LAPRENSA DE REYNOSA

Page 1


Realizan censo para regularizar 933 mil viviendas en todo el País: Presidenta

Ciudad de México, 6 de mayo de 2025.- El Gobierno de México, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y la Secretaría de Bienestar, informó que se lleva a cabo un censo en todo el país con el objetivo de regularizar 933 mil viviendas, de las que, al 5 de mayo, servidores de la Nación han censado 47 mil 845, de las cuales, 87 por ciento están ocupadas y 13 por ciento desocupadas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que con el censo se tendrá claridad de cuáles viviendas están abandonadas y cuáles están ocupadas, así como su estatus: si en ellas habitan quienes solicitaron el crédito, si se trata de un tercero o si tienen alguna demanda; y dependiendo de si es una familia en vulnerabilidad se les dará opción de rentar o de adquirir la casa.

“El objetivo es regularizar estas viviendas, evidentemente si hay viviendas que no tienen servicios, que son muy pequeñitas —hay unas que me decían que son de tres por tres o algo así, ¡imagínense! Pues esa vivienda no se puede utilizar como vivienda—pero lo que no podemos es dejarlas en esta situación. Entonces por eso estamos revisando y tomando decisiones con la idea de que no se le quite a nadie su vivienda y si la está ocupando alguien que originalmente no pidió el crédito, ver en qué condiciones está esa familia, a lo mejor es una familia de mucha vulnerabilidad y en todo caso se le dará opción para que pueda rentar o incluso comprar esa casa”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que derivado de las malas prácticas de las administraciones neoliberales que diseñaron créditos impagables, se contrataron despachos con prácticas fraudulentas y las viviendas se construyeron lejos y sin servicios, se regularizarán 933 mil viviendas, 131 mil están inmersas en juicios masivos, 216 mil viviendas fueron adjudicadas sin que hayan sido escrituradas, 497 mil viviendas cuyos créditos muestran un alto grado de adeudo y 89 mil viviendas corresponden a créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

Expuso que, de las más de 47 mil viviendas censadas al 5 de mayo, 5 mil 776 están en el Estado de México; 4 mil 584 en Puebla y 4 mil 145 en Chihuahua. Por lo que, a partir del censo, se impulsarán soluciones como: 1. En las viviendas ocupadas por los acreditados se reestructura el crédito a través del congelamiento, se reducirá la tasa de interés, de las mensualidades y habrá quitas de saldo; 2. En viviendas ocupadas por un tercero, se regularizará

Cae 'Chuy', operador del Cártel de Sinaloa que requiere EU

mediante un esquema de arrendamiento social con opción a compra; 3. Para las viviendas desocupadas y/o vandalizadas se rehabilitarán los inmuebles para otorgarse mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que para la realización del censo en los 32 estados de la República se desplegaron mil 632 servidores y servidoras de la nación en 255 zonas y mil 62 municipios. Programa de Vivienda para el Bienestar La secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, recordó que el programa de Vivienda para el Bienestar tiene como meta sexenal construir un millón 100 mil viviendas, otorgar un millón 550 mil apoyos/ créditos de mejoramiento y un millón de escrituras, en beneficio de 13.1 millones de personas, lo que generará 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos. Por ello este año, el objetivo es construir 186 mil viviendas y otorgar 300 mil créditos de mejoramientos y 120 mil escrituras, creando 1.7 millones de empleos directos y 2.6 indirectos.

Informó que se han arrancado obras en 28 estados: la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) comenzó entre febrero–marzo la edificación de 31 mil 472 viviendas, entre abril-mayo serán 55 mil 065. Mientras que, en este periodo, el Infonavit iniciará con 51 mil 593 y en junio–julio, 48 mil 497 viviendas.

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, agregó que ya tienen contratos con 11 empresas para desarrollar 21 proyectos de vivienda en: Tabasco, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Chiapas, Zacatecas, Oaxaca, Guanajuato y Coahuila. Con esto se construyen 24 mil 844 viviendas. Además, este mes se firmarán 16 contratos más para 26 mil 749 viviendas, con ello a finales de este mes estarán en construcción 51 mil 593. Programa de Congelamiento de Créditos Romero Oropeza puntualizó que el Infonavit identificó 4 millones 155 mil créditos impagables que ya fueron congelados, de los que 630 mil ya están resueltos a través de disminución de tasa, mensualidad y saldo. En tanto que este mes, 240 mil créditos recibirán de manera automática beneficios como disminución de tasa, mensualidad y saldo. En julio, 500 mil créditos recibirán disminución de tasa al 4 por ciento y descuento a la mensualidad fija y al saldo. Mientas que a partir del cuarto trimestre de este año se beneficiarán a un millón 700 mil créditos, con disminución de tasa, descuento al saldo y mensualidades fijas y desde marzo, un millón 85 mil créditos se atienden de manera personalizada en Centros de Servicio Infonavit (CESI) para encontrar

En Sinaloa, se cumplimentó una orden de aprehensión contra el operador de un grupo delictivo generador de violencia

Comunicado conjunto. Ciudad de México, a 06 de mayo de 2025. En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en el estado de Sinaloa, en una acción liderada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina (Semar) junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se cumplimentó una orden de aprehensión contra Jesús “N”, integrante de un grupo delic-

tivo generador de violencia que opera en la región.

En seguimiento a líneas de investigación y resultado de la cooperación internacional para desarticular redes criminales, se identificó a Jesús “N”, quien está vinculado a un grupo delictivo y cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos por conspiración y distribución de cocaína a dicho país, además de estar relacionado con los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Con la información obtenida se localizó su zona de movilidad en el municipio de Culiacán, donde utilizaba diferentes domi-

cilios para resguardarse, por lo que se le dio seguimiento. Fue así que, mediante un despliegue operativo coordinado en la avenida Los Álamos, en la colonia La Campiña, los agentes de seguridad lo ubicaron, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra.

Al sujeto se le informó el motivo de su detención, se le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para

AL DETALLE

⁠En la detención participaron elementos de la AIC de FGR, Marina, junto con Defensa, GN y SSPC ⁠El detenido cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos por distribución de cocaína en dicho país Se le relaciona también con los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita

construir la paz y llevar tranquilidad a la ciudadanía en el estado de Sinaloa.

Celebran otro casamiento entre niños en Guerrero

Jesús Guerrero AGENCIA / REFORMA

Chilpancingo, México (06 mayo 2025)

Michoacán

Hallan 6 cuerpos al este de

Iris Velázquez

AGENCIA / REFORMA

Cd. de México (06 mayo 2025) Seis cadáveres fueron descubiertos en diversos puntos del Municipio de Villa Madero, Michoacán; tres de ellos calcinados y uno decapitado.Los tres cuerpos mencionados fueron localizados en una camioneta Chevrolet pick up, doble cabina y con placas NL0275C, vehículo que estaba dañado por el fuego y abandonado sobre una brecha de terracería de una zona conocida como "La Cuesta de Los Fierros", que conecta las poblaciones de Las Pilitas y El Ranchito.

Se presume que las víctimas tendrían de entre 25 y 30 años; presentaban heridas de proyectil de arma de fuego, y una de ellas tenía los ojos vendados, a la altura de la comunidad de El Capulín.

A unos metros, en un terreno baldío, cuerpos de seguridad encontraron los cadáveres de otros dos hombres,

ambos con equipo táctico: uno decapitado y el otro con signos de violencia y heridas de bala.En los alrededores se encontraron abandonadas una camioneta Hummer gris, con placas PHP012B, y otra Chevrolet Tahoe blanca, sin matrícula.

Posteriormente, en la localidad de Piumo, en un sitio conocido como Cuesta del Toro se localizó un sexto cuerpo que presentaba heridas de bala en el hombro y la mano, y evidentes huellas de tortura. Se estima que el occiso tenía entre 18 y 20 años de edad.Habitantes alertaron al número de emergencias 911 sobre detonaciones de arma de fuego y la presencia de cuerpos en diversas zonas del municipio, ubicado al sur de Morelia.Los enfrentamientos, según reportes de los pobladores, se habrían registrado desde el mediodía del lunes, extendiéndose por la franja limítrofe de los municipios de Madero y Morelia.

Dos niños de la comunidad San Pedro Cuitlapan, en el Municipio de Tlacoachistlahuaca, celebraron una boda simbólica frente a varios invitados en la región de la Costa Chica de Guerrero.La fiesta entre un niño de 13 y una niña de 14 años de edad, los cuales previo a la celebración ya vivían juntos, se realizó el pasado domingo y fue presumida por los habitantes.

"Un aplauso a los padres de la novia, el señor Andrés Díaz Severo y a la señora Antonia García Santiago", se escucha decir al maestro de ceremonias en un video, mientras los dos niños bailaban un vals, ella vestida de blanco y él de traje gris claro con

sombrero de palma. En el lugar donde se desarrolló la fiesta había decenas de personas que observaron a los dos menores de edad.

Violeta Pino, titular de la Secretaría de la Mujer, dijo que no hubo un acto formal de casamiento en el Registro Civil, solamente el acto social.

"Ellos ya vivían juntos y lo que se hizo por parte de los padres es hacer una fiesta como un acto social en el que a ella la visten de blanco. No hubo boda por la iglesia, fue un acto simbólico", dijo en entrevista a Grupo REFORMA. La activista Herlinda Tiburcio Cayetano, originaria de Tlacoachistlahuaca, afirmó que los matrimonios entre niños y su venta se ha normalizado en las comunidades indígenas.

Existe una relación de colaboración y respeto a la soberanía con EU.- Sheinbaum

Rolando Herrera y Claudia Guerrero Agencia Reforma Cd. de México (06 mayo 2025) . La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en las llamadas que ha tenido con Donald Trump, en su intención de ayudar a México, el Mandatario de Estados Unidos ha sugerido cosas que no son aceptables.

"En mis llamadas con el Presidente Trump, porque él amablemente pregunta en qué les podemos ayudar, ha sido varias veces su pregunta, cómo les ayudamos.

"Entonces, ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables, pero hemos comentado siempre dos temas", comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal explicó que ha tratado directamente con Trump los temas relacionados al combate al fentanilo y el freno a la entrada de armas de EU a México.

"Uno, la importancia de atender el consumo de fentanilo desde una visión distinta. Por eso, él ha aceptado varias veces

esta campaña, o el reconocimiento a la campaña que estamos haciendo sobre el fentanilo; es decir, el consumo de drogas no sólo es un tema de parar el fentanilo que estamos colaborando, sino de atención como un problema de salud pública de aquellas personas que tienen adicciones.

Impulsa Américo Villarreal proyectos municipales de infraestructura hídrica

-Uso correcto del agua permitirá a Tamaulipas tener ventajas estratégicas, declara gobernador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El Gobierno del Estado seguirá alentando y apoyando a las y los presidentes municipales de Tamaulipas en todos los proyectos que emprendan para el desarrollo de infraestructura relacionada con el recurso agua, para el bienestar de nuestra población, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la reunión de trabajo con alcaldes y alcaldesas de todo el estado, para evaluar el estatus de los Planes Hídricos Integrales Municipales y conocer los avances del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), que se llevó a cabo en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal aseguró que el uso correcto del agua permitirá a Tamaulipas contar con una ventaja estratégica y competitiva más, a fin de alentar la presencia de otros polos de desarrollo en nuestra entidad.

Villarreal Anaya indicó que

el Gobierno del Estado ha elaborado un plan para complementar las inversiones que los gobiernos municipales lleven a cabo en obras de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, entre otras, y trabajar sinérgicamente para poder desarrollarlos y llevarlos correctamente a su término y al servicio de las y los tamaulipecos.

“Que cuando menos pudiéramos nosotros estar aplicando el 30% de lo que nos corresponde en proyectos de infraestructura relacionados al agua y que con eso demos también esta tranquilidad a nuestra población y podamos dejar obras que sean significativas para nuestra población”, expresó.

Además, exhortó a las y los presidentes municipales a aprovechar los apoyos y oportunidades de Banobras, para destinarlos a obras que trasciendan la administración municipal para el bienestar de nuestra población y generar cada vez mejores obras de infraestructura en todo el estado.

NECESARIO, QUE CADA

MUNICIPIO ELABORE SU PLAN HÍDRICO INTEGRAL

Por su parte, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, explicó que el próximo 12 de mayo vence el plazo que estableció el organismo Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua para la entrega de los Planes Hídricos Integrales Municipales, que la Federación ha puesto como norma para llevar a cabo y financiar las actividades que tienen que ver con el agua, por lo que llamó a las y los alcaldes a cumplir con esta normatividad.

Quiroga recordó que el 25 de noviembre de 2024 se firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, presidido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en donde se establece que se deberá contar con un plan maestro integral por cada entidad, por lo cual es necesario que cada municipio elabore su plan integral. BANOBRAS ACOMPAÑA, FINANCIA Y FORTALECE PROYECTOS QUE CONSTRUYEN FUTURO

En la reunión de trabajo se contó con la participación del gerente ejecutivo de las Oficinas de Promoción en Tamaulipas del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Antonio Galván Vera, quien destacó el liderazgo y visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, ya que, dijo, ha demostrado con hechos un compromiso firme con el fortalecimiento institucional, la planeación ordenada, la inversión estratégica y el bienestar de las familias tamaulipecas.

Galván Vera reiteró que, en sintonía con la visión transformadora de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha colocado a Tamaulipas como prioridad nacional, Banobras está más cerca que nunca de los municipios y del Gobierno del Estado para acompañar, financiar y fortalecer los proyectos que construyen futuro.

“Banobras está aquí no solo para financiar, está para escuchar, para construir juntos, para brindar asistencia técnica y para ser aliados confiables en cada etapa del proceso, porque invertir bien es gobernar con visión, y gobernar con visión es dejar huella en la historia local”, dijo.

En la reunión también se contó con la asistencia de: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Silvia Casas González, secretaria de Bienestar; Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, y Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas.

CUENTAS CLARAS

Comentario del Auditor Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco.

Capacitar para Fiscalizar

La fiscalización en Tamaulipas se mueve ya en otra dirección. Una más rigurosa, más exigente y profesional. Detrás de este proceso, no sólo hay nuevas herramientas técnicas, mejores resultados, iniciativas de reforma y nuevos estándares de fiscalización: No, no sólo eso, hay también una apuesta profunda por formar capacidades, tanto en quienes revisan como en quienes son revisados.

Durante mucho tiempo, la revisión del gasto público fue un acto casi mecánico, con informes que pocos leían y observaciones que casi nadie atendía. El problema no era únicamente la desatención o negligencia; era también de desconocimiento, improvisación y falta de preparación técnica.

Hoy, la Auditoría Superior del Estado (ASE) está construyendo un nuevo eje: capacitar como estrategia institucional, porque en la rendición de cuentas, lo técnico y lo ético van de la mano. Y quien no se capacita, no puede decir que no sabía. En este modelo, la ASE se ocupa de elevar la calidad profesional de los actores involucrados. La lógica es clara: mientras se fortalecen las sanciones y aumentan las denuncias —como lo prueban las 45 denuncias penales presentadas en 2024, el doble de las registradas en los ocho años anteriores—, también se expande un ecosistema de formación, que está fortaleciendo el surgimiento de una nueva cultura.

La capacitación ha alcanzado ya a más de 300 funcionarios de los distintos ayuntamientos. Asimismo, también fueron llevadas a cabo reuniones informativas con diferentes Entes Sujetos de Fiscalización del Estado con el objetivo de orientarlos. A la par de que se están formando nuevas generaciones de auditores desde las universidades públicas y en instituciones de nivel medio superior con orientación técnica. El futuro de la nueva fiscalización se está gestando desde las aulas. Como ha señalado el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares: “No puede haber fiscalización eficaz sin un proceso continuo de formación técnica. Capacitar no es un gasto, es una inversión pública en legalidad.”

La visión es doble: profesionalizar hacia adentro e impulsar la formación hacia afuera. Auditores mejor preparados, con criterios actualizados, metodología y principios éticos firmes. Pero también entes fiscalizados con herramientas que les permitan cumplir y no solo justificar.

Capacitar no es un complemento. Es la base de la nueva fiscalización. No hay auditor confiable sin formación continua. No hay servidor público competente si no conoce la ley que lo rige ni los estándares que debe cumplir.

Y es que no se puede exigir lo que no se enseña. Ni se puede corregir lo que no se comprende. Por eso, la ASE ha empezado a construir una nueva cultura fiscalizadora que reconoce que detrás de cada observación técnica hay un funcionario, un responsable financiero, un contralor o un alcalde, que muchas veces nunca recibió preparación real para enfrentar esa tarea.

La nueva lógica no es la del castigo automático, sino la del conocimiento como blindaje, donde se despliega una agenda de consolidación institucional que apunta a lo más difícil: cambiar mentalidades desde la formación.

La apuesta: reconstruir confianza desde el conocimiento. Y eso exige que tanto los entes fiscalizados como los equipos de auditoría hablen el mismo lenguaje. Un lenguaje de cifras, pero también de responsabilidad. De procedimientos, sí, pero también de formación continua.

Inicia DIF Tamaulipas la Ruta del Apapacho con las brigadas Transformando Familias -El arranque será en Jaumave con motivo del Día de las Madres

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que encabeza la doctora María de Villarreal, pone en marcha la Ruta del Apapacho con las brigadas Transformando Familias, llevando atención y servicios integrales a las comunidades del altiplano tamaulipeco.

El inicio de esta jornada será el jueves 8 de mayo en la escuela Francisco Zarco, ubicada en el ejido San Antonio del municipio de Jaumave, en el marco del festejo por el Día de las Madres, ocasión que será aprovechada para celebrar y consentir a las mamás con regalos, sorpresas y acceso a múltiples servicios.

Las familias asistentes podrán beneficiarse con servi-

cios como asesoría jurídica en materia civil, familiar y penal, oferta educativa para jóvenes y adultos, programas de becas escolares y créditos educativos, afiliación al padrón de derechohabientes de Liconsa y corte de cabello.

Así como baño garrapaticida para mascotas, reparación de electrodomésticos, expedición de actas del Registro Civil, consulta dental y médica general, consulta nutricional, servicios de salud integral de la mujer, programas de regularización y escrituración, bolsa de trabajo, entre otros.

La atención al público será de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

La Ruta del Apapacho, a través de las brigadas Transformando Familias, continuará su recorrido el próximo martes 13 de mayo en Palmillas; martes 20 de mayo en Bustamante y jueves 22 de mayo en Miquihuana.

La transformación está ya en marcha. Porque hay algo más profundo en juego: no se puede construir una nueva etapa de integridad pública sobre viejos hábitos de opacidad, ni sobre improvisaciones técnicas. Y es ahí donde la capacitación cobra valor estratégico.

El mensaje que se está comunicando: ya no se aceptan excusas. Las reglas están claras, y el conocimiento, disponible. Por eso se han fortalecido las sesiones técnicas, y jornadas de capacitación en manejo de evidencia, registros contables y control interno.

Esto no solo busca evitar fallas futuras, sino construir más confianza ciudadana en el sistema institucional. Una auditoría que enseña, además de corregir, es una auditoría que transforma. Y eso es lo que hoy comienza a ocurrir en Tamaulipas.

Implementa la UAT herramienta digital para orientar sobre la elección judicial

Ciudad Victoria, Tam.; 6 de mayo de 2025. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá a disposición de su comunidad una herramienta digital que le permitirá comprender de manera clara el procedimiento para emitir su voto en la elección del poder judicial. Al respecto, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, resaltó que esta iniciativa es una respuesta a solicitudes expresas de directores y directoras, especialmente de las facultades de Derecho, ubicadas en las zonas sur,

norte y centro del estado. En ese sentido, explicó que se trabaja en la implementación de un instrumento digital de socialización de la boleta electoral, el cual estará alojado en el sitio web oficial de la UAT. Subrayó el objetivo de facilitar la comprensión de una elección inédita y compleja, que contempla un número considerable de candidatas y candidatos a cargos como jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal. Ante la naturaleza novedosa del proceso y la diversidad de opciones que se presentarán en la boleta electoral, el rector enfatizó la importancia de que la comunidad universitaria se mantenga informada y preparada para ejercer un voto consciente y bien fundamentado. De igual manera, reiteró el compromiso de la UAT para contri-

buir con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), en el sentido de fortalecer la participación cívica y la cultura democrática en la sociedad. Destacó que, mediante los convenios firmados este año con las autoridades electorales, la UAT reafirma su colaboración en este proceso electoral poniendo a su disposición los auditorios, centros de excelencia y otras instalaciones con que cuenta para la realización de foros y debates entre las personas candidatas a cargos judiciales.

Reportan fuga de líder de 'Los Salazar' en Sonora

Salu Francisco

Hernández Tenorio, alias "El Ponchis" o "El Fantasma", considerado un peligroso líder criminal recluido en Hermosillo apenas el pasado 25 de marzo, se fugó del penal el pasado lunes, según reportaron fuentes de seguridad.

De acuerdo con información extraoficial, el capo es integrante de "Los Alfas", "Los fantasmas" o "Los Cazadores", brazo armado de "Los Salazar", objetivo de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por ser uno de los principales generadores de violencia en la entidad.

La fuga se registró durante la noche del 5 de mayo en el Centro de Readaptación Social (Cereso) 1 de Hermosillo, Sonora.

Fuentes cercanas al caso confirmaron la evasión de "El Ponchis", de 37 años de edad, quien presuntamente burló la seguridad del penal.

Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han emitido información

oficial sobre la fuga.

El pasado 26 de marzo, el Gobierno de Sonora presumió la detención con el título "Logra Gobernador Durazo certero golpe contra la delincuencia organizada".

Según la información de la FGJE, sobre Salu Francisco pesaban cuatro órdenes de aprehensión vigentes por señalarlo como responsable de homicidio simple, homicidio calificado (dos causas), asociación delictuosa y delincuencia organizada con fines de tráfico de personas.

Con respecto al cómo de su fuga circulan varias versiones, algunas señalan que "El Ponchis" podría haber ocurrido por la

puerta principal del penal, supuestamente con la ayuda de cuatro personas que lo visitaron durante la noche en una presunta visita conyugal.

Otra versión que circula sugiere la posible complicidad de elementos penitenciarios, indicando que el escape se habría realizado a bordo de una ambulancia, acompañado por personas que lo habrían visitado.

El imputado ingresó al Cereso 1, ubicado en la capital sonorense tras un operativo coordinado por elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno, siendo detenido por delitos contra la salud y falsedad de declaraciones.

La FGJE ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por información que permitiera su captura.

La detención se logró tras trabajos conjuntos de inteligencia e investigación por parte del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), con el respaldo de Inteligencia Militar desde la Ciudad de México.

El conocido con el alias de "El Fantasma" fue asegurado junto con Rodolfo "N", "El Cachuchas". Reportes no confirmados mencionan que días antes de la fuga, fue visitado por un comandante.

Suspende UAS clases presenciales por violencia de los ultimos dias

Mayumi Suzuki

Agencia / Reforma Cd. de México (06 mayo 2025)

La Universidad

Autónoma de Sinaloa (UAS) canceló las clases presenciales de este martes 6 de mayo en sus planteles de ocho municipios tras ola de violencia de últimos días.

"Derivado de los hechos de violencia y con el propósito de salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria, este martes 6 de mayo se tendrán clases de manera virtual en los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Guasave, Sinaloa de Leyva, Navolato, Elota y Escuinapa", indicó en un comunicado.

La UAS sostuvo que siempre será res-

petuosa de la decisión de los miembros de la comunidad y garantizó que no se registrará falta o sanción alguna.

Ayer se registraron al menos 10 asesinatos en diferentes puntos de Sinaloa, así

/ REFORMA

Cd. de México (06 mayo 2025)

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró un tigre siberiano, un mono araña, un chango mandril, entre otros animales, tras un cateo en un inmueble en Tijuana, Baja California. Los hechos ocurrieron en un domicilio de la Colonia Buenavista, donde, elementos de la Fiscalía federal en el

como enfrentamientos armados y bloqueos carreteros.

Pese a la violenta jornada, Gloria Imelda Félix, titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC), declaró ayer

Detienen a estadounidense en Baja California con armas

Como parte de la Operación Frontera Norte, en Tijuana se detuvo a una persona de nacionalidad estadounidense, se aseguraron dos armas cortas, cinco cargadores, 43 cartuchos y un vehículo.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el día 04 de mayo de 2025. Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 2,996 personas y el aseguramiento de 2,619 armas de fuego, 416,295 cartuchos de diversos calibres, 12,917 cargadores, 30,508.43 kg de droga, entre ellos, 163.45 kg de fentanilo, 2,418 vehículos y 383 inmuebles. Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes:

* BAJA CALIFORNIA

En Tijuana, se detuvo a una persona de nacionalidad estadounidense, se aseguraron dos armas cortas, cinco cargadores, 43 cartuchos y un vehículo.

En Benito Juárez, se detuvo a cuatro personas, uno de ellos menor de edad, se aseguraron tres armas de fuego, cinco cargadores, 109 cartuchos, dosis de metanfetamina y marihuana, tres teléfonos celulares y un vehículo.

* SINALOA

En La Cruz de Elota, se aseguró una ametralladora, siete armas largas, 83 cargadores, 1,500 cartuchos, 18 granadas de mano, cuatro chalecos tácticos, ocho placas balísticas y cuatro vehículos.

En Cosalá, se localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 1,550 litros de sustancias químicas para la elaboración de la droga, dos reactores de síntesis orgánica y un condensador.

La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 33 millones de pesos.

* SONORA

En San Luis Río Colorado, se detuvo a una persona, se aseguraron siete kilogramos de cocaína, 16 kilogramos de goma de opio y un vehículo.

* TAMAULIPAS

En Altamira, se detuvo a una persona, se aseguró un tractocamión con dos toneles y 68,000 litros de desecho de aceite de petróleo.

Tras falla, desvían avión de Viva Aerobus a La Habana

/REFORMA

La Habana, Cuba (06 mayo 2025)

Un avión de Viva Aerobus, que se dirigía de Miami a Mérida, fue desviado de emergencia a La Habana.

De acuerdo con los primeros reportes, tras una falla en uno de sus motores el avión de Viva Aerobus fue desviado al aeropuerto José Martí de La Habana, Cuba.

El usuario Ricardo Pérez Solís reclamó a la aerolínea en redes sociales.

por la noche a medios locales que no habría suspensión de clases.

Sin embargo, la Secretaria indicó que habría "consideraciones" para los alumnos de planteles en donde se registraron incidentes violentos.

Estado, detuvieron también a una persona. Juan José "O" fue encontrado en posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas

cornudos, un loro frente lila, tres dragones barbudos, un camaleón, una tarántula, entre otros. Posterior a la detención, el Ministerio Público Federal proporcionó los datos para su vinculación a proceso por portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y se impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

"Estoy en Cuba por fallas de tu motor en el avión del vuelo VB755, saliendo de Miami a Mérida; no nos dicen absolutamente nada, horrible experiencia.

"Si nos puedes ayudar con unas aguas, ¿al menos, no? y con información; estamos pasando calor, hambre y mucha incertidumbre y miedo".

La aerolínea Viva Aerobús respondió al usuario que se atendía la emergencia enviando un avión a La Habana.

"Gracias por el dato, Ricardo. No te preocupes, un avión ya se encuentra en camino a La Habana, se brindarán cortesías a bordo du-

rante tu vuelo de regreso a Mérida. Quedamos atentos a cualquier otra duda", respondió la aerolínea. Emanuel Vilchis, otro de los usuarios, reportó que se registró un aterrizaje de emergencia con un solo motor y que incluso llamó a sus familiares para despedirse de lo complicado que resultó el aterrizaje.

La aerolínea dijo que el desvío de ruta se debió a una indicación de baja presión de aceite en el motor.

"El desvío se llevó a cabo siguiendo los protocolos de seguridad establecidos, priorizando en todo momento la integridad de los pasajeros y la tripulación.

"Todos los pasajeros se encuentran bien, han sido informados y están siendo atendidos en la Sala de Última Espera (SUE) del aeropuerto, donde también se les proporcionaron alimentos y la asistencia necesaria durante su espera en La Habana", dijo la empresa en un comunicado.

El avión de rescate se estima que aterrice en La Habana a las 23:00 hrs para trasladar a los pasajeros de manera segura a su destino final en Mérida, Yucatán.

Iris Velázquez AGENCIA / REFORMA Sonora, México (06 mayo 2025)

Una jueza de EE.UU. bloquea el fin del programa que beneficia a cubanos, venezolanos y nicaragüenses

Por lo menos medio millón de estos inmigrantes, en su mayoría residentes en el sur de Florida, se benefician del llamado ‘parole’.

Miami, EE.UU., 6 may (EFE).- Una jueza de EE.UU. bloqueó temporalmente el intento de la Administración Trump de revocar el estatus legal y los permisos de trabajo de cientos de miles de beneficiarios de un programa humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Por lo menos medio millón de estos inmigrantes, en su mayoría residentes en el sur de Florida, se benefician del llamado ‘parole’, un permiso temporal humanitario para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV).

La decisión «representa un paso importante hacia la justicia, no solo para las cientos de miles de personas que ingresaron al país a través de este importante proceso, sino también para los patrocinadores estadounidenses que los acogieron en sus hogares», declaró este martes en un comunicado Karen Tumlin, directora de Justice Action Center.

La Corte de Apelaciones del Primer Circuito de EE.UU. denegó el lunes la solicitud del gobierno de detener la orden de un juez federal que bloqueaba el plan del Departamento de Seguridad Nacional para finalizar el programa, implementado durante la presidencia del demócrata Joe Biden (2017-2021).

EL ‘PAROLE’ HUMANITARIO

La decisión de la jueza de Massachusetts Indira Talwani busca frenar la decisión de la Administración Trump de poner fin a diversos programas de ‘parole’ humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, que también incluye otros de estos beneficiarios como menores centroamericanos, ucranianos y afganos, entre otros migrantes.

La demanda Svitlana Doe v. Noem se presentó el mes pasado por Justice Action Center y Human Rights First en nombre de los beneficiarios del programa de ‘parole’ humanitario y sus patrocinadores, junto con la organización demandante Haitian Bridge Alliance.

El ‘parole‘ es un componente esencial del sistema migratorio durante décadas, afirmó Anwen Hughes, directiva de Human Rights First.

«La corte reconoció acertadamente el daño que la decisión arbitraria del gobierno estaba a punto de causar en la vida de personas inocentes», agregó.

«Cientos de miles de nuestros vecinos dormirán esta noche sabiendo que los intentos de la administración Trump de deslegitimar y criminalizar nuestras comunidades han sido frustrados, por ahora», dijo en el comunicado Guerline Jozef, fundadora de Haitian Bridge Alliance.

Desde hace más de 70 años, tanto administraciones republicanas como demócratas han utilizado procesos del llamado ‘parole’ humanitario para promover intereses nacionales, como la reunificación familiar y la gestión humanitaria de la migración.

Se declarará Ovidio Guzmán culpable en EU

/REFORMA

Chicago, Estados Unidos (06 mayo 2025)

Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín "Chapo" Guzmán, se declarará culpable, de acuerdo con un documento de la Fiscalía de Chicago.

"El Gobierno deberá proporcionar al tribunal una copia de cortesía del acuerdo de culpabilidad al menos 3 días antes de la audiencia", señala el documento.

Ovidio fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, tras ser recapturado en México en enero del mismo año.

El hijo del narcotraficante

enfrenta cargos en una corte federal de Illinois por liderar una red internacional de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloa.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos lo acusa de conspirar para distribuir fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, además de lavado de dinero y uso de armas de fuego en actividades delictivas.

Anuncia EU decomiso de 11.5 kg de fentanilo

La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, informó que autoridades incautaron tres millones de pastillas de fentanilo.

Agencia Reforma

Washington DC, Estados Unidos (06 mayo 2025)

La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, informó que autoridades incautaron tres millones de pastillas de fentanilo. "Junto con nuestros socios locales, estatales y federales, se apuntó contra una de las organizaciones de narcotráfico y terrorismo extranjero más grandes y peligrosas de nuestro país", dijo Bondi en conferencia de prensa este martes. "La DEA incautó 11.5 kilos de fentanilo, aproximadamente 3 millones de pastillas de fentanilo, una cifra asombrosa".

Pese a que la Administración promovió la hazaña como el mayor decomiso de esta droga en la historia del país, en agosto de 2024 autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza decomisaron más de 450 kilogramos de fentanilo (media tonelada, incluyendo 4 millones de pastillas). De acuerdo con las autoridades es-

tadounidenses, la organizacion era operada por el Cártel de Sinaloa.

La Fiscal también señaló que se confiscaron millones de dólares en efectivo, armas y autos, pero que las drogas estaban en Albuquerque, Phoenix y Utah.

"Así de protegidos están estos líderes de los cárteles; se aíslan completamente", dijo.

"Los precursores se fabrican en China, se envían a México, y de ahí entran directamente a nuestro país. Y, nuevamente, seis de estas personas estaban aquí ilegalmente -lo cual no los sorprenderá- y estaban dirigiendo una operación de drogas masiva", destacó la Fiscal. De acuerdo con la indagatoria, se identificó a Roberto Salazar Amaya como el líder principal de esta célula del Cártel de Sinaloa en territorio estadounidense y quien residía en Salem, Oregon, en condición migratoria irregular. Junto con él, fueron detenidos otros cinco miembros de alto nivel de la organización.

Al menos 18 muertos en un bombardeo de Israel contra una escuela en el centro de Gaza

Jerusalén, 6 may (EFE).- El Ejército de Israel mató este martes a al menos 18 personas con un bombardeo sobre la escuela Abu Hamisah del campamento de refugiados de Bureij, en el centro de Gaza, que refugiaba en su interior a desplazados del enclave, según el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza.

Según la prensa palestina, el ataque, dirigido contra la tercera planta de la escuela, mató a al menos ocho menores de edad.

Poco después de la matanza, el Ejército israelí dijo en un comunicado que «hace poco, el Ejército y la Agencia de Seguridad Interior (el Shin Bet) atacaron a terroristas que estaban operando en un centro de mando y control de Hamás en el centro de la Franja de Gaza», si bien no aportó pruebas al respecto. El portavoz del Mártires de Al Aqsa resaltó que el centro tiene dificultades para

atender un número de heridos tan elevado, especialmente con lesiones graves, algunos en la cabeza o en el pecho o con heridas en las extremidades que requerían amputaciones, así como numerosos quemados graves. «La verdad es que los hospitales no pueden recibir tantos heridos, especialmente con las dificultades y las malas condiciones que vivimos en el sistema sanitario de Gaza», recordó el portavoz del Mártires de Al Aqsa, en referencia al bloqueo israelí al acceso de ayuda al enclave desde el 2 de marzo, que ha reducido a niveles mínimos las reservas de medicinas y alimento en la Franja.

Las imágenes captadas instantes después del ataque muestran a personas cargando con los cadáveres de niños, así como a otros agrupándolos dentro de un edificio y cubriendo a al menos cuatro de ellos con mantas.

La India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán

Nueva Delhi, 6 may (EFE).- El Ejército de la India bombardeó pasada la medianoche del miércoles nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la Cachemira administrada por Pakistán, donde denunció que se planificaron ataques terroristas contra la India.

«Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la OPERACIÓN SINDOOR, atacando infraestructura terrorista en Pakistán y en el territorio de Jammu y Cachemira ocupado por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India», informó en un comunicado el Ministerio de Defensa de la India.

Según el comunicado, nueve lugares fueron objeto de la operación, que consistió en un ataque de precisión «centrado, mesurado y de naturaleza no escalatoria».

«Ninguna instalación militar paquistaní ha sido atacada. La India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución», agregó la nota del Ministerio indio.

Se anticipa una respuesta al ataque que dejó ocho muertos

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, afirmó este miércoles que Pakistán tiene todo el derecho a dar una respuesta adecuada al ataque de la India.

«El astuto enemigo ha perpetrado un cobarde ataque en cinco lugares de Pakistán. Pakistán tiene todo el derecho a dar una respuesta adecuada a este acto de guerra impuesto por la India, y se está dando una respuesta adecuada», dijo en un comunicado la oficina del primer ministro.

El Ejército de Pakistán denunció que al menos ocho civiles murieron y 35 resultaron heridos durante los bombardeos indios en suelo paquistaní.

“Se han llevado a cabo un total de 24 ataques en seis lugares en los que ocho civiles han muerto y otros 35 civiles han resultado heridos y dos están desaparecidos», dijo en una rueda de prensa el director general del servicio de medios del Ejército paquistaní, Ahmed Sharif Chaudhry.

MIGRANTES cruzando por el paso migratorio de Las Manos, Honduras.
OVIDIO GUZMÁN
López, hijo del capo Joaquín 'El Chapo' Guzmán. Crédito: Archivo
AVIONES de la Fuerza Aérea de la India, país que atraviesa tensiones con Pakistán.

Con casi el 49 por ciento de aprobación, otorgado en un estudio de la empresa encuestadora Consulta Mitofsky para el mes de abril, el alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez permanece como uno de los presidentes municipales emanados de Morena mejor evaluados en Tamaulipas. Por supuesto que su tarea ahora es cacarear el huevo, que se replique lo más que se pueda ese logro, por dos razones; la primera porque sabe que estas evaluaciones de empresas serias son resultado de la eficiencia en la prestación de servicios y la confianza de la gente en el manejo de recursos; la segunda porque de todos es conocido que a partir de los acuerdos del consejo nacional de su partido las encuestas serán “la prueba reina” en el atractivo de quienes aspiren a cargos de elección, así que quienes gusten de futurear ya deben ponerse en el tocadero y no es invento, la misma Presidenta Claudia Sheinbaum se los ordenó de esa manera cuando les dijo como se deben designar a los candidatos, la popularidad y la confianza por sobre todas las cosas.

Tiene usted razón, el 49 por ciento que tiene Gattás no es una cifra para envidiar, sin embargo, el dato refleja dos certezas; primero que no pagó para aparecer con esos números ya que de haberlo hecho sería el número uno y por lo menos con números más que aprobatorios; segundo, que está muy por encima de muchos otros alcaldes de Tamaulipas, e incluso de México si tomamos en cuenta que aparece en el lugar 37 de una larguísima lista de munícipes evaluados; tercero, y ya de pilón, tendremos que decir que su evaluación está más de tres veces por encima a la que recibía el último alcalde del PAN, Xico González, quien apenas llegaba al 13 por ciento de aceptación.

Puestos los dados sobre la mesa, queda claro que será encarnizada la lucha al interior de Morena en futuras elecciones, se obligará a los que quieran ocupar cargos públicos salir a la calle y diseñar estrategias para contrarrestar al enemigo, digo, ya nadie se podrá decir sorprendido, todos conocen las reglas, saben que las encuestas serán privilegiadas sobre otros factores y el segundo factor de decisión será la confianza que inspiren los aspirantes, le insisto, eso por mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Por eso el resultado de la encuesta de Mitofsky es relevante si se toma en cuenta que el tiempo avanza inexorable, que el 2027 está a la vuelta de la esquina y la siguiente cuadra es el 2028, es decir, que si alguien pretende competir tendrá que hacer trabajo suficiente para volverse popular, para aparecer bien posicionado en encuestas, rumbo al 2028 ya vemos a la Senadora Olga Sosa en ello, por el lado de los varones nadie le quiere hacer competencia en las encuestas al rector de la UAT, Damaso Anaya Alvarado, o por lo menos no pintas y quizá eso se deba a que no lo hacen de manera abierta o que carecen de motivos para presumir esas aspiraciones.

Por eso resulta ilustrativo en el tema los números de Gattás en la encuesta de Mitofsky, porque no es cualquier cosa lo que tendrá que lograr quien aspire a competir por candidaturas, para darle elementos comparativos, el año pasado que se le pretendió otorgar la candidatura a Alcalde de Victoria al empresario Tico García, se detalló que este apenas alcanzaba el 30 por ciento de aceptación y eso después de una muy larga precampaña en la que se gastó muchos millones.

También la elección interna del año pasado nos deja claro el nivel de lucha que habrá, porque muchos de los que quieren ser alcaldes, diputados, o Diputados federales, que serán los puestos que se disputarán en el 2027, tendrán que comenzar a hacer talacha de manera eficiente, más ahora que les ordenaron no mezclarse ni con delincuentes ni con dinero público y porque con las reglas aprobadas, en las que el gobernador Américo Villarreal Anaya participó como testigo y con su voto a favor dentro del Consejo Na-

EL PROYECTO ELECTORAL 2030 PASARÁ DE LAS ACUSACIONES A LA VIOLENCIA

A la vista todo indica que la guerra de declaraciones entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el ex presidente Ernesto Zedillo es meramente la exhibición de la presunta corrupción que se dio entre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el del propio sucesor de Carlos Salinas de Gortari.

Pero nada de eso es lo que parece pues los trasfondos son que esta guerra va mucho más allá de todo cuanto se ve.

Lo que sí hay es el inicio de una guerra política-electoral donde los recursos de Zedillo Ponce de León son ilimitados y sus orígenes se dan en medio de una negociación que viene del extranjero.

El proyecto es de seis años y la estrategia va encaminada a que en 2030 Morena ceda el poder presidencial a la oposición que puede ser una alianza entre PAN, PRI, MC y las organizaciones políticas que se acumulen. Evidentemente es Morena quien tiene más que perder que los aventureros radicales que acusan al gobierno de AMLO de ser el más corrupto de la historia moderna del país.

Pero es innegable que el Fobaproa de Ernesto Zedillo es tan terrible y fue tan autoritaria la decisión de que todo el país lo pagará hasta los nietos y bisnietos que ya nacieron, que difícilmente podrán estos conservadores salirse con la suya.

Un proyecto donde tras bambalinas se ocultan Vicente Fox, Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari ahora ya no tan enemigo de Ernesto Zedillo.

Y donde también, obviamente, se ocultan todos los grupos liderados por estos ex presidentes, y cuyas características es que todos poseen riquezas tan grandes como absolutamente “explicables”, debiendo ser lo contrario.

¿Qué viene para los siguientes meses y años? Viene una guerra política que en breve tiempo se convertirá en un conflicto violento, pues de las afirmaciones todo pasará a la violencia que disputará el poder, teniendo en su punto central intereses ya no tan ocultos financiados desde Estados Unidos.

Y por favor, no se pregunte lo que es obvio; es decir, el origen de los recursos económicos, quiénes los entregarán y cuál es el poder político y financiero de lo que salta a la vista.

“Curiosamente” la mayoría de los columnistas políticos en México no han advertido esto que ahora aquí damos por hecho.

Advirtamos, sin embargo, que todo apenas está iniciando, y que con AMLO estos grupos habían atacado sólo desde las posiciones mediáticas, como fueron, y aún son,

CENA DE NEGROS

MARCO ANTONIO VÁZQUEZ VILLANUEVA

der estar concretando esta aspiración y que podamos estar hoy aquí reunidos en un día histórico que debemos de guardar en nuestra memoria como un punto más de la transformación que está viviendo nuestro país y nuestro estado", agregó.

OBTIENE MEDICINA DE LA UAT ACREDITACIÓN INTERNACIONAL… La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha alcanzado un hito sin precedentes en

presenta el alcalde de Victoria son un llamado de atención

celencia académica y vanguardia en la formación de

gan la imagen, que entiendan que todos los políticos son del

La acreditación del COMAEM, organismo avalado por maulipas y su compromiso de evolucionar continuamente,

un corredor económico sumamente importante.

concretar el evento.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, recibió

Reforma), nos confirman que la guerra que apenas inicia,

dores, reconociendo el esfuerzo, la disciplina y el compromi

tora María de Villarreal, y el alcalde René Lara Cisneros,

Todo un éxito el XXXII Torneo

Internacional de golf del Club Rotario Reynosa

Luis Torres, Javier, Torres y Emiliano Torres son los campeones

El Club Campestre fue el encargado de recibir a los participantes el XXXII Torneo Internacional de Golf del Club Rotario Reynosa que se llevo a cabo el pasado 4 de mayo.

Fueron más de noventa y dos competidores quienes formaron parte de dicho torneo que fue inaugurado el pasado sábado por el presidente del Club Rotario Reynosa Ing. Heriberto Varela, quien agradeció a todos los participantes y patrocinadores del Torneo.

El equipo que obtuvo el primer lugar y quedando como campeones absolutos del torneo fueron Luis Torres, Javier, Torres y Emiliano Torres.

EDICTO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL.

CD. REYNOSA, TAM.

G. JESUS GENARO MAYORGA MARTIN DEL CAMPO

DOMICILIO DESCONOCIDO, CD. REYNOSA, TAM.

Por auto de fecha veintitrés de octubre del año dos mil veintitrés, el Juez tercero de Primera Instancia de lo Civil del Quinto Distrito Judicial en el Estado, mandó radicar el expediente número 00544/2023, relativo al Juicio Hipotecario promovido por LIC. MARTHA ARIANA PEREZ HERNANDEZ, Apoderada general para pleitos de cobranzas del BBVA MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MEXICO, anteriormente denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO, BBVA BANCOMER, quien por Fusión de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, y a la originario del crédito HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, y actualmente con la fusión y actual titular de los derechos de créditos hipotecarios de la hipoteca constituida en primer lugar y grado en contra de JESUS GENARO MAYORGA MARTIN DEL CAMPO, en el que se le reclama: A).- Declaratoria judicial de vencimiento anticipado del plazo para el cumplimiento de la obligación de pago y reembolso total del crédito dispuesto y sus accesorios legales derivado de la celebración del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria de fecha 27 de mayo de 2005 bajo el amparo de la escritura pública número 3288... B).- Del JESUS GENARO MAYORGA MARTIN DEL CAMPO, se demanda la ejecución en preferencia de mi representada de la garantía hipotecaria establecida en la cláusula DECIMA PRIMERA DEL CAPITULO SEGUNDO del contrato base de la acción. C).- Del JESUS GENARO MAYORGA MARTIN DEL CAMPO SE RECLAMA DE LA CANTIDAD DE 115.95 (CIENTO QUINCE PUNTO NOVENTA Y DOS VECES EL SALARIO MINIMO MENSUAL) equivalente a la cantidad de $731,012.39 (SETECIENTOS TREINTA Y UN MIL DOCE PESOS 39/100 M.N.) por concepto de SALDO TOTAL ADEUDAD0... 1.- El pago de la cantidad de 103.57 (CIENTO TRES CINCUENTA Y SIETE VECES EL SALARIO MINIMO MENSUAL) equivalente a la cantidad de 653,131.06 (SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL CIENTO TREINTA Y UN PESOS 0/100 M.N.) por concepto de saldo de capital... 2).- El pago de la cantidad 9.79 (NUEVE PUNTO SETENTA Y NUEVE VECES EL SALARIO MINIMO MENSUAL) equivalente a la cantidad de $61,737.50 (SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS 50/100 M.N) por concepto de INTERESES MORATORIOS... 3.-El pago de la cantidad de 2.56 (DOS PUNTO CINCUENTA Y SEIS VECES EL SALARIO MINIMO MENSUAL) equivalente a la cantidad de $16,143.82 (DIECISEIS MIL CIENTO CUARENTA Y TRES PESOS 82/100 M.N) par concepto de INTERESES MORATORIOS.D),- Del C JESUS GENARO MAYORGA MARTIN DEL CAMPO, el pago de las cantidades que mi representada llegue a erogar por cuenta de la parte demandada, para cubrir responsabilidades fiscales que peses sobre el inmueble hipotecario, más los intereses que se causen por los mismos, que se eroguen por tal concepto… E),- Del C. JESUS GENARO MAYORGA MARTIN DEL CAMPO, el pago de los gastos y costas que se originen con motivo del presente juicio."Mediante auto de fecha diecisiete de febrero de dos mil veinticinco, se ordenó emplazar a la parte demandada JESUS GENARO MAYORGA MARTIN DEL CAMPO por medio de edictos, en virtud de desconocerse su domicilio: haciéndose saber a los demandados que deberán presentar su contestación dentro del término de sesenta días contados a partir de la fecha del día siguiente en que surta efectos la última publicación, si a sus intereses conviene, si pasado este término no comparece, por si o por apoderado que pueda representarlo, se seguirá el juicio en su rebeldía.Y se requiere a la parte demandada, hacer uso de los servicios del Tribunal Electrónico través de su plataforma en línea www.tribunalelectronico.gob.mx/TE/ tales como: a) Consulta de listas de acuerdos; b) Envió de Promociones electrónicas; c) Notificaciones personales electrónicas; d) Consulta de promociones digitalizadas; e) Consulta de Sorteos de Pleno; f) Consulta de textos de acuerdos, y g) Consulta de constancias actuariales, atento al resolutivo CUARTO, y VIGESIMO SEPTIMO del acuerdo 7/2021.Así como también, en atención al punto resolutivo PRIMERO del acuerdo general 7/2021 en comento, se hace del conocimiento de la parte demandada, que podrá presentar su escrito de contestación directamente ante la oficial común de partes observando en todo momento las medidas implementadas por la pandemia del covid- 19, ó previo registro en el Tribunal electrónico, mediante buzón judicial de conformidad con los puntos 1, 2, 3 inciso a), b), c), d) ,f), g) ,h), 4 y 5 de citado acuerdo. Apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal se le harán por los estrados electrónicos publicados en la sede que para tal efecto designe el Tribunal Electrónico.Se precisa que la presente publicación solo es firmado electrónicamente, en virtud de lo previsto por el Acuerdo General 32/2018, así como el punto de acuerdo quinto del Acuerdo General 11/2020 y reiterado por el oficio SEC/1215/2020, de la Secretaria Ejecutiva del Consejo de la Judicatura del Estado, de fecha siete de mayo de dos mil veinte.Con lo anterior publíquese el presente edicto por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en uno de mayor circulación de esta ciudad y en los Estrados de este H. Juzgado, o vía electrónica en la sede que para tal efecto se designe en el Tribunal Electrónico, haciéndole saber que deberá presentar su contestación dentro del término de sesenta días contados a partir de la fecha de la última publicación, si a sus intereses conviene, quedando a su disposición en la Secretaria de este Juzgado las copias de la demanda y anexos debidamente selladas y rubricadas para traslado. Lo anterior con fundamento en los artículos 2, 4, 40, 45,

En segundo Jorge Villarreal, Enrique Villarreal y Fernando Villarreal, el tercer lugar fue para Miguel Rodríguez, Adrián Garza y Antonio Garza.

En el hoyo #3 los ganadores fueron los siguientes el tercer lugar fue para Guillermo García 3.49, el segundo lugar para Andrés Cruz 3.26 y el primer lugar fue para Rosendo Anaya .37.

Hoyo #6 los lugares quedaron de la siguiente

manera tercer lugar para Oscar Echanove 4.25, segundo lugar para Fernando Villarreal 2.75 y el primer lugar se lo llevo Raúl Trad 2.56.

En el hoyo # 13 los afortunados fueron en el tercer lugar Carlos Acosta 2.72, Erick Garza se quedó con el segundo lugar 2.20 y el primero lugar fue para Joaquín Barthel 1.30. Hoyo #15 quien se quedó con el tercer lugar fue Miguel García 5.40, el se-

Revelan fechas para la Final de la Liga MX Femenil

Alejandra Benítez Reforma Cd. de México (06 mayo 2025)

La Final de la Liga MX Femenil entre Pachuca y América se disputará los días 9 y 12 de mayo.

La ida se jugará el viernes 9 de mayo en el Estadio Hidalgo, Pachuca será el anfitrión de las Águilas a las 20:00 horas.

La Vuelta tendrá lugar el lunes 12, en el Estadio Ciudad de los Deportes a las 19:00 horas.

Estos clubes jugaron por la Final en el Clausura 2023, la victoria correspondió a las Águilas por marcador global de 4-2.

En esta ocasión llegan a la disputa por el campeonato los dos mejores de la Fase Regular. América terminó como líder con 41 puntos y Pachuca fue segundo lugar con 38.

Las Águilas buscan su tercera corona, mientras que el cuadro hidalguense la primera tras perder sus tres primeras finales.

El

Rotario

Varela agradeció a todos los participantes y a todos los socios del Club Rotario Reynosa que participaron para la realización de este torneo que servirá para seguir apoyando a la ciudadanía con los diferentes programas que tiene el Club.

EDICTO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO CD. REYNOSA, TAMAULIPAS.

CONVOCANDO A POSTORES:

Por auto de fecha dos de abril del presente año, dictado dentro del Juicio Hipotecario Número 00443/2023, promovido por el LICENCIADO CARLOS C. GUERRERO GOMEZ, Apoderado Legal de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, AHORA CONOCIDO BBVA MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MEXICO, en contra de ZENON REYES MORENO y ESMERALDA RIOS CASTILLO, el Titular de este Juzgado LIC. RAMIRO GERARDO GARZA BENAVIDES, mandó sacar a remate en Primera Almoneda y Subasta Pública el bien inmueble hipotecado consistente en: Lote 17, Manzana 16, ubicado en Calle Privada Montreal, Número 329, del Fraccionamiento Hacienda las Fuentes Ill, de Reynosa, Tamaulipas. Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio en el Estado bajo la Sección Primera, Número 14062, Legajo 2282, de fecha 02 de Diciembre de 2005, del Municipio de Reynosa Tamaulipas;Ordenándose convocar a postores mediante la publicación de edictos por dos veces de siete en siete días naturales tanto en el Periódico Oficial del Estado, como en un periódico de los de mayor circulación que se edite en este Distrito Judicial, a fin de que comparezcan ante este Tribunal a la Audiencia de Remate de Primera Almoneda, que se llevará a cabo el día DIECISIETE DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, en la inteligencia de que el avalúo pericial practicado sobre el bien inmueble se fijó en la cantidad de $784,000.00(SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL PESOS, 00/100 M.N), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del valor pericial fijado a la finca hipotecada.Se hace del conocimiento de los interesados que para tomar parte en la Subasta deberán depositar previamente en el Fondo auxiliar del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, y a disposición de este Juzgado, el veinte por ciento del valor que sirve de base para el remate del inmueble, sin cuyo requisito no serán admitidos. Así mismo deberán presentar por escrito y en sobre cerrado la postura correspondiente, solicitud que deberá realizarse con la debida anticipación,Se precisa que el presente edicto solo es firmado electrónicamente, en virtud de lo previsto por el Acuerdo General 32/2018, así como el punto de acuerdo quinto del Acuerdo General 11/2020 y reiterado por el oficio SEC/1215/2020, de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Judicatura del Estado, de fecha siete de mayo de dos mil veinte.-

ATENTAMENTE CD. REYNOSA, TAM., A 07 de abril de 2025. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. SANJUANA LOPEZ VARGAS. EDICTO JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA

gundo lugar para Enrique Villarreal 4.00 y el primer lugar fue para Miguel Rodríguez 3.50.
presidente del Club
Reynosa Ing. Heriberto
PACHUCA Y América se disputará los días 9 y 12 de mayo.

SE VENDEN AUTOS...

SE VENDE J ETTA SPORT, 2012, MEXICANO, EDCION DE LUJO, INTERIOR DE PIEL, PANTALLA TACITIL DE 8", QUEMA COCOS, COLOR GRISOXFORD, RINES 17".

VENDO CAMI ÓN RAM 4000, MODELO 2002, MEXICANO, AL CORRIENTE.

SE VENDE F ORD RANGER, MOD. 2002, 4 PUERTAS, 4X4, CABINA Y MEDIA, EXLENTES CONDICIONES.

SE VENDE CARRO DODGE DART 1976, 2 PUERTAS, SIN POSTE, MEXICANO 100%, FACTURA DE AGENCIA, PAGOS AL CORRIENTE, OFRESCA PRECIO RAZONABLE,

NISSAN TILDA 2010, STD., A/C., MEXICANO, FACTURA DE AGENCIA, COLOR DORADO, SEGURO AMERICANO Y MEXICANO, A TRATAR SERVICIOS AGENCIA.

CHEVROLET MATIZ, MOD. 2012, 4 CILINDROS, MOTOR 6.0, STANDART, A/C., CD. MP3., A TRATAR.

SE VENDE sillón para secado de cabello en 2,000 pesos comunicarse al teléfono: 8999442045

Un Día Como Hoy Efemérides

1840 Nace en Mérida, Yucatán, Joaquín Baranda, quien habrá de distinguirse como político liberal, abogado, orador, maestro e historiador. Durante la presidencia del general Manuel González, desempeñará el cargo de ministro de Justicia e Instrucción Pública de septiembre de 1882 a noviembre de 1884. Ha de morir en la ciudad de México, el 21 de mayo de 1909 siendo senador de la República.

1911. Los filibusteros Carl Rhys Pryce y J. L. Hopkins, seguidores de los hermanos Flores Magón, inician desde Mexicali, Baja California Norte, su marcha a Tijuana, población del mismo territorio que piensan atacar para expropiar las tierras y las industrias y demás medios de trabajo, para entregarlos al pueblo.

1913. Acta de la Unión. El batallón del Ejército Libertador del Sur "Vicente Guerrero", acantonado en La Unión, Estado de Guerrero y mandado por gente de a región, desconoce al gobierno de Victoriano Huerta y se lanza a la lucha armada en contra del usurpador. Firman el acta de siete considerandos: el coronel Homero López, teniente coronel Carlos U. Anderson, mayor Alberto F. Berber, capitán primero Darío Guerrero, teniente Adolfo Mata y subtenientes Jesús Olivares y Rodrigo Herrera.

1920. El presidente Venustiano Caranza, al ver que la revolución de Agua Prieta de don Adolfo de la Huerta ha tomado inusitada potencia al adherirse a ella la mayoría de los jefes militares del país, reúne los pocos elementos de que dispone, y con su gabinete y una escolta al mando del general Francisco Murguía, sale de la ciudad de México con intenciones de llegar a Veracruz. Se les une un escuadrón de cadetes del H. Colegio Militar.

CRUCIGRAMA

1. Moneda corriente.

2. Cierto.

3. Superficie de la Tierra. Superficie inferior de algunas cosas; p. ej., la de las vasijas.

4. Astro rey del sistema solar.

5. Órgano de la vista en el hombre y en los animales. Globo ocular. Órgano animal cuya función es captar los estímulos luminosos.

6. De corta edad.

7. Tarea. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia.

8. De edad. Dícese de la persona de mucha edad.

9. Vástago femenino. Persona o animal respecto de su padre o de su madre.

10. Conjunto de hojas manuscritas o impresas y reunidas formando un volumen. Volumen, tomo.

11. Creación. Todo lo creado.

12. Afecto íntimo.

13. Indecisión del ánimo ante varias posibilidades o acerca de un hecho, creencia o noticia. Vacilación.

14. Progenitor, creador, cura.

15. Representación mental de una cosa.

16. Señor de una comarca.

17. Falta de ruido.

18. Periodo de 24 horas.

19. Que ocupa el lugar número uno en una serie ordenada. Dicho de una persona o de una cosa: Que precede a las demás de su especie en orden, tiempo, lugar, situación, clase o jerarquía.

20. Lugar.

21. Abertura anterior del tubo digestivo de los animales, situada en la cabeza, que sirve de entrada a la cavidad bucal. También se aplica a toda la expresada cavidad en la cual está colocada la lengua y los dientes cuando existen.

22. Base de la pierna. 23. Franja de terreno para transitar, construida expresamente o formada por el uso. Vía rural.

24. Entendimiento, capacidad intelectual. Psique o intelecto.

25. Población pequeña. Población.

Peleará América por boleto al Mundial de Clubes de la FIFA

Edgar Contreras Reforma Cd. de México (06 mayo 2025)

El América peleará por un boleto para el Mundial de Clubes de este año luego de la exclusión del León, así lo confirmó la FIFA. Las Águilas disputarán el pase en un partido único contra el LAFC, de la MLS. El organismo basa su decisión en que el América era el equipo mejor situado en la clasificación por Confederaciones al término de la Copa de Campeones de Concacaf 2024, mientras que Los Ángeles FC fue el subcampeón de aquella

Concachampions en la cual

La Fiera ganó su boleto. El ganador será incluido en el Grupo D de la competencia, en el que ya figuran clubes como Chelsea, Flamengo y el Espérance de Tunis.

"La FIFA ha recibido de buen grado la decisión adoptada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de rechazar las apelaciones del CF Pachuca, Club León y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense en relación con el Mundial de Clubes FIFA 2025", expuso el organismo a los medios de comunicación.

América fue el club de la Concacaf mejor situado al término de la Copa de Campeones 2024, la última que otorgó un boleto para esta competencia.

Curiosamente, ese torneo fue uno de los fracasos más estrepitosos de la era Jardine, ya que el equipo cayó en Semifinales contra el Pachuca, el hermano del club León.

La FIFA ofrecerá en los próximos días la información sobre la fecha, horario y estadio en el que se disputará el boleto por el cupo 32 para el Mundial de Clubes.

El América respondió que se sienten honrados de ser tomados en cuenta.

"En el Club América somos respetuosos de las resoluciones emitidas por las autoridades deportivas internacionales y nos sentimos honrados por haber sido elegidos para pelear, en la cancha, un lugar rumbo al Mundial de Clu-

PUMAS anunció las salidas de Lisandro Magallán, quien no renovó contrato, y de Michell Rodríguez, que concluyó su préstamo con el club. Crédito: Especial

Anuncia Pumas sus primeras salidas tras eliminación

Alejandra Benítez Reforma

Cd. de México (06 mayo 2025)

Pumas sigue sumando bajas. Esta tarde anunciaron la salida del delantero mexicano Michell Rodríguez y del central argentino Lisandro Magallán.

A través de un comunicado oficial, le dieron las gracias al jugador de 24 años que llegó en el Apertura 2024. Rodríguez arribó proce-

dente del Celaya de la Liga de Expansión, donde hizo 10 goles.

Con los universitarios tuvo nulas oportunidades. En esta campaña no jugó y sólo participó en un partido con la Sub 23 con la que sumó 64 minutos.

En el Apertura 2024, alineó en cuatro encuentros, en todos entró de cambio y acumuló 67 minutos. La directiva del Club Universidad también hizo

oficial la baja de Lisandro Magallán.

El ahora ex capitán de los auriazules regresará a Buenos Aires para resolver un tema familiar.

El zaguero tiene ofertas de Argentina y Sudamérica, y se dará unos días antes de tomar decisiones.

Se esperan más bajas en los siguientes días a fin de que el técnico Efraín Juárez pueda confeccionar un equipo a su gusto.

bes 2025. "Por tal motivo, afrontaremos decididamente la

invitación que nos ha realizado la FIFA. Mucho nos interesa representar a México

¡Nahuel al 500!

La leyenda de Nahuel Guzmán en la portería de Tigres sigue incrementando su legado.

El guardameta argentino cumplirá 500 partidos defendiendo el arco auriazul, este próximo jueves cuando visiten a Necaxa en el duelo de ida de Cuartos de Final.

Será en la fase final de este Clausura 2025 que el arquero cumpla los cinco centenarios de partidos, después de haber llegado al conjunto de la UANL previo al Apertura 2014, para consolidarse como el mejor arquero en la historia del club.

Cinco títulos de Liga MX, cuatro Campeón de Campeones, una Concacaf Champions League, así como un subcampeonato de Copa Libertadores y ser finalista en el Mundial de Clubes, son algunos de los logros que el "Patón" ha dejado grabados en la historia de los Tigres.

Determinante en varios campeonatos al ser un experto atajador de penales, inclinando la balanza a favor de su equipo en las Finales del Apertura 2015 y 2016, que se definieron desde los once pasos, así como en la Final Regia del Apertura 2017; pero también realizó atajadas claves en los enfrenta-

mientos contra León y Chivas, del Clausura 2019 y Clausura 2023, respectivamente.

Los 499 partidos que hasta el momento tiene Guzmán con Tigres, se dividen de la siguiente manera: 410 en Liga MX, 48 de CONCACAF, 13 en Copa Libertadores, 11 de la Leagues Cup, 7 de Copa MX, 5 Campeón de Campeones, 3 en Mundial de Clubes y 2 en la Campeones Cup.

Además, durante su paso por el club de San Nicolás, Nahuel ha conseguido bajar la cortina de su portería en 194 ocasiones, por lo que en seis juegos más estaría cumpliendo 200 partidos sin aceptar gol. Esto representa que el 39.1 por ciento de sus actuaciones con los felinos, ha impedido que los rivales se hagan presentes en el marcador.

La apuesta de Guzmán

de venir a Tigres no pudo ser mejor, pues durante los 11 años que ha defendido la valla felina, ha marcado una era junto a otras leyendas como Andrépierre Gignac, Rafael Carioca, el capitán y ahora entrenador Guido Pizarro, entre otros, para llenar las vitrinas auriazules de trofeos.

EL AMÉRICA tendrá la oportunidad de buscar el boleto al Mundial de CLubes. Crédito: Archivo
y a nuestra gran afición en el Mundial de Clubes 2025", indicó en un comunicado.
SAHID HERNÁNDEZ Reforma Monterrey, México (05 mayo 2025)
FUE en el 2014 cuando el "Patón" llegó a los felinos, con los que ha

Se reunirán Delegados Rurales con Presidente

• Limpieza rural, alumbrado público y arreglo a los accesos.

Gobierno municipal de prepara para trabajar en arreglo a infraestructura rural.

El ingeniero

Abelardo Espinoza, director de Desarrollo Rural en el municipio de Río Bravo, se refirió a los esfuerzos del gobierno municipal para mejorar la infraestructura rural en la región.

VIENE 800 LÁMPARAS PARA EJIDOS.

Hoy sostendrán reunión con el Alcalde los Delegados Municipales y el ingeniero Espinoza para discutir la instalación de alumbrado público en todos los ejidos de la región.

El presidente municipal ya ha comprado alrededor de 800 lámparas para este propósito.

EL APOYO A LOS EJIDOS

Como la instalación de alumbrado público, el gobierno municipal se

comprometió a apoyar a los ejidos en la limpieza de las áreas verdes, plazas municipales y delegaciones. Esto se hará para dejar las áreas en condiciones óptimas para que los delegados puedan mantenerlas. Los Ejidos del Plan del Alazán los más abandonados por la inseguridad.

Según el ingeniero Espinoza, son los ejidos de Plan de la Alazán los más abandonados en la región, debido al problema de inseguridad que existió en el pasado. Sin embargo, ahora que la situación ha mejorado, el gobierno municipal está trabajando para mejorar la infraestructura y apoyar a los ejidos.

COMPROMISO CON EL DESARROLLO RURAL

El ingeniero Espinoza reafirmó el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo rural y la me-

jora de la calidad de vida de los habitantes de la región. Están trabajando de la mano con el alcalde y los delegados municipales para lograr este objetivo.

Alcalde de Río Bravo Visita Fraccionamiento San Francisco para Escuchar y Atender Necesidades de la Comunidad

Cd.Rio Bravo,Tam Este martes, el alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, realizó una visita al fraccionamiento San Francisco, ubicado en la brecha 24, con el objetivo de escuchar de cerca a las familias, atender sus peticiones y brindar soluciones a los problemas que más les preocupan.

Durante su visita, el alcalde Almaraz Maldonado se reunió con los residentes del fraccionamiento, quienes tuvieron

la oportunidad de expresar sus inquietudes y necesidades.

El alcalde escuchó atentamente y se comprometió a trabajar para encontrar soluciones efectivas a los problemas planteados.

Esta visita forma parte de la estrategia del gobierno municipal de Río Bravo de "gobernar desde la base", es decir, de estar presente en la comunidad, escuchar a los ciudadanos y trabajar para satisfacer sus necesidades.

Se busca abreviar los tiempos de investigación y aprobación de medicamentos: Casandra de los Santos

Perla Villanueva LA PRENSA / Reporte

Cd. Río Bravo,Tam Los protocolos de investigación en México pueden tardar hasta seis años o más en ser aprobados para ser aplicados en los pacientes.

En acuerdo Histórico en Materia de Salud: México Avanza hacia Protocolos de Investigación Más Rápidos. En un importante avance para la salud en México, dio a conocer la diputada federal Casandra de los Santos ante medios de información , anunció que se llegó a un acuerdo durante su reciente viaje a Estados Unidos para reducir significativamente el tiempo de aprobación de protocolos de investigación en el país.

Este acuerdo, que contó con la participación de la Organización Mundial de la Salud y otras asociaciones internacionales, busca abreviar los tiempos de investigación y aprobación de medicamentos, permitiendo que México se posicione como un líder en materia de salud.

Llegan Ayudas a Damnificados por Inundación en Río Bravo y Reynosa

Perla Villanueva

LA PRENSA / Reporte

Cd.Rio Bravo,Tam

La coordinadora regional de Bienestar Federal, Lic. Selene López, informó que ya llegaron los enseres domésticos para los damnificados por la inundación en Río Bravo y Reynosa.

Ayer se inició con la entrega directamente a los beneficiarios afectados, casa por casa, y se espera que beneficien a alrededor de 2,000 familias en Río Bravo en los próximos días. "Los enseres domésticos que se están entregando incluyen artículos esenciales como estufa, refrigerador, colchon, abanico y vajilla por familia censada.

La entrega de las ayudas se está coordinando con SE-

Lluvias en Río Bravo: Un Respiro para la Agricultura

*Ayudo a la zona de temporal que no tenía húmedas, alcanzando de 1-3 pulgadas.

Perla Villanueva LA PRENSA / Reporte Cd.Rio Bravo,Tam Las lluvias recientes en la región, llegaron en el momento justo para satisfacer las necesidades de la agricultura en el área temporal de Río Bravo, el ingeniero Abelardo Espinoza, director de Desarrollo Rural en el municipio de Río Bravo, destacó la importancia. "La lluvia cayó principalmente en el área temporal, donde había una zona crítica que requería urgentemente de precipitaciones. En específico, se registraron de 1.5 a 3 pulgadas de lluvia en el Plan del Alazán, Cande de Aguilar, Centenario, Emiliano Zapata, y toda el área de las Yescas, el área de González Villarreal. Además de beneficiar al área temporal, la lluvia también tuvo un impacto positivo en el área de riego, donde se registró alrededor de media pulgada de precipitación. Esto será beneficioso para los productores locales, ya que la precipitación ayudará a mantener la tierra húmeda, promover el crecimiento de los cultivos y reducir la necesidad de riego artificial.

Alrededor de 90,000 hectáreas fueron beneficiadas por la lluvia, la mayoría de las cuales son de sorgo. Sin embargo, el ingeniero Espinoza mencionó que los accesos al área rural están bien en la zona de riego, pero que hay problemas en el área temporal, específicamente en el Plan del Alazán. Sin embargo, ya se están trabajando para arreglar los accesos y sacar la cosecha. En resumen, las lluvias recientes en Río Bravo han sido un respiro para la agricultura en la región, y se espera que tengan un impacto positivo en la producción de sorgo y otros cultivos.

Durante mayo, se llevará a efecto la jornada de belleza y amor Propio "Brilla con bienestar"

H. Matamoros, Tamaulipas

Durante este mes de mayo, el gobierno municipal se enfoca en resaltar lo mejor de cada uno: su bienestar, su autoestima y su belleza interior y exterior. Bajo el lema "Brilla con Bienestar".

A través de la Secretaría de Bienestar, del Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto de atención a la Juventud, Bienestar Rural y el CECATI 177 invitan a las mujeres ser parte de una serie de actividades diseñadas para reconectarse consigo misma, celebrar la autenticidad y fomentar hábitos saludables que les hagan sentir y verte mejor. Tendremos jornadas de autocuidado, charlas sobre salud mental, talleres de imagen personal y espacios para relajación y reflexión.

Porque cuando la mujer se cuida, se valora… y eso se nota. Visitarán ejidos de diferentes sectores de Matamoros como Las Higuerillas, Guadalupe Mainero, La Gloria, Rosita, Casa del pueblo, ejido Guadalupe y Ejido Francisco I. Madero, entre algunos otros.

Destaca Gobernador Américo Villarreal a Nuevo Laredo

- Como referente en obras de Infraestructura Hídrica

NUEVO LAREDO, TAM.-

Durante la reunión encabezada por el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, para la presentación de los Planes Hídricos Integrales Municipales, el municipio de Nuevo Laredo fue destacado como ejemplo estatal por el impulso a proyectos hidráulicos estratégicos, resultado del buen uso de los recursos federales y del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

En el encuentro, al que asistieron alcaldes de distintos municipios, así como el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez; la secretaria de Bienestar Social, Dra. Silvia Lucero Casas González; y el titular de Banobras en Tamaulipas, Antonio Galván Vera, se compartieron los avances logrados a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Ahí, el gobernador

Américo Villarreal reconoció el esfuerzo del gobierno municipal de Nuevo Laredo, donde se han logrado importantes avances gracias a la colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

Entre los proyectos estratégicos, el mandatario estatal resaltó la modernización de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR), una obra de gran relevancia con la que se duplica la cantidad de agua que regresa saneada

Por

al río Bravo, pasando de 500 a más de mil litros por segundo, lo que representa un beneficio ambiental y social de alto impacto para la región fronteriza.

“En Nuevo Laredo, lo decimos con mucho gusto, hay grandes proyectos que son de escala como en el que se está invirtiendo más de 140 millones de pesos en la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales para poder, en un momento dado, recuperar cerca de 1600 litros por segundo de agua residual de Nuevo Laredo y poderle dar otra vocación también en el apoyo de la maquila o de la industria de transformación; eso ya de por sí le da una gran oportunidad a este municipio tan importante de nuestra enti-

alta demanda

dad y con el que cada vez tenemos que estar también más integrados en todas las oportunidades”, expresó el gobernador Villarreal Anaya.

Por su parte, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas subrayó que, gracias al respaldo decidido del Gobierno del Estado, Nuevo Laredo se ha posicionado como referente en Tamaulipas en materia de infraestructura hidráulica, al concretar una inversión sin precedentes que no solo mejora la calidad de vida de las familias neolaredenses, sino que también contribuye activamente al cuidado y preservación del agua.

“Hoy, en Nuevo Laredo, estamos viendo los frutos de una relación sólida y respetuosa entre

los tres niveles de gobierno. Gracias a esta sinergia, seguimos trayendo progreso y bienestar a nuestra ciudad con obras que transforman y que verdaderamente cambian la vida de las personas”, afirmó la alcaldesa.

La edil recordó que su gobierno ha asumido con responsabilidad la tarea de transformar la infraestructura hidráulica del municipio, mediante la rehabilitación de colectores pluviales y sanitarios, así como el mantenimiento y modernización de plantas potabilizadoras, con el objetivo de garantizar servicios públicos de calidad.

Gracias al trabajo conjunto entre Federación, Estado y Municipio hoy se avanza hacia un Nuevo Laredo más fuerte, más digno y con una infraestructura más eficaz, eficiente y sostenible, que permita cerrar brechas sociales y atender las necesidades de las comunidades más vulnerables.

Durante la reunión, el municipio de Nuevo Laredo fue reconocido como ejemplo en el uso responsable y eficiente de los recursos del FAIS, consolidándose como modelo de gestión hídrica a nivel estatal.

abren dos cursos de Computación para Mujeres en La INFOTECA

NUEVO LAREDO, TAM.-

El curso de computación básica para mujeres, programado para los lunes, miércoles y viernes en la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, tuvo tal éxito en su convocatoria que tuvieron que abrirse dos grupos y las clases se extendieron a lo largo de toda la semana durante el mes de mayo. En total se inscribieron 66 mujeres de 18 a 65 años de edad, provenien-

tes de diversas colonias, entre las que abundaron personas residentes de la

“Francisco Villa”, la “Nueva Era”, la colonia "Cavazos Lerma” y “La Fe”.

Llevará Gobierno Municipal “Presidencia Cerquita de Ti”

NUEVO LAREDO, TAM.-

El Gobierno de Nuevo Laredo invita a todas las familias a aprovechar los múltiples servicios gratuitos que se ofrecerán este jueves 8 de mayo a través del programa “Presidencia Cerquita de Ti”, que en esta ocasión se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Benito Juárez, en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Esta jornada tiene como objetivo acercar los servicios del gobierno municipal directamente a la ciudadanía, facilitando trámites y brindando atención integral en un solo lugar.

ENTRE LOS SERVICIOS DISPONIBLES DESTACAN:

Audiencia ciudadana, reportes, denuncias, asesorías legales y convenios. Trámites y servicios municipales, incluyendo pago de ser-

vicios, expedición de documentos, e inscripción a programas sociales.

Brigadas de salud con consulta médica general, dental, nutricional, psicológica y atención integral a la mujer. Corte de cabello gratuito.

Entrega de apoyo alimentario.

Módulo de servicios del DIF, con trámites para personas con discapacidad, atención jurídica, psicológica y programas de protección a niñas, niños y adolescentes.

Trámite de tarjeta de descuentos “Juntos Lo Hacemos Posible”.

Inscripciones a talleres culturales y deportivos.

“Presidencia Cerquita de Ti” forma parte de la visión humanista del Gobierno Municipal 2024–2027, que busca estar cerca de la ciudadanía, atender sus necesidades y fortalecer el bienestar en cada colonia.

Inician Niños y Jóvenes curso de Natación en Unidad Deportiva

NUEVO LAREDO, TAM.-

La actividad inició el lunes 5 de mayo a las 10:00 de la mañana en la Sala de Cursos, donde el primer grupo, conformado por 33 mujeres, a nombre de la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas, recibieron la bienvenida por parte del profesor Héctor Adolfo Mondragón Mass, jefe de la Infoteca y por parte de Marcos Rodríguez Leija, Coordinador de Bibliotecas.

Con la participación de 87 alumnos inscritos, dio inicio el curso de natación organizado por la Dirección de Cultura Física y Deporte del Gobierno Municipal, en las instalaciones de la alberca semiolímpica de la Unidad Deportiva "Benito Juárez". La capacitación acuática se impartirá del 5 al 30 de mayo en un horario de 17:00 a 21:00 horas, y cuenta con la participación de 40 niños principiantes, 40 adultos y 7 alumnos de nivel intermedio. Salomón Valencia, titular de la dependencia, informó que aún hay cupo disponible en el grupo mixto de nivel intermedio para jóvenes de 13 a 17 años, el cual se imparte en dos modalidades: lunes y miércoles de 18:00 a 19:00 horas, o martes y jueves en el mismo horario.

Dio a conocer que el siguiente curso de natación se llevará a cabo del 2 al 27 de junio. Las personas interesadas pueden acudir a inscribirse en las oficinas de la Dirección, ubicadas en la Unidad Deportiva "Benito Juárez", presentando la siguiente documentación:

Una fotografía tamaño infantil

Certificado médico reciente

Copia de la CURP Carta responsiva debidamente llenada

Copia de la credencial de elector (INE) del padre, madre o tutor que firme la responsiva

Para mayor información, se invita a la ciudadanía a acercarse a las oficinas de la Dirección y aprovechar esta oportunidad para fomentar una vida activa y saludable.

GRUPO REFORMA CD. DE MÉXICO

FPIDE APOYO

PARA OPERACIÓN DE COLUMNA

FAMOS S ROS TROS

LA PRENSA MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2025

ederica Quijano, vocalista del grupo Kabah, fue hospitalizada y solicitó apoyo para poder realizarse una operación de columna urgente.

A través de un video publicado en sus redes sociales, la cantante, de 53 años, explicó su situación y pidió la intervención de su aseguradora, Monterrey New York Life, con la que ha mantenido una relación de más de 30 años.

“Como pueden ver, estoy internada, estoy en el hospital. Este es un mensaje pidiéndole y solicitando ayuda a mi seguro

Monterrey New York Life, del cual llevo más de 30 años con ellos, pagando mes con mes a tiempo tanto el seguro de mis hijos como el mío", dijo. Quijano relató que había viajado a la Ciudad de México con la esperanza de que su cirugía de columna pudiera llevarse a cabo de inmediato, pero se encontró con la necesidad de una segunda valoración por parte de uno de los médicos de la aseguradora, lo que retrasó el proceso y le generó aún más incertidumbre.

"No puedo caminar. Me piden que programe la cirugía, no puedo programar mi dolor, no puedo programar mi cuerpo Lo

que necesito es de su ayuda, que me escuchen, que me digan cómo hacer, no quiero saltarme ningún proceso, no quiero saltarme ningún procedimiento, quiero seguir lo que ustedes me piden, nada más ayúdenme, por favor”, expresó. La cantante también compartió su temor ante la operación, una intervención que considera compleja y que pone en pausa su carrera profesional. "Es una operación de columna, de la cual tengo mucho miedo. No es algo que quiero hacer, no es algo que tengo tiempo tampoco. Tengo que estar trabajando, por lo mismo les pido que me

ayuden y que digan con quién me puedo comunicar para resolver esto de la mejor manera”, añadió. Federica Quijano también destacó que en momentos como este, lo que más se necesita es un poco de humanidad. “A veces en estas situaciones lo que necesitamos es un poco de humanidad, entiendo que hay procesos y no se trata de romperlos, es sólo entender que no todos somos especialistas en seguros, simplemente confiamos en las personas”, escribió en su publicación. El mensaje de Federica generó una gran respuesta de apoyo por parte de sus seguidores, quienes expresaron su solidaridad y deseos de pronta recuperación.

Denisse de Kalafe dona 'Señora, Señora' a organilleros

GRUPO REFORMA CD. DE MÉXICO

Como una carta de amor y agradecimiento a México, Denisse de Kalafe donó la partitura de"Señora, Señora" a los organilleros para que puedan interpretarla en las calles del País. "Este País me hace llorar. Es una gran emoción porque yo quise regalar a los organilleros de México la partitura de ‘Señora, Señora’ porque ellos son el alma que humanizan las calles. Para mí es un placer donarles la partitura de esta canción que alegra a las mujeres, a los hombres y a los niños. "Es una manera de estar dentro de este país que amo tanto que es México. Me emociona este hecho y espero de verdad que toda la gente que pase disfrute la canción. Es una aportación más a la humanización en este mundo que estamos viviendo todos", expresó Denisse en conferencia de prensa desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

La idea de donar la partitura surgió un día en el que, mientras estaba sentada en una banca en el Centro Histórico de la Ciudad de México, Denisse escuchó a los organilleros mientras se sentía triste tras una ruptura amorosa.

"Regalar la partitura es una manera de regalar a México todo lo que me ha dado, y mi forma de agradecer todos los momentos. Este país ha permitido que yo mantenga a mi familia en Brasil y a 20 primos", comentó la intérprete de "La Vida no es un Mar de Rosas".

Durante el evento, dos organilleros mexicanos interpretaron "Señora, Señora", un tema que se

ha convertido en un himno cada año durante el Día de las Madres, fecha en la que la canción suele volverse viral en redes sociales. “Después de ocho años de ausencia sigo vigente en la Ciudad de México. Mis mejores marketeros son los memes, que cada año me hacen memes con ‘Denisse de Kalafe, la que descongelan cada 10 de mayo’. Hay cosas ingeniosas en los memes”, comentó la cantante, quien a sus 75 años sigue siendo

un referente en el gusto mexicano. Aunque estuvo alejada de los escenarios mexicanos, Denisse regresó en 2024 con el espectáculo Quiéreme Más en el Lunario del Auditorio Nacional. Ahora, el próximo 31 de mayo, la cantante presentará su espectáculo Brasicana & Mexileira en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el que rendirá homenaje a sus éxitos y al legado musical de aquellos que la han inspirado.

Denisse de Kalafe donó la partitura de"Señora, Señora" a los organilleros para que puedan interpretarla en las calles del País, "Regalar la partitura es una manera de regalar a México todo lo que me ha dado, y mi forma de agradecer todos los momentos vividos en este país “, foto ( Reforma)

Katy Perry desmiente, una vez más, imágenes de la Met Gala

DE MÉXICO

Una vez más, Katy Perry fue tema de conversación durante la Met Gala y sin necesidad de pisar la alfombra del Museo Metropolitano de Nueva York.

La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial que la muestra con un conjunto asimétrico que fusiona una chaqueta de raya diplomática con audaces aberturas, revelando una pieza color negro que cubre su torso y brazos, y que se extiende en una falda larga de acabado líquido.

A diferencia del año pasado, esta vez Perry sí tuvo oportunidad de desmentir a tiempo la falsedad de la imagen.

"No pude ir al MET, estoy en The Lifetimes Tour (nos vemos en Houston mañana IRL!!) P.D. Este año estaba realmente con mi madre, así que ella está a salvo de los robots, pero estoy rezando por el resto de ustedes", escribió en redes sociales.

En 2024, también circularon imágenes falsas de la intérprete de "Teenage Dream" en la gala, donde lucía atuendos elaborados, entre ellos un voluminoso vestido floral y un corsé estilo guerrero con enaguas, ambos alineados con la temática de la edición, "Bellas Durmientes: El Despertar de la Moda".

"No pude llegar al MET, tenía que trabajar", aclaró. El realismo de las imágenes fue tal que incluso engañaron a su madre, quien en ese entonces le envió un mensaje diciendo: "No sabía que fuiste a la Met".

POCO X5 5G POCO X5 5G

Un gama media completo y barato

Xiaomi mantiene el trono de teléfonos asequibles con este smartphone bueno, bonito y barato

CD. DE MEXICO /REFORMA

Si buscas al smartphone bueno, bonito y barato del primer trimestre de 2024 llegaste al lugar correcto porque en esta ocasión te presentamos al Poco X5 Pro 5G, un gama media cargado de buenas noticias para quienes buscan conectividad de última generación, sin desembolsar exorbitantes cantidades de dinero.

Para marcar diferencia entre los celulares de Xiaomi, Poco entinta sus cajas en un color amarillo mostaza con toques en negro, lo que le brinda una esencia muy juvenil. En el interior vemos el teléfono acompañado de una carcasa transparente, la herramienta para extraer la SIM, cargador de 33 W y cable USB tipo C.

A detalle:

POCO X5 5G

Pantalla: AMOLED DotDisplay FHD+ de 6.67 pulgadas.

Procesador: Snapdragon 695 5G.

Almacenamiento: 128 GB y 256 GB.

RAM: 6 GB y 8 GB.

Sistema operativo: MIUI 13 basado en Android 12.

Batería: 5000 mAh y carga rápida de 33 W.

Cámara principal: Sensor principal de 48 MP, ultra gran angular de 8 MP y macro de 2 MP.

Grabación de video con cámara principal: 1080p 1920 x 1080 30 cps.

Cámara frontal: 13 MP.

Grabación de video con cámara principal: 1080p

1920 x 1080 30 cps.

Dimensiones: altura, 165.88 mm x anchura, 76.21 mm x grosor 7.98 mm.

Peso: 189 g.

LA EXPERIENCIA

Luego de unos días de uso, tenemos que decirte que es un teléfono 100 por ciento recomendable por tres razones: La primera es su procesamiento que te da chance de llevar una experiencia gaming, sin retrasos, lo segundo es su pantalla AMOLED que te deja ver colores intensos y negros profundos y por último, la codiciada red 5G.

Antes de profundizar en estos tres puntos, repasemos su diseño que es diferente a su hermano mayor, el Poco X5 Pro. Alejado de los laterales planos y afilados, aquí vemos un celular con curvas en el marco exterior y algo grande que se notó más cuando le añadí su carcasa de plástico que venía de fábrica.

La grandeza en su exterior se debe a que ostenta una batería de 5,000 mAh con carga rápida de 33 W, incluido en la caja, y que permite reponer la energía de la batería en no más de una hora.

Al igual que otros smartphones de la familia Poco, este modelo se resiste a desaparecer la entrada para audífonos, un elemento

que agradecerán los gamers que deseen conectar sus audífonos con micrófono para las partidas de multijugador.

En la parte de abajo reside el conector USB tipo C, una rejilla de donde emerge el sonido de su única bocina y, desde mi punto de vista, lo mejor: un sensor infrarrojo en la parte superior del teléfono que puedes configurar para encender la televisión o cualquier dispositivo que tenga este receptor. A nivel estético, mantiene los colores vivos y sobriedad que ha hecho famosa a la marca Poco. Aquí no hay nombres inspirados en la naturaleza ni cascadas de purpurina para alegrar el ojo. En su caso, hallamos un terminado mate en color azul cielo, aunque también puedes encontrar el teléfono en negro y verde. Eso sí, vemos la ya tradicional leyenda “Poco” tatuada en su espalda y una franja rectangular color negro que ocupa casi una cuarta parte del teléfono. Demos paso a los referidos tres puntos fuertes del dispositivo. En primer lugar, el procesamiento a cargo del chipset Snapdragon 695 5G, el mismo que fue contemplado en el Poco X4 Pro 5G del año pasado y este año visto en smartphones como el Realme 10 Pro, Motorola Edge 30 Neo y el Samsung

Galaxy A23.

El procesamiento de mediana escala lo acompañan 8 GB de memoria RAM y 256 GB de memoria interna. Con estas características obtienes una experiencia fluida si abres más de 10 aplicaciones al mismo tiempo o si requieres constantemente de aplicaciones demandantes como las de mapas y videos. Los 8 GB de RAM se agradecen bastante y es una camino a seguir si requieres estabilidad en tu día a

día. Y si quieres ir más allá para sacarle todo el jugo al teléfono, en la opción Ajustes adicionales > Extensión de memoria, puedes ampliar la RAM con 5 GB más para obtener hasta 13 GB, que si bien son sobrados y exagerados, tendrás gratas experiencias de juego. Si eres seguidor de Poco, sabrás que son teléfonos que cuentan con excelente soporte para videojuegos, de hecho, si buscas un celular para el gaming, este es un

excelente candidato gracias a la pantalla AMOLED que alcanza una frecuencia de actualización de hasta 120 Hz y resolución de 2,400 x 1080. Este es el segundo punto a resaltar, una pantalla que te deja con un placentero sabor de boca si optas por la mejor calidad para visualizar los gráficos en videojuegos o al momento de ver películas o series en aplicaciones como Netlflix o Disney Plus.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.