7 minute read

Universalización de los servicios de

Next Article
Juanes

Juanes

salud es posible gracias al respaldo del IMSS: Zoé Robledo

- Durante la Clausura de la Cuarta Reunión Regional Norte, realizada en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el director general del Seguro Social aseguró que va a haber más IMSS para la población sin seguridad social - Señaló que se tiene la meta de lograr 80 legados para los próximos años, que reflejarán que el presente periodo fue donde el Instituto entró en su proceso de transformación

Advertisement

CD. DE MEXICO.-

El gobierno de México puede llevar a cabo la universalización de los servicios de salud y la creación de una institución única de atención médica gracias al respaldo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “va a haber más IMSS para la gente sin seguridad social”, aseguró el director general, Zoé Robledo.

Luego la revisión del contrato colectivo de trabajo entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), se acordó un aumento salarial del 4 por ciento.

Además, se otorgará 1.82 por ciento más al salario tabulado para mantener el poder adquisitivo del personal. En cuanto a los vales de despensa, el incremento fue del 35 al 37.1 por ciento; la prestación para renta de casa pasó de 48 a talización de trámites, la opinión de cumplimiento a través del Buzón IMSS, un ecosistema digital como posibilidad de atender mejor, el proceso de selección de los titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), contar con 35 ONCOCREAN, programas como Código Infarto, Cáncer y Cerebro, la profilaxis prexposición (PrEP), entre otros. establecer acuerdos para su cumplimiento. cesos.

En la revisión salarial del año pasado, el incremento de los trabajadores de la CFE fue de 3.5 por ciento.

El pasado 11 de mayo, REFORMA publicó que las ventajas en la edad de jubilación que la CFE devolvió a sus trabajadores en 2020, han aumentado el pasivo laboral de la compañía estatal en 16 por ciento.

En el primer trimestre del año, la compañía que dirige Manuel Bartlett registró un pasivo laboral por 430.2 mil millones de pesos, contra los 371.5 mil millones de pesos en el mismo periodo de 2022.

Durante la Clausura de la Cuarta Reunión Regional Norte, realizada en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, señaló que en el 80 aniversario del Instituto se fijó la meta de tener 80 legados que reflejen un Seguro Social distinto para las siguientes ocho décadas y con ello se asegure que en este periodo fue donde el IMSS entró en su proceso de transformación.

Dijo que se planteó que los legados del IMSS fueran innovadores, sustentables, trascendentes, con impacto directo en la derechohabiencia, documentados y que se les pueda dar seguimiento.

Destacó que es posible ponerse metas tan altas para el cumplimiento de los legados gracias a la gran capacidad de ejecución del cuerpo directivo del Seguro Social, “cuenta con cuatro ex subsecretarios de Estado, con seis ex secretarios de diferentes áreas, desde Salud y Finanzas de gobierno estatales, gente que ha enfrentado procesos electorales, legisladores, un equipo de mucha resolución”.

Sobre la Cuarta Reunión Regional, informó que se tuvieron más de 547 acuerdos, con la presencia de ocho OOAD y cinco Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE); Zoé Robledo y el secretario de Salud de la entidad, Daniel Acosta Díaz de León, en representación del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, firmaron el documento que da constancia.

En su mensaje, el director de Operación y Evaluación del IMSS, Javier Guerrero García, dijo que en esta reunión regional se profundizó en la operación y política institucional en temas de auditoría, infraestructura, presupuesto, conservación y personal.

“Las reuniones regionales han demostrado que son un excelente vehículo para avanzar en la coordinación y el trabajo colaborativo, somos un solo IMSS, vamos en la misma dirección, somos parte de la Cuarta Transformación y queremos construir cada día un Seguro Social mejor”, afirmó Guerrero García.

El secretario de Salud de la entidad, Daniel Acosta Díaz de León, afirmó que el Seguro Social es la institución más fuerte y sólida del sistema de salud del país, “80 años de vida respaldan la experiencia y la fortaleza de esta gran institución de todos los mexicanos”.

EL EMBAJADOR de EU en México emitió un mensaje sobre migración en sus redes sociales. Foto: Tomada de Twitter

CD. DE MEXICO /REFORMA

Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, pidió a los migrantes no tomar los caminos controlados por las bandas criminales y optar por las vías legales.

En un mensaje, a través de su cuenta de Twitter, el diplomático hizo un llamado a los interesados en viajar a realizar los trámites a distancia, para migrar de manera ordenada, o esperar a que el sistema llegue a los países en los que todavía no se ha implementado.

"Esa vía legal es la vía que se debe de tomar, no la vía que los lleve por estos caminos dolorosos, controlados por los criminales, por los delincuentes que han estado fomentando estos problemas por tanto tiempo", dijo.

"Entonces, espérense hasta que lleguen a este tiempo donde creamos nosotros un sistema ordenado y legal para los que quieren salir de su país, pero también reconociendo que la meta de nosotros es que cada persona tenga el derecho de quedarse en su lugar de origen".

El mensaje del Embajador se registra cuatro días después de que más de 50 migrantes fueron secuestrados en la llamada "zona del terror", en las inmediaciones de Matehuala, en San Luis Potosí.

Este viernes, Salazar se refirió a la conclusión del Título 42 en Estados Unidos e informó que el flujo de migrantes que pretenden cruzar la frontera se ha reducido a la mitad.

"La semana pasada han bajado mucho el número de migrantes que están llegando a este camino doloroso de migración, han bajado más de la mitad los migrantes llegando hacia la frontera de Estados Unidos y México", refirió.

"Es un buen resultado, porque todos están conociendo que el camino de los traficantes de personas es un camino de engaño, un camino que ordenan los criminales y no se deben de engañar de que es el camino bueno".

El Embajador sostuvo que Estados Unidos ha trabajado con países como México, Guatemala y Panamá para implementar un sistema migratorio legal y, con ello, "componer un sistema que ha estado quebrado por mucho tiempo".

Zoé Robledo resaltó que hay legados que ya son una realidad, como hacer eficiente la recaudación y las propias inversiones del Seguro Social, la digi-

El director del Seguro Social reconoció a las directoras y directores normativos porque se contó con un liderazgo basado en un método de trabajo y con buenos resultados, en donde se analizaron diversas áreas de oportunidad y

Expropian vías de Ferrosur y marinos toman control

CD. DE MEXICO

/REFORMA

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ordenó la ocupación inmediata de vías de Ferrosur, del empresario Germán Larrea, y la mañana de este viernes marinos tomaron el control de éstas de una forma que, según la empresa, fue "sorpresiva e inusitada".

Al establecer como justificante la seguridad nacional, el Presidente publicó un decreto en el que se declara la utilidad pública de tres tramos de Ferrosur a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en su carácter de integrante de la plataforma logística multimodal a cargo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

"Se ordena la ocupación temporal inmediata a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V.", establece el decreto publicado este viernes. Se trata de los tramos de las líneas Z, ZA y FA referidos en el título de concesión publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 14 de diciembre de 1998 y su posterior modificación publicada en el referido medio de difusión el 29 de noviembre de 2012, a favor de Ferrosur.

Grupo México indicó que personal armado de la Secretaría de Marina (Semar) ocupó sorpresivamente las instalaciones de Ferrosur en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, Veracruz, desde las 6:00 horas.

"La sorpresiva e inusitada toma de instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores", expuso en un comunicado.

La compañía aseguró que continuará brindando el servicio a sus usuarios sin ninguna afectación por el momento, pero con la vigilancia de las Fuerzas Armadas.

Las vías generales de comunicación ferroviaria que corresponden a los tramos ferroviarios corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, con una longitud de 91.219 kiló-

Por su parte, la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en San Luis Potosí, María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano, destacó que las mesas de trabajo fueron una experiencia positiva y se estableció el compromiso de la mejora continua en la atención y mayor transparencia en todos los pro-

Señaló que en el estado existe una gran integración entre los servicios de salud prestados por el IMSS, “gracias a la confianza depositada por el director general, Zoé Robledo, en sus trabajadores y a la gran relación profesional y amistad que se tiene con el gobernador José Ricardo Gallardo, quien ha sido una guía para la integración de los servicios de salud en el estado a la nueva figura que es el OPD IMSS-Bienestar”.

Durante la clausura de la reunión, se hizo entrega del reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a la UMAE Hospital de Gineco-Obstetricia No. 23 "Ignacio Morones Prieto" de Monterrey, Nuevo León.

MARINOS tomaron el control de las vías. Foto: Especial metros de la Línea Z; de Hibueras a Minatitlán, con una longitud de 11 kilómetros que constituyen el Ramal ZA; y de Coatzacoalcos a El Chapo, con una longitud de 18 kilómetros de la Línea FA.

"Las instalaciones ferroviarias y demás que integran el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por su ubicación geográfica entre los estados de Oaxaca, Veracruz de Ignacio de la Llave, Tabasco y Chiapas, son estratégicas y de seguridad nacional", argumenta el decreto.

Añadió que, debido a su localización, permite comunicar el Océano Pacífico con el Golfo de México y el Océano Atlántico.

"La mercancía que ingresa por el puerto de Coat- zacoalcos puede ser transportada directamente hasta Puerto Chiapas y a Ciudad Hidalgo, Chiapas, incluso a Ciudad de Tecún Umán, Guatemala, y viceversa, lo que impulsa el flujo de mercancías no sòlo en la región istmeña, sino además hacia América Central", explica.

"Lo anterior obliga a Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V. a detener el movimiento de los ferrocarriles y trenes antes de ingresar a las vías concesionadas a Ferrosur, S.A. de C.V. a partir de referidos puntos, a solicitar la autorización correspondiente y a pagar derechos de paso, lo que ocasiona afectaciones económicas y de programación operativa a dicha entidad".

This article is from: