
3 minute read
Acuerdos IMSS-Petroquímicos
Definen agenda de trabajo para la atención integral en encuentro de trabajo encabezado por el titular de IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez
La Prensa / rePorte
Advertisement
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, realizó una visita al municipio de Altamira, para sostener una reunión de trabajo con los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Gases, Similares y Conexos de la República Mexicana respectivamente.
Estuvo acompañado por el coordinador del Sindicato de Petroquímicos de la Sección 107, ingeniero Valentín Ramos Colunga, quien asistió con la representación del ingeniero
Marco Antonio Bazarte Maya, secretario de Acción Social del Comité Ejecutivo Nacional del mismo sindicato, para desahogar en conjunto una agenda de trabajo con importantes temas a revisar, como la oportunidad de citas médicas, la programación de cirugías, los envíos a segundo y tercer nivel de atención, el abasto de medicamento, afiliación y pensiones.
La reunión contó con la participación de los representantes de las secciones sindicales en las empresas del corredor industrial de Altamira, como: CHEMOURS, DYNASOL EMULSIÓN, DYNASL SOLUCIÓN, KALTEX, MASECA, MEXICHEM RESINAS, MEXICHEM COMPUESTOS, KAL-

Proponen reformas a Ley de Expropiación
La Prensa / rePorte
A fin de garantizar una indemnización justo para particulares quienes resulten afectados en sus bienes por el Estado por causa de utilidad pública o interés social, el Diputado Local por el IV Distrito Electoral, Marco Antonio Gallegos Galván, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal o Limitación de Dominio para el Estado de Tamaulipas.
El legislador reynosense presentó al pleno legislativo la propuesta que permita a los poseedores de bienes, recibir una indemnización basada en el valor comercial y no catastral, cuando su patrimonio sea requerido para un bien común.
Recordó que el Código Civil del Estado de Tamau- lipas señala que la propiedad es un derecho real, que otorga a una persona el poder jurídico para usar, gozar y disponer de un bien, dentro de las limitaciones que establecen las mismas leyes.
El Diputado señaló que la propiedad no puede ser ocupada contra la voluntad de su dueño, salvo cuando sea por causa de utilidad pública y por medio de la indemnización correspondiente.
“El artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconoce el derecho a la propiedad privada, aclarando, que el mismo no es absoluto, en virtud de que el Estado, como propietario originario de las tierras y aguas comprendidas en territorio nacional, puede restringir y delimitar su contenido, siempre que se trate de un fin social”, explicó el legislador por el IV Distrito.
Además, resaltó que la Convención Americana sobre Derechos Humanos, señala que ninguna persona puede ser privada de sus bienes, excepto mediante el pago de indemnización justa, por razones de utilidad pública o que predomine un interés social.
“Ya la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha establecido distintos criterios relacionados con la vía y forma de calcular dicha compensación al propietario del bien afectado”, precisó Gallegos Galván.
Resaltó que el Pleno del Décimo Noveno Circuito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió que la indemnización justa por causa de expropiación, debe ser fijada atendiendo al valor comercial y no al valor catastral del inmueble, ya que de lo contrario provocaría que, por intervención del Estado, se empobrezca indebidamente al dueño del patrimonio.
“La presente acción legislativa tiene por objeto armonizar la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal o Limitación de Dominio para el Estado de Tamaulipas, con la reforma constitucional del 2011, en materia de derechos humanos; así como con la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Ley de Expropiación Federal, con relación a la indemnización que deben recibir los particulares, cuando se les afecte en su propiedad privada por causas de utilidad pública”, finalizó.
TLA, BIOFILM, MÉXICO CARBÓN, FLEX AMERICAS, STYROLUTION, LYON DE BASELL, KATOEN NATIE, ABSORMEX entre muchas otras más.
El doctor Marín Martínez agradeció al coordinador del sindicato de petroquímicos, Ing. Valentín Ramos Colunga, “por recibirnos en su casa, permitirnos tener esta reunión con todos y cada uno de ustedes compañeros, para ir tomando nota de los puntos, de la problemática que tengan, pero también dando respuesta y haciendo compromisos, para que en una subsecuente reunión podamos resolver esto y decir que tanto avance tenemos en estos compromisos que vamos a adquirir el día de hoy”.
Al terminar el encuentro y en un marco de cordialidad y respeto, las autoridades del instituto y los dirigentes del sindicato de petroquímicos, acordaron fortalecer la comunicación y trabajar en equipo para dar un nuevo impulso en la atención integral que se brinda a la población derechohabiente.