- El gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, ofreció todo su respaldo para lograr los objetivos que ha trazado el rector Dámaso Anaya Alvarado
CD. VICTORIA, TAM.-
l gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, ofreció todo su respaldo para lograr los objetivos que ha trazado el rector Dámaso Anaya Alvarado en el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Al asistir como invitado de honor a la presentación del documento que marcará el rumbo de la UAT en el periodo rectoral 2024-2028, reconoció a la máxima casa de estudios como aliada de la transformación que impulsa para Tamaulipas.
“Solo quiero decir, señor rector, el orgullo que es para mí poder declararme nuevamente como un aliado incondicional de la renovación institucional y del fortalecimien-
to de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que está consiguiendo”, expresó, tras celebrar el plan de trabajo del MVZ Dámaso Anaya y el compromiso de la comunidad
universitaria.
“Amigas y amigos, bienvenidos a esta nueva etapa de impulso a la responsabilidad social universitaria, de regeneración institucional, de unidad, entendimiento y colaboración entre las y los integrantes de esta gran comunidad”, resalto el gobernador.
“Les felicito nuevamente; reitero que es un honor estar en este acto de tanto significado y poder sumarme con ustedes a la voz universitaria que celebra su historia, su destino y su transformación. Verdad, Belleza y Probidad”, asentó el Dr. Américo Villarreal.
Tamaulipas 5A
Américo y Zoé Robledo supervisan avances del IMSS-Bienestar
- El Gobernador y el director general del IMSS realizan reunión de evaluación en Matamoros
MATAMOROS, TAM.-
El Gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general del IMSS Zoé Robledo realizaron una reunión de evaluación del programa IMSS-Bienestar en las instalaciones de salud en la ciudad fronteriza. El mandatario estatal constató los avances en cuanto a mejoras de infraestructura y equipamiento en las unidades hospitalarias,
personal médico, así como en el surtimiento de medicamentos y material de curación.
Villarreal Anaya puntualizó que Tamaulipas a contado con el apoyo del Gobierno Federal en más de 3 mil 200 millones de pesos en el ámbito de la atención médica, procurando mejores y más modernos equipos para beneficio de la salud de los Tamaulipecos.
La reforma al Poder Judicial no implica afectar los derechos laborales de los trabajadores: Claudia Sheinbaum
Pág. 2A
La Ciudad
La reforma al Poder Judicial no implica afectar los derechos laborales de los trabajadores
Claudia Sheinbaum destacó que la iniciativa se trata de ampliar la democracia respecto a puestos como los que ocupan los Magistrados, Jueces y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
CD. DE MEXICO /REFORMA
“
Tengan tranquilidad, la Reforma Judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del poder judicial, esos permanecen intactos, que tengan certeza”, fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa compartió para quienes laboran en el Poder Judicial, pues destacó que la iniciativa se trata de ampliar la democracia respecto a puestos como los que ocupan los Magistrados, Jueces y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Lo que estamos hablando es de los Magistrados, de los Jueces y de los Ministros de la Suprema Corte, pero los trabajadores no van a tener afectados”, reiteró.
Al respecto, invitó a los trabajadores del Poder Judicial a ser parte del parlamento abierto y de los foros que se realizarán sobre esta propuesta, en donde el objetivo es dar a conocer los detalles que conforman la iniciativa presentada por el Presidente López Obrador, además aseguró que de ser necesario podría reunirse con las y los trabajadores que aún mantengan sus incertidumbres al respecto, sin embargo, destacó que al momento, la primera instancia es el actual gobierno federal.
“Sería importante que participaran en el parlamento y ya si es necesario platicar con nosotros. Recuerden que aún cuando estamos en transición, hoy
“Tengan certeza que no se va a afectar para nada sus derechos laborales”, fue el mensaje que Claudia Sheinbaum dio a los trabajadores del Poder Judicial.
tenemos un gobierno, entonces es importante que platiquen con el gobierno del Presidente, a través de la Secretaria de Gobernación y si es necesario también los recibimos”, puntualizó.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también puntualizó que entre los temas principales para el siguiente sexenio se destaca el incremento del presupuesto público, lo cual reitero no implica una reforma fiscal, sino que en su lugar se trata de continuar con la Austeridad Republicana y particularmente de implementar acciones de digitalización que ayuden a tener mayor recaudación, para lo que se creará la nueva Agencia de Transformación Digital, cuyo titular será José Antonio Peña Merino. “No va haber una reforma fiscal profunda que represente más impuestos para la gente, ni mucho
Desfogan Presa La Boca
MONTERREY /REFORMA
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició un nuevo desfogue de la Presa La Boca, en Santiago.
Durante la apertura de compuertas, Luis Carlos Alatorre, director regional de la Conagua, dijo que la liberación de agua es sólo para regular el almacenamiento del embalse, que sigue recibiendo escurrimientos.
“Inicia tercer desfogue controlado de la Presa La Boca (101.6 por ciento de almacenamiento), con una extracción de 50 metros cú-
bicos por segundo”, informó el organismo.
“El #OCRB (Organismo de la Cuenca del Río Bravo) continuará monitoreando puntualmente todos los embalses a su cargo para garantizar la seguridad de la infraestructura y población aledaña”.
Desde la mañana, la Comisión anunció el desfogue. “Debido a que la Presa La Boca volvió a alcanzar su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias, debido a los continuos escurrimientos de agua al embalse, a partir de las 12:00 horas, se
menos, si no que con lo que tenemos y mejorando la recaudación, – lo he dicho –, en aduanas, en el propio SAT con la digitalización, recuerden que planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno”, aseguró.
Por lo anterior, aseguró que José Antonio Peña Merino tiene la experiencia para lograr cimentar esta nueva dependencia, la cual aseveró no representará un gasto para la ciudadanía.
“Es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la ciudad, pues va a estar en esa área (...) No es la creación de algo nuevo que va a representar más presupuesto, sino juntar distintas áreas del gobierno federal que nos permita trabajar en ello”, agregó.
Por otra parte, ante los medios de comunicación, la virtual Presidenta electa aseguró que la unidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación es
lo más importante, además, puntualizó que dentro de la 4T se valora a cada uno de sus miembros. “Gerardo es un compañero que valoramos mucho en el movimiento (...) El es senador por Morena, en la lista de Morena, tan consideramos importante y además es muy valioso (...) Gerardo es muy importante y no tiene porqué plantearse una discusión por cargos, él es un gran legislador, es un gran tribuno, la verdad, es muy valioso”, comentó. Finalmente, Claudia Sheinbaum anunció que este fin de semana viajará junto al Presidente López Obrador a estados del sureste como es el caso de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con la finalidad de supervisar las obras estratégicas en la zona como es el caso del Tren Maya, así como de conocer las acciones pendientes que se implementarían a su llegada al gobierno.
La presa La Boca alcanzó otra vez su nivel de aguas máximas ordinarias. Crédito: Especial
realizará el desfogue controlado de 50 metros cúbicos por segundo”, difundió Luis Carlos Alatorre. Actualmente, agregó, La Boca supera el cien por
ciento de llenado. La Boca fue desfogada tras ser llenada por la tormenta “Alberto”, pero las compuertas fueron cerradas tras el fin de semana.
La embajada de México en Bolivia pidió a los connacionales en esa nación, que enfrenta un intento de
Piden a mexicanos en Bolivia alejarse de manifestaciones
CD. DE MEXICO /REFORMA
La Embajada de México en Bolivia pidió a los connacionales que se encuentran en esa nación, que enfrenta un intento de Golpe de Estado, alejarse de protestas, manifestaciones o disturbios.
A través de sus redes sociales, la sede diplomática en La Paz informó que el número de celular para atención a mexicanos en situación de emergencia es el 61099543, marcación desde el exterior o por WhatsApp: +(591)61099543.
La Embajada recomendó a los connacionales respetar las leyes locales, seguir las disposiciones de las autoridades locales en todo momento, conducirse respetuosamente con las personas y con las autoridades locales, así como llevar siempre una copia del pasaporte o identificación con fotografía.
“Recuerda registrarte en el SIRME para que
las autoridades mexicanas puedan contactarte en situaciones de emergencia en el extranjero”, indicó. Horas antes de que una unidad del Ejército boliviano se desplegara, Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, y personal del Centro de Investigaciones Sociales de la Vicepresidencia (CIS), sostuvieron una videollamada con personal de la Cancillería mexicana y Fondo de Cultura Económica como parte de los preparativos del Bicentenario de Bolivia.
“El secretario general de la @VPEP_Bol, @ osodelosandes, personal @ CISBolivia , Dir. Gral. para América del Sur @SRE_mx y @EmbaMexBol sostuvieron una videollamada con representantes del @ FCEMexico para profundizar colaboración rumbo al Bicentenario de Bolivia”, señaló la Embajada en su cuenta de X.
Condena Congreso mexicano intento de golpe en Bolivia
CD. DE MEXICO /REFORMA
El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia, perpetrado por el militar Juan José Zúñiga en contra del Presidente Luis Arce.
“La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos condena enérgicamente el intento de golpe de Estado perpetrado por algunos grupos de las Fuerzas Armadas en Bolivia.
“Asimismo, manifiesta su apoyo irrestricto al Presidente constitucional, señor Luis Alberto Arce, electo democráticamente por la ciudadanía boliviana”, señala el pronunciamiento avalado por diputados y senadores de todas las fuerzas políticas.
Eleva sequía precios de alimentos hasta 90%
CD. DE MEXICO
/REFORMA
La menor producción de alimentos derivada de la sequía ha provocado su encarecimiento de éstos, elevando su precio en el peor de los casos casi 90 por ciento en un año.
De acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en la primera quincena de junio, las hortalizas y frutas son los pro-
ductos de la canasta básica que mayores aumentos reportan.
Por ejemplo, la cebolla blanca registró un alza de 88.9 por ciento anual en la primera mita de junio de este año, al pasar de 16 pesos en junio de 2023 a 30.50 pesos en 2024, según información de Profeco. Otro caso es la lechuga romana que se vendía hace un año en poco más de 15 pesos promedio y que
ahora se vende hasta en 27 pesos, una alza de 71.5 por ciento.
Las frutas también se han encarecido.
La naranja registra un aumento anual de 40 por ciento y la guayaba 21 por ciento, de acuerdo con los datos de GCMA.
Si bien las hortalizas se siembran y cultivan con procesos tecnificados que consumen una menor can-
tidad de agua, la producción es menor respecto a años anteriores, lo cual ha incidido una menor oferta disponible y el aumento drástico de precios, añadió. Horacio Gómez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo en el estado de Baja California, explicó que ante los efectos de la sequía productores de todos los cultivos optaron por no sembrar las hectáreas disponibles.
El Pleno hizo votos porque la situación política en Bolivia se restablezca a la
brevedad.
“Y permita vivir a aquella nación hermana en paz y armonía”, señala el pronunciamiento.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, los legisladores se manifestaron por lo ocurrido.
Por Morena,la diputada Guadalupe Chavira expresó su preocupación por la “embestida” que estaba sufriendo una nación hermana en América Latina. El senador Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, dijo que era necesario “levantar la voz” para defender la democracia en la región.
“Los golpes de Estado tienen que quedar absolutamente desterrados, y secundo la opinión. Es fundamental que todas y todos refrendemos la importancia de los gobiernos democráticos y más en este tiempo y en este momento”, mencionó.
Golpe de Estado, alejarse de protestas. Crédito: Especial
EL FISCAL de Morelos informó que el móvil es cobro de piso y se investiga si la víctima había sido amenazada. Crédito: Especial
Matan a activista LGBT en Morelos; investigan cobro de piso
Valentina Sodi, activista pro diversidad sexual, fue asesinada en Temixco, Morelos; la Fiscalía estatal investiga cobro de piso
CD. DE MEXICO /REFORMA
Valentina Sodi, activista pro diversidad sexual y propietaria de un bar en el Municipio de Temixco, Morelos, fue asesinada, confirmaron autoridades estatales que indicaron que el posible móvil del delito es cobro de piso.
De acuerdo con el parte policiaco, alrededor de las 19:45 horas del pasado martes, dos sujetos se le acercaron para dispararle mientras estaba en su negocio ubicado en una plaza comercial de la Colonia Rubén Jaramillo.
El crimen fue reportado a los números de emergencia. La integrante de la comunidad LGBTTTIQA+ fue atendida en el lugar por paramédicos municipales, pero debido a la gravedad de las lesiones la trasladaron a un hospital.
Sin embargo, a las 06:40 horas de este miércoles perdió la vida en el hospital "José G. Parres" de Cuernavaca.
De acuerdo con fuentes, recibió dos balazos.
En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, Uriel Carmona, informó que los agresores
viajaban en motocicleta y el móvil sería cobro de piso, por lo que se investiga si la víctima había sido amenazada.
"Ni siquiera se bajaron de ese vehículo sobre ruedas", apuntó.
Precisó que al momento del ataque, la influencer estaba en el acceso de su establecimiento y no existen aún detenidos por el asesinato.
"Desafortunadamente, la forma de operar de quienes privaron de la vida a Valentina hace complejo una detención en flagrancia en esa zona donde es prácticamente un laberinto", justificó.
La Administración de Cuauhtémoc Blanco condenó el hecho y exigió a las autoridades correspondientes una investigación seria, profesional, transparente y con perspectiva de diversidad y de género, que garantice el esclarecimiento de los hechos para que este crimen no quede impune.
"El Gobierno de Morelos lamenta el cobarde asesinato del integrante y destacado activista defensor de los derechos de la comunidad, José Miguel "N", conocido como Valentina Sodi, ocurrido el día de ayer en el Municipio de Temixco", manifestó.
"Asimismo, reconoce pública e inequívocamente la labor de quienes defienden los derechos humanos en Morelos, por lo que hoy más que nunca se debe seguir el trabajo por los derechos igualitarios de la comunidad LGBTTTIQA+ para tener una vida libre de violencia".
El Ejecutivo estatal informó que dará apoyo y acompañamiento a través de las áreas correspondientes en este proceso a los familiares.
TRABAJADORES de clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Acapulco denunciaron que no cuentan desde el martes pasado con energía eléctrica. Crédito: Especial
Laboran en ISSSTE de Acapulco sin luz y aire acondicionado
ACAPULCO /REFORMA
Trabajadores de la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE de Acapulco laboran desde el pasado martes en penumbras por falta de energía eléctrica y también sin aire acondicionado debido a que estos dos servicios no han sido reparados.
Esta situación está afectando a los derechohabitantes del puerto ubicado en Guerrero, ya que las citas para una consulta médica se han reducido.
"Estamos trabajando en la oscuridad y con un calor insoportable", comentó un trabajador que pidió que su nombre se quedara anónimo. A partir de este miércoles,
'Trata' es más rentable que traficar fentanilo
GRUPOS
El INM en BC acusó que al menos tres cárteles también realizan tráfico de personas porque les resulta más rentable que trasiego de drogas
BAJA CALIFORNIA /REFORMA
El Instituto Nacional de Migración (INM) señaló que en Baja California operan al menos tres cárteles criminales que se dedican al tráfico de personas, sin dejar de un lado el trasiego de drogas. El delegado del INM, David Pérez Tejada, no quiso mencionar los nombres de los grupos criminales frente a académicos mexicanos y estadounidenses que participaron en el seminario "Seguridad y Desarrollo en las fronteras de México", el cual se realizó en el Colegio de la Frontera Norte (Colef). "Desde hace siete meses tenemos el acompañamiento todos los días de la Sedena y de la Guardia, ¿y eso a qué
obedece? Hay que hablarlo con todas sus letras, no podemos esconderlo con la academia, porque les sirve que hablemos con la verdad, en Baja California los cárteles que se dedicaban a la droga, ustedes saben que se han diversificado, y están interesados en otros negocios, en este caso la trata de personas", reveló. "La trata es más rentable que traficar con droga, incluso el fentanilo".
Según datos dados a conocer por autoridades estatales, los tres principales cárteles en Baja California son el Cártel Arellano Félix, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa (CDS), con algunas variantes o subdivisiones por regiones.
Pérez Tejada añadió que a veces se utiliza a los migrantes, los cuales no son adultos, sino también varios menores de edad que llegan
Crece demanda de atención por fentanilo
La atención por consumo de fentanilo aumentó en México; en 2018 hubo 10 casos y en 2023 sumaron 518, según informe de autoridades federales
CD. DE MEXICO /REFORMA
los directivos y los trabajadores acordaron que partir del jueves solo se dará consulta a los derechohabientes con cita, y a los presenciales se les dará una prórroga.
"Aquí hay diez consultorios, pero solo siete estarán en funciones hasta que las reparaciones del aire acondicionado y la luz eléctrica estén al cien por ciento, aunque esto será un proceso algo largo", afirmó el empleado administrativo.
Mencionó que después de una serie de protestas que realizó la clase trabajadora denunciando la falta de condiciones, este miércoles llegó personal de las oficinas centrales del ISSSTE de la Ciudad de México para iniciar las reparaciones.
La atención por consumo de fentanilo en el País creció 5 mil 80 por ciento de 2018 a 2023, según un informe de la Situación Mental y el Consumo de Sustancias Psicoactivas en México.
Según este estudio presentado con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso
Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, en 2018 apenas 10 personas demandaron atención por el consumo de fentanilo, en tanto que para 2023 lo hicieron 518. "Hemos visto que este fenómeno se mantiene constante sobre todo en la zona norte del País, en algunas ciudades como Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado; Hermosillo, Ciudad Juárez. Vemos que la demanda de atención ha ido creciendo constantemente", alertó Nadia Robles Soto, directora de coordi-
nación de Programas Nacionales de la Conasama y del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones.
Además, dijo, se está encontrando la adulteración de fentanilo y heroína con xilacina, en particular en ciudades del norte del País.
"Hemos lanzado justamente este año una alerta temprana para primeros respondientes y personal de Salud alertando acerca de que las personas que llegan a urgencias o requieren atención inmediata podrían haber consumo xilacina que es una sustancia de uso veterinario para la cual, por ejemplo, la naloxona no tiene un efecto para revertir la sobredosis".
Crece uso de metanfetaminas De acuerdo con el mismo informe, el uso de metanfetami-
desde 29 países, a veces sin acompañamiento, para cruzar droga.
"Este es un foco rojo para el tema de trata", subrayó, "hay mucho menor no acompañado en nuestro Estado, y lo más preocupante es que son de 29 países, ¿cómo es posible que de Bangladesh (Asia), de Costa de Marfil, de Nueva Guinea, Mauritania (África), esté llegando un menor de edad, ¿cuántas fronteras y filtros no se ha topado sin que nadie lo detecte?".
Pérez Tejada resaltó que de enero a junio se han realizado 154 operativos de verificación migratoria en hoteles y moteles de la localidad, donde se han podido rescatar a decenas de personas.
"Un aspecto que no le gustaba del todo a la asociación de hoteles y moteles, pero al momento que nos sentamos con ellos y con el secretario de Turismo para
platicarles el trasfondo, en el tema de trata (de personas) es importante hacer operativos", recalcó.
"Porque detrás de esto te encuentras imágenes de gente hacinada, privada de la libertad, en una ocasión en un motel de la zona centro nos tocó un caso de una mujer vietnamita a quien la tuvieron tres días privada de la libertad en un autobús, y la querían vender como esclava sexual por 35 mil dólares", relató.
Ante los investigadores, el funcionario dio a conocer que la delegación del INM en el Estado ha rescatado a 37 mil 788 extranjeros, la mayoría de Colombia, Ecuador y Perú, en diferentes puntos donde hay presencia del personal del INM.
Aclaró que el Gobierno de Estados Unidos no ha apoyado al INM con recursos para atender a migrantes, incluso consideró que los recursos podrían invertirse en drones de visión nocturna, vehículos todo terreno, binoculares de red térmica, entre otros.
AUTORIDADES alertaron de este crecimiento, sobre todo en ciudades del norte del País. Crédito: Especial
nas entre personas que llegan a tratamiento ha crecido 416 por ciento entre 2013 y 2023. En 2023 se atendió a 179 mil 342 personas por uso de sustancias, de ellas, el 49.1 por ciento por consumo de metanfetaminas; el 21.8 por uso de alcohol; 13.3 por uso de mariguana y 6.8 por ciento por uso de cocaína. Robles Soto mencionó que en 25 estados las metanfetaminas es la principal sustancia por la que se demanda atención, mientras que en entidades la principal es el alcohol. "En entidades como Baja California y Sonora los opioides se encuentran entre las principales sustancias por las que se demanda algún tipo de tratamiento", agregó.
Las principales sustancias con las que las personas inician
el consumo son el alcohol, el tabaco y la mariguana.
"Pero llama la atención que al menos el 7 por ciento de las personas que llegó a tratamiento experimentó directamente con las metanfetaminas, lo que habla de la presencia de estas sustancias a edades muy tempranas, incrementando los riesgos".
La especialista lamentó que aún existe una brecha importante en la demanda de atención por consumo de sustancias, pues por cada cinco hombres, una mujer acudió a tratamiento.
Robles Soto añadió que de enero a mayo de 2024, se atendió a 158 mil 814 personas por distintas condiciones de salud mental.
De ese total, el 51.5 por ciento presentó ansiedad y el 25.9 depresión.
LOS
criminales en BC, además de dedicarse al trasiego de drogas, también se dedican al tráfico de personas, entre ellos de migrantes, señaló el INM. Crédito: Aline Corpus
La UAT es aliada de la transformación que impulsamos en Tamaulipas
El gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, ofreció todo su respaldo para lograr los objetivos que ha trazado el rector Dámaso Anaya Alvarado
Cd. ViCtoria, tam.-
El gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, ofreció todo su respaldo para lograr los objetivos que ha trazado el rector Dámaso Anaya Alvarado en el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Al asistir como invitado de honor a la presentación del documento que marcará el rumbo de la UAT en el periodo rectoral 2024-2028, reconoció a la máxima casa de estudios como aliada de la transformación que impulsa para Tamaulipas.
“Solo quiero decir, señor rector, el orgullo que es para mí poder declararme nuevamente como un aliado incondicional de la renovación institucional y del fortalecimiento de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que está consiguiendo”, expresó, tras celebrar el plan de trabajo del MVZ Dámaso Anaya y el compromiso de la comunidad universitaria.
“Amigas y amigos, bienvenidos a esta nueva etapa de impulso a la responsabilidad social universitaria, de regeneración institucional, de unidad, entendimiento y colaboración entre las y los integrantes de esta gran comunidad”, resalto el gobernador.
“Les felicito nuevamente; reitero que es un honor estar en este acto de tanto significado y poder sumarme con ustedes a la voz universitaria que celebra su historia, su destino y su transformación. Verdad, Belleza y Probidad”, asentó el Dr. Américo Villarreal.
En la ceremonia, el rector Dámaso Anaya entregó al gobernador el documento impreso del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, del que también hizo entrega a la Asamblea Universitaria en una sesión previa a esta ceremonia, en cumplimiento del Estatuto
Orgánico de la UAT. En este marco, dio la bienvenida al Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), como invitado especial en la ceremonia.
En su intervención, Dámaso Anaya dijo que la UAT tiene un nuevo perfil alineado al movimiento de transformación de Tamaulipas, y que este documento no solo recoge las voces y sueños de la comunidad universitaria, sino que también establece una ruta clara hacia un futuro inclusivo, más humano y sostenible.
“Señor gobernador, el nuevo perfil de nuestra universidad está definido y se alinea al gran movimiento de transformación que usted conduce, y es congruente con los objetivos máximos de su visión humanista. Responde a su llamado para construir la paz, elevar el
bienestar social, garantizar todos y cada uno de los derechos humanos y lograr una prosperidad inclusiva y sostenible con más igualdad y justicia”, afirmó. Más adelante, el rector señaló que en esta nueva etapa de transformación existe el compromiso de lograr el gran despegue de la UAT, y que este planteamiento “es un testimonio de nuestra responsabilidad social y de nuestro deseo de actuar en consonancia con las necesidades y realidades de nuestro tiempo”.
El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado detalló, en una presentación multimedia, los ejes y estrategias transversales del Plan de Desarrollo Institucional, que busca preparar a los estudiantes a través de una formación integral, pertinente, dual y flexible. Este plan propone más oportunidades de ingreso
a las aulas universitarias, nuevas carreras y especialidades, reafirma también el compromiso con la revalorización de los docentes, y que la investigación impacte en las comunidades y sea una de las principales fuentes de bienestar y prosperidad.
En su oportunidad, el secretario general de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, felicitó al rector por la presentación de este documento que perfila a la casa de estudios como un espacio abierto, inclusivo y flexible. En el evento se contó con la asistencia de representantes de las veintiséis facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT de todo el estado, funcionarios universitarios, autoridades de los tres órdenes de gobierno, legisladores e invitados especiales representantes de la sociedad.
Evalúa Adriana Lozano servicio ciudadano en la Oficina Fiscal de Madero
Cd. madero, tam. -
Al continuar con sus recorridos por las Oficinas Fiscales, Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, acudió a la Oficina Fiscal de Ciudad Madero para observar y evaluar el servicio que se les brinda a las y los ciudadanos de ese municipio cuando realizan sus trámites gubernamentales.
“Tengamos siempre presente que el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya es un gobierno humanista y que todos los funcionarios públicos tenemos el compromiso de tener un profundo amor por Tamau-
Se ubica Tamaulipas entre los diez estados mejor evaluados del país
Cd. ViCtoria, tam.En el marco de la segunda sesión ordinaria de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Tamaulipas, liderada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, compartió los alcances del objetivo 16, que corresponde a la creación de instituciones sólidas, eficientes y transparentes.
Con base en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, Tamaulipas se ubica en el cuarto lugar en el porcentaje de satisfacción general de los ciudadanos en pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos estatales, y en el octavo lugar en el porcentaje de percepción sobre la frecuencia de actos de corrupción en el Gobierno del Estado de Tamaulipas.
“Estamos entre los diez primeros estados mejor evaluados en cuanto a cómo la ciudadanía nos califica en materia de percepción de la corrupción y todo esto, sin lugar a dudas, se forja a partir del trabajo en equipo”, dijo Norma Angélica Pedraza Melo. En su intervención, puntualizó que, en materia de transparencia, al inicio de la presente administración gubernamental, solo 31 mil personas servidoras
públicas presentaron su declaración patrimonial y de intereses.
Para el año 2024, más de 62 mil personas servidoras públicas han presentado su declaración patrimonial y de intereses.
“Estamos hablando de que hemos superado en mucho, incluso, nuestra propia meta lograda en 2023, que fue de 51 mil declarantes”, reiteró la contralora gubernamental.
En el mismo rubro de transparencia, explicó que al inicio de la administración solo el 70 por ciento de los titulares de las dependencias cumplían con sus obligaciones comunes, y hoy, con el acompañamiento que brinda el personal de la Contraloría Gubernamental, se asegura que más del 95 por ciento de los titulares de dependencias cumplan con ese indicador, y el porcentaje se incrementa al 83 por ciento en entidades.
Firma Tamaulipas convenio con la ASF para mejorar fiscalización
Cd. ViCtoria, tam.-
La Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas (ASE) firmó un convenio de colaboración con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que permitirá efectuar la coordinación de fiscalización y reflejar las nuevas estrategias y tecnologías aplicadas por este organismo de la Cámara de Diputados.
lipas y por su gente”, compartió con los presentes. Informó además que muchos de los trámites que se hacen en las Oficinas Fiscales también pueden efectuarse a través de internet, disminuyendo así los tiempos de espera de los contribuyentes; por lo que invitó a visitar el sitio web: https://finanzas.tamaulipas.gob.mx.
El auditor superior de Tamaulipas, Francisco Noriega Orozco, señaló que se firmó este convenio con David Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación, en el marco de la reunión de trabajo de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (ASOFIS).
Destacó que, durante toda la administración de la ASF, no se había signado este convenio con Tamaulipas, consecuentemente, la entidad había quedado al margen de los beneficios que brinda la mencionada
la coordinación. El convenio, dijo, "fortalece los alcances de la ASE en cuanto a la fiscalización del Fondo de Participaciones Federales y fondos propios del Ramo 28".
Además de lo anterior, también se permitirá el desarrollo de capacidades fiscalizadoras, la estandarización de procesos y metodologías de auditoría y, como punto importante, la agilización de los actos de revisión.
Al mencionar algunos de los alcances de este convenio, puntualizó que la ASE podrá ser responsable no solo de la atención del proceso de auditoría, sino también de nuevos hitos durante el desarrollo de la programación y culminación del proceso de fiscalización. A la par, recibirá capacitación permanente, uso de herramientas tecnológicas y análisis de Big Data; asimismo, podrá crear un registro único de funcionarios municipales.
El Gobierno de Kenia retira las subidas fiscales que desataron la ola de protestas
Nairobi, 26 jun (EFE).- El presidente de Kenia, William Ruto, informó este miércoles de que ha rechazado firmar el polémico proyecto de ley que contempla subidas de impuestos y que provocó las protestas que este martes causaron al menos 23 muertos y desembocaron en el asalto del Parlamento por manifestantes.
“Cedo. No firmaré el Proyecto de Ley de Finanzas 2024. Será retirado por completo”, afirmó Ruto en una rueda de prensa en la State House, la sede de la Presidencia en Nairobi.
De esa manera, el proyecto de ley no podrá entrar en vigor después de que la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento) , donde tiene mayoría la coalición gubernamental, lo aprobara este martes con 195 votos a favor y 106 en contra. Movilización del Ejército para ayudar a la Policía
La Cámara Baja cumplió así con un precepto constitucional después de que el Gobierno ordenara a última hora de este martes la movilización del Ejército para ayudar a la Policía a atajar la “emergencia de segu-
ridad” causada por las protestas contra un polémico proyecto de ley. Esa orden se divulgó después de que la Policía se viera superada por las manifestaciones, sobre todo en Nairobi. 17 muertos este martes
Al menos 17 personas murieron este martes en Kenia -14 de ellas en la capital- en las protestas, confirmó a EFE una plataforma integrada por una veintena de ONG.
En la tercera jornada de manifestaciones en la última semana, los manifestantes invadieron este martes el Parlamento en Nairobi, pese a la dura respuesta de la Policía, que abrió fuego para impedir el asalto.
Jóvenes de la llamada ‘generación Z’
El pasado martes, más de 300 personas fueron detenidas en Nairobi, mientras el jueves hubo al menos 105 arrestos en todo el país y 200 personas fueron heridas en la capital, al tiempo que murieron dos manifestantes a raíz de esas protestas (uno por el supuesto impacto de un bote de gas y otro por un disparo de la Policía).
EE.UU. celebra el “éxito” de las restricciones al asilo con una reducción del 40 % de los cruces en la frontera sur
Tucson, EE.UU., 26 jun (EFE).- El secretario de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, celebró este miércoles el “éxito” de las nuevas restricciones al asilo, al asegurar que han reducido en un 40 % las detenciones de migrantes en la frontera sur.
“Las acciones del presidente (Joe) Biden están funcionando porque son una respuesta fuerte contra los cruces irregulares”, señaló el funcionario en una rueda de prensa en Tucson (Arizona).
En la última semana, las autoridades han registrado un promedio de 2.400 arrestos diarios, una cifra que no se veía desde 2021, según datos entregado por DHS la mañana de este miércoles.
Esto representa una reducción del 40 % en comparación con el promedio diario registrado en los sietes días previos al 5 de junio, cuando entraron en vigor
Detenciones de migrantes se reducen a su punto más bajo en años
Tucson, EE.UU., 26 jun (EFE).-
Las detenciones de migrantes que cruzan de manera irregular la frontera sur de EE.UU. se redujo a su punto más bajo en años tras la imposición de nuevas restricciones al asilo, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional.
En la última semana, las autoridades han registrado un promedio de 2.400 arrestos diarios, una cifra que no se veía desde 2021, destacaron las autoridades estadounidenses en un comunicado.
Cambios anunciados por Joe Biden
El pasado 5 de junio, el Gobierno de Joe Biden impuso una serie de cambios para impedir que -salvo unas pocas excepciones- la mayoría de personas que crucen hacia el país sin autorización pueda pedir asilo.
Las restricciones sólo se levantarán cuando el promedio diario de arrestos se mantenga por debajo de los 1.500 por un periodo de siete días consecutivos.
La presión de una contienda electoral en noviembre contra el expresidente Donald Trump, quien ha redoblado sus ideas xenofóbicas en esta campaña, ha empujado al demócrata Biden a tomar medidas cada vez más restrictivas.
La gestión de la inmigración, uno de los temas que más preocupan
Y es que, según las encuestas, la gestión de la migración es uno de los temas que más preocupan a los votantes de cara a las presidenciales.
La Casa Blanca ha señalado ya que esta reducción en las detenciones, una cifra usada ampliamente en Washington para moldear la política migratoria, es un “resultado de las acciones decisivas” de Biden para “proteger la frontera”.
Bajo las nuevas políticas, las personas que son consideradas “no aptas” para pedir asilo son expulsadas rápidamente de vuelta a México o enviadas a diferentes centros de detención mientras esperan un vuelo de deportación a sus países.
Deportados las últimas semanas
En las últimas semanas, según indicó DHS, las autoridades han deportado a unas 24.000 personas a más de 20 países y se ha disminuido en un 65 % la cantidad de migrantes a los que se les permite entrar al país con una orden para presentarse ante un juez de migración.
Antes de que entraran en vigor las restricciones, las personas que cruzaban hacia EE.UU. sin autorización podían pedir asilo y, si pasaban un filtro inicial conocido como entrevista de miedo creíble, se les permitía entrar al país mientras esperaban a que sus casos se resolvieran.
La ley requiere que para solicitar este tipo de protección una persona debe estar ya en suelo estadounidense.
Es por esto que un pu-
ñado de grupos en defensa de los derechos civiles presentó el pasado 15 de junio una demanda para bloquear las reglas, que tildan de “ilegales”. El documento legal argumenta que las normas son “rotundamente inconsistentes con el estatuto de asilo que promulgó el Congreso, que permite a los inmigrantes presentar solicitudes de asilo ‘ya sea que entren o no’ por un puerto de entrada”.
Cientos de miles de personas han llegado en lo que va del año a la frontera sur de EE.UU., la primera economía del mundo y con una demanda laboral sólida, en busca de mejores oportunidades y huyendo de profundas crisis sociales y políticas en países como Venezuela, Ecuador o Haití.
Contenedores contra el cruce de migrantes son ahora centros de enfriamiento en Arizona
Tucson, EE.UU., 26 jun (EFE).- Algunos de los contenedores con los que en 2022 el Gobierno de Arizona (EE.UU.) quería detener el paso de migrantes en la frontera con México, son usados ahora como centros de enfriamiento ante las altas temperaturas en este desértico estado.
las restricciones. Las elecciones suman presión a la agenda migratoria
El Gobierno de Joe Biden impuso una serie de cambios para impedir que -salvo unas pocas excepciones- la mayoría de personas que crucen hacia el país sin autorización pueda pedir asilo. Esas nuevas normas solo se levantarán cuando el promedio diario de arrestos se mantenga por debajo de los 1.500 por un periodo de siete días consecutivos. La presión de una contienda electoral en noviembre contra el expresidente Donald Trump (2017-2021), quien ha redoblado sus ideas xenófobas en esta campaña, ha empujado al demócrata Biden a tomar medidas cada vez más restrictivas.
Y es que, según las encuestas, la gestión de la migración es uno de los temas que más preocupan a los votantes de cara a las presidenciales.
Estos centros de enfriamiento o 'Cooltainers' estarán operando hasta finales de agosto para dar alivio a personas sin hogar en varias ciudades de Arizona, donde las altas temperaturas ya superan los 43 grados centígrados.
El año pasado, solamente en el condado Maricopa, que cubre la ciudad de Phoenix, se reportaron 645 muertes por las altas temperaturas, superando los 442 fallecimientos que se presentaron en 2022.
"Me da mucho gusto que el estado esté utilizando estos contenedores para hacer centros de enfriamiento, realmente me están salvando la vida", dijo a EFE Mark Sandoval, uno de los usuarios en la ciudad de Tucson.
"En la frontera eran inútiles, aquí cumplen un buen propósito", agregó.
LOS CONTENEDORES de enfriamiento o 'Cooltainers', el 25 de junio de 2024 en Tucson, Arizona, Estados Unidos.
Más de una docena de los gigantescos contenedores de acero que estuvieron bloqueando el paso fronterizo fueron adecuados para las altas temperaturas.
Ahora están pintados de blanco, utilizan energía solar y brindan un descanso a la ola de calor en Tucson, Phoenix y Yuma.
En uno de los contenedores de Tucson han colocado camas plegables para aquellos que quieran reponerse del calor y también hay televisión y posibilidad de cargar celulares. En otro, los usuarios pueden distraerse con juegos de mesa, mientras toman agua y disfrutan alguna golosina. En 2022, ante el incremento en el flujo migratorio, el entonces gobernador de Arizona, el republicano Doug Doucey, ordenó colocar una barrera con cerca de 3.000 contenedores de acero en lugares donde no existía muro fronterizo en la frontera de Arizona con México. La iniciativa
tuvo un costo aproximado de 96 millones de dólares. Tras ser demandado por el Gobierno federal, Ducey ordenó retirar los contenedores, una acción que continuó bajo la administración de la actual gobernadora, la demócrata Katie Hobbs. Tratando de recuperar aunque sea una mínima parte del dinero invertido, el estado de Arizona ha estado vendiendo estos contenedores a grupos y organizaciones sin fines de lucro.
LOS MANIFESTANTES son rociados con un cañón de agua de la policía durante una protesta cerca del Parlamento contra los aumentos de impuestos, en Nairobi.
MIGRANTES caminan junto al muro en la frontera de EE.UU, y México en Lukeville, Arizona.
Tanque militar entra a la fuerza por las puertas de la sede del Ejecutivo
La Paz, 26 jun (EFE).-
Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local, luego de que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que el país “está atravesando un intento de golpe de Estado”, ante el movimiento militar encabezado por el comandante Zuñiga.
“No voy a permitir esta insubordinación”, afirmó Arce a través de la televisión estatal y agregó “firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”.
Por su parte, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se desarrolla un “golpe de Estado” contra el Gobierno de Arce
“Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido”, dijo Choquehuanca.
TANQUES MILITARES frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz, Bolivia.
Evo Morales también habla de “golpe de Estado” en Bolivia El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dijo que se gesta un “golpe de Estado” en el país después que se conociera un despliegue denunciado por Arce. También convocó a una “movilización nacional para
defender la Democracia” y acusó al comandante general del Ejército de Bolivia Juan José Zuñiga de estar a la cabeza de la operación militar. La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la comunidad Internacional las movilizaciones “irregulares” de unidades del Ejército que “atentan contra la democracia, la paz
y la seguridad del país”. “Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano”, afirmó Sosa a través de un video subido a X.
Un muerto y 20 heridos deja la caída de una cabina del sistema de teleféricos en Medellín
Medellín, Colombia, 26 jun (EFE).- Una persona muerta y 20 heridas dejó este miércoles la caída en Medellín de una cabina del Metrocable, la red de teleféricos de la ciudad, cuando estaba por ingresar a una de las estaciones del sistema de transporte, en el que quedaron atrapados por algunas horas cerca de 250 usuarios tras detener su operación.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) fue notificado a las 4:42 hora local (9:42 GMT) del colapso de la cabina, al caer en una acera cuando cumplía el recorrido de la Línea K, que está compuesto por cuatro estaciones, tiene una longitud de 2 kilómetros y opera con 93 telecabinas, cada una con capacidad para 10 usuarios. "En un accidente en el Metrocable de Medellín se cae una cabina entrando a la estación
RESCATISTAS caminan frente a una cabina del sistema de transporte Metrocable que cayó este miércoles en Medellín, Colombia.
Popular, en la cual viajaban 11 personas, una de las cuales lastimosamente fallece en el centro asistencial por la gravedad de las heridas", informó a periodistas el director del DAGRD, Carlos Quintero. El funcionario precisó que, tras la llegada de la primera tripulación de bomberos a la
estación Popular, en el noreste de la ciudad, inicialmente fueron atendidas, estabilizadas y trasladadas a centros hospitalarios 11 personas, entre ellas el hombre de 55 años que falleció por "un trauma cerrado de abdomen".
Luego de la posterior revisión y evacuación de las otras
cabinas del sistema, Quintero reportó que en total 20 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, una con un trauma cerrado de tórax y otra con una fractura abierta. Entretanto, equipos especializado en rescate en alturas realizaron maniobras a lo largo de la línea del Metrocable para evacuar a cerca de 250 usuarios que quedaron atrapados en las cabinas que estaban suspendidas luego de frenar la operación del sistema de teleféricos por el incidente.
El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, reveló que el accidente se presentó cuando "una cabina que venía bajando de la estación Santo Domingo se detiene al entrar a la otra estación, por causas que todavía estamos investigando, y es alcanzada por la siguiente, se golpean y se presenta el desprendimiento".
Alberto Fujimori es ingresado en cuidados intensivos tras una caída durante la madrugada
Lima, 26 jun (EFE).- El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), de 85 años, fue ingresado en una unidad de cuidados intensivos tras sufrir una caída en su habitación durante la madrugada, informó este miércoles su hija y heredera política Keiko Fujimori.
“En horas de la madrugada, mi papá tuvo una caída en su habitación (…) Los primeros exámenes presentan una fractura en la cadera. Él se encuentra actualmente en
la Unidad de Cuidados Intensivos y nosotros estamos a la espera de los resultados de todos los exámenes que le vienen realizando los médicos”, publicó Keiko Fujimori en su cuenta de la red social X. Fujimori salió de prisión en diciembre Fujimori abandonó en diciembre pasado la prisión en la que cumplía 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restableció el indulto que le otorgó en
diciembre de 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) por su estado de salud. El exmandatario peruano está actualmente en tratamiento por un cáncer en la lengua, que es recurrente en su historia clínica, pero eso no le ha impedido inscribirse en el partido fundado por su hija, Fuerza Popular, con la expectativa de una posible candidatura en las elecciones generales del 2026. Además, el accidente su-
EU. recuerda que la filtración de WikiLeaks puso a personal estadounidense en riesgo
Jerusalén, 25 jun (EFE).- Al menos 40 gazatíes murieron este martes en varios ataques israelíes a lo largo de la Franja, sobre todo contra escuelas de desplazados, en los que también fallecieron al menos diez familiares del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, incluida su hermana Zahr Haniyeh. “Durante las últimas 48 horas, la ocupación israelí atacó cuatro centros de refugio y once viviendas habitadas, lo que provocó el martirio de decenas de ciudadanos desplazados en estos centros y casas y cientos de heridos”, denunciaron hoy los equipos de rescate de la Defensa civil gazatí. El bombardeo de un helicóptero Apache contra la residencia familiar de la extensa familia Haniyeh, localizada en el campamento de refugiados de Shati (norte), se produjo esta mañana. Al menos 13 personas murieron, según fuentes palestinas y el propio Hamás, diez de ellas miembros de la familia Haniyeh.
A su vez, según Hamás, ocho miembros de otra familia murieron en una escuela en el
barrio de Al Daraj, en la ciudad vieja de la capital gazatí, y al menos tres más de la familia Nasser en Al Maghazi. “Responsabilizamos a la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, por la continuación del genocidio contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza, mientras continúa brindando cobertura política y militar y tiempo al gobierno sionista y su ejército criminal”, dijo hoy Hamás en un comunicado tras conocerse la masacre.
Tercer ataque desde el inicio de la guerra No es la primera vez que Israel ataca la vivienda familiar de Ismail Haniyeh, que vive autoexiliado en Catar desde hace años. La casa en la que supuestamente vivían dos de sus hijos, ya fue bombardeada el pasado noviembre, aunque entonces no se reportaron víctimas.
Además, el pasado 10 de abril tres de los hijos de Haniyeh y varios de sus nietos murieron también en un ataque israelí contra su vehículo mientras realizaban una visita a sus familiares en el campo de Shati.
frido por Fujimori se produce dos días después de que la Corte Suprema de Chile amplió nuevamente los delitos por los se extraditó al expresidente a Perú en 2007, por cinco casos ligados a graves violaciones a los derechos humanos, entre ellos esterilizaciones forzadas, cometidos durante su gobierno. En la resolución, la ministra instructora, Andrea Muñoz Sánchez, consideró que en los cinco casos acogidos, se cumplen los requisitos
para acceder a la ampliación de los cargos por los que se solicita la extradición, contenidos tanto en el tratado suscrito sobre la materia en-
tre Chile y Perú como en las convenciones internacionales de Belém do Pará, Cedaw y el Estatuto de Roma, entre otros.
EL FUNDADOR de WikiLeaks, Julian Assange, saluda a sus seguidores tras llegar al aeropuerto de Canberra, Australia, el 26 de junio de 2024.
CUANTIOSOS DAÑOS EN DOS ACCIDENTES
- Uno sobre la carretera de Río Bravo a Reynosa y otro en la colonia Longoria
No se modifica
ciclo escolar
en Tamaulipas:
Lucía Aimé
Castillo Pastor
El ciclo escolar 2023-2024 en Tamaulipas concluirá el próximo 19 de julio
El próximo viernes 28 se realizará el último Consejo Técnico Escolar del ciclo escolar 20232024
LA PRENSA / Reporte
El ciclo escolar 2023-2024 en Tamaulipas concluirá el próximo 19 de julio como lo estableció la Secretaría de Educación Pública en el calendario escolar, afirmó la secretaria de Educación de Tamaulipas (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor.
La titular de la SET, dijo que hay grandes retos en materia educativa que se deben atender y aprovechar como áreas de oportunidad en aspectos que permite el plan de estudios que inició en este ciclo escolar que está por concluir.
“Me parece que hay un gran compromiso por parte del magisterio tamaulipeco, para poder hacer la conclusión en las próximas dos semanas, en que las inclemencias del tiempo se han tornado favorables para hacerlo de forma completa”.
Agregó que el próximo viernes 28 se realizará el último Consejo Técnico Escolar del ciclo escolar 2023-2024, que permitirá cerrar con fuerza y mucho compromiso el calendario escolar.
También puntualizó que se realizará un curso taller intensivo de formación continua para las y los docentes, que les ayudará a preparar las actividades para el próximo ciclo escolar.
Falsificación de hormona para el crecimiento
Ciudad de México, 26 de junio de 2024
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta sobre la falsificación de dos medicamentos: Saizen 12 mg/1,5 mL (somatropina), hormona de crecimiento, y su presentación Saizen 20 mg (somatropina).
Esta alerta se emite tras el análisis de Merck Biopharma Distribution, quien informó que el producto Saizen 12 mg/1,5 mL (somatropina), con lote AU029639 y fecha de caducidad 08/2024 no es fabricado ni distribuido por la empresa. Además, se encontraron textos en idioma diferente al español y falta de registro sanitario en este producto irregular.Respecto a Saizen (somatropina) 20 mg, con los lotes BA054637 y Ba054637, se detectaron irregularidades como la falta de sellos de seguridad y textos en idioma diferente al español.El uso de estos lotes representa riesgos para la salud debido a que se desconoce su origen, ingredientes, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, por lo que Cofepris no garantiza su calidad, eficacia ni seguridad. Se identificó que los productos falsificados son distribuidos por Efarma Centro Médico, Educación Especial y Comercializadora de Fármacos Especializados, así como por Capital Nutrition, empresas que figuran en el listado de distribuidores irregulares por incumplir
LA PRENSA/REPORTE
Este 30 de junio culmina la 2a. Jornada de Salud Pública Pemex 2024 "Lucha por tu salud", misma que dió inicio el pasado 10 del presente mes por culminar en el Hospital Regional Reynosa, en su área de Medicina Preventiva.
Está jornada médica tiene como fin el de fomentar el cuidado
Saizen 12 mg/1,5 mL (somatropina) con lote AU029639 y fecha de caducidad 08/2024 no fue fabricado por Merck
Biopharma
Además, los lotes BA054637 y Ba054637 de Saizen 20 mg presentan irregularidades en etiquetado, por lo que se desconoce su autenticidad
la regulación sanitaria, disponible en la Plataforma de distribuidores irregulares de medicamentos.Cofepris recomienda no usar ni adquirir Saizen (somatropina) 12 mg/1,5 mL ni Saizen (somatropina) 20 g con los lotes y fechas de vencimiento mencionados. Para verificar la autenticidad de cualquier medicamento, se sugiere contactar al titular del registro sanitario, cuya información está disponible en la página Consulta de registros sanitarios.En caso de haber utilizado el medicamento con las características citadas y presentar cualquier síntoma, reacción adversa o malestar, se invita a reportarlo al siguiente enlace en línea. Para conocer más notificaciones de productos y servicios que representan un peligro para la salud, visite la página del Sistema de Alertamiento Sanitario.Por último, Cofepris exhorta a distribuidores y puntos de venta a retirar cualquier medicamento con fecha de caducidad vencida
del hombre mediante acciones integrales de promoción, durante las diferentes etapas de
en especial a
vulnera-
o próxima a vencer, y adquirir productos únicamente de proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, quienes deben contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y documentación que acredite la legal adquisición del producto. Esta comisión federal mantiene acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población sobre nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos vulneren la legislación sanitaria y representen un riesgo para la salud pública.La presente alerta se emite única y exclusivamente con fines de difusión y está dirigida a la población en general, por lo cual, no representa una resolución que autorice, prorrogue, revoque autorizaciones sanitarias o represente un pronunciamiento definitivo que involucre la imposición inminente de sanciones administrativas ni medidas de seguridad preventivas o correctivas.
Rinde informe anual Banco de Alimentos de Reynosa
Tuvo un impacto anual de 763,463 kilos de alimento y se apoyaron a 24,064 familias con paquetes alimentarios.
LA PRENSA/REPORTE
El Banco de Alimentos de Reynosa rindió este lunes su informe anual de actividades en el combate contra el hambre y la desnutrición, evento que tuvo verificativo en conocido salón de restaurante ubicado en bulevar Morelos. Con 24 años de combatir el hambre, el Banco de Alimentos de esta ciudad, que preside Elda Alicia Castillo Treviño, tuvo un impacto anual de 763,463 kilos de alimento y se apoyaron a 24,064 familias con paquetes alimentarios. En su informe, la presidenta del Banco de Alimentos destacó que se están apoyando comunidades en cinco municipios, en las que se incluyen colonias, zona rural, casas-hogar,
comedores, centros de rehabilitación, asilos, centros de migrantes, comunidades extraordinarias y personas con tuberculosis. Con 16 consejeros, 10 empleados, 53 voluntarios y 630 voluntarios extraordinarios, el Banco de Alimentos llegó a 107,028 personas de las cuales el 55% son niños de 0 a 12 años, un 26% son jóvenes de 12 a 18 años, un 10% son adultos de 18 a 60 años y un 9% son personas mayores de 60 años. Además, el Banco de Alimentos de Reynosa apoyó a personas en vulnerabilidad con cobertores, chocolate caliente, dulces, juguetes, medicamento a 73 pacientes; perecederos, ropa nueva, agua purificada, pan, útiles escolares, leche, entre otros apoyos.
Salud Pública Pemex 2024
Entre las acciones que se seguirán tomando durante esta semana destacan la vacunación, tamizaje, salud bucal, salud mental, prevención de cáncer de próstata, entre otros de prevención de enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes. A la fecha, la respuesta de los trabajadores de la paraestatal mexicana y derechohabientes ha sido positiva y constante, por lo que se reitera el exhorto para esta última semana de atención.
EL BANCO de Alimentos de Reynosa dió a conocer su informe anual.
EL BANCO de Alimentos de Reynosa dió a conocer su informe anual.
ESTÁ SEMANA culmina la 2a. Jornada de Salud Pública Pemex 2024 en la clínica de la colonia Petrolera.
LUCÍA AIMÉ Castillo Pastor
Gobierno de carlos Peña Ortiz
Rehabilita lateral del canal Rodhe con más de 6.4 MDP
La obra se ubica en la colonia Arco Iris y contempla más de 6,500 metros cuadrados de la calle frente a la UAT-Rodhe
Con una inversión de 6,450,317.92
Pesos, el Alcalde Carlos Peña Ortiz atiende con el programa de rehabilitación de pavimento la lateral del canal Rodhe, en la colonia Arco Iris, a la altura de la carretera a San Fernando, donde se registra un avance notable en la vía de intenso tráfico.
La obra de más de 6,500 metros cuadrados beneficiará a los habitantes de más de 10 colonias y a la población escolar de la Uni-
dad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe, de
Beneficia Alcalde Carlos Peña Ortiz a ciudadanos con entrega de sillas
de ruedas
Se atienden peticiones en forma permanente
la UAT, que contarán con una superficie de rodamien-
to de mayor calidad para un desplazamiento óptimo. Para el Presidente Municipal resulta de vital importancia el mantenimiento permanente de calles y avenidas, y que tanto automovilistas como peatones se desplacen con más seguridad por los distintos sectores de la ciudad, obras gestionadas ante el Cabildo y ejecutadas a través de la Secretaría de Obras Públicas.
Restauró COMAPA líneas de conducción en diferentes sectores
Estas acciones se realizaron atendiendo los reportes ciudadanos 3678728, 3728984, 3726823, 3717906, 3709413, 3715222 y 3720728
Con el objetivo de devolver el suministro que se encontraba afectado, bajo la dirección del Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa llevó a cabo el sondeo de líneas de conducción en diferentes puntos de la ciudad.
Cuadrillas del organismo realizaron maniobras de limpieza atendiendo los folios 3678728, sobre calle José Ma. Pino Suárez, en la colonia 20 de noviembre; 3728984, en la calle Emilio Martines Manatou, en la colonia Los Doctores; 3726823, en calle Sinaloa, en la colonia Rodríguez. Además del 3717906, sobre calle Jazmín, en la colonia Campestre Itavu, 3709413, sobre calle Río Sabinas, esquina con Insurgentes, colonia Longoria; 3715222, en el bulevar Naranjos, en la colonia Naranjos, y el 3720728, en la calle Camargo, colonia Revolución Obrera. Gracias a la preocupación del Alcalde Carlos Peña Ortiz por el bienestar de la ciudadanía, el Sistema DIF Reynosa, presidido por Carlos Luis Peña Garza, realizó la entrega de sillas de ruedas en visitas a domicilios. Mediante la coordinación de Programas y Campañas, se efectuaron las visitas a las diferentes colonias de Reynosa. Estos aparatos no solo facilitan el desplazamiento de las personas, sino que también les permiten retomar ciertas actividades en su día a día, mejorando significativamente su calidad
de vida. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del Gobierno Municipal y del DIF Reynosa para apoyar a los ciudadanos con alguna dis-
capacidad, promoviendo su independencia y bienestar. Además, el DIF Reynosa entrega aparatos funcionales de forma permanente a quienes lo necesiten.
Promueve Ballet Folclórico Infantil y Juvenil
Alegre Tierra interés por la cultura mexicana
Fomentar de manera continua el gusto por la cultura y las artes en nuestra ciudad, marca la pauta para detonar en los alumnos sus expresiones artísticas como
parte integral de su identidad, además de fortalecer su sentido de pertenencia. Es por ello que el Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz, ha girado ins-
trucciones al Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, IRCA, para actuar como motor de estímulo de la creatividad de niños y jóvenes, proporcionándoles
herramientas y oportunidades de aprendizaje de manera gratuita. Reflejo de ello, es la presentación del Ballet Folclórico Infantil y Juvenil Alegre Tierra, en el marco del fin de ciclo 2023-2024 que se llevará a cabo el 30 de junio en el Auditorio Municipal a las 17:00 horas. La agrupación, bajo la dirección del Maestro Pedro Quintero Vásquez, nació con el propósito de promover la cultura mexicana y en especial la tamaulipeca, a fin de inculcar el amor por nuestras raíces y formar cada día más y mejores ciudadanos comprometidos con la sociedad y consigo mismos. Próximo a festejar su Décimo Aniversario, el Ballet Folclórico Infantil y Juvenil Alegre Tierra ultima detalles de un evento sin precedentes que le permitirá seguir consolidándose como una de las agrupaciones que ha puesto en alto el nombre de Reynosa al participar en importantes eventos locales y regionales.
Se suman estudiantes al proyecto del Alcalde Carlos Peña Ortiz para cuidado animal
El Gobierno de Reynosa sigue trabajando para que se de una mejor calidad de vida a mascotas
La empatía y preocupación del Alcalde Carlos Peña Ortiz para cuidar y resguardar a mascotas domésticas y en condición de calle, está haciendo eco en diversos sectores de la sociedad.
Tal es el caso de alumnos de bachillerato de la Universidad Tamaulipeca de Reynosa quienes se suman al proyecto del Gobierno Municipal para proveer de alimento a animalitos sobre todo, aquellos que no cuentan un hogar seguro.
La Dirección de Con-
trol y Bienestar Animal, agradeció a los estudiantes la generosa colecta que realizaron dónde todo el alimento que recolectaron, fue donado para beneficio de mascotas que lo requieren. Con acciones como esta, el Presidente Municipal refrenda el compromiso para trabajar de la mano con instituciones y personas de buen corazón que como él, se preocupan y ocupan por los que no pueden alzar la voz.
Activa SST fase de recuperación
Para detectar brotes de enfermedades, con el apoyo de 45 brigadas médicas atiende y establece medidas sanitarias
LA PRENSA / REPORTE
Luego de conocer los riesgos en las zonas afectadas por las lluvias y el perfil de salud en el que se encuentra la población que habita en las comunidades inundadas e incomunicadas, la Secretaría de Salud de Tamaulipas activó la fase de recuperación y, con el apoyo de 45 brigadas médicas, atiende y establece las medidas sanitarias para evitar que se registren brotes de enfermedades.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que ante el riesgo que existe y los problemas de salud que podrían registrarse, como enfermedades gastrointestinales, hepatitis A, enfermedades respiratorias, heridas, problemas de la piel, y las provocadas por vectores como el dengue, paludismo, virus del oeste del Nilo, picaduras de animales, entre otras, se desplazan las brigadas para atender a la población.
“Son unas 45 brigadas conformadas por personal médico y de enfermería y otras 45 en las que partici-
pa la COEPRIS para el saneamiento de las áreas y de vectores para el desarrollo de acciones de abatización, fumigación y detección de casos para evitar epidemias”, señaló Hernández Navarro.
de manejo de alimentos y lavado de manos, así como la distribución de kits de higiene personal.
Hasta el momento no existe algún riesgo ni brote de enfermedades, pero al cierre de estas actividades se deberá considerar que las zonas se encuentran bajo control, seguras y sin brotes epidémicos.
cena de negros
Marco Antonio Vázquez Villanueva Ódiame más...
Por pudor, a veces por vergüenza, estudiosos del comportamiento ciudadano se negaban a hablar en público de los motivos que definen el sentido de un voto y no era para menos, con información de algunos de ellos se puede casi afirman que en primer lugar era el odio, luego el miedo, muy lejos la esperanza y casi sin pintar, cercano al cero, algo que los políticos llaman pomposamente propuesta pero que el votante no les creía que fuera tal.
Esos datos fueron antes de esta elección del 2 de junio y la razón era una, no existieron en México gobernantes que fueran aprobados por las mayorías, Andrés Manuel está a unos meses de dejar el puesto de presidente de la República y tiene el 70 por ciento de aprobación, créalo, eso no se había visto nunca en este país, casi le podría afirmar que no sucede en casi ninguna parte del mundo, regresemos seis años atrás, a unos meses de terminar el sexenio Peña Nieto apenas tuvo la confianza del 12 po ciento de los mexicanos.
Exacto, lo que ocurrió el 2 de junio fue un voto de esperanza, de confianza en todo un movimiento que se ha autobautizado como La Cuarta Transformación, es decir, se derrumban los estudios previos para darle entrada a un fenómeno que todavía muchos, aún con las urnas retacadas a favor de Morena, se niegan a aceptar.
Viene a colación esta breve introducción para observar que en Tamaulipas se gesta, en su justa dimensión, un fenómeno similar a lo que ocurre a nivel nacional.
Siendo honestos, ¿quién habría apostado a que se ganarían 21 de 22 distritos en disputa por Morena?, ¿quién creía que todos los municipios de mayor población, presumiblemente los más ricos y avanzados, se volcarían a votar por la izquierda mexicana?, algo más, la verdad es que los triunfos eran algo presupuestado, pero no la holgura de los mismos.
Dijo que al determinar la magnitud del impacto, los daños y el riesgo a la población que este tipo de eventos meteorológicos representan, los servicios se adaptan de acuerdo con la demanda de atención, la tendencia de enfermedades y los brotes que podrían presentarse.
Esta fase de atención a la población afectada es para garantizar el regreso a la normalidad, por ello se mantiene el operativo de prevención y atención de control de enfermedades; monitoreo y verificación de los giros prioritarios para control de dengue y eliminación de criaderos, la verificación a establecimientos como escuelas, mercados, cocinas comunitarias, entre otros; se realizan pláticas
Señaló que estas actividades de prevención, atención y vigilancia podrían permanecer hasta un mes y en ellas participa la CONAGUA, que monitorea y actualiza el pronóstico del tiempo; Protección Civil, que salvaguarda a la población y determina las áreas en riesgo para el acceso; así como el IMSS Bienestar, Seguridad Pública, DIF, SEDESOL, SEDENA, Secretaría de Educación, el CRUM, entre otras que participan activamente para el bienestar de las personas afectadas.
Activa DIF Tamaulipas centro de acopio
- En apoyo a familias afectadas por “Alberto” - Del 26 de junio al 2 de julio se estarán recibiendo donativos en las instalaciones de la institución
En solidaridad con las personas que resultaron con afectaciones en su patrimonio familiar y de quienes en algunos casos quedaron aislados por las fuertes lluvias que trajo el fenómeno meteorológico “Alberto”, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, puso en marcha un centro de acopio en las propias instalaciones de esta institución de asistencia social.
Este centro estará en funcionamiento del 26 de junio al 2 de julio, incluyendo los sábados y domingos, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde en las oficinas centrales en la Calzada Luis Caballero #297 de la colonia Tamatán en esta ciudad. Principalmente se están recibiendo productos alimenticios como aceite, arroz, frijol, agua embotellada, sal, azúcar, leche en polvo y latería, entre otros. De la misma manera, se reciben artículos de higiene personal y productos de limpieza para el hogar. En esta ocasión, el llamado es para la comunidad en general para que se sume a los Mensajeros de Paz, donando artículos de la canasta básica que puedan ayudar a los afectados y sus familias,
demostrando con ello la sociedad colaborativa y participativa que hoy tenemos en Tamaulipas.
Y si, como a nivel nacional ocurre un fenómeno poco visto en la historia contemporánea, en Tamaulipas le podría jurar que no hay antecedentes, no en los últimos 50 años, por primera vez se tiene un gobernador, Américo Villarreal, que le inyecta confianza, seriedad y hasta esperanza a todo un movimiento que para esta región era algo más que un pecado o una amenaza, la izquierda.
Y no lo digo yo, lo dice un estudio de los propios ricos del pueblo, de un organismo llamado Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, que ofreció datos de una encuesta propia en la cual el gobernador tamaulipeco, Américo Villarreal Anaya, resultó ser a nivel nacional entre sus colegas el más respaldado por la ciudadanía, al que le tienen mayor confianza con un 63 por ciento, para que compare, al prófugo exgobernador Cabeza de Vaca, antes de irse, el INEGI en su Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental daba a conocer que solo el 18 por ciento de la ciudadanía le tenía confianza. Hay un agregado, la aprobación de Américo Villarreal es a los primeros dos años de gobierno, lo que se considera el tramo más difícil para una administración, prueba de ello es que los últimos cinco gobernadores tamaulipecos, Cavazos, Tomás, Eugenio, Egidio y Cabeza N. habían perdido su primera elección, estaban odiados en sus primeros dos años. Entonces, pues entonces la esperanza es que el ódiame más por fin deje de ser lo que motive el voto, esperemos que tampoco sea el miedo, que por fin se comience a evaluar gobiernos y resultado, que amor con amor se pague…
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com
Reynosa, Tam.en una celda de seguridad Pública quedó arrestado un sujet acusado por alterar el orden público y presuntamente sustraer mercancía de un comercio sin pagarla.
Los hechos se registraron en calles de la Zona Centro, donde una persona fuera asegurada por elementos de la Guardia estatal, luego de haber atendido el llamado ciudadano.
Trascendió que el ahora detenido identificado como Lorenzo, quien cuenta con 42 años de edad, andaba alterando el orden en la Farmacia Guadalajara, y presuntamente no quería pagar un artículo por lo que fue trasladado a la central y quedó arrestado.
Cuantiosos daños en dos accidentes
Uno sobre la carretera de Río Bravo a Reynosa y otro en la colonia Longoria
Reynosa, Tam.-
Accidentes viales se registraron en varios puntos de la ciudad, donde el saldo final fuera de cuantiosos daños materiales en las unidades participantes, y caos vehicular.
Uno de los accidentes se registró sobre la carretera de Río Bravo a Reynosa, a un costado de la colonia Fraccionamiento Reynosa, donde se impactara una unidad del transporte público particular, y una unidad compacta color negro, donde sólo dejaran daños materiales, y caos vehicular.
Otro accidente vial se registró en la colonia Longoria, donde participaran en ese incidente una uni-
un microbús y una camioneta se impactaron en la colonia Longoria.
dad del transporte público urbano, y una camioneta particular, donde sólo dejaran daños materiales. Al lugar acudió personal de Tránsito y Via-
Capacitan a agentes de la Policía de Investigación
CD. VICToRIa, Tam.-
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas capacitó a 482 Agentes de la Policía de Investigación adscritos a las diversas áreas del Distrito Victoria, mediante el curso denominado “Armamento y Tiro Policial (Precisión y Reacción)”.
La actividad desarrollada a través de la Dirección General de Formación y Servicio Profesional de Carrera, en coordinación con el Instituto de Formación Profesional, se llevó a cabo con el objetivo de reforzar los conocimientos de
las y los Agentes respecto a los fundamentos básicos de las armas de fuego, clasificación general, medidas de seguridad en su manejo, abastecimiento y desabastecimiento de los cargadores, así como también las diversas técnicas para lograr un mejor tiro de precisión y de reacción; con este último bloque concluyó el programa anual en la materia.
Con la implementación de estas actividades académicas y prácticas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de
lidad para conocer de ese incidente, y deslindar responsabilidades los daños fueron materiales en las unidades participantes, y personal de la Coordi-
paramédicos
Auxilian a persona de la tercera edad
Fue encontrada lesionada en la vía pública
Reynosa, Tam.Una persona fue auxiliada por una unidad médica, luego de haber sido encontrada en la vía pública lesionada por lo que fue trasladada a un centro médico para su atención. Los hechos fueron reportados sobre la calle San Luis con calle Michoacán, de la colonia Simón Rodríguez, donde paramédicos de la Cruz Roja Mexicana,
acudieran tras haber recibido un llamado ciudadano que una persona estaba lesionada en la calle. Trascendió que la víctima de la tercera edad, al parecer se cayó de su propia altura por lo que fue atendido por los paramédicos y lo trasladaron al Hospital General de Reynosa, donde quedó internada y bajo observación médica.
Vinculado
por homicidio calificado
nación de Grupos Radio Brigadistas acudió para apoyar en la vialidad, y no se registrara otro accidente vial.
contar con servidoras y servidores públicos capacitados para continuar ofrecien-
do un servicio de calidad a favor de la sociedad.
Hallan a mujer asesinada en su casa
monTeRRey /ReFoRma
Una mujer fue encontrada asesinada de tres balazos en su casa, en Guadalupe.
La víctima, que estuvo presa por delitos contra la salud, presuntamente fue baleada en la madrugada. Fue poco antes de las 12:00 horas cuando se reportó el hallazgo, en una casa ubicada en la calle Ignacio Zaragoza, entre Circunvalación Norte y Emiliano Zapata, en la Colonia Nuevo San Rafael.
La víctima fue identificada como Gabriela Elizabeth Hernández Ortiz, de 38 años. Una fuente policial informó que el padrastro realizó el hallazgo, cuando llegó a buscarla. Agregó que la mujer presenta a tres balazos. Vecinos comentaron que el domicilio es un punto de venta de droga. Dijeron que en la madrugada se escucharon los balazos en ese inmueble.
Por el delito ocurrido el pasado 8 de junio del año en curso, en la colonia Cavazos Lerma
nueVo LaReDo, Tam.-
El Agente del Ministerio Público, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, obtuvo la vinculación a proceso de Miguel “C” por el delito de Homicidio Calificado.
La autoridad judicial emitió la condena, después de que la Representación Social acreditará fehacientemente la responsabilidad del hoy sentenciado el citado delito, ocurrido el pasado 8 de junio del año en curso, en la colonia Cavazos Lerma de este municipio, donde el hoy imputado mediante un arma blanca causó la muerte de la víctima.
El Juzgador también estableció tres meses para la investigación complementaria, así como la medida cautelar de prisión preventiva. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de no permitir impunidad en los delitos que atentan contra la vida de los tamaulipecos.
Sujetos armados lo despojan de vehículo
sujetos armados despojaron
Reynosa, Tam.-
Violento asalto se registró en la carretera de Río Bravo-Reynosa, donde sujetos armados despojaron de su vehículo a un conductor.
Los hechos se registraron a un costado del Ejido Palo Blanco, donde circulaba la víctima, cuando fue abordada por una unidad con varios rateros armados, quienes le despojaron de su unidad, así como de sus pertenencias y huyeron con rumbo desconocido, por lo que acudirá a denunciar lo ocurrido.
de su vehículo en la carretera de Río Bravo a Reynosa, a la altura del ejido Palo Blanco.
de la Cruz Roja auxiliaron a la persona lesionada.
miguel “c ”, vinculado a proceso.
Pierde Tri y pone en jaque su pase en Copa América
Edgar Contreras Reforma Los Ángeles, Estados Unidos (26 junio 2024)
S.O.S... O México vence el domingo a Ecuador o estará fuera de la Copa América luego de caer 1-0 contra Venezuela porque Salomón Rondón sí anotó de penal, no así
Orbelín Pineda tras una falla desde los 11 pasos. Al Tricolor no le bastó el gran primer tiempo en Los Ángeles, en parte por la falta de contundencia de Santiago Giménez, la eterna ineficiencia de Uriel Antuna para mandar un solo centro bueno, y el error de Julián Quiñones al come-
ter el penal sobre Jon Aramburu, para el tanto venezolano al 57'. También, por la falla de Orbelín, usualmente efectivo desde el manchón penal, pero quien ahora sucumbió ante el portero Rafael Romo tras un disparo hacia el poste derecho y luego de que el árbitro acudiera al VAR para señalar la infracción. México descendió al tercer lugar del Grupo B, por debajo de Venezuela que con seis puntos tiene en sus manos el pase a los Cuartos de Final, e incluso de Ecuador que tiene las mismas tres unidades, pero una mejor diferencia de goles.
Cerveceros a Reynosense Firman
Rubén Saldaña Alanis da el salto a las Grandes Ligas al firmar con Milwaukee
Por Fernanda Hernández
Fotos del Facebook Academia de Beisbol González
En una noticia que nos llena de orgullo y emoción, el pitcher derecho, Rubén Saldaña Alanis, ha firmado con los Milwaukee Brewers, dando así un im-
portante salto a las Grandes Ligas. Este logro monumental es el resultado de años de dedicación, esfuerzo constante y una pasión inquebrantable por el béisbol. Rubén ha demostrado ser un atleta excepcional, destacándose tanto por su habilidad en el montículo como por su ética de trabajo.
Definidos los Octavos de Final de la Euro 2024
Édgar Contreras Reforma Cd. de México (26 junio 2024)
La Euro 2024 definió ya sus partidos de Octavos de Final, en los que destacan los partidos Francia-Bélgica, ItaliaSuiza y Alemania-Dinamarca. A partir del sábado arranca la ronda de nocaut del torneo, esa tras la que solo sobrevivirán los ocho mejores de Europa. Ese 29 de junio, el anfitrión Alemania enfrenta a Dinamar-
ca, un equipo con buena técnica y comandado por Christian Eriksen, aquel de la historia increíble tras evadir la muerte en la pasada Euro. Ese mismo día, el vigente campeón Italia (que clasificó milagrosamente) se mide a Suiza. La Selección de España, la única que sumó 9 puntos en esta Fase de Grupos, se medirá el domingo 30 de junio a Georgia, que obtuvo su pase en esta última jornada al vencer a los portugueses.
Rubén hizo sus inicios en la Liga pequeña José Guadalupe Treviño Kelly, donde participo en torneos Regionales, Estatales, Nacionales e Internacionales siempre dando lo mejor de el en cada torneo. La firma con los Milwaukee Brewers no solo es un testimonio de su talento innato, sino también de su
incansable determinación para alcanzar la excelencia en su deporte. Estamos seguros de que esta oportunidad será el comienzo de una brillante carrera en las Grandes Ligas. Desde su comunidad y aficionados, le deseamos a Rubén todo el éxito en esta nueva etapa profesional. Confiamos en que seguirá brillando en el diamante, representando con orgullo a todos los que han seguido y apoyado su carrera.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Con dos medallas de oro y una de bronce, culminó la participación de los judocas victorenses Eduardo Sagastegui, Carolina Vázquez y Sebastián Pérez, que participaron en el Campeonato Panamericano Juvenil en Lima, Perú. Carolina Vázquez logró la presea de oro en la categoría Sub-18 después de que derrotó a la representante de Perú, en un combate que fue difícil pero en el que salió avante para subir a lo más alto del podio. Eduardo Sagastegui por su parte eliminó a representantes de Paraguay, México y Colombia; en la final derrotó a Brasil para quedarse con la presea máxima. Por su parte, Sebastián Pérez fue quien se quedó
con la medalla de bronce en esta competencia. Estos atletas son entrenados por Cecilia Martínez en Ciudad Victoria y buscarán seguir en la suma de puntos al ranking inter-
nacional para representar a México en la Copa del Mundo, así lo confirmó Manuel Raga Navarro, director general del INDE Tamaulipas. “Estos atletas han brin-
dado un buen resultado en sus competencias, esperemos que puedan seguir en la búsqueda de un Mundial y seguir creciendo para próximos procesos olímpicos”, detalló Raga Navarro.
SE VENDEN AUTOS...
SE VENDE JETTA SPORT, 2012, MEXICANO, EDCION DE LUJO, INTERIOR DE PIEL, PANTALLA TACITIL DE 8", QUEMA COCOS, COLOR GRISOXFORD, RINES 17".
VENDO CAMIÓN RAM 4000, MODELO 2002, MEXICANO, AL CORRIENTE.
SE VENDE FORD RANGER, MOD. 2002, 4 PUERTAS, 4X4, CABINA Y MEDIA, EXLENTES CONDICIONES.
SE VENDE CARRO DODGE DART 1976, 2 PUERTAS, SIN POSTE, MEXICANO 100%, FACTURA DE AGENCIA, PAGOS AL CORRIENTE, OFRESCA PRECIO RAZONABLE,
NISSAN TILDA 2010, STD., A/C., MEXICANO, FACTURA DE AGENCIA, COLOR DORADO, SEGURO AMERICANO Y MEXICANO, A TRATAR SERVICIOS AGENCIA.
CHEVROLET MATIZ, MOD. 2012, 4 CILINDROS, MOTOR 6.0, STANDART, A/C., CD. MP3., A TRATAR.
SEVENDEsillónparasecadodecabelloen2,000 pesos comunicarse al teléfono: 8999442045
Un Día Como Hoy Efemérides
1889. Nace el escritor, Julio Torri, quien al lado de Antonio Caso, José Vasconcelos y Pedro Henríquez Ureña funda el Ateneo de la Juventud. Autor de Sentimientos y lugares comunes, Prosas dispersas, Romances viejos y De fusilamientos. Muere el 11 de mayo de 1970.
1929. Fin del Conflicto Religioso. Habiendo entrado en arreglos el Gobierno y la Iglesia mexicanos, el presidente Portes Gil y los dignatarios de la misma firman el tratado correspondiente que finiquita el problema religioso.
1952. Muere en la ciudad de México, el distinguido zacatecano, don Alfonso Toro, abogado, catedrático universitario, periodista, historiador y político liberal.
1999. El escritor, Carlos Fuentes recibe de manos del presidente francés Jacques Chirac, el Primer Premio de la Latinidad, que se le entrega en reconocimiento a su destacada labor literaria.
2002. La ciudad maya de Calakmul, en México, y ochos sitios más en el mundo, son incorporados a la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
*1520. Sitiados los conquistadores españoles en la Gran Tenochtitlan por fuerzas de Cuitláhuac, aquellos tratan de romper el cerco atacando desesperadamente al grueso de los mexicas. Cortés rompe el sitio y se retira con sus huestes por la calzada de Tacuba. Los mexicanos los alcanzan y les causan numerosas bajas.
1650. Toma posesión del gobierno de la Nueva España el 21º virrey, don Luis Enríquez de Guzmán, conde de Alba de Liste. Ha de prolongar su mandato hasta el 15 de agosto en que pasará al Perú.
1814. Nace en el puerto de Veracruz, José Manuel de Emparan, quien habrá de distinguirse como abogado de ideas liberales. Será ministro del presidente Juárez en los ramos de Fomento y de Gobernación, además de gobernador de Veracruz.
1817. En el punto llamado de los Arrastraderos de San Juan de los Llanos, en la provincia de Guanajuato, las fuerzas insurgentes de Francisco Javier Mina enfrentan y derrotan a los realistas del coronel José Manuel Ordóñez, quien queda muerto en el campo de batalla.
CRUCIGRAMA
1. Representación mental de una cosa.
2. Observación.
3. Temor angustioso.
4. Conjunto ordenado de las cosas y fuerzas del universo. Medio natural.
5. Cierto.
6. Lucha armada entre naciones.
7. Defunción. Terminación de la vida.
8. Combustión.
9. Disolución coloidal de un gas o vapor en otro. Por ejemplo, la condensación del vapor de agua en el aire por disminución de la temperatura atmosférica. Masa de vapor en la atmósfera.
10. Sonido de habla humana.
11. Dicción, elocución.
12. Espíritu inmortal. Sustancia inmaterial de los seres vivientes que en el ser humano es considerada como el principio del sentimiento y del pensamiento; para los creyentes, principio a través del cual se ponen en contacto con Dios.
13. Período del día sin luz natural.
14. Alguien para confiar. Que tiene amistad. Utilizada tambien como tratamiento afectuoso, aunque no haya verdadera amistad.
15. Líquido (H2O).
16. Concordia. Tranquilidad y sosiego del ánimo, contrarios a la turbación que producen
las pasiones.
17. Franja de terreno para transitar, construida expresamente o formada por el uso. Vía rural.
18. Hoja de papel escrita. 19. Tiempo que pasó. Antes del ahora.
20. Cuadrúpedo solípedo. Nombre común de un mamífero ungulado grande, fuerte, con amplias crines y larga cola, cuyas patas presentan un único dedo, con una ancha pezuña; es domesticable y útil al hombre (Equus caballus).
21. Cada una de las veinticuatro partes del día solar. Tiempo de sesenta minutos. 22. Afecto íntimo.
23. Sustancia material. 24. Progenitor, creador, cura. 25. Nacido de los mismos padres. Persona que tiene los mismos padres que otra.
Se va Jana Gutiérrez de Tigres Femenil
Sahid Abel Hernández
Debido a un asunto extra cancha, Jana Gutiérrez no podrá continuar con Tigres Femenil, según lo confirmó Milagros Martínez, entrenadora felina.
La estratega española señaló que se le ofreció una renovación de contrato a Gutiérrez, sí embargo repentinamente un problema de salud familiar le impidió continuar con las Amazonas.
El tema con ella es que Tigres le ofreció la renovación pero se cruzó en ese tiempo un asunto familiar, el club puso todo de su parte para que se pueda quedar, pero cuando se pone a la familia de por medio hay cosas que no se pueden evitar. Una pena por ello, es una jugadora importante,
ojalá ese problema de salud familiar se mejore, le deseamos lo mejor , explicó.
Mila no ve otro juego como el Clásico Regio
En esta ocasión, la disputa del Campeón de Campeonas será un Clásico Regio, algo que para Milagros Martínez no se vive culturalmente en ninguna otra parte, además de que reconoció la fortaleza de Rayadas.
"Aquí culturalmente que se vive en la ciudad no hay ninguna ciudad que viva algo así. Tenemos claro que el rival es fuerte e intentar cuidar los detalles, ese tipo de partidos marcan la diferencia, tener en claro qué queremos de nosotras y ser respetuoso con el rival. "Es una final a doble partido, hay que intentar dar nuestra mejor versión de la que todos nuestros aficionados van a estar orgullosos", puntualizó.
Admiten limitantes en Red Bull
Adrián Basilio Reforma Cd. de México (26
Ljunio 2024)
as mejoras en los RB20 se están haciendo conforme a las capacidades presupuestales y técnicas de la escudería y apegándose a los lineamientos que dicta la F1 y eso no indica que el equipo esté rezagado respecto a otros, aseveró el ingeniero en jefe de Red Bull Paul Monaghan. Con estas palabras el ingeniero salió al paso a los comentarios que ha hecho Max Verstappen de que su equipo se ha visto rebasado
Lucen abanderados uniformes para inauguración de JO
Yarek Gayosso
Los abanderados mexicanos Alejandra Orozco y Emiliano Hernández modelaron los uniformes que utilizarán el día de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024 que se realizará en el Río Sena.
A diferencia del resto de la delegación mexicana, la clavadista y el pentatleta lucirán un traje en color negro. La imagen del
emblemático Ángel de la Independencia, luce en el uniforme de gala con el que desfilarán en la inauguración de la justa francesa y fue diseñado por Marijose Rivera, de la firma mexicana Men's Fashion.
"Me da gusto, un honor que puedan ser así, ojalá que esto sea el inicio de una nueva de hacerlo de esta manera. De usar un traje distinto, que bonito diferentes talentos, colores", dijo la doble medallista olímpica Alejandra Orozco. La imagen del monumento es un gesto a la relación histórica entre México
y Francia debido a que el monumento fue diseñado por un mexicano y elaborado en Francia, y después traído a México para celebrar el Centenario de la Independencia.
"Qué alegría el que una inauguración sea totalmente distinta fuera de un estadio olímpico, y que también se porte algo distinto Juegos Olímpicos de Paris 2024, es una competencia y unos Juegos totalmente distintos a Tokio 2020, soy muy futbolero y muchas veces he festejado en el Ángel", dijo Emiliano, subcampeón mundial.
en ese tema y a críticas en el entorno de la máxima categoría por el rendimiento que han mostrado los monoplazas de Milton Keynes. "Las normas son restrictivas. El limite presupuestario es un poco restrictivo. Puedo quejarme y aburrir a todos, pero potencialmente estamos asimilando un poco estas normativas", declaró Monaghan según reporta lat. motorsport.com Monaghan admitió que la situación es delicada para su equipo en estos momentos porque, al igual que el resto de las escuderías, tienen que decidir entre seguir invirtiendo en el actual modelo de sus autos
o empezar a hacerlo en modelo para la próxima temporada.
"Tenemos que decidir como equipo cuánto vamos a gastar en 2025 y luego prepararnos para el 2026, así que gente mucho más inteligente que yo encontrará cosas que mejorar en este coche, aquí se trata de saber si podemos llevarlas a cabo. ¿Podemos ponerlas en el coche del 24, en el del 25 o seguir siendo capaces de hacer el coche del 26? Ese es nuestro negocio, nuestra elección y hay otras nueve personas en el pit lane con el mismo dilema", detalló el ingeniero.
Max no está a gusto con las actuales condiciones
de su auto y de alguna forma advierte que ello le impide ya no ampliar sino solo mantener la relativa ventaja que tiene con el resto de los equipos.
"No es que ahora me preocupe de repente, pero llevo semanas diciendo que necesitamos mejorar el rendimiento de nuestro coche y todos los equipos lo saben. Parece que todos los que nos rodean están aportando más actualizaciones que nosotros y por supuesto que tenemos que trabajar en eso. Estamos mejorando el coche, claro, pero quizá no lo suficiente en comparación con el resto", declaró el campeón del mundo durante el pasado GP de España.
No le gusta a Valverde etiqueta de favoritas
Sahid Hernández Reforma Monterrey, México (26 junio 2024)
A pesar de ser las actuales campeonas de la Liga MX Femenil, en Rayadas no agrada la etiqueta de ser consideradas favoritas en el Campeón de Campeonas frente a Tigres Femenil. Amelia Valverde, entrenadora de las albiazules, señaló que prefieren ser respetuosas de sus rivales en turno, pues conocen de la peligrosidad de las felinas.
"No me gusta tanto la etiqueta, respetuosos de nosotros mismo y a la vez del rival. Hubo un torneo que terminó de buena forma para nosotras, pero nos lleva a estar con más claridad de dónde estamos. Mañana habrá una nueva deuda con dos grandes equipos ganadores y no me ubicaría esa etiqueta de favorita", comentó.
A pesar de eso, Valverde señaló que se sienten privilegiadas de competir ante Tigres Femenil por el título de Campeón de Campeonas, por lo que enfrentarán a tope el compromiso. "Tuvimos un cierre muy bueno, una pausa importante para las jugadoras con motivación a tope, claro de la responsabilidad de este primer partido y la importancia de la final como tal. Tranquilo, con ilusión y la vida y Dios nos da la posibilidad de tener una experiencia como esta".
SERGIO Pérez se ha visto perjudicado, ya que su auto no mejora. Crédito: Archivo
Rosete Reforma Monterrey, México (26 junio 2024)
JANA Gutiérrez. Crédito: Luis Ramírez
Reforma Cd. de México (26 junio 2024)
ALEJANDRA Orozco y Emiliano Hernández fueron los encargados de lucir los uniformes. Foto tomada de Agencia/ Reforma
AMELIA dijo que respeta la jerarquía de Tigres Femenil. Crédito: Velia de la Cruz
Abandonado puente vehicular Anzaldúas
Actualmente inconcluso sin que los vehículos puedan cruzar de un lado a otro
Francisco Martínez Lugo
LA PRENSA / Reporte
CD. RIO BRAVO, TAM
Puente vehicular Anzaldúas, construido hace casi 18 años, se quedó inconcluso, después de que terminó la administración en ese entonces, ya otras siguientes a nadie interesó subsanar los detalles para ponerle en funcionamiento.
Este se localiza sobre el Anzaldúas al sur colinda con predios agrícolas, y al norte con Libramiento Tráfico Pesado, comunica a la calle Rayón zona Fraccionamiento Río Bravo. El citado cruce se construyó en aquella ocasión, con el propósito de que productores pudieran tener acceso a los predios agrícolas situados al sur, y algunas
rancherías y comunidades rurales del municipio de RÍo Bravo. El concretar dicho cruce vehicular, al sur contemplaba proyecto de crear un parque industrial, que finalmente no se concretó la obra. Sin embargo, al paso de los años el puente ha permanecido en completo abandono, sin que nadie diera seguimiento al proyecto para terminar los detalles pendientes. Cabe mencionar, actualmente se ha invadido de maleza y monte, quedando muy reducido el espacio para el tránsito de vehículos, así como en ambos taludes para bajar los vehículos, se quedó inconclusa la obra, sin hacerle un buen declive, y ni siquiera le aplicaron carpeta asfáltica.
con Libramiento Tráfico Pesado.
BRAVO, TAM.- Ahora si regresan otra vez juegos infantiles, y acaparan más espacio sobre vialidad colindante a escuelas primarias, y se han extendido en la explanada de la plaza principal Benito
Ya están de regreso juegos infantiles
Se instalaron en vialidad colindante a escuelas primarias zona centro y extenso tramo de la plaza principal
Francisco Martínez Lugo LA PRENSA / Reporte
CD. RIO BRAVO, TAM Ya están de regreso juegos mecánicos en Río Bravo, se plantan sobre arteria céntrica de acceso a escuelas primarias, e invaden extenso tramo de la plaza principal Lic. Benito Juárez. El instalar los juegos en esa vialidad, afecta a educadores que estacionan sus vehículos, en área de estacionamiento de las oficinas de la Supervisión de la Zona No. 30
de Primarias, así como otra parte del docente de la primaria Benito Juárez y Niños Héroes. Ya que hay días dejan muy reducido el espacio por lo extendido de los juegos, y remolques de dormitorios, lo que les ocasiona dificultad para entrar y salir en vehículo. Al igual sobre la referida arteria, se estacionan de siempre algunos tianguistas, y cada que llegan los juegos, les invaden el espacio y no hay ni donde se estacionen. Ello, ha provocado tener
que mover de lugar algunos carretones de taquerías, y reubicarles sobre esa misma vialidad invadiendo tramo de la Avenida Madero, aún cuando todo el año el puesto de tacos se mantiene pegado a la banqueta de la primaria Benito Juárez. Por último, en años anteriores los juegos permanecían de 15 días y máximo 1 mes, y ahora el año pasado les permitieron instalarse en ese lugar casi 12 meses, y al estar de regreso va para largo, sin tiempo definido para retirarse.
RIO BRAVO, TAM.- A nadie ha interesado retomar lo que quedó pendiente por terminar de puente vehicular Anzaldúas inconcluso, colindante al sur con zona agrícola y al norte
RIO
Juárez.
GOBIERNO MUNICIPAL
Beneficiará a colonias vulnerables con 34 obras de Ramo 33
NUEVO LAREDO, Tam
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los neolaredenses que habitan en zonas de atención prioritaria, el Gobierno Municipal invertirá 93 millones 837 mil 629 pesos en el paquete de 34 obras correspondientes al programa federal Ramo 33.
Este presupuesto proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social se utilizará en 18 obras de infraestructura educativa, seis de repavimentación,
cinco de drenaje sanitario, dos repavimentaciones, dos de banquetas y una de electrificación.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal informó que a través del presupuesto de Ramo 33 se atenderán ocho rubros: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, electrificación, infraestructura básica del sector educativo, infraestructura básica del sector salud, mejoramiento de vivienda y urbanización.
“Este tipo de obras representan progreso para las colonias beneficiadas,
no sólo se mejora la infraestructura urbana, sino que además se eleva la calidad de vida de los vecinos en estas colonias al mejorar el entorno social de dichos sectores”, señaló. Destacó que será una gran inversión mediante el programa federal que traerá beneficios a miles de ciudadanos, además de mejorar sus condiciones de vida.Por su parte, la secretaria de Bienestar Social, Liliana Arjona Barocio, explicó que como parte del proceso de las obras de Ramo 33, ya se forman los Consejos Vecinales, mis-
Organiza UAT cursos
mos que cuidan las obras de ser vandalizadas, además de informar los avances a las autoridades municipales.
También dio a conocer algunas de las colonias en las que se trabajará como: Granjas Regina, Reforma Urbana, Palacios, Mirador, Voluntad y Trabajo III, Claudet, Las Torres, 150 Aniversario, Olivos I, entre otras.
Este paquete de obras correspondiente al ejercicio del 2024 se estima que se finalicen y entreguen en su totalidad para el 31 de diciembre de este año.
artísticos de verano universitarios en la zona centro
Celebra Sistema DIF a más de 54 parejas
En campaña de matrimonios colectivos
NUEVO LAREDO, Tam Tomados de la mano y felices de consolidar su vida juntos, más de 50 parejas celebraron su unión matrimonial en un evento especial que realizó el Sistema DIF Nuevo Laredo para celebrar a las y los beneficiados de la Campaña de Matrimonios Colectivos 2024. En un salón de recepciones de la ciudad, la Oficial Segundo del Registro Civil,Mariana Soledad Escamilla Valle los declaró formalmente unidos en legítimo matrimonio ante la sociedad y la ley, para posteriormente disfrutar de una gran fiesta en su honor. "Esta unión es el reflejo del amor que se tienen y del compromiso mutuo, donde el respeto, la fidelidad e igualdad de derechos son los cimientos para esta nueva etapa en sus vidas. ¡Felicidades!", declaró.
Por su parte Claudette Canturosas Villarreal, presidenta del Sistema DIF Nuevo Laredo, felicitó a las parejas y agradeció al Gobernador Américo Villarreal, a la Dra Maria de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas y a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal por el apoyo para realizar este evento.
“El matrimonio es uno de los compromisos más sagrados que dos personas pueden hacer, es una promesa de amor, respeto y apoyo mutuo que se fortalecerá con el paso del tiempo. Queridos nuevos esposos estamos felices de seguir tocando corazones y de
ser testigos de este hermoso momento” dijo Las 54 parejas que se casaron de manera gratuita en esta Campaña, también disfrutaron de una bonita recepción con cena, baile y rifa de regalos como una sala, comedor, recamara, estufa entre otros artículos. Esta campaña representa un compromiso en conjunto de sociedad y gobierno en el que se brinda certeza jurídica a las familias. En el evento también estuvieron presentes Teodoro Fructuoso González, Oficial Primero del Registro Civil; Raúl Navarro Solís,Encargado del Despacho de la Oficialía Tercera del Registro Civil y Ricardo Pérez Torres,Oficial Cuarto del Registro Civil.
Además,José Luis Pintado Gamboa, director general del Sistema DIF Nuevo Laredo, José Raúl Rodríguez Ornelas, procurador del DIF y personal del área jurídica del DIF Nuevo Laredo.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Dirección de Cultura y Arte de la Secretaría de Vinculación, anunció la próxima realización de cursos de verano artísticos dirigidos a sus estudiantes y a hijos del personal que labora en las diferentes dependencias de la UAT en la zona centro del estado. Los cursos de verano para estudiantes universitarios se llevarán a cabo de manera gratuita del 1 al 12 de julio, en las instalaciones de Cultura y Arte ubicadas en el Edificio Administrativo del Campus Universitario en Ciudad Victoria. Durante estos días, se impartirán clases de canto, dibujo, jazz, danza folklórica y guitarra, en un horario de diez de la mañana a una de la tarde. Por otro lado, para los hijos e hijas de trabajadores de la UAT, se ofrecerán cursos artísticos del 8 al 19 de julio, con clases en canto, jazz, ballet clásico, danza folklórica, dibujo, ritmo y coordinación, pintura, teatro y guitarra. El horario será de cuatro de la tarde a siete y media de la noche, con un costo de inscripción mínimo. Los interesados pueden realizar su pago e inscripción en los Talleres Artísticos ubicados en el
centro de Ciudad Victoria, presentando copia del acta de nacimiento, CURP del alumno y credencial vigente del empleado universitario. Esta es una excelente oportunidad que brinda la UAT para el desarrollo artístico y cultural de su comunidad y sus familias, promoviendo la formación artística y la creatividad en un ambiente educativo y formativo de calidad. Para más información sobre los cursos y requisitos, aquellas personas interesadas pueden contactar a la Dirección de Cultura y Arte de la UAT a través de sus redes sociales o al teléfono 834 318 1800, extensiones 1554 y 2961.
FAMOS S ROS TROS
LA PRENSA JUEVES 27 JUNIO DE 2024
Paris Hilton
CUENTA EN EL CONGRESO LOS ABUSOS CUANDO ESTUVO INTERNA Y PIDE MÁS CONTROLES
EFE / Los Ángeles
Paris Hilton testificó ante un comité del Congreso de Estados Unidos sobre el "trato inhumano" que sufrió en un internado durante su adolescencia y pidió modernizar los programas de bienestar infantil para evitar que otros jóvenes vivan esa misma experiencia.
"Estoy aquí para ser la voz de aquellos que no pueden hablar", dijo la socialité tras detallar algunos de los supuestos abusos que sufrió en la primera de las
cuatro residencias de corrección de conducta en las que estuvo de joven.
"Me obligaron a tomar medicamentos y abusaron sexualmente de mí. Me sujetaban violentamente y me arrastraban por los pasillos, me desnudaban y me encerraban en régimen de aislamiento", explicó la también empresaria y cantante.
Hilton, que estuvo interna en la escuela Provo Canyon en su adolescencia, había mencionado ya ese episodio de su pasado en sus memorias "Paris: The Memoir" y en diversas entrevistas en los medios.
En Washington señaló que sus padres fueron "completamente engañados y manipulados por esta industria con ánimo de lucro" sobre el "trato inhumano" del que estaba siendo víctima.
"Entonces ¿se pueden imaginar el trato que puede brindar el Estado al no tener gente que regularmente los esté inspeccionando?", ahondó.
Hilton, quien en los últimos años se ha convertido en una defensora de los derechos de la infancia, expuso el caso de una joven de 16 años residente en un casa de acogida pública que fue asesinada por haber "tirado inocentemente un sándwich en la cafetería”.
Según la influencer, la joven fue "violentamente retenida durante diez minutos" a manos de ocho miembros del personal: "La mataron en el suelo del comedor enfrente de decenas de niños... El Estado pudo haber prevenido
PARIS HILTON testificó ante un comité del Congreso de Es tados Unidos sobre el "trato inhumano" , foto ( X )
esto".
La también DJ, madre de dos niños pequeños, expresó su apoyo al esfuerzo bipartidista del Comité de Medios y Arbitrios para reautorizar el Título IV-B de la Ley de Seguridad Social sobre el bienestar infantil, que expiró en 2021.
Resaltó además la importancia del apoyo económico a las familias para que no tengan que llevar a sus hijos a estos centros y exigió condiciones dignas para aquellos que tengan que residir en estos espacios.
"Cuesta aproximadamente entre 800 a 1.000 dólares al día colocar a un joven en una instalación de acogida, eso es significativamente más de lo que costaría cuidarlos en sus propias comunidades. ¿Qué es más importante, proteger los beneficios empresariales o proteger la vida de los jóvenes?", cuestionó.
Grupo Frontera y Sech se convierten en miembros de la Academia de la Grabación
Los nominados de la 67 edición de los Grammy se darán a conocer el viernes 8 de noviembre de 2024 y en dicha entrega se reconocerán a los artistas que hicieron música desde el 16 de septiembre de 2023 hasta el 30 de agosto de 2024.
anunció que invitó a la banda texana Grupo Frontera, al reguetonero panameño Sech y a cerca de 4.000 artistas a unirse como miembros de su organización.
"Hemos sido muy bendecidos de ser aceptados en la industria de la música con los brazos abiertos en el corto tiempo que hemos tenido y unirse a esta comunidad llena de lo mejor que la música puede ofrecer es un honor", expresó la agrupación en un comunicado emitido por la Academia. Las 3.900 invitaciones emitidas deben aceptarse formalmente antes del 31 de julio para que los destinatarios se conviertan en miembros oficiales de la organización y puedan participar en las votaciones de los próximos Grammy
que se llevarán a cabo el 2 de febrero de 2025 en Crypto.com Arena en Los Ángeles. "Nuestros miembros son el corazón de la Academia, impulsando nuestra misión de generar impactos positivos y duraderos en la comunidad musical y dar forma a la historia de la música", dijo Harvey Mason Jr., director ejecutivo de la Academia de la Grabación. Según el comunicado, la generación de invitados de este año está compuesta por un 45 % de mujeres, un 57 % de personas de color y un 47 % menores de 40 años. Otros artistas invitados son la rapera estadounidense Ashnikko, el cantautor puertorriqueño Jay
Llega Katy Perry con look 'topless' a desfile de Balenciaga
Grupo REFORMA Cd. de México
Katy Perry se hizo presente en el desfile de Balenciaga que se llevó a cabo este miércoles como parte de la Semana de Alta Costura en París, donde arribó luciendo un atuendo "topless" dejando al descubierto su escote y abdomen.
La cantante que recién anunció su regreso a la música también está marcando su regreso al mundo de la moda, marcando tendencia con extravagancia de la firma española. Para el evento, la intérprete de "Roar" fue preparada por la estilista Tatiana Waterford, quien se ha encargado de que la famosa luzca radiante en eventos de moda como el pasado Vogue World.
El atuendo de Katy Perry estaba compuesto por un abrigo largo de piel, pantimedias rotas y gafas de sol, con el cual posó luciendo un peinado de cabellera recogida hacia atrás.
La prensa estadounidense apuntó que el estilo de Balenciaga que presumió la famosa reflejó el de Bianca Censori, pareja de Kanye West, y Kim Kardashian, quien en su momento también fue imagen de la firma.
Al desfile acudieron otras famosas como Nicole Kidman, Anna Wintour, Naomi Watts, Ashley Graham y Michelle Yeoh.
Wheeler, el cantante nigeriano Flavour, la bailarina y coreógrafa Charm La'Donna, que ha trabajado con artista como Rosalía y Madonna, entre otros. "Nací en Puerto Rico y llevo años grabando música. Tengo la suerte de tener la oportunidad de unirme a otros miembros y creadores de música para celebrar, representar y defender nuestra música durante todo el año", apuntó el también reguetonero. Los nominados de la 67 edición de los Grammy se darán a conocer el viernes 8 de noviembre de 2024 y en dicha entrega se reconocerán a los artistas que hicieron música desde el 16 de septiembre de 2023 hasta el 30 de agosto de 2024.
EL GRUPO Frontera, foto ( Instagram)
Manuel Rodríguez Lozano, autor de una obra artística compleja y enriquecedora
PENSAMIENTO, PINTURA Y POLÉMICA
De mirada seductora, a veces taciturna, hombre que levantó pasiones entre mujeres y hombres, pintor crítico y poco complaciente, Manuel Rodríguez Lozano será recordado por el investigador Ignacio Torres Valencia, este 26 de junio a las 19:00 h, en el Museo Nacional de Arte (Munal), para conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Sexual.
Protagonista de polémicas, la vida de Rodríguez Lozano, a veces, opaca su obra, pero es necesario hacer revisiones para “desenredar la madeja”, advirtió en entrevista el investigador del Colegio de Jalisco, quien abundará sobre el artista a través de algunas de las 12 piezas que actualmente resguarda el recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), como El Verdaccio, El retrato de Salvador Novo (El taxi), La Revolución, así como de su libro Pensamiento y pintura.
El investigador recordó que, a pesar de que la historiografía lo ha mantenido al margen, en su obra también se develan reflexiones sobre la identidad capitalina y, en general, mexicana, por lo cual es necesario mirar su producción, con la intención de tener un panorama más amplio de la plástica que se desarrolló durante el siglo XX.
“Él estuvo produciendo pintura de manera convergente a la Escuela Mexicana de Pintura, por lo cual hay temáticas que atraviesan su obra. Su objetivo artístico fue el conocimiento del alma mexicana y la representación del ser mexicano y en sus obras existe la posibilidad de encontrar estas indagaciones, por ello su nombre se cuela en exposiciones importantes que lo mantienen presente, pero es un tanto soterrada, no es el protagonista. Esto lo separa de otros artistas e intelectuales de su época que han tenido más
Será recordado a través de la conferencia Pensamiento, pintura y polémica, que ofrecerá el investigador Ignacio Torres Valencia, este 26 de junio, en el Museo Nacional de Arte Violista
suerte en la revisión histórica”.
Resaltó que su producción general no estaba alineada con los discursos artísticos del momento, que trataron de difundir una celebración por la modernización del país, porque él veía que esa modernización dejaba fuera a la gente más pobre, con la que estuvo en contacto cuando pasó por la cárcel.
Explicó que esto se reflejó en las entrevistas posteriores a 1941-1942: “Él subrayaba que conocía a su pueblo, que estaba con él, que estuvo en la cárcel, en cervecerías, en burdeles, en los lugares donde está el pueblo, y toda esa modernización, esa marcha hacia el progreso, estaba incumpliendo, porque la gente seguía siendo pobre y, aunque había quienes se beneficiaban, no era algo general.
“Quizá desde esta perspectiva hubo un intento de dejarlo fuera de la historiografía, porque no abonaba a ese discurso que se promovía desde el Estado, pero también era cierto que los enfrentamientos que tuvo
con los colegas de su tiempo lo aislaron paulatinamente”.
Y es que Rodríguez Lozano estuvo rodeado de polémicas. Nacido en el seno de una familia de militares, se casó con la hija del general Manuel Mondragón, la artista Carmen Mondragón “Nahui Olin”. Tras su divorcio, en 1921, ambos se dedicaron al arte, y él tuvo varios pupilos y amantes. Participó en el Teatro de Ulises y en el grupo Contemporáneos, época en que pinta El retrato de Salvador Novo, con quien luego tuvo una pelea. “Es una figura que confrontó en su momento y sigue siendo vista así, que levanta ámpulas, polémicas, es una figura compleja, por ello hay una revisión discontinua”. Añadió que fue gracias a la red de apoyos que tuvo el artista, entre conocidos y críticos, que su presencia se ha mantenido latente, pero son esos aspectos de su vida que terminaron jugándole en contra.
Sobre su sexualidad explicó: “Fue muy sabido que era homosexual, pero no fue tan vocal como el escritor Salvador Novo, quien
a través de su vestimenta hacía un statement. Fue más discreto, porque había en su carácter algunas trazas de conservadurismo, lo cual también dejaba ver en su análisis sobre la sociedad. El conferencista dijo que en su obra está latente el tema de las diversidades sexuales: “En la manera en que presenta a los cuerpos masculinos de manera primordial, aunque en su última etapa aborda a las madres, a las hijas. Creo que es en El retrato de Salvador Novo donde hace la mayor declaración de esa diferencia sexoafectiva, un poco codificada, pero evidente para quienes tuvieran las claves de ese código”.
Finalmente resaltó la necesidad de conocer y estudiar su obra: “Hay una frase publicada en su tiempo, la cual auguraba que vendría el momento, después de que esa polémica se diluyera,
para ver la emergencia de su obra en todo su esplendor y pureza”. Parte del objetivo de la conferencia que ofrecerá es justamente tratar de abonar a este proceso. Hace
más 50 años falleció Rodríguez Lozano y sigue siendo polémico, por lo que precisó la necesidad de desmitificarlo y revisar qué de lo que se dice se ha exagerado.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Conservatorio Nacional de Música, invitan a la clase magistral que impartirá Pedro Méndez, violista en la Orquesta Sinfónica de Dallas y asistente principal de la Filarmónica de Illinois, el 28 de junio a las 16:00 h, vía Zoom desde Estados Unidos.
El tema de la charla lleva como título El proceso de las audiciones orquestales. Técnicas y preparación mental. Mis-
ma que podrá verse a distancia previo registro al correo cnm.julioescotto@ inba.edu.mx.
Para Pedro Méndez, “durante la clase se abordarán temas como, la preparación mental y la técnica musical y física para audiciones de orquesta, siendo la última muy importante, porque las participaciones o competencias en general son tan difíciles como una competencia deportiva”. El objetivo, comentó, es proporcionar a las y los participantes una comprensión profunda y práctica de los requisitos y expectativas en las au-
diciones para orquestas profesionales, esto también ligado a la idea de motivar y ayudar a jóvenes latinos y latinas en general para que en el futuro puedan llenar puestos en las mejores orquestas de cualquier país.
Señaló que dentro de la preparación técnica se abordarán temas como el uso del metrónomo y del dron, así como el fomentar el uso de grabaciones y estudio del score para tener un conocimiento profundo de lo que pasa en la orquesta cuando se está tocando el pasaje; “en la preparación mental se abordarán temas
como el control de los nervios, ejercicios de visualización al momento de abordar una audición y técnicas de respiración”, apuntó.
Pedro Méndez es graduado de la universidad de Roosevelt en Chicago, Illinois y durante su carrera como estudiante ha presentado audiciones para varias orquestas en los Estados Unidos. Es principal viola en Civic Orchestra of Chicago, y Principal Asistente en Illinois Phillharmonic. Ganó también la audición de Fellow en Dallas Symphony Orchestra.
Paparazzi pasará un año en prisión por acoso a Clara Chía
Grupo REFORMA Cd. de México
Clara Chía, novia de Gerard Piqué, obtuvo un fallo a su favor en un caso en el que acusaba acoso continuo de un paparazzi, logrando que éste sea declarado culpable y tenga que enfrentar una condena de un año en prisión y pagar una indemnización de poco más de 13 mil euros (255 mil pesos).
De acuerdo con información del portal Vanitatis, este miércoles, Jordi Martin, fotógrafo que se dedicó a capturar imágenes de la pareja que surgió luego de darse a conocer la ruptura entre el ex futbolista y Shakira, fue condena-
do a una pena de seis meses por el delito de acoso y seis meses por el delito de lesiones que le causó a la demandante.
La pena dictada también incluyó una orden de restricción para que el fotógrafo no pueda acercarse a la novia de Piqué a menos de un kilómetro, así como no sostener comunicación con ella por ningún medio en un periodo de un año y medio. A su vez, deberá cubrir un pago de 3 mil 130 euros por gastos de atención psicológica de la demandante y un pago extra por 10 mil euros por daño moral.
La sentencia mencionó que Jordi Martin estuvo acosando de manera constante
a Clara Chía desde agosto de 2022 hasta mayo de 2023, con prácticas como vigilancia diaria en su domicilio y lugar de trabajo, persecuciones en vehículo y a pie, y hasta acoso en redes sociales, lo cual provocó que la joven tuviera que mudarse y atender su salud mental.
La novia de Gerard Piqué también alegó haber enfrentado un trastorno adaptativo moderado, por el que requirió tratamiento médico, según El País.
Por lo anterior, las acciones del paparazzi fueron catalogadas como maliciosas y causantes del daño al bienestar de Clara Chía.
Quiere
Linda Perry conectar con el mercado latino
Grupo REFORMA
Cd. de México
Con más de 30 años de carrera en la escena musical, Linda Perry se dice lista para entrar en el mercado latino y conectar con sus raíces brasileñas.
En 1992 alcanzó la fama junto a su banda 4 Non Blondes con el tema "What's Up", más tarde se consolidó por escribir temas como "Beautiful" de Christina Aguilera y ahora Perry quiere tener la oportunidad de experimentar con nuevos ritmos. "No sé mucho acer-
ca de la música latina y esa es la verdad. No he buceado lo suficiente en mis raíces latinas, pero lo tengo en mí, pero me olvidé de esa pieza y he tenido ganas de conectar con mi lado latino. Quiero entrar en el mercado latino, no para dominarlo, no para apoderarme de él, sino para experimentar algo que no he experimentado hasta ahora", dijo en conferencia de prensa. Para lograrlo, la cantautora y productora, de 59 años, ve como primer paso reconquistar al público mexicano el próximo 24 de agosto en el
Festival Hera, el primero en México completamente formado por mujeres, que se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
"Estoy deseando ir a la Ciudad de México y caminar y hablar con la gente porque yo soy un don nadie en esta área. Quiero sentir la energía, tener una experiencia increíble. En un panorama más grande me encantaría colaborar con algunos de los artistas y solo poner mi energía en el mundo latino pero no sé hacerlo por mi cuenta, así que necesito ayuda", resaltó.
Narra Steven Spielberg corto para los Juegos Olímpicos
Grupo REFORMA
Cd. de México
Steven Spielberg se encargará de darle la bienvenida a los espectadores de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos siendo el narrador del cortometraje Land Of Stories.
De acuerdo con un reporte de The Hollywood Reporter, el director de cine fungirá como el narrador de esta propuesta que fue filmada en un estudio de sonido de Universal Studios en noviembre de 2023.
La participación del realizador de filmes como La Lista de Schindler (Schindler's List) y Tiburón (Jaws) fue catalogado como uno de los mejores narradores del mundo, según dijo la presidenta y productora ejecutiva de NBC Olympics Production, Molly Salomón, en un comunicado.
"Steven Spielberg es uno de los mejores narradores del mundo. Durante décadas nos ha conmovido experimentar toda la gama de emociones humanas a través de su estilo narrativo totalmente inmersivo. Fue emocionante ver a Steven tan emocionado de hablar sobre la magia de los Juegos Olímpicos, desde los momentos que todos recordamos hasta el potencial de los atletas actuales".
Para el cortometraje, Spielberg fue
transportado a París a través de los efectos especiales de Industrial Light & Magic, empresa fundada por George Lucas.
La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos se llevará a cabo el próximo 26 de julio.
Kanye West llega a un acuerdo para resolver demanda por usar fragmentos de Donna Summer Travis Kelce desconocía etiqueta para saludar a Guillermo
Grupo REFORMA
Cd. de México
Travis Kelce, novio de Taylor Swift, aseguró que para él fue un gran placer conocer al Príncipe Guillermo y sus hijos
Jorge y Carlota detrás del escenario del The Eras Tour en Londres aunque desconocía la etiqueta para dirigirse a él. Durante el podcast New Heights, donde comparte micrófono con su hermano Jason Kelce, el ala cerrada de los Kansas City Chiefs calificó a Guillermo como "el más genial", al recordar su encuentro del pasado 21 de junio.
"Conocimos a la realeza, muchachos. Estaba la realeza en el espectáculo. Llegué temprano y conocí al Príncipe Guillermo ¿Qué tal eso? Él es el cabrón más genial. Él estaba allí con los pequeños Jorge y Carlota, y fue un verdadero placer conocerlos", dijo.
Sobre su experiencia, el atleta aseguró que batalló en el momento al no conocer la etiqueta que debía seguir para dirigirse al heredero al trono británico.
"No estaba seguro de si debía inclinarme ante ellos, hacer una reverencia o simplemente ser un idiota estadounidense y estrecharles la mano diciendo ¿qué onda amigo? Queríamos ser educados, especialmente en este lado del mundo", añadió. En la reunión con la realeza también estuvo presente su hermano Jason, quien explicó que no tuvieron que hacer reverencia pero si mantuvieron una conducta de respecto.
EFE
Nueva York
El rapero Kanye West, ahora también conocido como Ye, resolvió este mes una demanda de derechos de autor con los gestores del patrimonio de Donna Summer (1948-2012) por la 'interpolación no autorizada' de la canción 'I Feel Love' (1977).
Según un documento judicial del 20 de junio presentado en una corte de Los Ángeles, los abogados de ambas partes afirmaron que "celebraron un acuerdo de conciliación que es un acuerdo completo y final de todos los reclamos en la acción".
Después de la presentación del acuerdo, Larry Stein, abogado principal de los gestores del patrimonio de Summer, le dijo a Billboard el 21 de junio que el acuerdo finalizado no da permiso para que West use el material de la difunta cantante en el futuro.
Los gestores del patrimonio de Summer habían acusado a West y al cantante Ty Dolla $ign de "robo descarado" por utilizar fragmentos de 'I Feel Love' de Summer en su canción de 'Vultures 1', 'Good (don't die)' (2024) "sin permiso", una práctica que se conoce como 'interpolación'. La demanda, que nombra al ma-
rido de la Reina del Disco, Bruce Sudano, como demandante principal, afirma que los músicos "decidieron arrogante y unilateralmente que simplemente robarían" la canción de 1977.
LINDA PERRY, foto ( X )
CLARA CHÍA, novia de Gerard Piqué, foto ( X )
STEVEN Spielberg, foto ( X )
EL RAPERO Kanye West, foto (X )
- Los adultos deben estar atentos a los comportamientos de sus hijos para detectar señales de alarma.
Agencia/Reforma
Las recomendaciones que antes se le daba a las niñas, niños y adolescentes cuando se les mandaba a las tortillas o a la tienda tienen que trasladarse al mundo virtual para prevenir que sean víctimas de delitos.
Y los adultos tienen la responsabilidad de ir con ellos en su incursión por ese mundo virtual, señaló Angie Contreras, especialista en derechos digitales con enfoque de seguridad en adolescencias e infancias y colaboradora de la asociación civil Cultivando Género.
"No se puede negar (el acceso a redes sociales) porque es un derecho y nos toca a las personas adultas ir acompañando estos procesos", explicó, "es importante cómo estamos acompañando
su acceso, porque se los negamos y ellos están viendo que papá y mamá se están riendo con el teléfono".
En la red, las y los niños están expuestos, entre otros riesgos, a ser víctimas de "grooming", un delito que crece y provoca severos daños en quien lo padece, y que es una práctica en la que un adulto busca su amistad, al hacerse pasar por alguien de su edad con gustos e intereses similares. En adolescentes también fingen ser personas de su edad, pero usan el amor romántico, sobre todo para establecer relaciones sentimentales.
El objetivo es tener fotos íntimas para comercializarlas como pornografía o para uso personal, dijo Contreras. Al conseguirlo, los delincuentes pasan de la amabilidad a la extorsión para perpetuar el envío de ese tipo de contenido a cambio de no
NO LOS DEJES SOLOS EN EL MUNDO VIRTUAL
acusarlos con los papás o publicarlas, por ejemplo. El delito tarda en configurarse, por lo que es prevenible o detectable y puede iniciar mediante redes sociales o videojuegos en línea, refirió. Es una clara relación de poder en la que las infancias no tienen las mismas herramientas que el victimario, aclaró, por eso culparles de haber mandado fotos les revictimiza y se deja la responsabilidad en la víctima y no en el agresor.
LAS SEÑALES
Los adultos deben estar atentos a los comportamientos de sus hijos para detectar señales de alarma, entre ellas:
- Si se desvelan por chatear con alguien en el celular.
- Si cuando están escribiendo y se acerca alguien, ocultan el móvil.
- Si se aíslan para estar conversando en redes.
- Si están temerosos y pendientes de quién les llama o escribe a sus papás por temor de que sea el agresor para cumplir su amenaza.
- Si no puede dormir o de repente evitan ingresar a los videojuegos que tanto les gustaban.
¿QUE HACER?
En esos casos, es necesario hablar con ellos para saber qué ocurre y que sepan
que tendrán apoyo. PRIMEROS PASOS
El primer candado es no interactuar con desconocidos y esto aplica en redes y videojuegos en línea. Así como se les reitera que nadie debe tocar su cuerpo, se les debe señalar que nadie debe ni tiene por qué pedirles fotos íntimas ni amigos ni novios o novias, porque es tan importante cuidarse físicamente como digitalmente. Contreras recomendó hablar de los riesgos que existen en el mundo virtual de acuerdo con el lenguaje, edad y formas en
las que se educa.
En caso de que tengan redes, especificar la edad para que las empresas mismas limiten el contenido al que accederán.
Y hay que explicarles que hay personas que usan las redes sociales para cometer ilícitos.
Los controles parentales son una herramienta para vigilar los contenidos que visitan los hijos, pero no la solución, pues muchos saben cómo brincarse ese candado. Generar confianza y un canal de comunicación con ellos es más efectivo, dijo Contreras, en lugar de regañarlos.