
2 minute read
y otro herido Tiroteo en escuela al sur de Brasil
Sao Paulo, 19 jun (EFE).-
Una estudiante murió y otro resultó herido este lunes en un ataque armado a una escuela pública en Cambé, en el estado de Paraná, en el sur de Brasil, informaron fuentes oficiales. El Gobierno de Paraná informó que el atacante, quien fue de- tenido, es un antiguo alumno del Colegio Estatal Profesora Helena Kolody que entró a las instalaciones de este centro público con el pretexto de pedir su expediente escolar.
Advertisement
“Según las informaciones iniciales, hubo un episodio de violencia, una alumna murió y otro alumno fue tiroteado y está internado”, informó el Gobierno estatal en un comunicado.
Blinken asegura que EU no apoya la independencia de Taiwán
Pekín, 19 jun(EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reiteró este lunes que su país no apoya la “independencia de Taiwán”, aunque definió como “acciones provocadoras” las realizadas por China en el Estrecho y en el Mar Meridional. En una rueda de prensa posterior a la reunión que ha celebrado hoy en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping, Blinken ha asegurado que “seguimos oponiéndonos a cualquier cambio unilateral del ‘statu quo’ por cualquiera de las partes y seguimos esperando la resolución pacífica de las diferencias”.
Asimismo, el jefe de la diplomacia estadounidense ha señalado que siguen “comprometidos” con sus “responsabilidades” en virtud a la Ley de Relaciones con Taiwán, entre las que destacó el deber de asegurarse de que la isla “tenga la capacidad de defenderse”.
Según Blinken, su visita a China ha sido “un paso positivo” en el objetivo de gestionar “de forma responsable” la relación bilateral, aunque ha admitido que “ni mucho menos” ha solucionado de golpe los problemas y desacuerdos entre las dos potencias.
China pide relaciones basadas “en el respeto y la sinceridad”

La ONU nuevo tratado para proteger los océanos
Naciones Unidas, 19 jun (EFE).- Tras años de debates y negociaciones, los países de la ONU adoptaron este lunes el primer tratado para la protección de la altamar, un acuerdo que permitirá establecer zonas marinas protegidas en aguas internacionales y que los ecologistas consideran fundamental para salvar los océanos.
El texto, que se cerró tras un largo proceso negociador el pasado marzo, fue aprobado formalmente hoy tras haber sido revisado y traducido a los seis idiomas oficiales de Naciones Unidas.

La adopción tuvo lugar por consenso, sin necesidad de una votación, y fue recibida con una gran ovación por los representantes gubernamentales, que festejaron puestos de pie la conclusión de este largo proceso.
"El océano es el alma de nuestro planeta y hoy ustedes le han insuflado nueva vida y le han dado al océano una oportunidad. Han cumplido y lo han hecho en un momento crítico", dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, a los delegados. Guterres destacó que este "acuerdo histórico" demuestra que la comunidad internacional es capaz de unirse para responder de forma común a los grandes problemas globales y que el "espíritu de la cooperación internacional sigue vivo".
Aunque la decisión de hoy pone fin a las negociaciones en la ONU, el nuevo tratado no entrará en vigor hasta que al menos 60 países lo hayan firmado y ratificado.
Tras el ataque, el gobernador de Paraná, Carlos Massa Ratinho Junior, decretó luto oficial de tres días. El Gobierno vincula el ataque al “odio” que circula en internet El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, atribuyó este lunes la muerte de una joven en un ataque a tiros en una escuela del sureño estado de Paraná a “la proliferación irresponsable de mensajes de violencia y odio en la internet”. El ministro condenó “la intranquilidad que aflige a las fa- milias” por “esa violencia que se implantó de modo inaceptable” en el país.
EFECTIVOS de la Policía Militar vigilan los alrededores de la escuela pública donde se presentó un ataque con arma, en el que una alumna murió y otro resultó herido, en Cambé (estado de Paraná, Brasil).