6 minute read

Hola de calor aviva fuego en Grecia, Italia y Argelia

Redacción Medioambiente, 25 jul (EFE).-

El sur de Europa y el norte de África vuelven a vivir un verano avivado por los incendios forestales, que -por el momento- han dejado un trágico balance en Argelia con 34 personas muertas, en Grecia con incendios en varias islas y miles de personas evacuadas e Italia que lucha contra el fuego en la isla de Sicilia, donde el aeropuerto permanece cerrado por el avance de las llamas.

Advertisement

Además, este martes un avión cisterna Canadair, que participaba en los esfuerzos por controlar y apagar un incendio forestal en la isla griega de Eubea, se estrelló en la falda de un monte cerca de la localidad de Platanistós, dijo a EFE una portavoz de los bomberos locales.

En el avión se encontraban dos personas (piloto y copiloto), según los medios locales, y hasta el momento no se ha informado sobre víctimas mortales del siniestro.

Las olas de calor, con elevadas temperaturas que se registran, junto al déficit de precipitaciones y la sequedad del suelo contribuyen, según los expertos, a provocar las condiciones adecuadas para que los incendios se propaguen más fácilmente en un verano que ha batido récords en los termómetros y augura mucho trabajo para los cuerpos de bomberos y equipos de lucha contra incendios.

A ello se suma el récord de la temperatura del agua del mar Mediterráneo que registra 28 grados, 4 grados más de lo normal en la zona del sureste de la Península ibérica, según la Agencia Estatal de Meteorología, o de los entre 2 y 3 grados por encima de lo normal en el golfo de Vizcaya; y la presencia de calima del Sáhara en varios periodos desde el inicio del verano. Esta semana la situación no pinta mejor en Argelia, donde se registra desde las últimas semanas una ola de calor con temperaturas de 50 grados a la sombra en la capital -Argel- y varias provincias costeras, lo que ha favorecido la propagación del fuego que por el momento ha dejado 34 víctimas, una decena de militares entre ellas y varios heridos. Los incendios se registran en 16 ciudades del noroeste de Argelia, donde además han sido evacuadas unas 1.500 personas de Fenaya y Zbarbar, en unas operaciones de lucha contra el fuego a las que se han sumado medios de la Fuerza Aérea del Ejército.

UN VEHÍCULO blindado de las Fuerzas Armadas en la Penitenciaría del Litoral, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.

EDICTO

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.

CD. REYNOSA, TAMAULIPAS.

CONVOCANDO A POSTORES:

Por auto de fecha (26) veintiséis de mayo de dos mil veintitrés (2023), dictado dentro del expediente número 00211/2018, deducido del JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL ORAL, promovido por BANCO SANTANDER (MÉXICO) S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FI-

NANCIERO SANTANDER, actualmente como BANCO SANTANDER MEXICO, S.A., INSTITUCION

DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, en contra de PROGRAP DE REYNOSA S. DE R.L, en su carácter de deudora principal, y de los CC. JESUS HERNANDEZ

FUENTES y GREGORIO HERNANDEZ PEDRAZA, la Titular de este Juzgado LIC. MARISA IRA-

CEMA RODRIGUEZ LOPEZ, Jueza de Primera Instancia de lo Civil, del Quinto Distrito Judicial en el Estado, mandó sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA y Subasta Pública los bienes inmuebles, consistente en:-

--------FINCA NUMERO 79948, IDENTIFICADA COMO TERRENO URBANO, UBICADA EN MITAD

DEL SUR DEL LOTE 3, SECCION 10, FRACCIONAMIENTO LAS CUMBRES, DE ESTA CIUDAD DE

REYNOSA, TAMAULIPAS, CON UNA SUPERFICIE DE 338.50 METROS CUADRADOS, CON LAS

SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE EN 44.00 METROS LINEALES, CON PRO-

PIEDAD DE HILARIO RODRIGUEZ ORTEGA, AL SUR EN 44.00 METROS LINEALES CON LOTE 02, AL ESTE EN 9.30 METROS LINEALES CON LOTE 61, AL OESTE EN 9.30 METROS LINEALES CON

AVENIDA PONIENTE 1.-----..

--------FINCA NUMERO 79943, IDENTIFICADA COMO TERRENO URBANO, UBICADA EN AVE-

NIDA PONIENTE 1, FRACCION NORTE DEL LOTE 3, SECCION 10, DEL FRACCIONAMIENTO LAS

CUMBRES, DE ESTA CIUDAD DE REYNOSA, TAMAULIPAS, CON UNA SUPERFICIE DE 338.50

METROS CUADRADOS, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE EN 44.00

METROS LINEALES, CON LOTE 04, AL SUR EN 44.00 METROS LINEALES CON PROPIEDAD DE GERARDO GUTIERREZ DOMINGUEZ, AL ESTE EN 9.30 METROS LINEALES CON LOTE 61, AL

OESTE EN 9.30 METROS LINEALES CON AVENIDA PONIENTE 1.

Por el presente, que se publicará por dos veces entre la primera y la segunda publicación deberá de mediar un lapso de nueve días en un Periódico de Amplia circulación entidad Federativa, mediante el cual se convoca a Postores para que comparezcan a la diligencia que tendrá verificativo a las DIEZ HORAS DEL DIA (02) DOS DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTITRES (2023), en la inteligencia de que el avalúo pericial practicado sobre los bienes inmuebles se fijaron en la cantidad de $3'581,000.00 (TRES MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y UN MIL PESOS 00/100

M.N.) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio fijado a las fincas hipotecadas, siendo esta la cantidad de $2'387,333.33 (DOS MILLONES PESOS 33/100 M.N.) TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES

Quito, 25 jul (EFE).- A 18 ascendió la cifra de presos fallecidos en enfrentamientos que comenzaron el pasado sábado entre reclusos, en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, informó este martes la Fiscalía General del Estado.

"Hasta el momento se confirma el fallecimiento de 18 privados de libertad, tras los enfrentamientos registrados desde el sábado en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. Además 11 personas (incluido un policía) resultaron heridas", indicó en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el Ministerio del Interior informó que un total de 2.700 miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas de Ecuador ejecutaron un operativo de control en la penitenciaría luego de que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, declaró el estado de excepción en las cárceles del país.

Solo una vez que la Policía y las Fuerzas Armadas lograron ingresar al centro penitenciario y retomaron su control se pudo tener un balance del enfrentamiento y la Fiscalía pudo proceder con el "levantamiento de cadáveres y recolección de indicios".

El ministro del Interior, Juan Zapata, señaló que, utilizando su fuerza coercitiva, el Estado recuperará "la tranquilidad y paz de los ecuatorianos".

Detalló que en la intervención al interior del centro penitenciario y en uso legítimo de la fuerza participan las unidades tácticas del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Dinased, Criminalística e inteligencia.

Zapata apuntó que se ha recuperado el control de los pabellones 3, 8 y 9, pese a que poco antes, en su cuenta de Twitter, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia señalaba que, tras la intervención de policías y militares había "control total" en ese centro penitenciario.

Además, añadió, "empezó la rotación de los presos en los pabellones". "La fuerza del Estado jamás se doblegó", apostilló. En esta masacre se vieron enfrentados dos de las bandas criminales que se disputan el control interno de las cárceles de Ecuador, como son "Los Tiguerones" y "Los Lobos", quienes hace pocas semanas rompieron una tregua que mantenían, según el decreto presidencial emitido este martes para declarar el estado de excepción en el sistema penitenciario nacional.

AGENTES RETENIDOS

Al mismo tiempo que se suscitaban los enfrentamientos en la Penitenciaría del Litoral, colectivos de presos iniciaron una huelga de hambre en otras doce prisiones donde en cinco de ellas retuvieron a cerca de un centenar de agentes penitenciarios, de los que este martes lograron ser liberados unos 57 funcionarios.

Rusia denuncia un ataque ucraniano contra su buque patrullero "Serguéi Kótov"

Moscú, 25 jul (EFE).- Dos lanchas no tripuladas de las Fuerzas Armadas ucranianas atacaron el buque patrullero "Serguéi Kótov" de la Flota rusa del mar Negro pero fueron repelidas, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

"Esta noche las Fuerzas Armadas de Ucrania intentaron sin éxito atacar el patrullero "Serguéi Kótov" de la Flota del mar Negro, que realiza tareas de inspección de la navegación en la parte suroeste del mar

Negro", señaló el departamento que dirige Serguéi Shoigú. Según Defensa, las embarcaciones enemigas fueron destruidas a una distancia de "1.000 y 800 metros", respectivamente.

El incidente no provocó víctimas y el patrullero ruso continúa cumpliendo con sus funciones, aseguró Rusia.

La semana pasada, los militares rusos informaron que "Serguéi Kótov" había detectado una mina ucraniana a la de- riva a 180 kilómetros al noreste del estrecho de Bósforo, que fue destruida por el patrullero. El buque patrullero comenzó a cumplir distintas tareas en el mar Negro en verano pasado. Ucrania logró en abril de 2022 hundir el buque e insignia de la Flota rusa del marNegro, el "Moskvá", en tanto que en mayo del mismo año aseguró haber hecho lo propio con el barco de apoyo Vsevolod Bobrov, uno de los más nuevos de la flota rusa.

This article is from: