ubicada a una distancia de veinte kilómetros hacia el interior del país, la aplica-
ción de este horario estacional surtirá efecto desde las dos horas del segundo domingo de marzo y concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre". Por todo lo anterior, se mantiene una estrecha coordinación y comunicación para la adecuada, correcta y oportuna aplicación del Nuevo Horario de Verano para la Franja Fronteriza Norte, a fin de lograr su exitosa aplicación a partir de las 02:00:00 Horas del próximo Domingo 10 de Marzo del 2013, adelantando los relojes una hora, logrando la homologación entre la frontera de México y los Estados Unidos de América
SUPERCARRETERA INTERNACIONAL El estado de Texas será pionero en los Estados Unidos al contar con la autorización para la construcción de una supercarretera de cuota de 400 metros de ancho con 10 carriles de circulación que incluye una línea ferroviaria, gaseoductos y líneas de transmi- INF/PAG 2 sión de imagen, voz y datos de alta velocidad