
2 minute read
Venezuela se niega a firmar acuerdos en el diálogo
Caracas, 9 mar (EFE).El Gobierno de Venezuela no firmará "ningún acuerdo" con la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria, con la que sostiene un proceso de negociaciones en México, hasta que no sean levantadas las sanciones económicas contra el país, aseguró este jueves el jefe de la delegación oficialista para el diálogo, Jorge Rodríguez.
"Venezuela no va a firmar ningún acuerdo con ese sector de la oposición nacional hasta que esté 100 % libre de sanciones. Hasta que no se levanten las 765 medidas coercitivas unilaterales firmadas por (los expresidentes de EE.UU.) Donald
Advertisement
Trump y Barack Obama, no lo vamos a hacer", dijo en un acto por el "Día del Antiimperialismo Bolivariano", en Caracas.
El también presidente del Parlamento recordó que en noviembre pasado se firmó un acuerdo social entre el Gobierno y la oposición, el cual contempla la recuperación de más de 3.000 millones de dólares del Estado venezolano que están bloqueados en el sistema financiero internacional, y reprochó que aún no se ha cumplido con este pacto.
Aseguró que este incumplimiento se debe a que la oposición "no tiene palabra", lo que no ha permitido concretar lo acordado,
Súria, Barcelona, 9 mar (EFE).-
Tres geólogos de 28, 29 y 31 años de edad han muerto este jueves debido a un desprendimiento en un galería de una mina de potasa que la empresa ICL Iberia explota en Súria (Barcelona), que los ha dejado atrapados a unos 900 metros de profundidad.
El accidente laboral, cuyas causas se están investigando, ha ocurrido poco antes de las 9.00 horas de esta mañana, al desprenderse parte de una galería de las minas de Súria, explotadas por la empresa ILC, que la Generalitat había inspeccionado hace apenas tres semanas, sin que se detectara ninguna irregularidad.
Relación laboral con la empresa
Los fallecidos son un geólogo de mecánica de rocas, vecino de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), que llevaba cuatro años trabajando en ICL, así como dos estudiantes de máster -uno colombiano y otro de Alicante- de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM), dependiente de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), uno de los cuales apenas llevaba nueve días trabajando en la mina.
Los fallecidos tenían 28, 29 y 31 años de edad, según han detallado a EFE fuentes próximas al caso.
Uno de los fallecidos que cursaba el máster había iniciado recientemente unas prácticas en la compañía ICL Iberia en el marco de un convenio de cooperación educativa con esta universidad, mientras que otro era un estudiante del mismo máster y tenía contrato laboral con la empresa.
La tercera de las vícti- mas también era geólogo, estaba contratado por la empresa que gestiona la mina, ICL Iberia, y era estudiante de doctorado de geología de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona.
Pere Aragonès ha trasladado el pésame
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha confirmado hacia las 18.00 horas la muerte de los tres trabajadores y ha trasladado el pésame del Govern a las familias de las víctimas, a sus compañeros y a la empresa minera y su entorno, al tiempo que ha agradecido la labor de los equipos de emergencia que han participado en las complejas tareas para estabilizar la galería y poder recuperar e identificar los cadáveres.
Una vez identificados los cadáveres, Aragonès ha indicado que se abrirá una investigación judicial para aclarar las causas de este "trágico accidente", con la colaboración de los Mossos d'Esquadra y el apoyo técnico de la Subdirección General de Minas de la Generalitat.
Asimismo, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha expresado la "consternación" del Gobierno por el accidente de Súria y ha trasladado la solidaridad a las familias de las víctimas.