LA PRENSA DE REYNOSA

Page 6

miercoles 5 / enero / 2022 Cd. Reynosa, Tam. Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos. EFE

Biden ordena duplicar compra de pastillas contra la covid-19 WASHINGTON AGENCIA / EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este martes a su Gobierno que duplique el encargo que había hecho de pastillas contra la covid-19 fabricada por Pfizer, ante el fuerte aumento de contagios en el país. En una reunión con su equipo de respuesta a la covid-19 en la Casa Blanca, Biden anunció que ha decidido elevar a 20 millones el número de tratamientos de la pastilla antiviral, conocida como Paxlovid, que ha encargado el Gobierno estadounidense y de la que inicialmente anunció una compra de 10 millones. "Ya habíamos hecho el mayor encargo (de estas pastillas) en el mundo, y ahora voy a duplicar ese encargo", dijo Biden, quien aseguró que es posible que Estados Unidos "necesite incluso más" que esos 20 millones de unidades. La píldora de Pfizer, autorizada en diciembre en Estados Unidos, es el primer tratamiento oral anticovid que los estadounidenses podrán tomar en sus casas, y Biden confió en que permitan "reducir drásticamente el número de hospitalizaciones y muertes por covid-19" en el país. Las primeras pastillas de covid19 empezaron a distribuirse en Estados Unidos a finales de diciembre, y la Casa Blanca espera que para junio ya se hayan repartido los 20 millones de tratamientos que ha encargado, según fuentes oficiales citadas por la cadena CBS. Biden matizó, no obstante, de que "se tardan meses, literalmente, en fabricar una pastilla" de las de Pfizer debido a "la complejidad química" de las píldoras, lo que explica el retraso en su entrega a los estadounidenses. El mandatario reconoció que el aumento de contagios, relacionado en parte con la expansión de la variante ómicron de la covid-19, está causando estragos en el país y advirtió de que los casos "continuarán siguiendo" en las próximas semanas. Reconoció que está "frustrado" por las largas filas de gente que espera para hacerse pruebas de covid-19, y recordó que su Gobierno ha encargado 500 millones de tests que se repartirán a domicilio, aunque éstos no empezarán a distribuirse hasta finales de este mes, según precisó más tarde la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. Estados Unidos registró en la jornada de este lunes más de un millón de nuevos casos de covid-19, el récord desde el inicio de la pandemia, según el recuento independiente realizado por la Universidad Johns Hopkins. Además, en la misma jornada resultaron hospitalizadas con la enfermedad más de 103.000 estadounidenses, lo que supone un aumento del 27 % en las hospitalizaciones en la última semana, de acuerdo con un análisis del Washington Post, que indica sin embargo que la media de muertes diarias por el coronavirus bajó el 8 %.

La mortal tormenta de nieve se extiende por Estados Unidos - Ha causado ya la muerte a 5 personas y dejó a miles de personas atascadas en las autopistas con el tránsito paralizado WASHINGTON AGENCIA / EFE

L

as temperaturas árticas se extendieron este martes por el centro de Estados Unidos tras una tormenta que ha causado ya la muerte a 5 personas y dejó a miles de personas atascadas en las autopistas con el tránsito paralizado por horas. Tres personas murieron

Peatones caminan por una acera nevada junto a la avenida Pennsylvania durante una tormenta de nieve en Washington, DC, Estados Unidos, 03 de enero de 2022. EFE en Maryland cuando su vehículo chocó con un quitanieves el lunes por la noche, según el Departamento de Policía del condado de Montgomery, y dos niños murieron como consecuencia de la caída de árboles, reportaron medios

locales. Mientras tanto, cientos de viajeros amanecieron atrapados en sus vehículos en la ruta interestatal 95 en Virginia, donde muchos conductores que apagaron los motores o quedaron sin combustible,

abandonaron los autos para caminar en busca de albergue. La radioemisora local de Washington DC, WTOP informó que algunas personas habían pasado más de 15 horas dentro de sus vehículos.

Cuatro millones y medio dejaron sus empleos en EU Un cartel que anuncia vacantes de trabajo frente a una tienda en Nueva York. EFE WASHINGTON AGENCIA / EFE Cuatro millones y medio de personas abandonaron voluntariamente sus puestos de trabajo en Estados Unidos en noviembre pasado, la cifra más alta desde que se empezó a contabilizar esta métrica, informó este martes la Oficina de Estadísticas Laborales es-

tadounidense. La cifra récord se enmarca en lo que se ha bautizado desde la prensa y sectores económicos como “la gran renuncia”, un fenómeno por el que millones de estadounidenses están dejando sus puestos de trabajo durante los últimos meses, ya sea para buscar otros empleos o para abandonar por completo el mercado laboral.

Las cuatro millones y medio de renuncias de noviembre suponen 370.000 más que el mes anterior, según los datos del Gobierno estadounidense. Por sectores, los que experimentaron un mayor aumento en la pérdida de empleados fueron, por este orden, los de los servicios de hostelería y restauración, los de salud y asistencia social y el de transporte, almacenes y suministros. En paralelo, en el último día laborable de noviembre

había en EE.UU. 10,6 millones de puestos de trabajo sin ocupar (medio millón menos que al cierre de octubre). En cuanto a las nuevas contrataciones, noviembre cerró con 6,7 millones de nuevos contratos, una cifra muy similar a la de octubre. Finalmente, 1,4 millones de personas perdieron su empleo en noviembre al ser despedidas, un número también muy similar al del mes anterior, indicó la Oficina de Estadísticas Laborales.

Supera EU el lunes el millón de nuevos casos de covid-19 WASHINGTON AGENCIA / EFE Estados Unidos registró el lunes más de un millón de nuevos casos de covid-19, un récord desde el inicio de la pandemia, según el recuento independiente realizado por la Universidad Johns Hopkins. En concreto, se reportaron 1.082.549 nuevos casos, aunque la cifra puede estar distorsionada debido al retraso en la entrega de datos debido al

fin de semana y con la fiesta de fin de año. La media de siete jornadas de casos diarios de la Johns Hopkins, que elimina oscilaciones, se ubicó en 480.273 contagios diarios. Este repunte se enmarca en la expansión de la variante ómicron de covid-19 en el país, que las autoridades consideran más contagiosa pero con casos menos graves. En lo que respecta a la cifra de fallecidos, Estados Unidos ha re-

gistrado en la última semana una media de 1.200 al día. Las autoridades sanitarias estadounidenses han insistido en la importancia de la vacunación y urgen a los ciudadanos de más de 18 años a recibir la dosis de refuerzo de los sueros disponibles. El 62% de la población del país ha recibido la pauta completa de vacunación, mientras que el 33% cuenta ya con la dosis de refuerzo. Este martes, el

Fotografía de archivo de una enfermera mientras realiza una prueba de Covid-19 en Washington (EE.UU.). EFE presidente estadounidense, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, se reunirán con el equipo de asesores médicos de la Casa Blanca para analizar la situación en el inicio del año. EE.UU. es el país más afectado por la

pandemia del mundo con más de 825.000 muertos desde el inicio de la pandemia a comienzos de 2020. Fotografía de archivo de una enfermera mientras realiza una prueba de Covid19 en Washington (EE. UU.). EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA PRENSA DE REYNOSA by La Prensa de Reynosa - Issuu