
4 minute read
Crea Tamaulipas Consejo Estatal de la Agenda 2030
- El Gobernador Américo Villarreal Anaya emite Acuerdo Gubernamental que define objetivos , disposiciones generales, integración del Consejo, atribuciones, comités, facultades y obligaciones - Organo colegiado, espacio de diálogo, de participación plural e incluyente para la aplicación nacional de la Agenda 2030 en los planes de desarrollo y políticas del Estado y sus municipios - Los titulares de 16 Secretarías del Gabinete Estatal forman parte del Consejo que preside el Doctor Villarreal Anaya
CONSEJO INTEGRADO POR:
Advertisement
I. La persona titular del Presidente;
II. La persona titular del Vicepresidente;
III. La persona titular del Secretario Técnico;
IV. La persona titular de la Secretaría General de Gobierno;
V. La persona titular de la Secretaría de Finanzas;
VI. La persona titular de la Secretaría de Administración;
VII. La persona titular de la Secretaría de Turismo;
VIII. La persona titular de la Secretaría del Trabajo;
“De una manera responsable, el Gobierno de Tamaulipas dará cumplimiento puntual a la Agenda 2030, en específico a los ejes relativos al combate al cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo y desarrollo económico sostenible ”, AMERICO VILLARREAL ANAYA, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
LuiS ALbErto triAnA F. LA PrEnSA/rEPortE
El Gobierno del Estado de Tamaulipas publicó el Acuerdo Gubernamental mediante el cual se crea el Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Estado de Tamaulipas.
El Acuerdo se encuentra en plena vigencia a partir de hoy y es firmado por el Gobernador del Estado y el Secretario General de Gobierno, Américo Villarreal Anaya y Héctor Joel Villegas González, respectivamente.
El documento establece que el Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Estado de Tamaulipas, es el espacio formal de seguimiento y toma de decisiones en torno a la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Es una instancia de vinculación del Ejecutivo Estatal con el Consejo Nacional, así como con los poderes Legislativo y Judicial del Estado, los ayuntamientos, el sector privado, la sociedad civil y la academia, que tiene por objeto coordinar las acciones para el diseño, la ejecución y la evaluación de estrategias, políticas, programas y acciones para el cumplimiento de la referida Agenda 2030 del Estado de Tamaulipas, e informará sobre el seguimiento de sus objetivos, metas e indicadores.
El Consejo es encabezado por el Gobernador del Estado de Tamaulipas; la Vicepresidencia a cargo del Jefe de la Oficina del Gobernador y la Secretaría Técnica corresponde a la Secretaría de Desarrollo Económico.
Todas y todos los integrantes del Consejo tendrán derecho a voz y voto. De acuerdo con la naturaleza de los asuntos a tratar, el Consejo podrá invitar a sus sesiones, a propuesta del Presidente a través del Secretario Técnico, a servidores públicos de la administración pública federal, estatal y municipal, de los poderes Legislativo y Judicial del Estado, organismos autónomos, así como representantes de organizaciones internacionales, a fin de garantizar la inclusión de la diversidad de contextos que existen en el país.
De igual forma, el Pleno del Consejo podrá invitar a participar en sus sesiones al sector privado, a la sociedad civil, la academia, así como a expertos
IX. La persona titular de la Secretaría de Desarrollo Rural;
X. La persona titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura;
XI. La persona titular de la Secretaría de Bienestar Social;
XII. La persona titular de la Secretaría de Educación;
XIII. La persona titular de la Secretaría de Salud;
XIV. La persona titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente;
XV. La persona titular de la Secretaría de Obras Públicas;
XVI. La persona titular de la Secretaría de Seguridad Pública; y con reconocido prestigio en la materia, que puedan aportar opiniones valiosas y ser de utilidad para este. Asimismo, el Consejo invitará a un representante del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, quien previa aceptación, podrá participar de manera permanente en las sesiones del Consejo, quien deberá contar con un nivel administrativo de Director o equivalente.
XVII. La persona titular de la Contraloría Gubernamental.
Todas las personas integrantes del Consejo tendrán derecho a voz y voto.
Los invitados participarán en las sesiones del Consejo únicamente con derecho a voz.
70% de posibles lluvias para sábado y domingo

- Protección Civil del Estado reitera el aviso a la población
LuiS ALbErto triAnA F. LA PrEnSA/rEPortE La Coordinación de Protección Civil del Estado reiteró el aviso que ya había emitido en el sentido de que para hoy sábado y mañana domingo existe 70 por ciento de posibilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes. De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional, la posibilidad de lluvias se ha incrementado en los municipios que forman parte de la franja fronteriza norte del Estado, incluyendo Reynosa. En la zona fronteriza donde la posibilidad de lluvias es de 70% se ubican los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Reynosa y Río Bravo.
En las localidades de Valle Hermoso y Matamoros, el porcentaje se reduce.
Trabajos de día y de noche
- Cuadrillas de CoMAPA eliminan obstrucciones y sondean drenajes en la Zona Centro, fraccionamientos y colonias populares
DE DIA DE NOCHE
LuiS ALbErto triAnA F. LA PrEnSA/rEPortE
A través de trabajos que se realizan de día y de noche, la COMAPA de Reynosa atiende reportes ciudadanos a los que responden cuadrillas operativas y técnicas que se apoyan con equipos Vactor. Se trata de obstrucciones al sistema de drenajes, trabajos de mantenimiento, desazolve y sondeos que se han venido realizando en colonias populares, fraccionamientos y la Zona Centro.
En la colonia Unidad Obrera, personal de la Coordinación de Aguas Residuales de este organismo acudió a la calle Privada Limón, donde se realizaron maniobras de limpieza y sondeo con equipo Vactor. Tras estas acciones de mantenimiento a la línea general se eliminó la obstrucción, logrando bajar niveles para evitar más brotes y encharcamientos en este sector. En la Zona Centro de la ciudad, personal del área técnica y operativa llevó a cabo labores de saneamiento en la línea general de drenaje sanitario para mejorar el servicio en dicho sector.
Para ello, cuadrillas realizaron limpieza y sondeo en la infraestructura de alcantarillado sobre la calle Guerrero y Ocampo, maniobras que permitieron bajar niveles en la línea para prevenir derrames.