
7 minute read
de enero 31
Hallan 6 cuerpos en límites de Michoacán
Seis cuerpos repartidos en tres fosas fueron localizados en Zitácuaro, Michoacán, a 10 kilómetros de la frontera con Edomex
Advertisement
MICHOACAN /REFORMA
Los cuerpos de seis personas fueron halladas en tres fosas clandestinas en el Municipio de Zitácuaro, Michoacán, a 10 kilómetros de la frontera con Estado de México.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició una carpeta de investigación por los hechos violentos reportados en la localidad de Loma Larga.
Se indicó que las autoridades fueron alertadas del hallazgo de tres fosas clandestinas, por lo Los cuerpos siguen sin ser identificados. Foto: Archivo
que personal de Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UEEC) se trasladó al sitio para llevar a cabo las investigaciones correspondientes. "Durante la diligencia, la tríada investigadora ubicó un primer punto cubierto con maleza; ahí se encontraron los cuerpos de dos hombres de 1.60 y 1.70 metros, respectivamente, ambos vestían ropa deportiva", detalló la autoridad ministerial. "Asimismo, a tres metros de distancia apreciaron un punto de tierra removida, por lo que al realizar una excavación se pudo localizar el cuerpo de una tercera víctima de aproximadamente 1.60 metros de estatura y de complexión delgada".
Añadió que al continuar con la investigación también se ubicó una zona en la que había un cúmulo de tierra, donde se llevó a cabo una exploración que permitió ubicar los cuerpos de otros tres hombres, dos de ellos de complexión media y uno de complexión delgada.
Las seis víctimas -hasta este momento sin identificar- fueron trasladadas al Servicio Médico Forense (Semefo), donde serán sometidos a estudios de antropología y genética para su identificación, expuso la Fiscalía. "La FGE continúa con los actos de investigación que permitan el pleno esclarecimiento de los hechos".
Michoacán registra un inicio de año violento con el asesinato de 23 personas, 14 de ellas el pasado lunes.
en Puebla Estalla polvorín y mueren dos
CD. DE MEXICO /REFORMA Dos muertos, un niño de 11 años y un adulto, y siete lesionados fue el saldo que dejó la explosión de un polvorín registrada en el Municipio de Tepeyahualco, Puebla.
Los hechos ocurrieron en la comunidad de Techachalco, incidente que fue reportado por ciudadanos que acudieron al sitio tras escuchar un estruendo.
La Secretaría de Gobernación de la entidad afirmó que se brinda el apoyo necesario en traslado, valoración y atención médica de las personas que resultaron lesionadas.
Confirmó que en el sitio perdieron la vida dos personas que respondían a los nombres de Christian Vázquez Reyes de 11 años, y Sergio Hernández Peña de 42.
En tanto que las personas lesionadas son: Abel V. de 9 años, Said Charbel H. de 11 años, Emilio C. de 11, Alexis H. de 17, Samuel Yair H. de 19, Daniel C. de 22 y Artemio H. de 41 años. Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales de la región tanto de Puebla como del vecino estado de Veracruz.
El lugar del incidente está resguardado por elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Seguridad Pública estatal, para permitir que personal de la Fiscalía General del Estado realice el peritaje correspondiente.
En el lugar, personal de emergencias municipales y estatales de ésta y otras entidades brindan auxilio.
En las labores se encuentra personal de la Cruz Roja, Protección Civil y Seguridad Pública Estatal y municipal, así como del municipio de Perote (Veracruz).

en eL sitio perdieron la vida dos personas que respondían a los nombres de Christian Vázquez Reyes de 11 años, y Sergio Hernández Peña de 42. Foto: Especial.
Hallan cuerpo de mujer en Tlaxcala; indagan si es activista
CD. DE MEXICO /REFORMA En las faldas del volcán La Malinche, en Tlaxcala, fue hallado el cadáver de una mujer que de acuerdo con señas particulares y vestimenta, podría tratarse de la psicóloga y activista María Eugenia Ocampo Martínez.
Autoridades locales reportaron que la noche de este martes, en una barranca localizada a las faldas de este volcán, en los límites de San Luis Teolocholco y San Pablo del Monte, fue hallado un cuerpo que podría ser el de la mujer de 43 años que desapareció el pasado 21 de diciembre.
Ese día fue el último que tuvo contacto con su familia por vía telefónica. Les reportó que en sus planes previos a Navidad, estaba el dirigirse el 23 de diciembre a San Andrés Calpan, Puebla, y posteriormente a Morelos para visitar a su familia.
Ella es morelense, pero reside en San Andrés Cholula, Puebla.
Viajaba en una camioneta Nissan X-Trail negra con placas TRK785B. "Pido su apoyo en publicar hasta encontrarla a mi tía Maru, no la localizamos en Puebla y sus alrededores, no llegó a Morelos", posteó su sobrino en redes sociales.
Entre las señas particulares de la activista se mencionó un lunar en el antebrazo izquierdo.
De acuerdo con fuentes, fue un reporte ciudadano el que alertó del hallazgo del cuerpo en esta zona ubicada en los límites con Puebla, por lo que personal de bomberos del estado se apersonó al sitio para rescatar el cadáver.
Según lo informado, presentaba signos de violencia, estaba maniatada y con los ojos vendados.
Sergio Salomón Céspedes, Gobernador de Puebla, fue cuestionado en su conferencia mañanera de este miércoles sobre el caso.
Al pedirle que confirmara si el cuerpo hallado en Tlaxcala era el de María Eugenia Ocampo, pidió esperar un resultado oficial de las Fiscalías de las entidades.

eL cuerpo fue encontrado en las faldas del volcán La Malinche. Foto: Especial
Denuncia Obispo de Victoria llamadas de extorsión
CD. VICTORIA, TAM./REFORMA El Obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria, Óscar Tamez Villarreal, denunció que sacerdotes de la iglesia han recibido llamadas de extorsión.
Tamez tras presidir hoy la misa por el "Día Internacional del Periodista", detalló que el modo de operar de quienes cometen el hecho consiste en llamar a las parroquias o sacerdotes haciéndose pasar por Obispos y padres para avisarles que tuvieron un accidente en el trayecto y necesitan un depósito. "Son una serie de llamadas. Nos hablan de que va un Obispo en camino, que va un padre y luego hablan y que chocó, que tuvo un accidente y que necesita un depósito y ese tipo de cuestiones", detalló.
Las llamadas, puntualizó, se han hecho a iglesias del centro del Estado y de comunidades foráneas dentro del territorio de Tamaulipas.
"Por ahí alguna comunidad religiosa foránea, ahí se concretaron estas llamadas", aseveró.
En más de una ocasión, dijo, recibieron las llamadas de extorsión, en su mayoría al cierre del año pasado, tras ser cuestionado si los sacerdotes han sido víctimas de la inseguridad. "Lo único que sí vivimos fue algunos intentos o más bien llamadas de extorsión, que esto no es exclusivo de la Diócesis de Ciudad Victoria", afirmó. "Algunas personas que llamaban haciéndose pasar por un Obispo o haciéndose pasar por algún sacerdote e intentaban extorsionar a alguna comunidad parroquial o alguna comunidad religiosa". "Eso sí lo vivimos y se estuvo viendo en el transcurso de los meses en toda la Diócesis", agregó.
Pese a las llamadas de extorsión, dijo, que no se registraron víctimas dentro de la iglesia, y desconoce los montos que pedían.
Óscar Tamez Villarreal, Obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria. Foto: Benito López

cuatro personas que viajaban en el bote fueron detenidas. Foto: Especial
Caen 4 en Chiapas con 900 kilos de cocaína en lancha
CHIAPAS /REFORMA Elementos de la Marina aseguraron en Chiapas 895 kilos de cocaína a bordo de una embarcación menor y pusieron bajo custodia a cuatro presuntos narcotraficantes, informó la Armada de México.
Mediante un comunicado se indicó que elementos navales adscritos a Décima Sexta Región Naval, con sede en Puerto Chiapas, detectaron el trasiego de la droga en aguas nacionales, por lo que desplegó una operación con unidades de superficie y aéreas.
Los detenidos fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR), Subdelegación de Tapachula, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, añadió la Secretaría de Marina.
En este sexenio, la Marina Armada de México implementó una estrategia para interceptar drogas mediante el trinomio buque-helicópteroembarcación interceptora con tecnología para detectar, incluso, minisumergibles.
De acuerdo con sus informes, el narcotráfico utiliza principalmente buques mercantes o pesqueros procedentes de Centro y Sudamérica, que lanzan mar adentro bultos de cocaína atados cuando se aproximan a las costas.
Según reportes, los bultos son ubicados mediante GPS por los narcotraficantes y recuperados por lanchas rápidas equipadas con motores fuera de borda.
Apenas el 30 de diciembre la Marina aseguró 431 kilos de cocaína, en el puerto de Manzanillo, Colima.
Detalló que efectivos de la Décima Región Naval, realizaron la inspección de un contenedor, en el cual transportaba presunto fertilizante.