3 minute read

de vida a su hija con donación de riñón en Hospital del IMSS

La Prensa/rePorte

El Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León, fue el lugar donde se concretó la mayor muestra de amor de un padre a su hija: la donación de un riñón para acabar con su sufrimiento.

Advertisement

Irma Valeria Manzanares Galaviz, de 19 años, padecía de una insuficiencia renal que la mantuvo “atada” a un tratamiento de diálisis por dos años, lo que le impedía hacer una vida normal como las jóvenes de su edad.

Tomás Manzanares Rodríguez, quien se dedica a vender flores en el centro de Monterrey, dijo querer mucho a sus cinco hijos, pero ver a Irma Valeria enferma le causaba profunda angustia.

Ante esta dolorosa realidad, la paciente fue ingresada al protocolo de trasplante.

Cuando los médicos solicitaron un donador, el padre no dudó ni un minuto en ofrecer su riñón para ayudarle a su hija a recuperar su vida y cumplir sus sueños.

El coordinador del Programa de Trasplantes de Órganos y Tejidos del HGZ No. 33, doctor Emilio Pérez Rocha León, precisó que los donadores relacionados (de algún familiar consanguíneo hasta la cuarta generación) ofrecen mayor probabilidad de compatibilidad y menor riesgo de rechazo al órgano.

El 14 de junio del 2022, el equipo interdisciplinario del hospital inició de manera simultánea, en dos salas distintas de quirófano, la preparación para las dos cirugías: la procuración del riñón en el padre y el trasplante del mismo órgano en la hija.

La nefrectomía laparoscópica (extracción del riñón) fue encabezada por el urólogo, doctor Alberto Colorado García, con su equipo de médicos y anestesiólogos especializados; en tanto que los doctores Pérez Rocha León y Josué Chávez Rodríguez fue-

Vital maximizar medidas de higiene en alimentos: IMSS

- Durante época de calor

- Es importante no consumir alimentos en vía pública o lugares donde la comida esté expuesta al aire libre ron los cirujanos que llevaron a cabo, por cerca de tres horas, la cirugía de trasplante, que culminó exitosamente.

A un año de haber sido trasplantada, la vida de Irma Valeria cambió por completo. Con voz determinante, Tomás reiteró que, en todo momento, la vida de su hija fue para él lo más importante.

“Por mí que me hubieran sacado los dos riñones”, afirmó contundentemente el papá de la paciente.

“Si yo ya no despertaba (de la cirugía) no importaba, lo que yo quería es que ella viviera, daría todo por mi hija, hasta el corazón se lo daba”, añadió con emoción.

Por su parte, Irma Valeria indicó que no sentirse sorprendida por que su padre se haya desprendido de un riñón para re- galárselo a ella.

“Siempre ha sido un buen padre”, sentenció la joven de 19 años.

“Muchas gracias por haberme donado su riñón y gracias por haberme dado también una segunda oportunidad… lo quiero mucho”, fue el mensaje que le transmitió la paciente regiomontana a su papá.

Para la joven paciente, quedó atrás la enfermedad que tanto temor le había causado a los 19 años. Ahora trabaja y desea regresar a estudiar para hacer la carrera de Trabajo Social y demás sueños que podrá cumplir, gracias a la intervención del Instituto Mexicano del Seguro Social y al riñón que su padre le donó, como la mayor muestra de amor.

Este es el trasplante renal número 191 del Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 desde que arrancó su programa en 2009.

Esta unidad médica de segundo nivel de atención también realiza trasplantes de córnea, lo que la coloca como uno de los hospitales de su tipo más importantes del país.

La Prensa/rePorte

Ante la ola de calor que se presenta en el estado, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, advirtió que es necesario manejar cuidadosamente la limpieza de los ingredientes con los que se elabora la comida en los hogares, además de mantener en refrigeración los víveres que no se consuman en el momento, pero no por demasiado tiempo.

Indicó que los alimentos que se refrigeran se deben consumir en el menor tiempo posible y evitar guardarlos por periodos prolongados dentro del refrigerador, ya que pueden producirse algunas toxinas por la degradación propia del alimento.

Recomendó no consumir alimentos en la vía pública o en lugares donde la comida esté expuesta al aire libre, ya que en el ambiente transitan gérmenes que pueden contaminar lo que se ingiere.

Subrayó que se debe tener especial cuidado en la limpieza de manos, lavándolas antes de comer y después de ir al baño, maximizando las medidas precautorias en el consumo de víveres, ya que a través de éstos las bacterias, virus y parásitos ingresan al organismo y ocasionan infecciones como gastroenteritis, salmonelosis, tifoidea, cólera y enfermedad por rotavirus.

Destacó la importancia de examinar, observar, oler los víveres que se van a ingerir, en casa, para saber si se encuentran en buen estado, además de evitar consumir alimentos crudos.

Para finalizar, el especialista del IMSS invita a todos los derechohabientes a que con dichas medidas de prevención e higiene cuiden su salud y prevengan enfermedades y en caso de presentar síntomas acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF).

This article is from: