
3 minute read
Desazolvan drenajes en colonias populares
Intervención de cuadrillas en la Benito Juárez y Villa Diamante con equipos Vactor
La Prensa/Reporte
Advertisement
Con el propósito de dar solución a problemática de brotes de aguas residuales, equipo técnico y operativo realizó maniobras de limpieza y sondeo de línea general de drenaje sanitario sobre la calle Ignacio Mejía esquina Huautla hacia calle Zimatlán.
Con estas acciones se logró bajar niveles para evitar derrames en pozos de visita aledaños a este sector de la colonia Benito Juárez.
Personal de la Coordinación de Aguas Residuales atendió reporte de drenaje obstruido en la calle Circuito Río la Pelusa con Circuito Playa Bagdad.
Tras realizar sondeo de línea general de drenaje sanitario con apoyo de equipo Vactor, se logró bajar niveles para evitar escurrimientos de aguas negras en este sector de la colonia Villa Diamante. La COMAPA Reynosa reiteró su exhorto a no tirar basura a la vía pública para contribuir a mantener en óptimas condiciones la operación de la red de alcantarillado. a la Universidad y explicó que Global Alumni es la empresa aliada de la Academia Global, operadora de la Universidad Index, que ofrece cursos en español del MIT, Esade, UCLA y que cuenta con especialistas enfocados en diseñar nuevas fórmulas de aprendizaje, redefinir los conocimientos y afrontar la Cuarta Revolución Industrial. Mediante un modelo andragógico, quienes tengan acceso a la oferta educativa de esta universidad podrán hacerlo desde cualquier dispositivo, una forma de entablar relaciones entre estudiantes y académicos, que también tendrá como punto de encuentro en común una sala de networking. Las licenciaturas en Gerenciamiento y Comercio Global, igualmente que la ingeniería en Desarrollo de Software y una maestría en Dirección de Negocios, componen una parte importante de los programas educativos en Universidad Index, algo que se complementa con la Escuela Gerencial Directiva para la Mujer, un proyecto que busca brindar nuevos horizontes a las mujeres desde una óptica de liderazgo.

Referente a los programas internacionales que posee esta universidad -la más grande en su tipo de Latinoamérica, se encuentran MIT,
Profesional Education, conjuntamente con un acuerdo entre el Chicago Booth, enfocado principalmente para formar tomadores de decisiones y ESADE, institución española para el desarrollo de capas gerenciales dentro de las empresas.
La Universidad Index está diseñada en su plan de estudios para centrarse en el Smart Manufacturing, un propósito de enseñanza que alude esencialmente al escenario mundial de la cuarta revolución industrial.
De esta forma la industria maquiladora y manufacturera de exportación aumenta beneficios para sus colaboradores, quienes desde ahora tendrán una posibilidad de educación que tiene como plataforma los recursos online, pero siempre con asesoría en directo de profesores altamente capacitados.
Para mayores informes, está disponible el correo contacto@universidadindex.com
Emiten lineamientos de Ingreso y Promoción de Grados en la Guardia Estatal y CEDES de SSPT
- En términos del Servicio Profesional de Carrera Policial
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas emitió los lineamientos que regulan los procesos de Promoción de Grados en la Guardia Estatal, GE, así como de vigilancia y custodia en los Centros de Ejecución de Sanciones, conocidos como CEDES por sus si- glas.
Las particularidades de los lineamientos de ambos procesos están disponibles en la página web oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.
Los lineamientos que regulan ambos procedimientos por parte de la SSPT fueron publicados oficialmente ayer y ya se encuentran vigentes.
Alianza contra la violencia digital a mujeres
Instituto Nacional de Mujeres, PROFECO, A&T México, Movistar México, Telcel y META (Facebook, Instagram y WhatsApp)
La Prensa/Reporte
La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer la alianza institucional con el Instituto Nacional de las Mujeres que generó de forma conjunta el “Código de Ética para la Prevención de la Violencia Digital Contra las Mujeres”, el cual fue difundido por ambas organizaciones a través de sus diversos medios de comunicación. Una vez publicado este código de ética, la procu- raduría promovió diversas alianzas institucionales con empresas del ecosistema digital para la promoción de este código, con el objetivo de difundirlo entre sus usuarios y así contribuir de manera conjunta a la prevención de la violencia digital mediante el uso responsable y seguro de los servicios de telecomunicaciones. Hasta el momento, las empresas que se han sumado a la promoción de este código son las siguientes:
A&T México, que anunció su adhesión a la promoción del material mediante la organización de una conferencia denominada “Violencia sexual digital”, impartida por la activista social Olimpia Coral Melo; así como con la campaña conjunta de ciudadanía digital.
Telefónica Movistar México y su Fundación, a través de una alianza institucional, la oferta de cursos en línea y su Master Class denominada “Seguridad en los Entornos Digitales”. Telcel, a través de una alianza institucional y la difusión del código en su página oficial.