21 minute read

sedes: CBTIs 7, Auditorio

SEP se muda a Puebla en febrero.- Barbosa

- El Gobernador Miguel Barbosa asegura que en febrero la SEP federal tendrá sus oficinas centrales en Puebla, como se prometió hace tres años

Advertisement

PUEBLA /REFORMA

El Gobernador Miguel Barbosa afirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal tendrá a finales de enero o principios de febrero sus instalaciones centrales en Puebla, como se prometió hace tres años.

El Mandatario morenista aseguró este martes que la propia titular de la SEP, Delfina Gómez, le informó de la descentralización de la institución en la visita que hizo a la entidad. "Después de que estuve con ella me ha dicho que al final de enero o inicio del mes de febrero ya podrán estar funcionando las instalaciones de la SEP acá en Puebla y, desde luego, el tema educativo tiene una planeación ya muy armada, muy armada", dijo. "Los recursos que vienen de la Federación son parte de convenios GobErnador Miguel Ángel barbosa. Foto: Tomada de Twitter

continuos que se tienen suscritos o se suscriben para educación básica, superior, tecnológica, para todo tipo de áreas educativas y estamos permanentemente nosotros en ese intercambio de documentos que son convenios para hacer proyectos comunes".

El pasado lunes, la Secretaria Gómez visitó las instalaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) por el reinicio de clases híbridas en la entidad, pero no habló de la descentralización de la institución.

Hasta el momento, no se ha confirmado si las instalaciones serán en

Sostienen reunión Carlos Salazar y López Obrador

CD. DE MEXICO /REFORMA El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que que su presidente, Carlos Salazar Lomelín, se reunió este martes con Andrés Manuel López Obrador para conversar sobre opciones de colaboración entre el sector público y privado.

La reunión de trabajo se llevó a cabo por la mañana en Palacio Nacional "En un ambiente de cordialidad, conversaron sobre los planes y prioridades del CCE para el 2022, así como de las opciones de colaboración entre el sector público y privado para lograr una pronta reactivación de la economía", mencionó el CCE vía Twitter sin dar más detalles. el Municipio de Huejotzingo o en Puebla capital.

Desde 2018, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió descentralizar algunas Secretarías, organismos y empresas productivas, sólo se han concretado el traslado físico de la Subsecretaría de Minería a Chihuahua; Segalmex, a Zacatecas, y Conapesca a Sinaloa.

De acuerdo con lo presupuestado por Presidencia, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se trasladaría a Sonora; Bienestar, a Oaxaca; Comunicaciones y Transportes, a San Luis Potosí, y Cultura, a Tlaxcala.

En el caso de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, su nueva sede sería en Hidalgo; Economía, en Nuevo León; Energía, en Tabasco; Función Pública, en Querétaro; Medio Ambiente y Recursos Naturales, en Yucatán; Salud, en Guerrero; Trabajo y Previsión Social, en Guanajuato, y Turismo, en Quintana Roo.

Respalda Rodolfo González

- Mediante un mensaje difundido a través de sus redes sociales

LA PRENSA / REPORTE Rodolfo González Valderrama, delegado del Gobierno Federal en Tamaulipas, manifestó a través de un videomensaje difundido en sus redes sociales, su respaldo al doctor Américo Villarreal Anaya.

“Este mensaje es para todos los que legítimamente han preguntado, ¿y ahora que sigue?, bueno, es muy claro claro… aquí está la respuesta, sigue nuestro amigo el senador Américo Villarreal”. Manifestó González Valderrama en el mensaje.

Dictan formal prisión a ex líder del PRI en CDMX

CD. DE MEXICO /REFORMA El juez interino del juzgado 17 del Reclusorio Oriente dictó auto de formal prisión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente del PRI en la Ciudad de México.

El también conocido como "El Rey de la Basura" es acusado de los delitos de trata de personas en las modalidades de explotación sexual agravada en grado de tentativa y de publicidad engañosa, además de asociación delictuosa. "El Juez de la Causa CuauhTéMoC GuTiérrEz de la Torre, ex líder del Pri en CdMX, fue aprehendido por su probable participación en el delito de trata de personas. Foto: FGJ

ordenó notificar al Juez de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, en los autos de juicio de amparo que por su propio derecho promovió Cuauhtémoc "N", el cambio de situación jurídica, ya que ahora es procesado. "También, en su oportunidad, se deberá avisar al Quinto Tribunal Colegiado en materia Penal para su superior conocimiento y efectos legales en términos de la Ley de Amparo", detalló la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

La Fiscal Ernestina Godoy afirmó que con este se fallo se abren las puertas de la justicia para mujeres víctimas de trata.

En las imágenes se aprecian dos camionetas blancas. Foto: Especial Intenta grupo armado entrar a oficinas de Diputado

- Armando Zertuche, líder del Congreso de Tamaulipas denuncia que un grupo armado trató de ingresar a su oficina de gestoría, ubicada en Reynosa

REYNOPSA, TAM./REFORMA El líder del Congreso de Tamaulipas, Armando Zertuche Zuani, denunció el intento de incursión de un grupo armado a las instalaciones de su oficina de gestoría.

A través de un comunicado, el diputado local de Morena informó que la tarde de de este martes, alrededor de las 15:30 horas, hombres vestidos con ropa táctica, intentaron ingresar a la fuerza a sus instalaciones, forzando las cerraduras y volteando las cámaras del lugar.

El inmueble se encuentra ubicado en la calle Nogales 700 de la Colonia Jardín, en Reynosa.

Zertuche dijo que acudirá a las instancias correspondientes para presentar formalmente la denuncia de hechos, los cuales, dijo, reprueba en todo aspecto.

La denuncia pública estuvo acompañada de fotografías tomadas de los videos de las cámaras de vigilancia de las oficinas. En éstas se aprecian dos camionetas blancas y en una de ellas se ve a un hombre con chaleco antibalas.

Tengo apoyo, pero el pueblo no dejaría reelegirme.- AMLO

- El Presidente López Obrador advirtió que aunque tiene apoyo, si buscara reelegirse muchos de los que le siguen no lo apoyarían

CD. DE MEXICO /REFORMA El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que tiene apoyo popular si buscara reelegirse en la Presidencia de la República, aunque subrayó que hacerlo sería traicionar sus convicciones y caer en el "necesariato".

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, reiteró que no buscará un segundo periodo porque, además de no ser ambicioso, dijo, muchos de sus seguidores dirían "no" a la reelección. "Voy a poner un ejemplo, yo, por convicción, porque sería traicionarme, he dicho 'no' a la reelección, por convicción, nunca lo haría, eso está muy claro y nada de que 'yo puedo terminar la obra, consumar la obra de transformación, no se puede quedar a medias, falta un poquito de tiempo', nada de eso, nada de caer en el necesariato, nada", expresó. "Pero si yo fuese un ambicioso o tuviese yo mucho apego al poder, que es uno de los principales errores de los dirigentes, y no saberse retirar a tiempo, y dijera: 'me voy a reelegir', muchos que están conmigo dirían 'no'. Y tengo apoyo ¿eh? Pero es mucho más importante la fuerza del pueblo, la consciencia del pueblo".

Cuestionado sobre el interés del senador Ricardo Monreal de buscar la candidatura y las disputas en Morena por la adelantada sucesión presidencial, López Obrador insistió en que la gente no está con la persona, sino con la causa que representa. En el movimiento de transformación, aseveró López Obrador, lo que vale es lo que diga la gente, no los dirigentes, las buenas relaciones, la "lambisconería" o el influyentismo, por lo que llamó a los líderes a pensar siempre en el pueblo. "La gente lo que quiere es la transformación, eso es lo que le importa a la gente, por eso es que nos apoyan. Cómo no nos van a apoyar si sabían que se robaban el dinero, como lo sabíamos todos, pero resulta que a los más pobres, ahora les está llegando lo que no recibían",

El PrEsidEnTE lópez obrador en su conferencia mañanera de este martes. Foto: Ángel delgado afirmó. "Imagínense cómo no van a estar a favor del cambio porque a lo mejor el que obtenía algo por ahí, pues le da igual, (pero) el que no tenía nada o no recibía nada, internaliza más, toma más consciencia porque está viendo los beneficios de combatirla".

DEscArtA ruPturA En MorEnA

López Obrador descartó posibles rupturas en el Morena por la definición de su candidatura a la Presidencia en 2024, y se pronunció por ventilar todo y evitar las simulaciones y el llamado "tapadismo". -¿Cree que estas disputas puedan causar rupturas dentro de Morena?, se le preguntó. "No tiene por qué haber tapadismos, además se debe acabar con la simulación porque la Constitución establece que todos tenemos derecho a votar y ser votados, entonces el que quiera participar que lo haga. Si está en el gobierno y tiene una función, tiene derecho, nada más que no abandone su trabajo o que no use su puesto para sacar provecho", agregó.

El Presidente reiteró su propuesta de que Morena realice una encuesta para elegir a su candidato presidencial, no sólo para que todos tengan las mismas posibilidades, sino también para que la gente participe y se evite la postulación de candidatos a modo o la interferencia de adversarios.

GobTam gestiona más de 38 mdp a favor de los trabajadores

- A través de la PGDT; el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, es respetuoso de la Ley Federal del Trabajo - Por lo que solicitó seguir velando y defendiendo los derechos de las personas que requieran los servicios en materia laboral

Cd. Victoria, Tam.La Prensa/Reporte

Más de 38 millones de pesos fueron gestionados en el 2021 por el Gobierno de Tamaulipas, en beneficio de los trabajadores que solicitaron a través de la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo, formalizar sus prestaciones tras finalizar sus relaciones con sus patrones.

La Secretaría del Trabajo, durante doce meses, puso a disposición los servicios gratuitos, en los que logró brindar 683 asesorías, atender 500 demandas y celebrar mil 184 convenios a favor de los trabajadores.

Miguel Ángel Villarreal Ongay, encargado de la política laboral, dijo que el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, es respetuoso de la Ley Federal del Trabajo, por lo que solicitó seguir velando y defendiendo los derechos de las personas que requieran los servicios en materia laboral.

“En la procuraduría contamos con abogados que asesoran y representan jurídicamente a los trabajadores en sus conflictos, despidos injustificados, o alguna prestación laboral que no haya sido solventada correctamente por el patrón”, apuntó.

Dio a conocer que en Ciudad Victoria, se resolvieron convenios por más $7, 949,780 pesos, en el municipio de Tampico por más de $2, 237,979 pesos entregados a la clase obrera, en González por más de $2, 025,551 pesos, y en Matamoros por más de $465, 449 pesos.

Explicó que en las 9 procuradurías ubicadas en los principales municipios de la entidad, fueron atendidas 3 mil 980 personas, de las cuales 2 mil 267 fueron hombres y mil 713 mujeres, y se celebraron mil 874 pláticas conciliatorias.

El funcionario pidió a los trabajadores que requieran ayuda, ya sea por despido injustificado, reclamo por retiro voluntario, pago de prestaciones, reparto de utilidades o aguinaldo, entre otras, acercarse a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para ser atendidos y dar solución a sus inconvenientes, y puso a disposición la línea telefónica (834) 318-1037.

Confirma SST 393 pacientes positivos y 4 fallecimientos

CD. VICTORIA, Tam. En su reporte COVID-19 de este martes, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa confirmó 393 pacientes positivos y 4 fallecimientos asociados a complicaciones graves, por lo que reiteró el llamado a limitar el contacto social y reforzar las medidas de prevención ante el avance de la variante Ómicron en el país.

Convocó a completar el esquema de vacunación Covid e influenza, aplicarse la dosis de refuerzo en la fecha que corresponda, evitar saludar de mano abrazo o beso y respetar las medidas básicas de todas las fases de la pandemia que son utilizar cubrebocas en los espacios públicos, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o utilizar alcohol gel, mantener la sana distancia, principalmente.

La titular de la SST pidió proteger a los más vulnerables como son las personas con obesidad, hipertensión o diabetes, pacientes trasplantados, con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, enfermedad renal crónica, cáncer, VIH/SIDA y otras.

DIRECTORIO

EDITOR FELIX GARZA ELIZONDO

Registrado como Artículo de 2a Clase en la Administración de Correos de Reynosa el 8 de Agosto de 1963

Director General Gerente General Administradora Director Comercial Contador General FELIX GARZA ELIZONDO PATRICIA GARZA ELIZONDO SILVIA PEÑA DE CARRANZA LUIS ANGEL MARTINEZ CEPEDA RICARDO PEREZ S.

REPRESENTANTE DISTRITO FEDERAL LEMUS REPRESENTACIONES PERIODISTICAS, S.A.

Durango #341, C,P. 06700, México, D.F.

AÑO QUINCUAGESIMO CUARTO - No. 21,155

Certificado de Licitud de Título No. 12578 Certificado de Licitud de Contenido No. 10151 Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2003-051313463900-101 Impreso en los talleres de Editora San Jorge, S.A. de C. V. Ubicada en Calle Matamoros #200, esquina con González Ortega, Zona Centro, Codigo Postal #88500 Cd. Reynosa, Tam.

Superan créditos de Infonavit nivel prepandemia

CD. DE MEXICO /REFORMA Al cierre de 2021, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 530 mil 525 créditos, lo que significa un incremento de 1.6 por ciento comparado con los 521 mil 962 créditos que otorgó en 2019, previo a la pandemia.

De acuerdo con el Instituto, dicha cifra es consistente con el inicio de la recuperación económica de México y la reducción de las tasas de interés en los créditos Infonavit, que van de 1.91 a 10.45 por ciento, dependiendo del salario de las y los acreditados. "El número total de créditos otorgados durante el año pasado fue 11.6 por ciento mayor a los de 2020 y 6.6 por ciento superior a la meta de colocación planteada para 2021", informó a través de un comunicado.

Del total de los financiamientos en 2021, 60.7 por ciento fueron destinados a la adquisición de vivienda nueva o existente, construcción y pago de pasivos; mientras que 39.3 INFONAVIT otorgó 530 mil 525 créditos a derechohabientes al cierre de 2021. Foto: Archivo

Baja porcentaje de mexicanos detenidos en la frontera

- Ahora el mayor grupo de migrantes procede de Centroamérica

LOS ANGELES AGENCIA / EFE

El perfil de los migrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos ha cambiado: los mexicanos representaron en el año fiscal 2021 el porcentaje más bajo desde que hay registros y ahora el mayor grupo de migrantes procede de Centroamérica, que en muchos casos son engañados con promesas falsas, según grupos que abogan por los inmigrantes.

“Definitivamente la inmigración hacia Estados Unidos está cambiando influida por las promesas falsas que les hacen a los centroamericanos y de otros países sobre la facilidad de ingresar al país, y las peticiones de asilo”, dijo a Efe Karina Ruiz, directora de la Coalición del Acta del Sueño en Arizona.

Pero estas promesas no se pueden usar en el caso de los mexicanos, para quienes es “casi imposible” solicitar asilo, añadió la activista.

Los mexicanos representaron solo el 28 % de las detenciones en 2021, mientras que el 44 % de todos los migrantes y solicitantes de asilo detenidos en la frontera con México procedían de los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador).

FotograFía de archivo de varios mexicanos que fueron detenidos en la frontera con EEUU, en El Paso, Texas. EFE

SIN TEMOR A LA PATRULLA FRONTERIZA

Pero la nueva tendencia va más allá. El 28 % de los detenidos procedían de países distintos de México o el Triángulo Norte, el doble del récord anterior para este grupo, informó el lunes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El mayor número de inmigrantes de este último grupo eran de Ecuador, Brasil, Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba, según las cifras del año fiscal 2021.

“Estos son inmigrantes que vienen con la esperanza de que les escuchen sus casos y por eso una gran mayoría corren a entregarse a los brazos de los agentes de inmigración”, advirtió a Efe Francisco Moreno, representante del Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM).

CIFRAS HISTÓRICAS

En el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre basado, la CBP registró un total de 1,72 millones de aprehensiones de migrantes y solicitantes de asilo, la mayor cifra registrada hasta la fecha.

Este número incluye 146.054 “encuentros” con niños no acompañados, 478.492 con individuos en unidades familiares y 1.098.500 con adultos que viajaban solos.

Tan alta fue la cifra de llegados como la de personas que fueron expulsadas de manera inmediata en cumplimiento de la medida de salud pública denominada Título 42, establecida en 2020 para limitar la propagación de la covid-19, aunque numerosos activistas denuncian que se trata en realidad de una regla para cerrar la frontera.

SUEÑOS QUE NO SE

CUMPLEN

El 62 % de las personas encontradas en la frontera fueron expulsadas bajo el Título 42, lo que elevó las remociones a 1,2 millones, un máximo de 15 años y más de dos veces y media las expulsiones del año fiscal 2020.

El alto número de encuentros totales, explicó la CBP, se debió en parte a las altas tasas de reincidencia entre las personas procesadas bajo el Título 42, por lo que el número real de individuos que intentaron cruzar la frontera fue “sustancialmente menor que el total de encuentros”.

“Son víctimas de promesas falsas. Por eso tratan de intentarlo de nuevo y lo seguirán intentando porque en muchos casos es la única opción que tienen”, insistió Ruiz.

La batalla por la jefatura del Estado italiano comenzará el 24 de enero

ROMA AGENCIA / EFE

La batalla por la jefatura del Estado italiano llegará al Parlamento el próximo 24 de enero, cuando comenzará una incierta carrera en la que suenan nombres como el del presidente del Gobierno, Mario Draghi, o el incombustible ex primer ministro Silvio Berlusconi, mientras aumentan las peticiones para que se vote a una mujer. "He convocado el Parlamento a una sesión conjunta para la elección del presidente de la República el 24 de enero a las 15.00 horas (14.00 GMT)", desveló Fico en Facebook tras enviar la convocatoria a los "grandes electores" para la jornada que marcará el pistoletazo de salida de la elección.

Los partidos ya están inmersos en la búsqueda del sucesor de Sergio Mattarella, pues el consenso resulta fundamental: sin mayoría parlamentaria se disolverían las Cámaras y se convocarían elecciones, algo que beneficiaría a la extrema derecha, según muestran los sondeos desde hace meses.

Vista general del palacio Quirinale,en Roma, residencia oficial del presidente italiano. EFE

LAS VOTACIONES Y LA INCÓGNITA COVID

De momento han sido convocados 1.009 participantes en las votaciones en el Palacio de Montecitorio, la sede de la Cámara Baja, para elegir al sustituto de Mattarella, cuyo mandato expira dentro de un mes: 630 diputados, 321 senadores y 58 representantes regionales.

Para salir elegido, en las tres primeras votaciones se necesitan 673 votos, pero a partir de la cuarta vale con una mayoría simple de 505. Mattarella superó ampliamente esa cifra hace siete años, al obtener 665. Una persona se realiza una prueba para detectar la covid-19 hoy, en Río de Janeiro (Brasil). EFE

Brasil investiga casos sospechosos de flurona

RIO DE JANEIRO AGENCIA / EFE

Las autoridades sanitarias de los estados brasileños de Minas Gerais, Santa Catarina y Río de Janeiro informaron este martes que investigan nuevos casos sospechosos de flurona, nombre dado a la infección simultánea de gripe y covid, tras la confirmación de los primeros seis casos en Brasil.

El secretario municipal de Salud de Río de Janeiro, Daniel Soranz, confirmó que hay 17 casos sospechosos en investigación en esta ciudad brasileña, pero que hasta ahora ninguno de los pacientes presenta una situación de gravedad.

La secretaría de Salud de Santa Catarina informó que espera los resultados de laboratorio para confirmar si diez pacientes contrajeron simultáneamente los dos virus en esa región del sur de Brasil mientras que la de Minas Gerais admitió que investiga un caso registrado en la ciudad de Juiz de Fora.

Hasta ahora han sido confirmados seis casos de la infección simultánea en Brasil, los primeros en América Latina, tres de ellos en el estado de Ceará (dos bebés y un hombre), otros dos en Río de Janeiro (dos adolescentes) y uno en Sao Paulo.

Pese al interés generado por esta situación, que derivó en el neologismo, las autoridades regionales brasileñas reconocen que no se trata de algo nuevo y que en otros países, como Estados Unidos, hubo casos de pacientes con la doble infección en 2020.

Incluso las autoridades de Sao Paulo, estado más poblado de Brasil y el más castigado por la pandemia de la covid, admitieron que tienen otros registros de coinfecciones pero que no llevan estadísticas de los mismos.

Los especialistas admiten que los casos pueden ser numerosos pero difíciles de ser contabilizados debido a que es necesaria la confirmación por laboratorio de las dos infecciones y muchas veces los pacientes no son sometidos a pruebas de laboratorio o tan sólo son testados para uno de los virus, por lo general la covid.

Pero los registros deben multiplicarse en los próximos días debido a que algunos estados de Brasil, como Río de Janeiro y Sao Paulo, enfrentan, además de la pandemia de la covid, graves brotes de influenza, lo que indica que ambos virus están circulando simultánea y ampliamente.

Los casos de flurona volvieron a llamar la atención el sabado pasado luego de que Israel anunciara el registro de su primer caso de confección en una embarazada que no se había vacunado contra ninguno de los dos virus. Desde entonces también han sido registrados casos en España y Hungría.

Para las autoridades sanitarias, los casos de doble infección son esporádicos pero hasta ahora no han evolucionado hacia situaciones graves.

“Es importante resaltar que no existen estudios científicos publicados que confirmen las implicaciones clínicas o inmunológicas de una infección conjunta; vamos a seguir cualquier caso que sea notificado”, dijo la Secretaría de Salud de Río de Janeiro en un comunicado.

Brasil es uno de los países más castigados por la pandemia de la covid, el segundo en número de muertos por coronavirus tras Estados Unidos, con unos 619.000 casos, y el tercero en contagios después de EE.UU. e India, con unos 22,3 millones de casos.

Incendio en el Parlamento de Sudáfrica ha sido "contenido"

Johannesburgo AGENCIA / EFE

El incendio desatado este en el Parlamento de Sudáfrica, en Ciudad del Cabo (suroeste), fue "contenido" hacia la medianoche de este lunes después de que las llamas se reavivaran por la tarde, confirmaron hoy las autoridades. "El estallido de fuego que ocurrió ayer por la tarde ha sido ahora contenido", confirmó este martes a través de Twitter el portavoz del Parlamento, Moloto Mothapo.

El presidente del Consejo Nacional de las Provincias (el Senado sudafricano), Amos Masondo, ya confirmó ayer que el incendio había ocasionado la "quema completa de la cámara de la Asamblea Nacional (cámara baja)" y de varias oficinas de ese edificio, así como parte de los bloques colindantes.

Por su lado, el responsable de Seguridad del Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, Jean-Pierre Smith, reveló que a causa de los nuevos fuegos que emergieron este lunes "el cuarto y quinto piso de la nueva ala (la que aloja la Asamblea Nacional) están completamente destruidos", según recogen medios locales.

Sin embargo, la biblioteca del parlamento, el museo, las obras de arte que aloja el inmueble y la planta baja del edificio más antiguo del recinto (la "Antigua Asamblea") no han sufrido daños.

Según declaró a los medios el jefe de los bomberos, Ian Schnetler, dos camiones permanecen ahora en la zona y el edificio está siendo inspeccionado, mientras el recinto se mantiene "muy tranquilo".

Los equipos de ingenieros y especialistas desplegados en la zona esperan tener un informe preliminar sobre las circunstancias del incendio para el próximo viernes, según explicó ayer la ministra de Obras Públicas e Infraestructuras sudafricana, Patricia de Lille.

Las autoridades creen que el fuego comenzó en "Antigua Asamblea", cuya construcción terminó en 1884, para después extenderse al ala más nueva que aloja la actual cámara baja y sus oficinas.

Los equipos de emergencia fueron notificados del incendio alrededor las 06.00 hora local (04.00 GMT) del pasado domingo, pero se desconocen aún las causas del incendio.

This article is from: