
1 minute read
Convierten Zona Centro en un punto migrante
La Prensa/rePorte
Imágenes raúl Castillo/antonio Montiel
Advertisement
La oleada migratoria que se registra en Reynosa desde los últimos meses ha traído cientos de personas originarias de países sudamericanos como Haití y Chile, los cuales han hecho de la Zona Centro su casa, punto de reunión y lugar de trabajo.
El centro de la ciudad es la zona donde la presencia migrante es más concurrida y donde se pueden apreciar grupos de migrantes en la plaza principal Miguel Hidalgo, así como en las calles aledañas.


Algunos se han adaptado y se les puede ver trabajando en comercios establecidos o en puestos semifijos principalmente en la Peatonal Hidalgo en donde ofrecen algún servicio de belleza o venden productos relacionados.
Ante esta situación existen opiniones encontradas entre el comercio formal quienes señalan los beneficios o perjuicios que han traído para sus locales.

Víctor Ibarra, comerciante en el Mercado Zaragoza y empleador de migrantes en su negocio, dijo que hasta el momento ha trabajo bien con ellos, e incluso ha tenido buena respuesta como consumidores.

Por otro lado, María Castro, comerciante en la Peatonal Hidalgo mencionó que algunos consumidores migrantes presentan malos tratos para con el personal de los negocios, y ante cualquier descontento aluden a que son víctimas de racismo; mientras que, como vendedores informales, en algunos casos suelen dejar mucha basura tirada en la vía pública.

Así mismo, en cuanto a los consumidores hay quienes señalan que apoyan el que busquen ganarse la vida de manera honesta a través del comercio ambu- consum I dores están en favor y en contra de la presencia de los migrantes. m aría castro, comerciante. lante, mientras que otros están en desacuerdo ya que consideran afectan a los lo- catarios que pagan renta, servicios, nómina e impuestos.
Víctor Ibarra, comerciante.
