
5 minute read
Ejecutados otros tres manifestantes en Irán
IMAGEN de los líderes de la cumbre del G7 reunidos hoy en Hiroshima. EFE
Los líderes del G7 anuncian nuevas sanciones
Advertisement
Moscú
Los líderes del G7 anunciaron este viernes nuevas sanciones para hacer pagar a Rusia por la guerra en Ucrania y reafirmaron su compromiso de ayudar a Kiev “el tiempo que sea necesario”.
El Grupo de los Siete desveló esa posición en un comunicado conjunto al término de una reunión a puerta cerrada sobre Ucrania, que se celebró en el primer día de la cumbre de mandatarios en Hiroshima.
“Estamos imponiendo más sanciones y medidas para aumentar el coste para Rusia y para aquellos que apoyan su esfuerzo bélico”, dijeron los líderes en su comunicado, en el que también renovaron su compromiso para apoyar a Ucrania a nivel financiero, humanitario, militar y diplomático.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció además que se encuentra de visita en Arabia Saudí, donde hoy comienza la cumbre anual de jefes de Estado de la Liga Árabe, para mejorar “los lazos de Ucrania con el mundo árabe” y no viajará a Japón para asistir a la cumbre del G7, aunque participará en la reunión de forma remota.
Medidas eco´nomicas para cortar la financiación de
El G7 detalló algunas de sus “sanciones coordinadas” y otras medidas económicas para cortar las vías de financiación de Moscú y su uso de productos y materiales que puedan emplearse en la industria militar, entre las que destacan restricciones a “nuevos sectores clave” como el de la construcción, el transporte y los negocios.
Las nuevas medidas también tratarán de evitar que Rusia pueda eludir las sanciones vigentes, lo que comprende trabajar con terceros países “a través de los cuales los bienes, servicios y tecnologías restringidos por el G7 pueden ser suministrados” a Moscú.
En términos generales, el Grupo de los Siete explicó que sus nuevas acciones buscan cortar el acceso de Moscú al sistema financiero internacional y “limitar sus ingresos energéticos y futuras capacidades de extracción”, según el comunicado.
Destacaron asimismo su voluntad de continuar reduciendo su dependencia de la energía rusa y de otras materias primas, y de reducir los ingresos que Rusia obtiene del comercio de diamantes, para lo cual “se cooperará con otros países claves” en este sector con vistas a aplicar “futuras medidas restrictivas”.
TEHERAN AGENCIA / EFE
Irán ejecutó este viernes a tres presos condenados a muerte por el asesinato de tres miembros de las fuerzas de seguridad en noviembre durante las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini, lo que eleva a siete el número de manifestantes ahorcados.
Saleh Mirhashmi, Majid Kazemi y Saeed Yaqoubi fueron ejecutados esta mañana en la ciudad de Isfahan, en el centro del país, por la muerte de un policía y dos miembros de la milicia islámica basiji, informó Mizan, agencia del Poder Judicial.
Los tres presos habían sido condenados a muerte por el cargo de “enemistad con Dios” (moharebeh) en un juicio que duró cuatro días y en el que se usaron confesiones forzadas, denunció Amnistía Internacional (AI).
Kazemi afirmó en un conversación telefónica grabada con su novia que había sido forzado a confesar los crímenes de los que se le acusaba después de que los interrogadores lo torturarán, simularan su ejecución en repetidas ocasiones y amenazaran con matar a su hermano.
La condena a muerte fue confirmada por el Tribunal Supremo el 10 de mayo y el pasado miércoles se per-
Sacude microsismo a Nueva York; no se reportan daños
NUEVA YORK /REFORMA
Un microsismo de magnitud 2.2 se registró este viernes en la madrugada el condado de Westchester, Nueva York, y fue percibido en la Ciudad del estado y al norte de Nueva Jersey, según reportes. De acuerdo con las autoridades y medios locales, no se reportaron daños o lesiones. El Servicio Geológico de
Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) recibió más de 200 notificaciones de personas.
El epicentro se localizó en Hastings-on-Hudson y en las ciudades circundantes. Algunas personas dijeron en redes sociales que percibieron el movimiento en partes de la Ciudad de Nueva York, incluido el Bronx, Inwood y East Village en Manhattan.

Los microsismos son algo comunes en el área y
Buscan a cuatro niños desaparecidos en un accidente en Colombia
BOGOTA / AGENCIA / EFE
Las autoridades colombianas enviaron este viernes a 50 soldados de Fuerzas Especiales para apoyar la búsqueda de los cuatro niños desaparecidos tras un accidente aéreo ocurrido el pasado 1 de mayo en la selva del sur del país, que dejó tres adultos muertos.

Las Fuerzas Militares detallaron en un comunicado que los comandos partieron del departamento de Antioquia (noroeste) hacia San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare (sur), donde está reunido el puesto de mando unificado (PMU) que trabaja en la búsqueda de los niños.
Labores de búsqueda de niños desaparecidos
El avión Cessna 206, ope- rado por la compañía Avianline Charter’s y en el que iban a bordo siete personas, desapareció de los radares el pasado 1 de mayo. El lunes pasado la aeronave, que sufrió una supuesta falla en el motor cuando volaba entre Araracuara, una remota localidad ubicada en la frontera entre los departamentos de Caquetá y Amazonas, y San José del Guaviare, fue localizada en una zona rural del caserío Palma Rosa del municipio de Solano (Caquetá) con tres de sus ocupantes fallecidos.
Queda entonces por localizar a cuatro menores: Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses, que los rescatistas creen que están por la selva en busca de ayuda.
En donde ocurrió el accidente es una espesa y lluviosa zona que hace más difíciles las labores de búsqueda que realizan más de 100 miembros de las Fuerzas Militares, junto a tres perros entrenados en búsqueda y rastreo, así como de indígenas de la región, todo apoyado por helicópteros.
En ese sentido, las Fuerzas Militares detallaron este viernes que anoche y en la madrugada de hoy los uniformados realizaron desde helicópteros “labores de perifoneo para orientar a los menores”, para que “sepan que la búsqueda no se ha detenido”.
“La Operación Esperanza es un esfuerzo humanitario de las Fuerzas Militares y las institu- mitió a las familias dar el último adiós a los presos. rara vez se sienten cuando son de una magnitud menor a 2.5.
En los últimos días se han sucedido las llamadas de activistas y grupos de derechos humanos para paralizar las ejecuciones, e incluso se han producido pequeñas protestas nocturnas frente a la cárcel de Isfahan donde estaban encarcelados, sin éxito.
Con los ahorcamientos de Mirhashmi, Kazemi y Yaqoubi ya son siete las personas que han sido ejecutadas por supuestos delitos relacionados con las protestas desatadas por la muerte de Amini, a mediados de septiembre.
Su muerte bajo custodia policial tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico provocó las mayores protestas contra la República Islámica y el sistema teocrático del país en décadas.
Las protestas han desaparecido tras una fuerte represión estatal que ha causado unos 500 muertos y miles de detenciones.
De todas las formas de protesta y desobediencia, la única que sobrevive ahora es el rechazo al velo por parte de muchas mujeres a pesar de los intentos de las autoridades por reimponer el uso de esta prenda.
En febrero, un sismo de magnitud 3.8 golpeó cerca de West Seneca, NY, un suburbio al sureste de Búfalo.
"Estos son solo pequeños sismos aleatorios. Ocurren", dijo a The New York Times Randy Baldwin, sismólogo del USGS. "Simplemente están dispersos por todas partes, por lo que no tiene zonas de falla definidas reales, como podría haberlas en California que han estado activas". ciones que busca localizar y rescatar a estos pequeños”, agregó la información. Hallazgos de las autoridades Esta semana el Ejército y la Aeronáutica Civil (Aerocivil) hallaron “un refugio construido de manera improvisada con palos y ramas”, donde fueron halladas unas “tijeras y unas ‘moñitas’ que usualmente emplean las mujeres para sujetar el cabello”, e incluso trozos de frutas que supuestamente pudieron ser consumidos por los niños. de