Alerta por reclutadoras no seguras
- Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, imparte pláticas de información y orientación a pobladores de comunidades ejidales
tamaulipas, ejemplo de participación ciudadana



- Arturo Ávila Anaya, Coordinador Nacional del Movimiento “Ahora es Adán Augusto”, visitó el Estado como parte de una gira de promoción para las elecciones presidenciales de 2024

- Hay garantía de continuidad al proyecto de Transformación del país. Tendencias de las encuestas van en crecimiento
Karla González La Prensa/entrevista

“Ahora es Adán Augusto”.
La Prensa/rePorte



El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes se encuentra capacitando a trabajadores de diferentes comunidades sobre el proceso de obtención de visas agrícolas H2A y alertó sobre empresas reclutadoras no seguras. En reunión de vinculación, con potenciales emigrantes de la comunidad de San José de Santa Engracia, en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, con experiencia en el manejo de árboles frutales y
corte de cítricos, el director general, Juan José Rodríguez Alvarado pidió a los trabajadores solicitar información a las instancias
Suma CoViD 66 nuevos contagios



Pág. 3A

oficiales, antes de empezar trámites para obtención de visas con algunas empresas.

La Ciudad
De cara a la publicación de la convocatoria que regirá el proceso interno de Morena rumbo a la elección por Presidencia de la República en el 2024, este sábado, de gira por Tamaulipas, Arturo Ávila Anaya, Coordinador Nacional del Movimiento “Ahora es Adán Augusto”, externó su confianza en dar continuidad al proyecto transformador de Nación impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es algo que ha venido a cambiar la realidad de nuestro país y
nosotros pensamos que ahora es Adán Augusto y estamos muy contentos de venir a visitarlos, hay una expresión ciudadana muy importante en este estado, gente que se identifica mucho con Adán, y que nos están ayudando a manera de voluntarios y vemos que en Tamaulipas, al menos en algunos ejercicios demoscópicos, el crecimiento es espectacular”, dijo en una entrevista con LA PRENSA. MX donde estuvo acompañado por legisladoras federales del Grupo Parlamentario de Morena.
La Ciudad
tRuENA AMLo CoNtRA SCJN PoR fRENo A 'PLAN B'

23 muertos tras un tornado en el oeste de Misisipi
Nacional 2A

LAS MUJERES han localizados pistas sobre sus hijos desaparecidos pese a trabas del Estado mexicano. Foto: Especial
Hallan en Sonora pistas de migrantes desaparecidos
CD. DE MEXICO
/REFORMA
Madres de migrantes centroamericanos reportados como desaparecidos viajaron a Sonora para buscar a sus seres queridos.
Acusaron que pese a diversas trabas de autoridades mexicanas, lograron pistas de sus familiares en dos semanas, mientras el Estado mexicano no les dio respuesta de avances en seis años.
Este sábado, cinco madres procedentes de Honduras, El Salvador, Guatemala, y Nicaragua realizaron una caminata pacífica que partió del Monumento a la Madre hasta la Glorieta de Las y Los Desaparecidos, en la Ciudad de México. Ahí, pegaron los retratos de las personas que no regresaron a su hogar y de las que se reportaron por última vez en el Estado de Sonora.
"¡Hijo, escucha tu madre está en la lucha!",
"¡De norte a sur, de este a oeste, te buscaremos, cueste lo que cueste!",
"¡Los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales!",
"¡Porque vivos se vinieron, vivos los queremos!", gritaron a su paso.
En conferencia de prensa realizada en esa glorieta bautizada por familiares de desaparecidos en México, recordaron que la "Brigada Internacional de Búsqueda 'Tejiendo Rutas'" apoyada por la Red Regional de Familias Migrantes fue planeada con 7 meses de anticipación, con constante contacto con autoridades mexicanas de diferentes niveles de Gobierno, a las que les solicitaron acompañamiento, seguridad y atención psicológica, pero, por el contrario, dijeron, desde el primer momento que pisaron el país, les pusieron trabas.

TRABAS
DESDE EL PRIMER DÍA
La brigada se previó para realizarse del 12 al 27 de marzo, y al llegar, el día 11 de marzo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Truena AMLO contra SCJN por freno a 'Plan B'
(AICM) algunas de las madres fueron retenidas por el Instituto Nacional de Migración por más de 4 horas, pese a contar con la visa humanitaria otorgada por el Gobierno que las reconoció como víctimas y a quien se le había avisado de los detalles de su visita.
"Fueron retenidas, fueron cuestionadas y revisadas alegando que no creían que iban a búsqueda. Les solicitaron invitaciones y cuentas bancarias aún cuando ya contaban con la visa humanitaria", reprochó una vocera.
Ya en Sonora, refirieron, los procesos burocráticos se volvieron cada vez más pasados y pasaron por afecciones emocionales sin el acompañamiento de su psicólogo al que no se le permitió el ingreso al país.
"Hemos recorrido seis de los municipios más peligrosos del estado de Sonora: San Luis Río Colorado, Caborca, Altar, Nogales, Agua Prieta y Hermosillo, y por primera vez pudimos conocer personalmente el peligro al cual nuestros hijos y familiares se enfrentan para llegar a Estados Unidos. Visitamos albergues, centros de rehabilitación y recorrimos calles con la esperanza de encontrar pistas para dar con el paradero de nuestros familiares", señaló una madre.
También denostaron que les hayan negado el acceso a los Ceresos, a pesar de que se había coordinado meses atrás. Argumentaron que los penales son sitios fundamentales para ellas porque ahí se recaban pistas. "Requerimos el ingreso, pues se sabe que los registros que presentan las autoridades no son fieles a la población carcelaria, y nosotros, las familias que nos dedicamos a buscar hemos tenido éxito en estos. En estos lugares encontramos información y localizado a personas que por años estaban incomunicados", recalcó la buscadora.
QUINTANA ROO /REFORMA

Luego de que el Ministro de la Corte Javier Laynez desactivó los efectos del "Plan B" electoral promovido por el Gobierno federal y que pretende disminuir facultades operativas del INE, el Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como parte de la "mafia del poder" a quien puso freno a esa iniciativa.
"Pueden (frenar 'Plan' B en SCJN) porque es la misma mafia, son iguales que Ciro (Murayama), que Claudio X. González, que los conservadores que no quieren que haya democracia, porque ellos son parti-
darios de la oligarquía, porque ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia", dijo en entrevista con medios de Quintana Roo.
"¿Saben qué es la oligarquía?, es el Gobierno de los ricos, y la democracia es el Gobierno del pueblo, entonces ellos no quieren el Gobierno del pueblo, entonces por eso no quieren la reforma electoral, eso es lo que está sucediendo", añadió.
Desde su gira para supervisar el Tren Maya, el Mandatario acusó que el freno a la regulación electoral es porque funcionarios del Instituto y los magistrados no quieren reducir su salario.
"Además, los distinguidos miembros del Poder
Judicial y del INE ganan más que lo que gana el Presidente de la República, entonces como la Ley, lo que busca es reducir los sueldos elevadísimos de los consejeros y de los jueces, magistrados, ministros de la Corte, pues no quieren, porque ellos tienen como dios al dinero, su único dios es el dinero, ese es el fondo del asunto", criticó el tabasqueño.
Al admitir ayer a trámite la controversia constitucional del INE
contra las reformas a la Ley Electoral, impulsadas por el Presidente y aprobadas por el Congreso de mayoría morenista, Laynez otorgó una suspensión para que no entre en vigor lo aprobado y esperar una decisión final del Pleno de la Corte.
La aplicación del "Plan B" electoral quedó por tanto suspendida por tiempo indefinido y el INE podrá seguir operando como lo hacía antes de la reforma oficialista.
Parte caravana de migrantes en Chiapas
CD. DE MEXICO /REFORMA
Tras acusar lentitud y trabas en trámites burocráticos por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), este sábado partió una caravana con al menos 700 migrantes en Tapachula, Chiapas, con destino a los Estados Unidos. Los extranjeros, en su mayoría de Venezuela, partieron del parque Miguel Hidalgo, ubicado en ese municipio. Señalaron que pese a esperar en las oficinas del INM por días, no hay respuesta de cuándo les podrían entregar la documentación que certifique su paso legal por este País y existe desesperación por cruzar la frontera norte.
Algunos migrantes aseveraron que ya tienen las citas ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) para realizar el trámite como beneficiarios del programa anunciado a inicios de este año por el Presidente Joe Biden para aceptar hasta 30 mil migrantes sudamericanos al mes y temen perder su oportunidad.
Otros dicen que no han tenido éxito con la aplicación CBP One, por lo que tienen la esperanza de que en la Ciudad de México puedan ser apoyados por funcionarios.
Algunos, dijeron, tienen incluso semanas sin una solución, por lo que optaron salir en una caravana con la esperanza que de "aventón", y con la ayuda solidaria de ciudadanos, organizaciones y religiosos, logren su cometido.
La caravana, que algunos medios locales informaron que podría ser
El Tren Maya es un sueño, dice AMLO

CD. DE MEXICO
/REFORMA
El Tren Maya, la obra polémica de mil 554 kilómetros por cinco estados del sureste mexicano, valuada al inicio en 7 mil millones de dólares, es como un sueño que pronto se volverá realidad, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El Mandatario supervisó este sábado la obra del Tren, que ya en julio
de 2022 presupuestó en 15 mil o 20 mil millones de dólares, y que ha prometido inaugurar en diciembre de este año. "Llueva, truene o relampaguee". En su cuenta de Twitter, López Obrador publicó una foto aérea de lagunas en la selva de Quintana Roo, por donde cruzará el Tren Maya, y dijo que están cerca también del nuevo aeropuerto, que construye el Ejército.
"Bellas lagunitas cercanas a donde estamos construyendo el nuevo aeropuerto de Tulum. Llevamos dos días de supervisión de avances del Tren Maya, que es como un sueño que pronto, muy pronto, se volverá realidad", afirmó el Presidente.
En enero de 2022, López Obrador aseguró que el Tren, acusado de deforestación y otros daños ambientales, será in-
augurado en diciembre de 2023 y para garantizar las obras viaja cada dos semanas para apurar las obras.
El año pasado, aceptó el encarecimiento del Tren, pues entonces calculó el monto en hasta en 360 mil millones de pesos, al tipo de cambio actual.
"Estamos invirtiendo en la rehabilitación de las plantas de fertilizantes, son más de 500 millones de dólares. En infraestruc-
de hasta mil 500 personas con la unión de más migrantes a su paso, logró cruzar el Ejido Viva México, y al momento no se han registrado enfrentamientos con fuerzas de seguridad.
RESCATAN A 49 MIGRANTES EN CHIAPA DE CORZO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas informó que aseguró a 49 migrantes en el Municipio de Chiapa de Corzo, que viajaban en dos ve-

hículos marca Chevrolet, acción por la que detuvieron a cuatro personas.
Especificó que 25 guatemaltecos, 23 hondureños y 1 nicaragüense fueron trasladados ante las autoridades migratorias, mientras que los vehículos asegurados y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora correspondiente.
Las personas arrestadas fueron identificadas como Filiberto "N", Juan Carlos "N", Juan "N" y Jorge "N".
FOTO: Especial.
tura carretera, muchísimo. Bueno, la refinería de Dos Bocas ya operando, alrededor de 12 mil millones de
dólares.
- Luego de dos semanas con depreciación, entre el 17 y 24 de marzo, el peso regresó a las plusvalías al ceder el dólar a $18.94 al menudeoAMLO DIJO que freno en la Corte de Plan B electoral es porque Ministros son de la mafia del poder. Foto: Especial. LA SECRETARÍA de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas informó el aseguramiento de 49 migrantes. Foto: Especial El Tren Maya, 15, 20 mil millones de dólares. Nunca se había invertido tanto", afirmó.
Saturan puentes hacia McAllen
- Pese a no estar en temporada vacacional o días festivos, automovilistas congestionan paso a McAllen por puentes Reynosa-Hidalgo y Anzaldúas
REYNOSA, TAM./REFORMA
Cientos de automovilistas congestionaron el paso a McAllen por los puentes Reynosa-Hidalgo y Anzaldúas, a pesar de no estar en días festivos o vacaciones.

En promedio, los conductores tardaban en promedio una hora y media en la fila hacia la Aduana de Hidalgo, Texas.
La hilera de vehículos, antes de las casetas de peaje de Capufe, se prolongó por casi
dos kilómetros hasta la Avenida Ampliación Luis Echeverría Oriente, y a las 14:00 horas faltaban 500 metros de fila para alcanzar el cruce de la avenida Colosio. La mayoría de los vehículos portaban placas de Texas y Tamaulipas, y unos cuantos eran de Nuevo León. Donde sí fue notoria la presencia de conductores regiomontanos fue en el puente Anzaldúas del cruce Reynosa-Mis-
sion, donde el tiempo promedio de cruce al lado americano fue de 62 minutos.
Los otros puentes internacionales estaban menos congestionados, le seguía el cruce Juárez-Lincoln de Nuevo Laredo con 55 minutos promedio.
Los puentes internacionales del municipio de Río Bravo, cruces con Donna y Progreso, registraban media hora de fila vehicular, al igual que el Puente Veteranos de Matamoros.
Aseguran 12 mil litros de huachicol en Hidalgo tras ataque
HIDALGO /REFORMA
El ataque a elementos de la Policía Estatal en el Municipio de Ajacuba, al suroeste de Hidalgo, derivó en un intenso operativo en el que se aseguraron 12 mil litros de hidrocarburo, 13 vehículos y armamento.
De acuerdo con fuentes, la madrugada de este sábado, elementos de la corporación estatal realizaban rondines de vigilancia, cuando detectaron una camioneta que trasladaba bidones de aparente combustible en la localidad de La Palma, por lo que le marcaron el alto.
Sin embargo, el conductor piso el acelerador y abordo de una, patrulla tres elementos policíacos persiguieron el vehículo hacia la localidad de San Juan Tepa, en el Municipio de Francisco I. Madero.
Ahí, un grupo de personas interceptó a los agentes a balazos y piedras.
Los presuntos agresores bajaron a los policías de la unidad para continuar la agresión a golpes, para luego despojarlos de sus armas.
El reporte de lo ocurrido
Un ataque a policías en Ajacuba, Hidalgo, derivo en el aseguramiento de 12 mil litros de huachicol, 16 vehículos, armas y drogas
Suma COVID 66 nuevos contagiados
Ningún fallecimiento al cierre del balance diario de la pandemia en Tamaulipas
CD. VICTORIA, TAM.-
El reporte oficial de casos de COVID-19 de este sábado registra 66 nuevos pacientes y sin fallecimientos. Desde el inicio de la pandemia, los casos registrados en Tamaulipas suman 184,609 pacientes y 8,131 defunciones.
No bajes la guardia, sigue adoptando las medidas de prevención y recuerda que el cubrebocas es obligatorio usarlo correctamente si presentas síntomas de enfermedad, lava tus manos con frecuencia y mantén la sana distancia.
CAMARGO 1
CIUDAD MADERO 1
EL MANTE 3
MATAMOROS 23
NUEVO LAREDO 8

REYNOSA 13

RÍO BRAVO 2
SOTO LA MARINA 1
TAMPICO 3
VICTORIA 11
Total general 66
Defunciones 0
Status acumulado
Confirmados 184609
Recuperados 176049
Defunciones 8131
fue pasado a los mandos de la Policía de Hidalgo, que ordenaron un operativo en esa zona.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó esta tarde que el operativo en el municipio de Ajacuba, se efectuó y tuvo como resultado el aseguramiento de 12 mil litros de hidrocarburo, 13 vehículos, tres motocicletas, dos
escopetas, así como diversas dosis de sustancias ilegales.
"Cabe mencionar que una patrulla resultó dañada y tres elementos de la Policía estatal fueron despojados de tres armas de cargo, mismas que ya se recuperaron", comunicó.
Sin embargo, la dependencia no precisó el estado de salud de los policías.
Incendian bar en Celaya y matan a uno
CELAYA /REFORMA
Un muerto y pérdida total del inmueble fue el saldo que dejó un ataque perpetrado esta mañana en el bar "El hijo desobediente", ubicado en la zona centro de Celaya, Guanajuato.

Elementos de emergencia recibieron el reporte de balazos y un incendio en la Calle Libertad, casi esquina con Luis Cortázar, alrededor de las 9:30 horas de este sábado.
Al arribar al lugar, bomberos sofocaron las llamas, las cuales ya habían consumido una buena parte del local, en cuyo interior fue localizado el cuerpo de un hombre con heridas de bala.
El exterior de este bar fue escenario de una golpiza en la que habrían participado elementos de la policía y propinada a asistentes del lugar el pasado 19 de marzo durante la madrugada.

De acuerdo con videos cap-
tados por vecinos de la Calle Libertad, se registró como los elementos de la patrulla 7902 obligaron a por lo menos 10 hombres y una mujer a ponerse frente a la pared de un bar, al mismo tiempo que un sujeto con playera blanca los iba golpeando uno por uno.
Asimismo, este mismo sujeto agredió a otros hombres que fueron retenidos en la misma calle, pero al lado de un taxi.
De acuerdo con reportes preliminares, la golpiza de los policías surgió después de qué sicarios emboscaron a dos de sus compañeros, dejando un saldo de un muerto y un herido.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido información relacionada con los hechos.
Ejecutan a dos en una plaza
MONTERREY /REFORMA
Cuando presuntamente realizaban una compra-venta de droga en una camioneta estacionada frente a una plaza pública, un hombre y un menor fueron ejecutados por delincuentes que llegaron en un vehículo, en Apodaca.
Las víctimas salieron de la pick up blanca para tratar de escapar, pero cayeron sin vida en medio de la plaza, a un lado de unos juegos infantiles, a consecuencia de los disparos de armas de alto poder que utilizaron los sicarios. La doble ejecución se re-
gistró cerca de las 23:15 horas en el cruce de la Avenida México y la calle Espejo del Agua, en la Colonia Misión de San Miguel. Fuentes policiacas confir-
maron que un hombre de entre 30 y 35 años, y quien al parecer se dedica al narcomenudeo, estaba dentro de una camioneta Silverado blanca estacionada en la calle Misión del Agua.
Poseidón, el arma capaz de provocar tsunamis nucleares similar al
de Pionyang
Tornado en Misisipi 23 fallecidos
Nueva York, 25 mar (EFE).-
Al menos 23 personas murieron y decenas más resultaron heridas después de que un tornado arrasara las zonas rurales del oeste de Misisipi el viernes por la noche, según informa este sábado la agencia de Gestión de Emergencias de ese estado.
“Podemos confirmar 23 muertos, decenas de heridos, 4 desaparecidos por los tornados de anoche.

Contamos con numerosos equipos de búsqueda y rescate locales y estatales que continúan trabajando esta mañana”, informó hoy la agencia en su cuenta de Twitter.
Las operaciones de búsqueda y rescate están trabajando en los condados de Sharkey y Humphreys (al oeste del estado), anotó la agencia.
Por su parte, el gobernador del estado, Tate Reeves, señaló en Al menos 23 muertos tras un tornado en el oeste de Misisipi El cen-
tro de la destrucción parecía estar a menos de 100 kilómetros de distancia en la ciudad de Rolling Fork en el condado de Sharkey
“Gran parte de la ciudad ha sido destruida”, incluidos todos los negocios en un tramo comercial y minorista de una carretera local, dijo el exalcalde de la ciudad Fred Miller a Fox. Unas 100.000 viviendas en Alabama, Misisipi y Tennessee todavía estaban sin electricidad a primera hora del sábado, según Power Outage.
Putin anuncia un acuerdo para desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Moscú, 25 mar (EFE).El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este sábado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, que comparte frontera con Ucrania.
“Aquí no hay nada extraordinario. En primer lugar, EEUU lo lleva haciendo décadas. Emplazó hace mucho tiempo en territorio de sus países aliados, los países de la OTAN, en Europa, su armamento nuclear táctico. Si no me falla la memoria, en seis países: Alemania, Turquía, Holanda, Bélgica, Italia y Grecia”, aseguró en declaraciones a la televisión pública.
Putin subrayó que dicho acuerdo no viola las obligaciones de Rusia sobre la no proliferación nuclear y adelantó que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos y el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el vecino país.
“No los cedemos. Estados Unidos tampoco se los cede a sus aliados”, añadió y precisó que Moscú ya modernizó los aviones de la Fuerza Aérea bielorrusa para portar dichas
armas.
do sobre las armas nuclea res tras la decisión del Reino Unido
nante del anuncio fue la deci sión del Reino Unido de sumi nistrar al ejército ucraniano munición con uranio empo brecido, aunque Londres ase gura que no se trata de arma
mento nuclear. “Sea como sea, eso está relacionado con la tecnología nuclear. Es algo evidente”, replicó hoy Putin. Aunque, a renglón seguido, Putin recordó que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, había solicitado hace mucho tiempo el despliegue de ese tipo de armamento en suelo de la antigua república soviética.
Recordó que Moscú ya suministró a Minsk misiles tácticos Iskander y que estos también son capaces de portar cargas nucleares. Ucrania acusó en numerosas ocasiones a Minsk de ser un cómplice de la actual campaña militar, aunque
Redacción internacional, 25 mar (EFE).- Corea del Norte afirma que ha unido a su arsenal militar un dron submarino nuclear capaz de generar tsunamis radiactivos, penetrar en aguas costeras, eliminar flotas enteras y destruir puertos e infraestructuras. El sistema, bautizado como "Vehículo Submarino No tripulado Nuclear Haeil (Tsunami en coreano)", lleva desarrollándose desde 2012 y sería similar al sistema ruso conocido como Poseidón, desvelado por el presidente ruso, Vladimir Putin, en 2018.

QUÉ ES EL POSEIDÓN
El arma submarina autónoma conocida como Poseidón, llamada en Estados Unidos Canyon, es en esencia un torpedo propulsado por energía nuclear y capacidad para portar una oji-
va nuclear de hasta 100 megatones, aunque según otras informaciones sería de 2 megatones, todavía alrededor de cien veces el poder destructor de las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Está considerado un dron por ser capaz de navegar de forma autónoma o dirigido a distancia, lo que hace posible que sea redirigido o incluso parado antes de alcanzar su objetivo.
T écnicamente se trata de uno de los torpedos más grandes nunca construidos con una longitud de 24 metros, alrededor del doble que un misil balístico y unas treinta veces el tamaño de un torpedo estándar. Se estima que tiene un alcance de al menos 10.000 km, una velocidad de entre 70 y 108 nudos (129 y 200 km/h) y capacidad para sumergirse a una profundidad de mil metros.
¿ES TAN LETAL EL POSEIDÓN?
El Poseidón es una de las armas estratégicas que Vladimir Putin desveló en un discurso en 2018. En su alocución el presidente ruso señaló que el alcance del torpedo sería ilimitado, que podría operar a profundidades extremas y a una velocidad muchas veces superior a la de cualquier submarino u otros torpedos.
La agencia oficial de noticias rusa TASS señaló en enero de este año que el Poseidón es el primer conjunto de supertorpedos "imparables" con capacidad nuclear. Por su parte, el presentador de televisión Dmitry Kiselyov, cercano a Putin, señaló de manera gráfica que el dron submarino era capaz de provocar un tsunami que podría ahogar al Reino Unido bajo un maremoto de 500 metros de agua de mar radiactiva.
Lukashenko se escuda en la militarización de sus fronteras por parte de la OTAN.
El líder ruso reconoció que la munición británica no se considera arma de destrucción masiva, pero es un armamento “de lo más peligroso”, especialmente porque crea tras el impacto una nube radiactiva muy contaminante.
“Debo decir que Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Sin exagerar, tenemos cientos de miles, cientos de miles de esos proyectiles. Todavía no los hemos empleado”, apuntó.
A su vez, admitió que el armamento occidental representa “una amenaza” para Rusia, pero advirtió que sólo alargará el conflicto y “únicamente conducirá a una gran tragedia, nada más”.
Rusia produce tres veces más munición que antes
Al respecto, aseguró que la industria militar rusa produce tres veces más munición que antes, mientras EEUU produce al año unos 15.000 proyectiles, cifra inalcanzable para otras potencias occidentales, y el próximo año 42.000, cuando las tropas ucranianas gastan diariamente 5.000 proyectiles.
Un récord de 630.000 israelíes protestan contra la reforma judicial
Jerusalén, 25 mar (EFE).- Un récord de 630.000 personas salieron a las calles de las principales ciudades de Israel para protestar contra la polémica reforma judicial, en el duodécimo sábado consecutivo de manifestaciones, el mismo día que el ministro de Defensa, Yoav Gallant, pidió públicamente paralizar esa legislación, el primer miembro del gobierno en hacerlo.
La manifestación central en Tel Aviv congregó a unas 300.000 personas; en Haifa se manifestaron 65.000 personas, 22.000 en Jerusalén y 20.000 en Beersheva; mientras que hubo protestas en más de 120 puntos di-
ferentes del país, según los datos del Movimiento Paraguas de Resistencia contra la Dictadura en Israel, que aglutina a varios grupos civiles convocantes.
La Policía detuvo a al menos 3 personas en Tel Aviv cuando decenas de manifestantes bloquearon la autopista Ayalon, una de las arterias principales de la ciudad, y sacaron los cañones de agua para dispersar la concentración.
Después de doce sábados consecutivos de masivas manifestaciones desde que se anunciara la polémica reforma judicial, que busca aumentar el control del gobierno sobre la Justicia y mermar
la independencia de ésta, el movimiento de protesta toma cada vez más fuerza, mientras esta legislación avanza en la Knéset (Parlamento israelí).
“DEBEMOS FRENAR ESTE PROCESO LEGISLATIVO”
“Lo digo en voz alta y públicamente, por el bien del Estado de Israel y de nuestros hijos, debemos frenar este proceso legislativo”, afirmó en una intervención televisada Gallant, líder de uno de los ministerios clave en Israel y veterano del conservador Likud, el partido del primer ministro Benjamín Netanyahu.
Comienza la sesión plenaria de la
XXVIII Cumbre Iberoamericana
Santo Domingo, 25 mar (EFE).-
La sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se celebra en Santo Domingo comenzó este sábado con la presencia de 14 jefes de Estado y de Gobierno y ocho representantes entre cancilleres y otros altos cargos.
La reunión regional cuenta con una representación plena de los 22 países iberoamericanos, que hoy debatirán sobre los principales retos de futuro, entre ellos los derechos digitales, el medio ambiente o la seguridad alimentaria.
El presidente de la República Dominicana, el país anfitrión, Luis Abinader, dio la bienvenida a los mandatarios a la sesión y recordó que la cita que tienen por delante son frutos de los encuentros ministeriales previos a la reunión.
"Quiero agradecer y reconocer el trabajo llevado a cabo por la Secretaría General Iberoamericana y otras organizaciones que han hecho posible esta cumbre, también del sector privado", dijo Abinader ante el plenario. El presidente dominicano hizo un repaso de los objetivos de la reunión, que
pasan por la aprobación de una Carta de Arquitectura Financiera, "capaz de atraer las inversiones necesarias para mitigar las crisis multidimensionales como la pandemia, los efectos del cambio climático, las guerras y la incertidumbre mundial". También se refirió a los otros tres documen-
tos que se esperan firmar en esta cumbre, el relacionado con la seguridad alimentaria, el medio ambiente y la transición digital justa y sostenible. "Aprovechemos estos encuentros para reforzar nuestras posiciones comunes, que son más que lo que nos diferencia", aseveró Abinader.
Roma, 25 mar (EFE).- El papa Francisco firmó hoy una nueva orden que refuerza las normas que regulan los casos de abusos sexuales y de poder en la Iglesia, al extender responsabilidades también a “fieles laicos” que hayan sido moderadores de asociaciones religiosas, además del clero.

La Santa Sede publicó una nueva versión del “motu proprio” “Vos estis lux mundi” (Vosotros sois la luz del mundo), una norma vaticana que desde 2019 exige a todas las diócesis del mundo contar con un sistema accesible a cualquiera que quiera realizar una denuncia, así como la total protección y asistencia a los denunciantes.
una persona vulnerable”. En la nueva versión se habla de delitos cometidos contra “un menor o con una persona que tenga habitualmente un uso imperfecto de la razón o con un adulto vulnerable”.
También se obliga a proteger a los testigos, y no solo al demandante, y se refuerza la parte que regula la presunción de inocencia al salvaguardar “la legítima protección del buen nombre y de la esfera privada de todas las personas implicadas”.
En 2019, Francisco promulgó esta norma inédita que establecía el procedimiento a seguir en las diócesis ante casos de abusos.
Moscú, 25 mar (EFE).Más de 5.000 presos rusos han sido indultados por los tribunales tras combatir como mercenarios en Ucrania, admitió hoy Yevgueni Prigozhin, fundador del grupo Wagner.
Los presidiarios recibieron el perdón una vez concluyeron sus contratos de seis meses, precisó Prigozhin en su canal de Telegram.
Además, destacó que sólo un 0,31 % de ellos cometen delitos a su regreso a Rusia tras recuperar la libertad.
“Puedo decir con seguridad que hemos reducido diez veces los índices de criminalidad en Rusia”, dijo.
A la hora de justificar el reclutamiento en las cárceles rusas, Prigozhin respondió a los críticos que mejor que combatan en Ucrania los mercenarios o los presidiarios “que sus hijos”.
A principios de febrero Prigozhin anunció que su compañía militar dejaba de reclutar presidiarios, que, según otras fuentes, el Kremlin indultado antes de llegar al frente.
Wagner reclutó a
unos 50.000 presos rusos y según la ONU eso podría constituir crimen de guerra Wagner habría reclutado a unos 50.000 presos rusos desde el inicio de la campaña militar rusa, según Rus Siadiaschi, organización que vela por los derechos de los presos.
Según la conocida activista Olga Románova, a principios de año en Ucrania quedaban ya solo unos 10.000 presidiarios, ya que el resto murió, desapareció, desertó o cayó preso.
Recientemente, expertos de la ONU advirtieron que el reclutamiento de presidiarios, que también tendría lugar en las prisiones situadas en los territorios ocupados por las tropas rusas en Ucrania, podría constituir un crimen de guerra.
También aseguraron que estos reclutas provenientes de cárceles sufren frecuentes amenazas y maltratos por parte de sus superiores, algunos de ellos públicamente a modo de advertencia para sus compañeros, mientras que algunos que intentaron desertar acabaron ejecutados.
Santo Domingo, 25 mar (EFE).- El alto representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, afirmó este sábado que el despliegue de armas nucleares tácticas de Rusia en Bielorrusia supone "otra escalada del conflicto".

En una entrevista a EFE en Santo Domingo, donde participa en la Cumbre Iberoamericana, Borrell dijo que el despliegue anunciado hoy por el presidente ruso, Vladímir Putin, es también "otra muestra de la colaboración del régimen dictatorial de Bielorrusia con Rusia".
"Muestra que tenemos razón cuando tomamos medidas contra el régimen de Bielorrusia", cuando se adoptan sanciones, agregó.
Borrell agregó que hoy tiene lugar el Día Internacional de la Solidaridad con Bielorrusia, el cual se lleva a cabo desde las elecciones celebradas de "forma fraudulenta", y señaló que allí hay más de 1.500 prisioneros políticos. "Bielorrusia es
una sociedad atenazada por un régimen completamente cautivo de su alianza con Moscú y el despliegue de armas tácticas en Bielorrusia no hace sino aumentar este grado de dependencia de este régimen que la UE ya ha sancionado y combate apoyando a las fuerzas bielorrusa" que luchan frente a él, añadió. Ante ello, subrayó, hay que seguir haciendo "más de lo mismo": "mantener las sanciones, mantener la presión, mantener el apoyo a la oposición bielorrusa, apoyarles financiera y políticamente, todo lo que podemos hacer, pero hay que seguir haciéndolo".

Putin anunció este sábado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, que comparte frontera con Ucrania, el cual, afirmó, no viola los pactos nucleares existentes.
El presidente ruso comunicó que el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el ve-
Esa ley fue una de las propuestas del pontífice para erradicar la plaga de los abusos en el seno de la Iglesia, después celebrar una histórica reunión con los representantes de todas las Conferencias episcopales.
El nuevo texto indica que esos “sistemas” de denuncia deberán formalizarse ahora como “organismos y oficinas” y especifica que la tarea de proceder con la investigación es deber del obispo del lugar donde habrían ocurrido los hechos denunciados.
Además de investigar las denuncias contra obispos, superiores religiosos y clérigos, también será competencia de la Iglesia estudiar los casos referidos a “fieles laicos que son o hayan sido moderadores de asociaciones internacionales de fieles reconocidas o erigidas por la Sede Apostólica, para los hechos cometidos” mientras ejercían su cargo.
Francisco asimismo ha incluido en esta norma otras modificaciones que ha ido promulgando en los últimos años, como la relativa a los “actos sexuales con un menor o
Su artículo 1 se aplica a todos los delitos en los que “se obligue a alguien, con violencia o amenaza o mediante abuso de autoridad, a realizar o sufrir actos sexuales; realizar actos sexuales con un menor o con una persona vulnerable; producir, exhibir, poseer o distribuir, incluso por vía telemática, material pornográfico infantil”.
También incluye cualquier caso de violencia contra las religiosas por parte de clérigos, así como el supuesto de acoso a seminaristas o novicios y delitos de encubrimiento o interferencia en las investigaciones.
La norma no añade nuevas penas pero establece los procedimientos a seguir y estipula unos plazos concretos para gestionar las denuncias y evitar que los casos se alarguen como venía sucediendo.
Así, el dicasterio informado de la denuncia debe proceder “sin demora y, en cualquier caso, dentro de los treinta días posteriores a la recepción del primer informe por parte del representante pontificio”.
Más de 5.000 presos rusos indultados tras combatir en Wagner, según Prigozhin
Más de 5.000 presos rusos indultados tras combatir en Wagner, según PrigozhinEL ALTO representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell posa para fotos durante un evento de la Cumbre Iberoamericana. EL NÚMERO de muertos en Malaui por el impacto del ciclón Freddy, que golpeó el país la semana pasada, asciende ya a 507
Borrell: Despliegue nuclear en Bielorrusia es "otra escalada del conflicto"
autoriza Gobernador Aumento de 30 por ciento al Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola
Invita Gobierno de Tamaulipas a regularizar
autos americanos
Se amplía plazo tres meses
Cd. ViCtoria, tam.-
Usuarios de los siete Distritos de Riego de Tamaulipas, recibirán un aumento del 30 por ciento para el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, el cual ya fue autorizado por el gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya. Raúl Quiroga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, informó que en cuanto a la aportación de los beneficiarios será del 20 por ciento y del estado el 30 por ciento.

Este apoyo, refirió, era demandado desde hace 23 años y ahora se ha hecho realidad, gracias al respaldo del mandatario tamaulipeco, quién se ha convertido en un aliado de los productores.
El Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, indica, se divide en dos subprogra-
mas, siendo el primero de rehabilitación, tecnificación y equipamiento de distritos de riego y el segundo de rehabilitación, tecnificación y unidades de riego.
Otro de los temas que estaba pendiente desde hace 25 años, señala, era la construcción del ducto emisor que debió termi-
narse en 1998 que permitiría enviar agua tratada en plantas de Nuevo León hacia Tamaulipas. Pero gracias a las gestiones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya ante la federación, la Comisión Nacional del Agua se comprometió a su construcción a partir del año 2024.
Participan en la “Expo Agua 2023”
Cd. ViCtoria, tam.-
Con el objetivo de dar a conocer a las empresas potencialmente al servicio del sector agua en el estado, alrededor de 28 proveedores participaron en la Expo Agua, celebrada el 24 de marzo, la cual fue inaugurada por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Negocios dedicados a la venta de equipo, hidroagrícolas, maquinaria, tuberías, bombas, por mencionar algunos, estuvieron ofreciendo sus artículos, especialmente a productores y usuarios de riego de la entidad, dijo Raúl Quiroga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas.



Explicó que fueron 31 stands los que se instalaron en interior del Polyforum en un área designada especialmente para ello, mismos que estuvieron muy concurridos por los asistentes, para conocer de viva voz de los expositores las bondades de sus compañías en su relación con el vital líquido.
DIRECTORIO
EDITOR FELIX GARZA ELIZONDO
Registrado como Artículo de 2a Clase en la Administración de Correos de Reynosa el 8 de Agosto de 1963
Director General
Gerente General Administradora
Director Comercial
Contador General
FELIX GARZA ELIZONDO PATRICIA GARZA ELIZONDO SILVIA PEÑA DE CARRANZA LUIS ANGEL MARTINEZ CEPEDA RICARDO PEREZ S.
REPRESENTANTE DISTRITO FEDERAL
LEMUS REPRESENTACIONES PERIODISTICAS, S.A.
Durango #341, C,P. 06700, México, D.F.
AÑO QUINCUAGESIMO CUARTO - No. 21,586
Certificado de Licitud de Título
No. 12578
Certificado de Licitud de Contenido
No. 10151 Certificado de Reserva de Derechos
No.
Los firmantes son responsables de sus artículos o colaboraciones
Se permite la reproducción de los materiales siempre que se cite la fuente
Empresas como: Tododren, Isolve Energy, Aguastore de México, Hidromedidores Alta Tecnología en México, Nahobi Equipos Sumergibles, Aqua de Guadiana, FEVSA y Equipos de Victoria, Equipos y sistemas de Bombeo Saga, Materiales y Servicios, Control y Automatización del Desierto, Insumos Agropecuarios fronterizos, Máquinas diésel, Madisa, Rex Irrigación Victoria, Zona Verde Irrigación, Forza Solar, Constructora Romaide, Aseca, Madrid Strategia Proyecto de Inversión, Compañía Industrial Bernal, LFM Control de Fluidos, GR Hidro Soluciones Integrales, Tractores y Maquinaria Real, Tecnoservicio y Desarrollo,
Cd. ViCtoria, tam.El gobierno de Tamaulipas exhorta a los propietarios de vehículos de procedencia extranjera, a regularizar sus unidades, tras autorizarse una ampliación al plazo hasta el mes de junio por el Gobierno Federal, lo cual les permitirá estar dentro de la legalidad y no ser sujetos de sanciones posteriormente.
Por ser un tema prioritario que coadyuvará con la seguridad pública y que evitará que las unidades sean utilizadas en la comisión de delitos, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el programa estará vigente hasta el 31 de junio de 2023, en 14 estados del país, incluyendo Tamaulipas, que ocupa el segundo lugar en regularización de unidades.
La secretaria de Finanzas Adriana Lozano Rodríguez, informó que en Tamaulipas se han regularizado hasta el momento 196 mil 399

unidades de procedencia extranjera, las cuales ya pueden circular por la entidad y el país, sin que sus propietarios tengan inquietud de ser molestados.
“Habrá una extensión de la vigencia del Decreto de Regularización y hasta el momento se han regularizado más de 196 mil unidades”, dijo.
Los vehículos que se pueden regularizar son modelo 2016 y anteriores y los responsables deben acudir a módulos de Repuve instalados en los diferentes municipios de Tamaulipas.
El programa de regularización de unidades americanas, tiene como finalidad identificar a los dueños de las unidades, integrarlas al Registro Público Vehicular y dar certeza patrimonial a sus propietarios.
Distribuidora Mega del Norte, Total Tech, Soluciones Integrales Tecnomty, Alitec y Ambiental de México fueron las que participaron.
Dentro del evento Expo Agua, que sirvió de marco para la presentación de la “Agenda del Agua para Tamaulipas 2022 – 20282”, además se realizó un análisis de la problemática de la infraestructura de los Distritos de Riego.
De igual manera, se efectuó una reunión de planeación estratégica estatal para el fortalecimiento de los DR (Distritos de Riego) de la entidad.
Participaron 32 asociaciones de usuarios de riego de los siete distritos existentes en la entidad, quienes sostuvieron un encuentro con el mandatario tamaulipeco, a través de sus presidentes hicieron llegar un cuadernillo de diversos planteamientos, así como de la problemática que enfrentan.
En ella dejaron en claro que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, pasará a la historia, como el mandatario que ha atendido las propuestas y escuchado, lo cual no sucedió en el anterior sexenio, en el que fueron relegados totalmente de los distintos apoyos y programas hidroagrícolas.
Ensaya UAT medidas de protección civil en instalaciones universitarias
Cd. ViCtoria, tam.-
Con el objetivo de mejorar la preparación para actuar ante una emergencia y fomentar la cultura de la protección civil, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo un simulacro de connato de incendio en la biblioteca de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV).
A las 11:58 de la mañana del 22 de marzo, las alarmas de esa dependencia universitaria emitieron una alerta para que estudiantes, personal docente y administrativo interrumpieran sus actividades, atendieran el aviso y salieran de manera ordenada siguiendo la ruta de evacuación hasta llegar al punto de reunión, donde se hizo el pase de lista a fin de descartar cualquier suceso durante el recorrido.
La directora del plantel, Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, informó los detalles y la importancia de poner en práctica este tipo de actividades, las cuales se realizan en colaboración con la Dirección de Protección Universitaria y con el apoyo de diferentes corporaciones y dependencias de ayuda externa municipales y es-
tatales.
Al realizar la evaluación de los resultados, se determinó que durante el simulacro se evacuó de manera inmediata 410 personas y se atendió a tres estudiantes por fractura, intoxicación y quemaduras, destacando la rapidez de respuesta del personal de protección civil y la comunidad universitaria involucrada.
Durante la reunión se resaltó el trabajo de la Facultad de Enfermería Victoria por preparar un plan de acción para estas situaciones, en el cual se integran todos los elementos que pudieran ser de utilidad en caso de emergencia o desastre.
Por su parte, el Lic. Sergio Adrián Gracia Sánchez, titular de la Dirección de Protección Universitaria, agradeció la participación de todas las instancias involucradas en este ejercicio, el cual corresponde al plan de trabajo 2023 de esa dependencia, y anunció que se tienen programadas otras acciones similares a fin de fomentar la cultura preventiva y proteger y salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria.
Para trabajar en EU
Alerta por reclutadoras no seguras
Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, imparte pláticas de información y orientación a pobladores de comunidades ejidales
La Prensa/Reporte
El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes se encuentra capacitando a trabajadores de diferentes comunidades sobre el proceso de obtención de visas agrícolas H2A y alertó sobre empresas reclutadoras no seguras.
En reunión de vinculación, con potenciales emigrantes de la comunidad de San José de Santa Engracia, en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, con experiencia en el manejo de árboles frutales y corte de cítricos, el director general, Juan José Rodríguez Alvarado pidió a los trabajadores solicitar información a las instancias oficiales, antes de empezar trámites para

a reportes para desazolves
Tamaulipas, ejemplo de participación ciudadana
- Arturo Ávila Anaya, Coordinador Nacional del Movimiento “Ahora es Adán Augusto”, visitó el Estado como parte de una gira de promoción para las elecciones presidenciales de 2024

- Hay garantía de continuidad al proyecto de Transformación del país. Tendencias de las encuestas van en crecimiento
Karla González La Prensa/Entrevistaobtención de visas con algunas empresas.
En su mensaje, el titular de este instituto señaló, que se están llevando a cabo las gestiones correspondientes para iniciar el programa de visas H2A agrícolas.
“Son acciones para poder tener una migración ordenada y segura que beneficie a los tamaulipecos, en caso de que tengan decidido emigrar”, afirmó.
Rodríguez Alvarado señaló que es prioridad del gobierno de Tamaulipas proteger los derechos de las personas que pretenden migrar por cuestiones laborales, por lo cual se imparten estas capacitaciones sobre el proceso para obtener visas agrícolas.
De cara a la publicación de la convocatoria que regirá el proceso interno de Morena rumbo a la elección por Presidencia de la República en el 2024, este sábado, de gira por Tamaulipas, Arturo Ávila Anaya, Coordinador Nacional del Movimiento “Ahora es Adán Augusto”, externó su confianza en dar continuidad al proyecto transformador de Nación impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es algo que ha venido a cambiar la realidad de nuestro país y nosotros pensamos que ahora es Adán Augusto y estamos muy contentos de venir a visitarlos, hay una expresión ciudadana muy importante en este estado, gente que se identifica mucho con Adán, y que nos están ayudando a manera de voluntarios y vemos que en Tamaulipas, al menos en algunos ejercicios demoscópicos, el crecimiento es espectacular”, dijo en una entrevista con LA PRENSA.MX donde estuvo acompañado por legisladoras federales del Grupo Parlamentario de Morena. En relación al proceso interno de ese partido rumbo a la elección a la Presidencia de la República, Ávila Anaya dijo que, aunque puede haber algunos ajustes, a grandes rasgos se conoce que en el mes de julio habrá una convocatoria; posteriormente en octubre o noviembre se realizará una primera encuesta de reconocimiento a la que se puede inscribir quien sea y de ésta saldrán cuatro finalistas, las cuatro personas que estén mejor identificadas. A continuación, estas personas irían a una encuesta final, que tiene que ver con variables de valor, y el que logre más puntos es el que gana la encuesta y quien coordinará la defensa de los comités de la 4T a nivel nacional. CONFÍAN EN LAS TENDENCIAS
En cuanto al posicionamiento del secretario de Gobernación Adán Augusto López, Ávila Anaya aseguró que, de acuerdo con las encuestas de los últimos meses, la tendencia de crecimiento de Adán Augusto mes con mes va al alza, y de acuerdo con sus proyecciones es una marcada línea ascendente al mes de julio, por lo que confían en los resultados.
TAMAULIPAS,
REFERENTE DE PARTICIPACIÓN
Cuestionado sobre lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador quien ha puesto como ejemplo de ejercicio democrático que se vivió en Tamaulipas en las pasadas elecciones donde resultó ganador el doctor Américo Villarreal Anaya, y la gran participación ciudadana que se vio reflejada en las boletas, el coordinador señaló que están satisfechos por la gran aceptación del movimiento de la Cuarta Transformación.
“Estamos muy contentos con la participación de la gente de Tamaulipas, recientemente lo mismo sucedió en la elección del Senado de la República, hay una gran aceptación del movimiento de la 4T”.
Por último, Ávila Anaya aseguró que hay un antes y un después con respecto a las políticas públicas implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que es una política que prioriza a la gente que menos tiene.
“Recuerdo que, en el 2018, Ricardo Anaya dijo que no había dinero que alcanzara para poder implementar las políticas públicas del presidente López Obrador y hoy tenemos no sólo la implementación de dichas políticas, sino la ampliación al padrón de la gente; hoy 1 de cada 4 familias en nuestro país reciben un apoyo del Gobierno de la Republica en su casa, la gente lo quiere muchísimo y quieren que siga el proyecto del presidente y por eso pensamos que debe seguir otro López, un tabasqueño, ahora es el momento de Adán”.
Aprueba el IETAM reglas para elegir consejeras y consejeros electorales
A niveles estatal y municipal en Tamaulipas


La Prensa/Reporte
En sesión extraordinaria de carácter presencial celebrada este pasado viernes 24 de marzo, el Consejo General del IETAM aprobó el Acuerdo por el que se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento para los procedimientos de selección y designación de las consejeras y los consejeros electorales de los consejos distritales y municipales, que se integrarán e instalarán para el Proceso Electoral 2024.
Al efectuar la presentación del Proyecto de Acuerdo, la Consejera Electoral Italia Aracely García López, Consejera Presidenta de la Comisión de Organización Electoral, señaló que este Acuerdo abona a la transparencia del procedimien-
to de selección e integración de los 65 órganos desconcentrados.
Refirió que la actualización del Reglamento es producto de la experiencia obtenida en los dos procesos electorales locales previos; además, la propuesta de modificaciones son producto de un intenso trabajo de análisis efectuado por las consejerías, las representaciones partidistas, así como las aportaciones de las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas del Instituto, bajo la coordinación del Secretario Ejecutivo. La Presidenta de la Comisión de Organización, resaltó las modificaciones implementadas, entre las que se encuentran las siguientes: adecuaciones en la denominación de las Direcciones y áreas técnicas del Instituto;
adecuación en la redacción para clarificar y precisar las actividades a realizar; implementación de un lenguaje incluyente no sexista y libre de discriminación; modificación de los requisitos con el fin de garantizar una mayor participación de la ciudadanía, entre otras.
La Consejera Electoral García López, sostuvo que con estas modificaciones, se abona a que la ciudadanía en general tenga acceso a una normatividad con mayor transparencia y claridad para considerar su participación en este proceso de selección de las y los integrantes de los 65 consejos electorales.
Por su parte, la Consejera Electoral Marcia Laura Garza Robles, en su intervención, destacó el esfuerzo que se ha realizado, cuya tarea no fue sencilla, la cual, dijo, busca las reglas claras de un procedimiento trans-
parente y equitativo que garantiza el principio de paridad, dando certeza a la propia ciudadanía.
Al hacer uso de la palabra, la Consejera Electoral Deborah González Díaz señaló que este Acuerdo es producto de una depuración constante, la cual contempló diversas modificaciones a fin de perfeccionar el procedimiento de designación para estos órganos desconcentrados, cuyos trabajos darán inicio con la emisión de la convocatoria que se habrá de presentar en el mes de abril.
El Consejero Presidente Juan José Ramos Charre, al hacer uso de la palabra destacó que en el contexto propio de la incertidumbre generada por las controversias constitucionales interpuestas por diversos actores en contra del conjunto de leyes generales cuya vigencia inició el pasado 3 de marzo, el
IETAM actúa de manera responsable y serena al avanzar en los trabajos preparatorios del inicio del Proceso Electoral 2024; además, señaló que el IETAM tiene un compromiso sólido con la integración de consejos distritales y municipales con ciudadanas y ciudadanos capaces de conducir la elección, en su respectivo ámbito de competencias, con apego estricto a los principios que rigen la función electoral, sobre todo con absoluta imparcialidad. El Instituto Electoral de Tamaulipas, hace del conocimiento de la ciudadanía el presente comunicado con fines de divulgación; no obstante, el Acuerdo aprobado por dicho órgano colegiado, corresponden a la única versión oficial, pudiendo consultarse en el siguiente enlace: https://ietam.org.mx/PortalN/ Paginas/Sesiones/Documentos. aspx?anio=2022&idTdoc=2
Confirmó Alcalde de Reynosa buen estado de La Playita
Visitó Carlos Peña Ortiz
El Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz, recorrió el centro recreativo La Playita, para supervisar el trabajo de rehabilitación que la Coordinación General de Servicios Públicos Primarios está realizando y a punto de concluir, para recibir las visitas de vacacionistas locales y de la región en Semana Santa.

“Invitamos a que disfruten de este lugar y que también lo cuiden durante su estancia, atendiendo atiendan las recomendaciones que hacen Tránsito y Vialidad, y Protección Civil y Bomberos, para tener un período vacacional
seguro”, dijo. Acompañado por los Coordinadores de Turismo, Protección Civil y
Bomberos, y de Servicios Primarios, Erik Stanford Silva, Ernesto Gómez De la Peña y Eliacib Adiel
Leija Garza, el Alcalde recorrió las áreas listas para su uso, así como las que están en la etapa final de reparación o adecuación.
Así mismo, para ofrecer mayor seguridad a quienes asistirán a estas instalaciones, fueron pintadas las divisiones de carril en la carretera Ribereña, además de que el acceso al recreativo cuenta con nuevas vialetas reflejantes para lograr mayor visibilidad.
Votó Cabildo de Reynosa modificación al Programa Anual de Arrendamiento
El Cabildo de Reynosa llevó a cabo su LXVI, Sexagésima Sexta, Sesión Ordinaria, presidida en representación del Alcalde Carlos Peña Ortiz, por la Regidora María Del Rosario Rodríguez Velázquez.
Ante el pleno, el viernes 24 de marzo fue presentada la C. Alma Beatriz Martínez Díaz, a quien le fue tomada su
protesta para formar parte del Patronato del DIFReynosa.
En otro punto de la Orden del Día, los miembros del Cabildo votaron por mayoría la modifica-
ción del Programa Anual de Arrendamiento, que promoverá mayores acciones de la Coordinación General de Servicios Públicos Primarios para la limpieza y el embelleci-
miento de la ciudad.
Para ofrecer detalles sobre el programa y las acciones que derivarán de su contenido asistieron a la sala de Cabildo, la Secretaria de Servicios Administrativos del Municipio, Zulema Del Carmen González Beas, y el Coordinador General de Servicios Públicos Primarios, Eliacib Adiel Leija Garza.
la
colonia Vientos de Cambio
El Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz, recorrió este sábado 25 de marzo la colonia Vientos de Cambio, casa por casa para entregar un Folio de Registro, a un estudiante por familia, de El Programa de Becas Más Grande en la Historia de Reynosa, que tiene un presupuesto de 150 Millones de Pesos en este 2023.



“Estos niños y su educación son nuestra prioridad, el camino es largo, pero el paso es seguro”, dijo, al continuar caminando por la colonia.
Para ofrecer el beneficio del programa social, el Alcalde dialogó con los habitantes de este sector vulnerable, a fin de que las becas lleguen a quienes viven en los polígonos de mayor necesidad, marcados así por el INEGI, y que tienen dificultades para utilizar
Internet.
La comunidad escolar de Reynosa cuenta además con la posibilidad del registro en la plataforma digital del Municipio, que tiene días específicos como lo indica la convocatoria, para alumnos de preescolar, primaria, secundaria general y técnica, universidad, y titulación profesional.
Realiza DIF Reynosa





Primer Concurso de Oratoria INTERCAIC 2023
Sentimiento Juarista
El Sistema DIF Reynosa que encabeza Carlos Luis Peña Garza, realizó el Primer concurso de oratoria INTER- CAIC 2023 Sentimiento Juarista, donde participaron menores de edad de los diferentes Centros de Asistencia Infantil Comunitarios.
En representación del Presidente del Patronato del Sistema DIF Reynosa, Carlos Luis Peña Garza, encabezó el evento, Oralia Cantú Cantú, Directora del organismo de asistencia social, en su mensaje resaltó la importancia de participar en estos eventos para su mejor desarrollo.
“No es para que se estresen, al contrario es para que desde ahorita, desde esta edad que ustedes tienen vayan perdiendo el miedo, porque a lo largo de la vida uno tiene que aprender a hablar, siempre vas a interactuar con gente, ya sea con tus papás, con
tus primos, con tus amigas, entonces que padre que no les está dando miedo participar en este concurso interno, así que disfruten esta actividad, todos son unos ganadores por animarse a participar y en nombre de nuestro presidente del Sistema DIF, Carlos Luis Peña Garza, les manda una cordial felicitación, él es aficionado de la poesía”, dijo.
Participaron menores de edad de CAIC Campestre, Fundadores, Leyes de Reforma, Nuevo México, Nuevo Amanecer, Corrales y Rancho Grande.
El primer lugar lo obtuvo Johari Alejandra Fragoso Cárdenas, del CAIC Campestre; el segundo lugar, Denisse Renata Lugo Méndez, del CAIC Fundadores y el tercer lugar, Axel René del Angel Cruz, del CAIC Leyes de Reforma. Como jurados participaron la Profesora Juana María Fuentes Plascencia, el profesor Ever Gutiérrez Díaz y la licenciada Adriana Padrón Sánchez.
Realiza recorrido por el centro recreativo La Playita, para supervisar el trabajo de rehabilitación
En Sesión Ordinaria tomaron protesta a integrante del Patronato DIF-Reynosa
Multiplica COMAPA atención a reportes para desazolves
Respuesta a ciudadanos y brindan mantenimiento a la red de drenaje
La Prensa / rePorte
Para bajar niveles de aguas residuales y mantener el buen funcionamiento del sistema de drenaje sanitario, cuadrilla del área técnica y operativa realizó sondeo de línea general sobre avenida Elías Piña con callejón 2 y en descarga del interior del Gimnasio Multidisciplinario de la UAT.
Con estas acciones se da respuesta a reportes de usuarios de este sector de la colonia Narciso Mendoza.
Exhortamos a la ciudadanía a respetar la infraestructura de alcantarillado no arrojando basura y otros desechos a la vía pública, ya que esta mala práctica es un problema que a todos nos afecta.

Cuadrilla de la Coordinación de Aguas Residuales realizó sondeo de
línea general sobre la calle Cañada esquina avenida Roble hacia Calzada del Valle, en el Fraccionamiento Valle Soleado.
Con estas acciones se logró bajar niveles de aguas residuales para evitar derrames hacia colonias aledañas y asegu-

rar el buen funcionamiento de la red de drenaje sanitario.
En respuesta al número de folio 2005772 realizado en el Centro Integral de Atención Ciudadana (CIAC), cuadrilla de la Coordinación de Aguas Residuales atendió orden

Consejerías del IETAM presentan sus informes

La
Prensa / rePorte
Las y los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, llevaron a cabo dos sesiones plenarias.

En la primera, número 9 de carácter ordinaria, las consejerías del Instituto Electoral de Tamaulipas, en su calidad de presidentas y presidentes de las comisiones integradas en el seno del Consejo General, rindieron los informes de las actividades desarrolladas.
En un primer momento, el Consejero Electoral Jerónimo Rivera García, presentó ante el Pleno del Consejo General el informe de la Comisión de Educación Cívica, Difusión y Capacitación que corresponde al período del 2 de enero al 14 de marzo del año en curso.
ordinaria, la Consejera Electoral Italia Aracely García López presentó el informe de actividades realizadas durante el año 2022 en materia de Organización y Logística Electoral, incluyendo las propias del Proceso Electoral 2021-2022.
Asimismo, la Consejera Electoral Mayra Gisela Lugo Rodríguez, quien preside la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IETAM, presentó el informe especial de participación política de las mujeres, destacando que Tamaulipas fue la única entidad de las seis que renovaron gubernatura en 2022 en la que ningún partido político, coalición o candidatura común postuló a alguna mujer
de sondeo de línea general de drenaje sanitario en Avenida Bugambilias esquina Hacienda Alta Vista. Con estas acciones se logró bajar niveles, evitando derrames y encharcamientos en este sector de la colonia Bugambilias.
Secretario Ejecutivo del IETAM rinde Informe Anual de Actividades 2022
La Prensa / rePorte La tarde de este viernes 24 de marzo de 2023, el Ing. Juan de Dios Álvarez Ortiz, Secretario Ejecutivo del IETAM, en cumplimiento a la fracción XX del artículo 110 de la Ley Electoral del Estado, presentó el Informe Anual de Actividades 2022.
Al efectuar la presentación, el Secretario EjecutIvo detalló que el informe contempla el despliegue técnico y operativo de todo el personal que integra la estructura central del Instituto, así como de las y los ciudadanos que cada elección participan desde los 22 consejos distritales, a quienes reconoció el arduo trabajo desarrollado durante el proceso electoral en el cual se renovó la gubernatura del Estado.
El responsable de la coordinación y supervisión de la estructura ejecutiva del IETAM dio cuenta puntual de las actividades en materia de organización y logística electoral; capacitación y educación cívica; prerrogativas, partidos y agrupaciones políticas; oficialía electoral; contencioso-electoral; género y no discriminación; secretariado; por citar algunas, contienen el amplio informe de más de 400 páginas.
En su intervención, el Consejero Presidente Juan José Ramos Charre subrayó que este informe atiende al principio fundamental de la función electoral de la máxima publicidad;
pero sobre todo, se atiende de manera puntual la obligación que tiene todo ente público de rendir cuentas, conceptos estos dos que se ubican dentro de la concepción democrática del Estado, pues el derecho fundamental de acceso a la información tiene un profundo sentido en la democracia, en la que las y los ciudadanos deben tener la capacidad de conocer y evaluar la conducta de las personas servidoras públicas.
El Consejero Presidente destacó que para el IETAM la rendición de cuentas juega un papel relevante, pues obliga a toda institución a abrirse al escrutinio público, a explicar y justificar sus actos y para supeditar el ejercicio de la función pública al régimen de responsabilidades administrativas. Por ello, el IETAM pone a la disposición de la ciudadanía, de los actores políticos, medios de comunicación y de los estudiosos de la
materia electoral, la información pública valiosa producto de un autentico
ejercicio de rendición de cuentas. Las consejeras electorales Marcia Laura Garza Robles, Deborah González Díaz y Mayra Gisela Lugo Rodríguez, así como las representaciones de los partidos políticos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, al hacer uso de la palabra coincidieron en reconocer el trabajo desplegado durante el año 2022 por todo el personal del IETAM, y que se ve reflejado en cada una de las cuartillas que integran el Informe Anual.
Por su parte, la Consejera Electoral Deborah González Díaz, rindió el informe de la Comisión de Prerrogativas, Partidos y Agrupaciones Políticas, que corresponde al lapso del 2 de enero al 21 de marzo de este año.
Posteriormente, correspondió a la Consejera Electoral Italia Aracely García López, quien encabeza la Comisión de Organización Electoral, describir los trabajos desarrollados durante los meses de enero a marzo del año en curso. Enseguida, la Consejera Electoral Mayra Gisela Lugo Rodríguez, también presentó el informe que corresponde a la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, de acuerdo al Plan de Trabajo a desarrollar en el presente año.
Por su parte, el Consejero Electoral Eliseo García González, quien preside la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto, presentó el informe que corresponde de enero a marzo de este año.
En esta misma sesión
La Secretaría Ejecutiva a cargo de Juan de Dios Álvarez Ortiz, presentó ante el pleno del Consejo General diversos informes, siendo:
1. Cumplimiento a los acuerdos del Consejo General del IETAM;
2. Informe de actividades relativas a la función de la Oficialía Electoral; y 3. Informe de los medios de impugnación interpuestos en contra de los actos, acuerdos, omisiones o resoluciones del Instituto Electoral de Tamaulipas y de las resoluciones emitidas por la autoridad jurisdiccional recaídas a dichas controversias.
Previo al inicio de esta sesión ordinaria, el Consejero Presidente, Juan José Ramos Charre tomó protesta de ley al representante suplente del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo General, el C. Juan Machuca Valenzuela.
Los informes podrá consultarse de manera integra en el apartado “Sesiones del Consejo General” disponible en los temas de interés de la página electrónica del IETAM www.ietam.org.mx.

escandaloso molestaba a personas
Reynosa, Tam.-
en una celda de seguridad Pública quedó arrestado luego de haber sido sorprendido alterando el orden, y molestar a las personas. el ahora detenido fue identificado como alejandro, 44 años de edad, quien dijo vivir en la colonia aquiles serdán quien fuera asegurado por elementos de la Guardia estatal.
Trascendió que el ahora detenido andaba alterando el orden en el exterior de una tienda comercial, además de andar molestando a las personas por lo que fue asegurado por los policías, y trasladado a la central policial para su arresto.
Recuperan camionetas con reporte de robo



Fueron localizadas por elementos de la Guardia Estatal en Río Bravo
Río BRavo, Tam.-
Personal de la Guardia Estatal en el municipio de Río Bravo localizó cuatro vehículos con reporte de robo activo al realizar recorridos de seguridad y vigilancia
en la colonia La Paz. La verificación en la Plataforma México del Registro Público Vehicular (REPUVE) arrojó el reporte de robo tras verificar cuatro camionetas:
una Jeep Wrangler, una Dodge Ram, una Ford F-150 y una GMC Sierra blanca. También se localizaron cuatro vehículos con artefactos metálicos


conocidos como “poncha llantas”, cartuchos y un cargador en su interior, mismos que fueron colocados a disposición de las autoridades correspondientes.
Se incendia predio baldío
Dejan accidentes cuantiosos daños
Reynosa, Tam.Aparatosos accidentes viales siguen registrándose en varios puntos de la ciudad, donde esta vez dejaron daños en las unidades participantes, y caos vehicular. Uno de los accidentes se registró sobre el “Viaducto de la Muerte” o nuevo Viaducto de Reynosa, a un costado de la colonia Mano con Mano, donde una unidad de una empresa comercial se volcara, y que dejara daños materiales, así como caos vehicular.


Otro accidente vial se registró sobre la calle San Luis, a un costado de la colonia Simón Rodríguez,
Guardia Estatal auxilia a mujer motociclista
Resultó lesionada al ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
Cd. viCToRia, Tam.-
Personal de la Guardia Estatal auxilió a una mujer motociclista que resultó lesionada al circular por el kilómetro 30 de la Carretera Federal 85 Vic-
toria-Monterrey. La mujer de 39 años de edad, manifestó haber sido atropellada mientras viajaba desde El Barretal a Ciudad Victoria, por un vehículo que se dio a la
donde se registrara un accidente vial, y donde participaran dos accidentes viales en la misma área,
y que dejara daños materiales, así como caos vehicular. Y finalmente otro accidente vial se registró sobre Avenida Las Torres, a un costado de la salida al “Viaducto de la Muerte”, donde una unidad se volcó, y que dejó daños materiales, así como caos vehicular. En esos incidentes acudió personal del área de peritajes de Tránsito y Vialidad, quien tomara conocimiento de esos incidentes para deslindar responsabilidades.
la mujer motociclista circulaba por el kilómetro 30 de la Carretera Federal 85 Victoria-monterrey, cuando fue atropellada.
fuga.
Elementos de la Guardia Estatal solicitaron el apoyo del personal de Protección Civil para auxiliar
a la mujer lesionada. Conduzca con precaución para prevenir accidentes en carretera.
Un muerto y tres heridos en carretera

tras derrapar fuera de la Carretera Federal 101 al circular a la altura del mu-
El saldo fue de tres personas lesionadas y una fallecida en el percance.
Personal de la Guardia
Estatal se encuentra en el área realizando las maniobras para retirar y socorrer a las personas afectadas.
En
Fraccionamiento Bugambilias
Reynosa, Tam.Movilización de unidades de emergencias se registró hacia el norte de la ciudad, donde sofocaron los Bomberos un predio baldío, y donde dejó cuantiosos daños materiales, así como contaminación ambiental. Los hechos ocurrieron sobre el “Viaducto de la Muerte” o nuevo Viaducto de Reynosa a un costado de la colonia Fraccionamiento Bu-

gambilias, donde acudieron unidades de Bomberos, ya que se estaba registrando un incendio en un predio baldío. Fueron los vecinos de ese sector, quienes dieran el aviso a las autoridades de Bomberos, ya que una gran cortina de humo negro salía de un predio baldío abandonado, y donde dejara daños materiales, así como contaminación ambiental.
el fuego acabó con gran parte del predio.
Roban vehículo en la Américo Villarreal
Estaba estacionado en la vía pública
Reynosa, Tam.Una persona fue víctima de los amantes de lo ajeno, luego que le robaran su unidad por lo que ahora pondrá la denuncia correspondiente.
Los hechos ocurrieron en la colonia Américo Villarreal, donde una persona fue la víctima de los rateros, luego que le robaran su vehículo,
mismo que lo había dejado estacionado en la vía pública.
Trascendió que la víctima al ir por su unidad, se percató que no se encontraba en el lugar que la había dejado estacionada por lo que la buscó entres las calles de ese sector sin lograr ubicarla por lo que acudirá a denunciar el robo.
Juan Reyna/Reforma Monterrey, México (25 marzo 2023)
Otra vez un partido entre Rayadas y Tigres Femenil terminó con un "clásico" empate.

El Clásico Regio Femenil 31 disputado esta noche en el Estadio BBVA terminó igualado 1-1, con goles de Chinwendu Ihezuo y Maricarmen Reyes.
Se trata del empate 14 que se
'Clásico' empate
registra del derbi regio femenil, que sigue siendo dominado por las felinas con 12 victorias por tan sólo cinco de las albiazules. Con esto, Rayadas mantiene su invicto en el Clausura 2023, al llegar a 29 puntos, mientras que "Las Amazonas" continúan en quinto lugar general, con 22 unidades.
Además, las auriazules llegaron a 11 clásicos sin perder ante las albiazules, igualando su mejor racha en estos partidos, mientras que la
entrenadora del Monterrey, Eva Espejo, continúa sin ganar un derbi desde que asumió al mando de las Rayadas, y ya suma un total de 7.
Rayadas abre el marcador
La primera hora del encuentro fue muy disputada, sin embargo, Rayadas impuso condiciones con la posesión de balón y logró las aproximaciones más peligrosas, la primera al minuto 7, en un remate de la capitana Rebeca Bernal, el cual se fue desviado
Christina Burkenroad también había avisado con un cabezazo similar, después de un centro de Diana Evangelista por derecha.
Evangelista fue la clave para abrir a la defensa felina por el sector derecho, pues una descolgada suya terminó en un centro en diagonal que remató la nigeriana Chinwendu para el 1-0, al 38'. A la escuadra de Carmelina Moscato le faltó claridad en la primera parte y sólo tuvo una ocasión
de peligro en un tiro de esquina por la pradera derecha, cobrado por Lizbeth Ovalle, que casi terminó en gol olímpico al estrellarse a primer poste. Rayadas casi aumentaba su ventaja en otros remates de Burkenroad y Chinwendu, cerca del final de la primera, los cuales terminaron desviados del arco de Cecilia Santiago. Tigres Femenil viene de atrás En el segundo tiempo, Tigres
Femenil salió con mayor intensidad y encontró su recompensa al 47', cuando Maricarmen Reyes igualó la pizarra tras aprovechar un centro por derecha de Lizbeth Ovalle. Las felinas inclinaron la balanza a su favor y presionaron más a las Rayadas. A punto estuvieron de marcar el segundo gol en un cabezazo de Mia Fishel que tapó Alejandría Godínez y, tras una serie de rebotes peligrosos, la defensa albiazul alejó el peligro.
Presumía 'Chabelo' con orgullo su afición americanista
DIEGO COCCA quiere contagiar a los aficionados de sensaciones positivas hacia la Selección Mexicana. Foto: José L. Ramírez
No ve Cocca vital el debut en el Azteca
Félix Zapata Agencia/Reforma
Cd. de México (25 marzo 2023)
Diego Cocca, técnico de la Selección Mexicana, aseguró que no se inquieta sobre las críticas en su estreno en el Estadio Azteca como entrenador del Tri, mañana ante Jamaica, por la Concacaf Nations League.

"Las opiniones en el futbol las pueden tener cualquiera, seguramente somos 140 millones de directores técnicos, lo que le quiero transmitir a la gente es que de este lado tenemos las cosas claras: queremos hacer crecer a la Selección", explicó Cocca este sábado en conferencia.
"Día a día, partido a partido, no hay un parteaguas ni hay nada, nosotros vamos a dar nuestro máximo esfuerzo, a contagiar a los jugadores para que los jugadores contagien a la
vs 19:00 Hrs. Estadio Azteca

gente el compromiso y el convencimiento que hay de hacer una Selección competitiva, si eso funciona, si eso funciona, funcionará todo, con tiempo, paciencia y trabajo, ese es el camino".
El timonel de la Selección consideró que desea que todo salga bien pero sabe que aún es poco tiempo de trabajo.
"Pensar lo que pueda pasar pero la realidad lo puede marcar, en qué estamos haciendo hincapié en la voluntad y la convicción", apuntó.
"No hay chance de que salga todo con 3-4 días de entrenamiento y tenemos que ir creciendo, cada día, seguir construyendo esto, que entiendan que es el camino que queremos".
Agencia/Reforma Cd. de México (25 marzo 2023)
Uno de los aficionados más fervientes del América falleció la mañana de ayer: Xavier López "Chabelo".
El ícono de la televisión mexicana murió este sábado a causa de complicaciones abdominales, y tras una larga vida en el medio del espectáculo, jamás ocultó su afición por las Águilas.
En diversas ocasiones el conductor se dejó ver con playeras de los azulcremas y apoyando al equipo de Coapa en plenas transmisiones del conocido programa "En Familia con Chabelo", grabándose así en la memoria de muchos como uno de los tantos famosos declarados americanistas.
Recientemente, el propio Xavier reveló la razón de su apego con el equipo capitalino. "Yo venía de Guanajuato y llegué a la Ciudad
de México cuando tenía nueve años, vendía cigarros en el Hipódromo de las Américas, una de tantas chambas, y tenía amigos que hablaban mucho de futbol, era interesante oírlos", confesó en entrevista para el medio CNN. "Entonces mis amigos y mis compañeros me llevaron a ver un partido de futbol, porque en León no se jugaba. El primer equipo que vi jugar fue al América, jugando contra un equipo español y desde ahí me hice americanista. Toda la vida he sido americanista", agregó. Al trabajar para la empresa dueña del América, el comediante tuvo oportunidad de convivir con varias de las leyendas
de las Águilas y formar parte del círculo social de algunos futbolistas, llegando incluso a realizar programas o entrevistas con nombres como Germán Villa, José "Gringo" Castro, entre otros.
DESPIDEN A 'CHABELO' Emilio Azcárraga mandó un mensaje a través de redes sociales lamentando el fallecimiento del ícono de la televisión.

"Se fue un grande de las pantallas de habla hispana, QEPD mi querido Xavier, un abrazo con mucho cariño a su familia".
Cuauhtémoc Blanco, ídolo azulcrema, también se unió a los mensajes.
"Lamento profunda-

mente el fallecimiento de Xavier López 'Chabelo', el "amigo de todos los niños" quien deja una huella imborrable en la industria del entretenimiento con su icónico personaje, envío mis respetuosas condolencias a familiares y amigos, ante tan dolorosa pérdida", publicó.
TAMBIÉN LE GUSTABA EL BEIS
Además de su afición por el futbol, 'Chabelo' también disfrutaba de ver el 'Rey de los Deportes'. Además, los jerseys de beisbol eran parte de su indumentaria los domingos de programa, en los que llegó a vestir casacas de Tomateros, Yaquis, Águilas, entre otros.
En diversas ocasiones el conductor se dejó ver con playeras de los azulcremas
Rayadas y Tigres Femenil igualan 1-1 en el Clásico Regio Femenil disputado en el Estadio BBVA; ya son 14 empates en 31 derbis.
Lamenta el deporte regio la muerte de 'Chabelo'
Juan Carlos Jiménez Agencia/Reforma Monterrey, México (25 marzo 2023)La muerte de Xavier López "Chabelo" fue lamentada por todo México y los clubes regios se manifestaron en honor al actor y comediante. Los clubes de futbol Rayados y Tigres, así como los Sultanes de Monte-
rrey publicaron mensajes luego de la noticia del fallecimiento del "Chabelo", ícono de la televisión mexicana. "Marcaste la vida de
generaciones y millones, y nos enseñaste que los domingos son mejores En Familia. El legado que dejas no se catafixia. Todos te vamos a extrañar. Has-
EL DEPORTE regio se unió a las condolencias por el fallecimiento de Xavier López "Chabelo". Foto: Twitter: @ SultanesOficial

ta siempre, Cuate. QEPD Javier López 'Chabelo'", publicó Rayados. "Chabelo", falleció la mañana de este sábado 25 de marzo a los 88 años, noticia que fue confirmada en redes sociales por sus familiares.
López Rodríguez, actor, comediante y presentador de televisión nació en Chicago, Estados Unidos, pero la nacionalidad
Acelera Gorriarán su recuperación
Juan Carlos Jiménez Agencia/Reforma Monterrey, México (25 marzo 2023)
mexicana de sus padres, originarios de León, Guanajuato, lo hizo crecer en México desde sus primeros meses de nacido. Inició como mensajero en Televicentro que después se convertiría en Televisa. Su programa "En Familia con Chabelo" estuvo al aire desde 1967 hasta 2015 cuando salió de la programación de la televisora. Se transmitía los
domingos por la mañana. Como actor y comediante participó en muchas películas de la última generación del cine de oro mexicano y programas con mucho éxito en el país como "La Carabina de Ambrosio". Pero principalmente, fue una gran atracción a nivel infantil por su estilo de saber dirigirse a niñas y niños.
JULIO CÉSAR Chávez, con 60 años, tendrá una pelea de exhibición ante el 'Terrible' Morales, función que también marcará el regreso del Junior.
Foto: Especial

Peleará JC Chávez ante 'Terrible' Morales

Pese a que aseguró que no haría más peleas de exhibición, Julio César Chávez, de 60 años, ya prepara "El Último Adiós" para mayo, y servirá para que su hijo regrese en esa función.
El lunes se presentará oficialmente un combate de exhibición entre JC y Érik "Terrible" Morales.
La sede será el Estadio Caliente en Tijuana, y la fecha pactada es el 20 de mayo. Ambos ex campeones
mundiales subirán al ring, todo indica, para una pelea de exhibición de cuatro a seis asaltos.
Igualmente, la cartelera tendría a los dos hijos de JC, tanto Omar como el "Junior", quien acaba de salir de una larga rehabilitación, y ya se encuentra entrenando desde hace unas semanas en el gimnasio. No se ha revelado si las peleas de Omar y JC hijo serían oficiales o también de exhibición. Además, la función tendrás toque femenil, pues estaría la multicampeona Jackie Nava en la cartelera.
Fernando Gorriarán quiere llegar al juego contra Toluca.
El mediocampista uruguayo de los Tigres hizo trabajo de rehabilitación en el Estadio Universitario en busca de la mejor evolución de su lesión muscular.

La mañana de esta sábado, Gorriarán estuvo en el gimnasio del Uni trabajando en la recuperación de su lesión en el muslo izquierdo.
RAFFETTO Y LEO CON ÉL
El fisioterapeuta del club Leonardo González y el kinesiólogo Emiliano Raffetto acompañaron al charrúa.
Gorriarán se lastimó en el Clásico Regio 129 cuando en un sprint sufrió una lesión miofibrilar en el bíceps femoral del muslo izquierdo, de acuerdo al reporte médico. El jugador abandonó el juego antes de la finalización del primer tiempo. La evolución va de buena forma y aunque no es una garantía que llegue al duelo con Toluca, su incorporación al trabajo grupal va en camino.
FERNANDO Gorriarán trabajó este sábado en el Estadio Universitario. Foto: Twitter: @nandogorriaran
ASÍ VAN LOS FELINOS Los Tigres descansaron sábado y domingo y el lunes volverán a las prácticas de cara a la Jornada 13 del Clausura 2023, de la Liga MX ante Toluca.
Después de la visita al Nemesio Diez, los felinos viajarán a Honduras para enfrentar al Motagua en la ida de los Cuartos de la Concacaf.
En la Liga MX, los Tigres suman 21 puntos y son sextos de la general, empatados con Chivas, séptimas, ambos en zona de Reclasificación. El Toluca es cuarto con 22 puntos, por lo que un triunfo felino en la antiguamente llamada "Bombonera", los podría regresar a los puestos de clasificación directa a Liguilla.
Quiere Luis Chávez dejar atrás el tema de Qatar 2022

Félix Zapata Agencia/Reforma Cd. de México (25 marzo 2023)
Luis Chávez, mediocampista de la Selección Mexicana, ya no quiere pensar en Qatar 2022. El volante reveló que del fracaso en el Mundial
anterior, al no superar la Fase de Grupos, no se ha hablado en la primera concentración con el nuevo timonel del Tri, Diego Cocca.
"La verdad no nos hemos sentado a hablar sobre

ese tema, todos queremos dejarlo atrás, estamos pensando en lo que viene, en los siguientes partidos, en el Mundial, vamos a tratar de dejar todo para poder ganar", explicó Chávez
este sábado en conferencia.
"Se ha priorizado tener una defensa sólida, no equivocarnos en la parte de atrás, a la hora de jugar, ser más creativos cuando hay que ir para al frente".
El volante del Pachuca consideró que la afición sigue pesando en el Estadio Azteca pese a la presión que ha vivido el equipo en los últimos partidos en su casa.
"Al menos a mí me ha tocado ver esos partidos por televisión, en el Azteca no me ha tocado jugar ahí, la gente sí pesa, me ha tocado jugar ahí contra America, Cruz Azul, y sí pesa; a lo mejor con Selección apoyan más", apuntó.
Rayados,Tigres y Sultanes de Monterrey publicaron mensajes luego de la noticia del fallecimiento del "Chabelo"EL VOLANTE Luis Chávez prefiere enfocarse en el futuro. Foto: José L. Ramírez
SE VENDEN AUTOS...

SE VENDE JETTA SPORT, 2012, MEXICANO, EDCION DE LUJO, INTERIOR DE PIEL, PANTALLA TACITIL DE 8", QUEMA COCOS, COLOR GRISOXFORD, RINES 17".
VENDO CAMIÓN RAM 4000, MODELO 2002, MEXICANO, AL CORRIENTE.
SE VENDE FORD RANGER, MOD. 2002, 4 PUERTAS, 4X4, CABINA Y MEDIA, EXLENTES CONDICIONES.
SE VENDE CARRO DODGE DART 1976, 2 PUERTAS, SIN POSTE, MEXICANO 100%, FACTURA DE AGENCIA, PAGOS AL CORRIENTE, OFRESCA PRECIO RAZONABLE, NISSAN TILDA 2010, STD., A/C., MEXICANO, FACTURA DE AGENCIA, COLOR DORADO, SEGURO AMERICANO Y MEXICANO, A TRATAR SERVICIOS AGENCIA.
CHE VROLET MATIZ, MOD. 2012, 4 CILINDROS, MOTOR 6.0, STANDART, A/C., CD. MP3., A TRATAR.
CRUCIGRAMA
1. Caballero. Término de cortesía.
2. Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales.
3. Músculo cardiaco.
4. Creación. Todo lo creado.
5. Órgano de la vista en el hombre y en los animales. Globo ocular. Órgano animal cuya función es captar los estímulos luminosos.
6. Entendimiento, capacidad intelectual. Psique o intelecto.
7. Período del día sin luz natural.


8. Franja de terreno para transitar, construida expresamente o formada por el uso. Vía rural.
9. De corta edad.
10. Inteligencia de la especie humana.
11. Plataforma con cuatro patas.
12. Metal valioso de color dorado.
13. Exposición sistemática de hechos sucedidos en el pasado; por su contenido puede versar sobre la literatura, el arte, la economía, etc.; puede tener una función descriptiva o interpretativa. Registro de acontecimientos hasta el presente.

14. Torrente constante de agua.
15. Hoja de papel escrita.
16. Vástago femenino. Perso-


na o animal respecto de su padre o de su madre.
17. El día en que estamos. El día presente.
18. Representación mental de una cosa.


19. Gas atmosférico respirable. Mezcla gaseosa compuesta en su mayor parte por oxígeno y nitrógeno y, además, pequeñas cantidades de argón, ácido carbónico y vapor de agua, que forma la atmósfera terrestre.
20. Alguien para confiar. Que tiene amistad. Utilizada tambien como tratamiento afectuoso, aunque no haya verdadera amistad.
21. Abertura que permite pasar a un cuarto.
22. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre. Porción extensa de agua, sinfín.
23. De edad. Dícese de la persona de mucha edad.
24. Soberano de un reino.
25. Que no tiene lo necesario para vivir desahogadamente.
Un Día Como Hoy Efemérides
1427. A muy avanzada edad, fallece en Atzcapotzalco, Tezozómoc, cacique de los tecpanecas. Recae el poder en Tayahuxin, pero su hermano Maxtla lo usurpa.
1513. El capitán Ponce de León, explorador español descubre al extremo noreste de la Nueva España, grandes extensiones de tierra firme a las que bautiza como "La Florida", por la abundancia de flores.
1814. Por decreto de las Cortes de Cádiz, el puerto de San José de Guaymas (del hoy Estado de Sonora), es habilitado para el comercio nacional. (Para el 6 de febrero de 1822 será abierto al comercio internacional).
1913. Plan de Guadalupe. En la hacienda de Guadalupe, Coahuila, don Venustiano Carranza, gobernador de la Entidad, junto con sus principales jefes y oficiales que desconocieran al usurpador Victoriano Huerta, formulan el Plan de Guadalupe, que da origen al movimiento constitucionalista y al derrocamiento de Huerta. Entre los principales puntos del documento, están: desconocimiento, tanto de Huerta como Presidente, como de los Poderes Federales y la creación del Ejército Mexicano.
1944. Muere en la ciudad de México, donde naciera el 12 de octubre de 1879, el ingeniero, general revolucionario y probo educador, don Wilfrido Massieu. El ingeniero Massieu fue maestro del H. Colegio Militar y director de la Escuela Industrial de San Luis Potosí. Como militar, fue Jefe de Armas en Monterrey, Nuevo León, donde demostró su honor y responsabilidad al ser custodio del Tesoro Oficial. En 1923 fue gestor y fundador del Instituto Industrial, del que le correspondió ser su director, desarrollando una meritoria labor al frente del mismo. Preocupado por el progreso técnico del país, propugnó -junto con el ingeniero Juan de Dios Bátiz-, la creación del Instituto Politécnico Nacional, la que se logró en 1937, durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas.
rteitTw
Me toc ó un dr aw muy dif í cil y ah í fue mi oc ta vo ma tc h point, y cuando por fi n lo cerr é fue un alivio ”
Us
No me la cr e ía, no en te nd í si hab í a ganado has ta que escuch é ‘game, s et, ma tc h’ ... me c a al suelo ”
Ya rek Ga Yo ss o t @Y Ga yo ss oCaNCHa Fe rnanda Co nt rera s rev el ó s us truco s de magia. Cuando era ni ñ a la t enista mexicana aprendi ó a h acer prestidigitaci ó n y ahora en el circuit o fe menil profesional entr et iene a sus co legas con juegos de cartas.

“ Te ngo mis cartas, de chiquita mi primo Carlos, que vive en Sa n Luis, me ense ñó u nos trucos y se me hab a olvidado que los sab ”a cuenta sonrien te la Embajadora de Zurich.
❚ ¿ C ó mo llamar í as a es te ícap tulo en tu vida ? Lo l lamar a co mo la canci ó n de Miley Cy rus “ Th e Climb ” p orque a horita es to y subiendo a esa escalera, a ese mon te To da v í a no he llegado a la cima, está la monta ñ a y apenas es toy subiendo


to do ese proceso es muy emocional, pero es muy dur o.
a br il la r de nt ro d el To p 10 0 en do e n Ol í mp ic os de P ar í s

¿ Juegos Ol mpicos Par í s 20 24 ? ¿ 20 24 ? ¡Uy, s ! El equipo mexicano tiene oportunidad de ir. Ya o empezamos a visualizar, a manifestar y s se puede, va mos a pelear, es un trabajo muy dur o, p ero s p odemos, el equipo está tan unido q ue s é q ue no s puede ir bien en los Juegos Ol í mpico s de Par s.
❚
¿ Qu é a mis ta des tienes en el circuit o? Me jun to m ucho co n Mirjam Bjorklund, viajamos mucho a to rneos juntas y jugamos dobles. Y Gugu (la doblista Giuliana) Olmos es mi dola, le ha ido muy bien, siempre nos está ay udando y está abriendo muchas oportunidades para las mexicanas. Le m ando mensajes cuando me sien to n erviosa. Me he juntado mucho co n Car o Ga rc a, la co noc u na semana an te s de Wimbledon. Me pidi ó q ue les ense ñ ara unos trucos de magia que estaba jugando co n unos amigos en Mon te rr ey y o jalá ella se los pueda ense ñ ar a más amigos.
❚
menes para ele va r su nivel.
Y si bien aprendi ó t rucos de magia en la ni ñ ez la jugadora potosina no se co nf a en hechizos y se prepar a a fo ndo para poder brillar el pr ó ximo a ñ o en la Ciudad Luz.
❚ ¿ Qu é s e necesita para que ha ya m ás Fe rnandas, más Giulianas, más Marce las y más Rena ta s? Estar í a muy padre si podemos desarrollar más el talen to q ue te nemos, te nemos much simos ó ve nes co n el potencial de llegar a a cima; lo dif cil es poder desarrollarlo en M é xic o. E s muy dif cil en el te nis te ner que viajar cada semana si no puedes viajar co n el entrenador, si no tienes preparaci ó n í sica su fi cien te
❚ Fe r ha cautivado en la WT A co n sus trucos de magia.
¿ Cuántas cu erdas te h as cambiad o? Me he te nido que cambiar muchas, el te nis necesita que seas muy adaptable, necesitas estar cada semana lista para cualquier oportunidad. a ñ os de edad tiene Fernanda Contreras.
❚
❚ Iga Swia te k y t ú son dos de las te nis ta s más asiduas a la lectura. Iga tiene s u challenge de 1 2 libros en el a ñ o, p ero cuando estábamos platicando nos re mos porque dijimos que 12 libros en un a ñ o en re alidad los leemos en 2 meses, siempre nos ve s ah c on nue vo s libros. A Madison Brengle y a Re becca Marino siempre que las ve o les pregun to q u é e st án le ye ndo. Madison me dijo que está le ye ndo Mexican Gothic. Me encanta esa con ex ó n. ❚ ¿ La magia de los libros ? Te p uedes ir a otras re alidades, a otros mundos y universos.
❚ A ca si un a ñ o de haber jugado tu primer Grand Slam, ¿ c ó mo ha ca mbiado tu vida ? Es bueno porque te ngo más oportunidad de viajar, ahora voy a p oder viajar co n co ach y co n un equipo más co mple to Lo t ris te e s que tuve unas p é rd idas personales, fa lleci ó m i abuelo (e legendario te nista Pa ncho Co nt rera s) y siempre es dur o, p ero s é q ue siempre me cuida y que está ah í c onmigo
oCaNCHa nista mexi- rnanda s prepara su magia, esa que la ha hecho brillar y que ahora esper a que la impulse a los Juegos clusiva
25
El a ñ o pasado, en el ve ra no le ped a m hermana Magda si pod a viajar co nmigo, porque no quer a ir a mi primer Grand Slam sola, sen t a que pod a ser una ex periencia muy intimidan te Fu e muy divertido, pero ahora s n ecesito empezar a jugar en un nivel más alto y jugar contra las Top 50 ❚ ¿ Sin expec ta tivas en el ranking ? Me encantar a estar To p 100 o To p 90 (e s la 179 del orbe en singles) porque eso signi fi car a poder estar en main dr aw d e los S lams y e so ay udar í a much o, p orque puedo jugar otro to rneo en ve z de cali fi carme otra ve z, y hacer
co n CANCHA la mejor singlista tricolor tiene un as bajo la manga: su objetiv o incluso entr e ara ac - rneos mo los Grand Slams: rros, h ac e n las oland nv irti ó n ju- rneo nata Zaraz ú a cado el o pasado desde la qualy a tres de mporada viace rtá-
2 To rne os WT a 1000 suma Fer: Miami open y Guadalajara.
WiMbledon
Recuerdo que Timea (Babos) la fall ó en la red, las canchas de Wi mbledon tienen que es ta r nue va s porque el pas to se destruy e, y ah me Pa labras ‘Majors’




As vivi ó Contreras sus clasi fi caciones al main dr aw de los tres Grand Slams que ha disputado :
gu ra s in sp ir an King y graf
Ya rek Ga Yo ss o t @Y Ga yo ss oCaNCHa Fe rnanda re co noci ó a labor por la equidad de g é nero de la m tica Billie Jean King en la WT A y los va lien te s esfuer zo s que cambiaron el deport e para siempr e.

“ Me encantar í a poder co nocerla en persona, ella es la ra z ó n por la que podemos jugar hoy y por la que estamos peleando por la equidad de g é ner o, p ero sin ella no hubi éra mos podido te ner estas oportunidades, co mo poder jugar en los Slams, te ner patrocinios, viajar, salir en la te levisi ó n y te ner es te t ipo de oportunidades; ella lo empe z ó t odo
a extender su m ag ia en el tenis
“ Pa ra m í e s un honor jugar donde ella ha jugado o enfren te d e ella ” , re co noci ó a te nista mexicana. El equipo tricolor, co nf ormado por Fe rnanda, Giuliana Olmos, Re nata Zaraz ú a y Mar ce la Zacar ías, enfrentará a Espa ñ a en la Billie Jean King Cup los d as 14 y 15 de abril. Si pudiera hacer un ac to d e magia, le hubiera gustado aparecer en la é poca de la te nista alemana
FE RNAN DA EN CA NT A
117 poSiCi ó N de Fernanda en el ranking W TA de dobles.
179 lu GAR de la singlista mexicana en el ranking W TA .
3 To RNE oS de Grand Slam a los que ha clasi fi cado Fernanda Co nt rera s.
ra
g anadora de 22 t tulos Grand Slam.
Me hubiera encantado co incidir co n
e ffi G ra f, s ien to q ue es una supercampeona. Me encanta su slice la ve a jugar mucho de chiquita porque mis papás ve an sus juegos y además tienen videos de ella. Me encantar í a poder jugar co n ella o un d a estar en la cancha con ella ”
Constata alcaldesa obras de pavimentación
Realizan recorrido por colonias Fraccionamiento Del Río, Hijos de Ejidatarios y Lázaro Cárdenas
RIO BRAVO, TAM.-
La alcaldesa Luz Marely García, recorrió este viernes, dos importantes obras de pavimentación que el Gobierno de Río Bravo, en coordinación con el Gobierno del Estado que encabeza el ejecutivo Américo Villarreal Anaya, realizan en sectores populares.
Una de ellas es la pavimentación de concreto en calle Río Grande del Fraccionamiento Del Río, la cual será rehabilitada en su totalidad, desde avenida Madero hasta el Libramiento de Tráfico Pesado.


Esta obra lleva un im-
portante avance y será de gran beneficio no solo a los vecinos, sino a automovilistas que buscan conectar-
se de avenida Madero con libramiento o vice versa. Igualmente supervisó y constató la conclusión de
ARTÍCULO DOMINICAL Aún hay esperanza
POR Ps. MIque As CAnTú MT z.
Se cuenta que una parienta del poeta y pintor inglés Ruskin derramó accidentalmente un frasco de tinta sobre un hermoso lienzo que le habían regalado. Lloró con amargura al notar que por su descuido se había estropeado el regalo, pero Ruskin pidió que se lo dejara. Lo llevó a su estudio y tras algunos instantes regresó trayéndolo y se lo devolvió a su parienta.
-Este no es mi pañuelo, exclamó la joven -Si, es el tuyo, replicó Ruskin. Yo lo llevé a mi estudio y con pequeños toques convertí el manchón de tinta en un cuadro hermoso.
obra de pavimento hidráulico en calle Jalapa, en el tramo entre calles Cuarta y Séptima, la cual eleva la calidad de vida de vecinos de colonias como Hijos de Ejidatarios y Lázaro Cárdenas y la plusvalía de sus viviendas.
La edil fue acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Roberto Yolotl Flores Peña y tuvo interacción con vecinos beneficiados con estas acciones de gobierno, a quienes les confirmó que la transformación de Río Bravo, sigue adelante.
Embellecen parques públicos
RIO BRAVO, TAM.-
Cuadrillas municipales realizaron diversos trabajos en dos importantes espacios de reunión familiar y de práctica del ejercicio y deporte, con el objetivo de que parques plazas o Tamules, sean el escaparate para la sana convivencia y la reconstrucción del tejido social.

Trabajadores de la Dirección de Participación Ciudadana, se hicieron cargo de la limpieza; labores de jardinería; poda de árboles, retirando brazos
y ramas muertas que representan un riesgo para los paseantes.
Fueron el parque del Fraccionamiento Brisas del Campo y el Tamul en
el Fraccionamiento Del Valle, en donde se desplegaron estas acciones que incluyen la rehabilitación de las áreas infantiles, labores de pintura y descacharrización. La erradicación de maleza y cacharros, también cierran la puerta a la proliferación del dengue, por lo que además de brindar parques y jardines a la altura de las expectativas de las familias, se contribuye a desterrar este problema de salud.
El fracaso es indeseable pero no es el final. Es inevitable, pero se puede aprender de él. Lloyd Jones escribió: Los hombres que intentan algo y fracasan son infinitamente mejores que aquellos que no intentan nada y triunfan. La Biblia dice en experiencia de Job, porque si el árbol fuere cortado, aún hay esperanza. Retoñará aun y sus renuevos no faltarán. Estas son las palabras de un hombre que experimentó la ruina familiar y laboral, pero esperó, se mantuvo firme en su fe en Dios, ocasionando la restauración. En algún momento de la vida, cuando intentamos comenzar un proyecto, al principio hay ilusión, pero de repente puede venir el fracaso. Viene un resultado que no esperábamos y que no es el idóneo. Hay dos cosas que se pueden hacer: llorar y lamentarnos siempre, vivir recordando lo negativo y con miedo; o aprender del caso, e intentarlo, pero más fuerte y con más inteligencia.
El periodista y editor estadounidense escribió: un individuo podrá fracasar una o dos veces, o una docena de veces, pero no vamos a considerar que es un fracaso, hasta que esté muerto o haya perdido su coraje... no hay diferencia entre uno y otro.
Que este inicio de semana en medio de cualquier situación o momento que esté pasando, recuerde siempre, en Dios siempre hay esperanza. El fracaso sólo es un momento, días buenos se avecinan.
Regresa hoy a Río Bravo la lucha libre
Verán acción destacados gladiadores locales y la región

Francisco Martínez Lugo RIO BRAVO, TAM.Regresa a esta ciudad fronteriza la lucha libre, verán acción destacados gladiadores locales y la región.

Hoy domingo a eso de las 18:00 PM, estará iniciando la cartelera de lucha libre profesional, en el gimnasio municipal de la Unidad Deportiva Las Liebres.
Se estarán enfrentando en tercias, Samuray, Kuman, y Samuray Jr. contra Yamazaky, Mario Rock y Asgary en la lucha estrella.
Además habrá otra lucha de nuevos talentos de gladiadoras, para demostrar su capacidad y ganas de destacar en esta disciplina deportiva de los costalazos.
Se suma Nuevo Laredo a iniciativa del Gobernador
Para el cuidado del agua
NUEVO LAREDO, Tam.-El
Goberna-dor Américo Villarreal Anaya junto a senadores, alcaldes, diputados y gerentes de las diversas COMAPA en el Estado, inauguró los trabajos del Primer Encuentro para la Presentación de la Agenda del Agua de Tamaulipas 2022-2028 con la finalidad de generar acciones para preservar el vital líquido.
Villarreal Anaya exhortó a la ciudadanía a tomar conciencia de esta iniciativa, sumarse a ella para evitar el desperdicio del recurso natural y así brindar un futuro sustentable a las nuevas generaciones de tamaulipecos y mexicanos.
“En materia de agua enfrentamos una situación compleja, un escenario que nos exige mucho más, para poner orden y alcanzar cuencas y acuíferos en equilibrio, para que Tamaulipas sea una entidad con ríos más lim-
NUEVO LAREDO, TAm.- El Gobernador Américo Villarreal Anaya junto a senadores, alcaldes, diputados y gerentes de las diversas COMAPA en el Estado, inauguró los trabajos del Primer Encuentro para la Presentación de la Agenda del Agua de Tamaulipas 2022-2028.

pios, para dar garantía de que el derecho humano al acceso al agua potable sea efectivo y llegue a todas partes y a todos los familias”, declaró el mandatario. El gobernador explicó que la Agenda de Agua proyecta respuestas y es una guía que identifica los cambios que se deben incorporar a la política en la materia, además plantea alternativas de solución y traza el camino de hacia dónde deben
orientar los gobiernos la inversión y obras. Por su parte, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, a pesar de que el semáforo del agua en el estado cataloga a Nuevo Laredo sin problemas de sequía, se comprometió a continuar con las acciones que lleva a cabo desde el inicio de su gobierno para proteger y preservar el Río Bravo, principal fuente de agua para la frontera tamaulipeca.
En Díaz Ordaz
“En nuestra ciudad ya trabajamos para mantener y preservar este recurso natural que es vital para la vida cotidiana, a través de una inversión millonaria, rescatamos los colectores pluviales y sanitarios que a su vez contribuyen al saneamiento del Río Bravo y libramos de contaminantes ese cuerpo de agua que no solo favorece a México, también lo hace en el lado americano”, destacó.
Inicia actividades módulo de REPUVE

GUSTAVO DIAZ ORDAZ, TAm.Acompañada del Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas, Gabriel Herrera Velázquez, la Alcaldesa Nataly García Díaz cortó el listón inaugural del módulo del REPUVE, que inicia actividades en el municipio para la regularización de autos “chocolates”.
La Alcaldesa Nataly García Díaz, destacó que este es un gran logro del trabajo en conjunto de los gobiernos municipal, estatal y federal, donde los recursos recaudados servirán para pavimentación en los municipios de la zona fronteriza, ade-
DIAZ ORDAZ, TAm.- Inicia actividades un REPUVE para la regularización de “autos chocolates” en este municipio.
más de brindar seguridad al tener un padrón de los vehículos.
Agradeció el apoyo del Gobernador Américo Villarreal Anaya y la
Alumnos obtienen 1ero. y 2do. lugar en Salto de Cuerda
mIGUEL ALEmÁN, Tam.Durante la etapa regional del Concurso de Rondas Infantiles y Salto de Cuerda 2023 llevado a cabo en la Cd. Reynosa, Tamaulipas, en la que participaron diferentes instituciones educativas de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros y San Fernando, alumnas y alumnos realizaron una gran demostra-
ción artística en la etapa regional zona norte. Al darse a conocer los resultados se menciona al niño Jesús Roberto Vela Cedillo, de la Primaria "Mártires de la Revolución" por su primer lugar en Salto de Cuerda así como las niñas Brissa Yamileth Villarreal Chávez y Dannia Yamileth Rivera Gallegos, de la Primaria "Ignacio Ramírez", por su segundo lugar en Salto de
Secretaria de Finanzas, Adriana Lozano, para la instalación de este módulo que está ubicado en la prolongación de la Avenida Hidalgo, donde
desde hoy están programando las citas para los propietarios que quieran legalizar sus unidades motrices. Por su parte el Subsecretario Gabriel Herrera Velázquez, destacó que este programa se aplica en 14 estados, y Tamaulipas es el segundo lugar en recaudación, resaltando que para Díaz Ordaz han sido apoyados tres proyectos de pavimentación con estos recursos. Destacó la labor de gestión de la Alcaldesa Nataly García Díaz para la instalación de este módulo, que beneficiará a la región ribereña.
NUEVO LAREDO, TAm.- Más de 200 colonos tuvieron acceso a consultas médicas, asesorías jurídicas, psicológicas y nutricionales, cortes de cabello, pinta caritas y jornada de vacunación por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Continúa Brigada Tocando Corazones del Sistema DIF
NUEVO LAREDO, Tam.Cientos de vecinos de la colonia Infonavit fueron beneficiados con la Mega Brigada “Tocando Corazones” que realizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo Laredo en la Rotonda de la UAT para acercar todos sus servicios.
Más de 200 colonos tuvieron acceso a consultas médicas, asesorías jurídicas, psicológicas y nutricionales, cortes de cabello, pinta caritas y jornada de vacunación por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Unidad Médica Móvil fue instalada donde se brindaron servicios odontológicos y las atenciones que forman parte
de los Servicios Integrales para la Mujer y consultas médicas generales. Además de todos los beneficios otorgados por parte del patronato también se realizó una lotería y se montó un brincolín donde las familias del sector pudieron disfrutar de un sano momento de convivencia familiar.
Por su parte el Instituto Municipal para el Desarrollo de la Juventud (IMJUVE) brindó asesorías psicológicas y métodos de salud reproductiva para los jóvenes y las familias.
Está es la quinta mega brigada “Tocando Corazones” del año, que realiza el Sistema DIF en diferentes colonias de la ciudad.
Cuerda
DIAZ
TAm.- La alcaldesa Nataly García felicitó a todos y cada uno de los participantes a este evento.
Realizan Concurso
Estatal de Oratoria
GUSTAVO DIAZ ORDAZ, TAm.Alumnos de las primarias pertenecientes a la Zona Escolar 143 rural, participaron este jueves en la etapa de zona del Quincuagésimo Tercer Concurso Estatal de Oratoria “Sentimiento Juarista”, siendo anfitrión el Supervisor Francisco Sánchez Ruiz.
El evento se desarrolló en el salón del Sindicato de Maestros, donde asistieron como invitadas de honor la Alcaldesa Nataly García Díaz y la Presidenta del DIF Nallely García Díaz, la supervisora escolar de la Cuarta Zona Guadalupe Vega Hernández, el Supervisor de Educación Física Josué Rangel Pineda, integrantes de las Logias Estrella Polar #52 y Servando Canales #62, además de autoridades educativas y distinguidos invitados.
En esta etapa del concurso de oratoria promovido por la Gran Logia
de Tamaulipas, el jurado integrado por la Profesora Consuelo Muñoz Garza, el Profesor Héctor Treviño García y el Ing. Macario Bermúdez Ornelas, otorgaron el primer lugar a Catelin Yaretzi Aguilar Díaz de la primaria Leona Vicario de Congregación Valadeces.


El segundo lugar le fue otorgado a Carlos Manuel Pérez Cortez de la primaria Ideal del Campesino, y el tercer lugar a Braulio Fabián Márquez Solís de la primaria Lázaro Cárdenas.
La clausura del evento estuvo a cargo de la Alcaldesa Nataly García Díaz, quien felicitó ampliamente a cada uno de los participantes, de quienes dijo, se les vio muy participativos, alegres y contentos, y a sus maestros asesores y padres de familia, porque sin duda alguna su apoyo fue muy importante.
“Sentimiento Juarista”en Pareja. A las muestras de felicitación fueron parte del municipio así como del Ing. Adrián Guerra Canales, y el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Profr. Jesús Rodríguez Andrade. CD. mIGUEL ALEmAN, TAm.- Las niñas Brissa Yamileth Villarreal Chávez y Dannia Yamileth Rivera Gallegos, de la Primaria "Ignacio Ramírez", por su segundo lugar en Salto de Cuerda en Pareja.
XAVIER LÓPEZ
BELO
ADIOS "AMIGO DE TODOS LOS NIÑOS"
Nombre: Xavier López Rodríguez
Nacimiento: 17 de febrero de 1935 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Fallecimiento: 25 de marzo de 2023.
Curiosidades: Su pasatiempo favorito era andar en motocicleta y contaba con una colección de más de 2 mil 400 ranas.
Hijos: Óscar, Javier, Juan Gabriel y Lesslie López.
GRUPO REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
El actor y comediante Xavier López, "Chabelo", murió ayer sábado a los 88 años.

Una cuenta de Twitter del también presentador de televisión informó que el deceso fue de manera súbita por complicaciones abdominales.
El mensaje de la familia López Miranda pidió orar por el descanso de "Chabelo" y comprender el dolor que los embarga como seres queridos del también llamado "Amigo de todos los niños".


"Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida , les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia.
"Esta es una mañana muy triste, Xavier López 'Chabelo', padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales", señaló la publicación.

De padres mexicanos, el actor nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos, y realizó toda su carrera en México.
Su personaje "Chabelo" representaba a un niño travieso caracterizado con pantalones cortos y zapatos tenis que utilizaba distintas palabras que terminaron incorporán-

Prepara Laura León nuevo disco
Grupo Reforma



Monterrey, México
Como actriz se anotó varios éxitos con telenovelas como Dos Mujeres, Un Camino y El Premio Mayor, pero como cantante Laura León también dejó huella con hits como "Suavecito" y "La Abusadora" por lo que ya tiene planes de grabar un nuevo disco. La Tesorito se presentó el jueves en el Auditorio Pabellón M, como parte del espectáculo musical Lagunilla Mi Barrio, que marca su debut en teatro, y durante una entrevista que ofreció a medios en camerinos, comentó que su nuevo material discográfico lo grabará en Monterrey. "Parece que lo vamos a sacar por acá por Monterrey ¿qué les parece? Muchos detalles no

Chabelo, el 'niño' más querido de México
GRUPO REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
tengo, pero creo que por acá viene donde se va a producir toda la explosión de mi música", aseguró.
Aunque se le insistió, Laura no quiso revelar detalles de la grabación del álbum hasta cerrar el trato. Lo que sí adelantó es que cantara cumbias y temas de banda. En su encuentro con la prensa, la actriz de 70 años se mostró alegre, dicharachera, simpática, y presumió su firme y bien formada figura.
Respecto a su debut en teatro, la actriz dijo sentirse muy contenta por la buena respuesta del público.



dose al léxico mexicano como "cuate" para referirse a un amigo o "catafixia" para hablar del intercambio de un objeto por otro.

Al representar a ese personaje, López hacía una característica voz de niño que contrastaba con su voz real, con un tono mucho más grave.
"Chabelo" fue una presencia importante en la llamada época de oro del cine mexicano, en donde compartió pantalla con actores de la talla de Mario Moreno "Cantinflas" y Mauricio Garcés.
Sin embargo, su nombre se hizo famoso en todo México por el programa En Familia con Chabelo, que Televisa, la mayor cadena de televisión en el mundo de habla hispana, transmitió los domingos de 1967 a 2015. Se trataba de un programa familiar en el que el actor presentaba concursos y canciones y que duraba varias horas.
El tiempo de transmisión de ese programa le mereció a "Chabelo" un récord Guinness.

El actor también participó en otras emisiones, como "La carabina de Ambrosio", un programa de comedia que fue transmitido en varios países de América Latina y en donde compartía créditos con otras importantes figuras de la televisión mexicana del momento, como Alejandro Suárez o Paco Stanley. "Chabelo" grabó igualmente varios discos utilizando la voz de su personaje y su ima-
gen fue utilizada en juguetes y zapatos.
Tras la noticia del deceso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó sus condolencias.

Está familia Derbez más junta que nunca; estrenan temporada

El 2022 fue un año de contrastes para Eugenio Derbez: considera que fue el más importante de su carrera por todo lo que vivió con la película CODA, que lo llevó al Óscar, y por otro lado su familia experimentó dos accidentes que los transformaron. Días antes de que él se destrozara el hombro al caerse mientras usaba un videojuego de realidad virtual, su hijo Vadhir fue arrastrado por el aire mientras usaba un paramotor en Jamaica, donde grababan la tercera temporada de su serie De Viaje con los Derbez, que se estrena el 7 de abril en Prime Video. "Estos accidentes marcaron mucho a la familia, fueron dos cosas muy muy fuertes, una es verdaderamente un milagro. Lo de Vadhir, aunque lo vieran, no entenderían lo que sentí cuan-
Con más de seis décadas de trayectoria e infinidad de proyectos que se han quedado clavados en el imaginario colectivo, como su programa 'En Familia' y películas con Cantinflas, Xavier López 'Chabelo' es uno de los histriones y comediantes más aplaudidos de México, a la vez que es el 'niño' más querido por los televidentes. En su honor, hacemos un recorrido por su carrera y vida, sus películas y rolas emblemáticas y algunas curiosidades imperdibles.
UN PERSONAJE ICÓNICO
Xavier López Rodríguez nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Illinois. Sus padres, José Luis López y Eulalia Rodríguez, fueron dos mexicanos nacidos en León, Guanajuato que quisieron cumplir el sueño americano y antes de que naciera su hijo decidieron mudarse a Norteamérica.
En 1953, al cumplir su mayoría de edad, fuereclutado por el Ejército de los Estados Unidos para colaborar en una base militar ubicada en San Diego, California, donde fue considerado para participar en la Guerra de Corea; sin embargo, ya no fue posible debido a que el conflicto había terminado. Al terminar su servicio en las fuerzas armadas, regresó a México para estudiar la carrera de Medicina, la cual ejerció por cuatro años en un sanatorio particular. Durante su formación como médico, Xavier López fue llamado por su amigo, el productor Luis de Llano Palmer para trabajar como ayudante de producción en Televicentro; posteriormente se desempeñó como camarógrafo y floor manager. Su estancia en la empresa lo atrajo a la actuación, por lo que decidióestudiar Arte Dramático durante cuatro años, hasta que comezó a tener participaciones en teleteatroscomo sustituto de los actores que faltaban. Su personaje icónico nació cuando Ramiro Gamboa,“El Tío Gamboín”, lo invitó a participar en su programa Carrusel Musical, donde contó un chiste sobre un niño de nombre “Chabelo”.
Debido al éxito obtenido, el actor adoptó la figura del chico largirucho y lo llevó a distintos proyectos, entre los más destacados, el programa de radio La Media Hora de Chabelo y distintas películas y series.
El 26 de noviembre de 1967 se estrenó su programaEn Familia con Chabelo, el cual fue transmitido durante 48 años cada domingo por el Canal 2 de Televisa; su última transmisión fue el 20 de diciembre de 2015 RECONOCIMIENTOS
do vi que se desplomó. Lo de mi hombro, que casi todo mundo lo sabe, fue 10 o 15 días después del accidente de Vadhir."Han sido momentos que cambiaron muchas cosas internamente, pero nos hicieron crecer. A mí me hizo valorar muchas cosas el haber pasado de estar a 200 kilómetros por hora filme, filme y filme por seis meses, y de repente, de un segundo a otro, se detuvo el mundo", recordó Eugenio en entrevista.
En 2003, los Periodistas Cinematográficos de México (Pecime) le otorgaron la Diosa de Plata de comedia “Carmen Salinas” por mantenerse vigente tantos años con su personaje.
Tres años después recibió el Premio Internacional Gaviota por su trayectoria artística. En 2005, le fue entregado el Premio Leyenda durante los MTV Movie Awards México. • En junio de 2010, fue galardonado por lasLunas del Auditorio con un reconocimiento especial por Una Vida en el Escenario.

Murales
Obra interpretada por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes



Con dirección huésped de Guillermo Villarreal y con la participación del guitarrista
Pablo Gómez
Con el estreno mundial de la obra Murales (homenaje a Derouin) para guitarra, orquesta de cuerdas y piano, de Maxime McKinley, dedicada al guitarrista Pablo Gómez, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) presentó su cuarto programa de la primera temporada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección huésped de Guillermo Villarreal. El resto del repertorio estuvo compuesto por el Intermezzo de Goyescas, de Enrique Granados, con arreglos de Tamás Beischer-Matyó, y Serenata núm. 3 en Mi menor, Op. 21, de Robert Fuchs. De acuerdo con lo que consigna Juan Arturo Brennan en el programa de mano, “la serie de piezas para piano titulada Goyescas (1911) es la obra maestra del catálogo del pianista y compositor español Enrique Granados”.
En lo que respecta a la pieza Murales, el mismo McKinley señala: “Es el segundo concierto que he escrito para el guitarrista Pablo Gómez. La primera colaboración data de 2006 en una gira por Canadá con el Ensamble Intercontemporáneo de Montreal. La pieza se titulaba Wirkunst-
Gómez y fue inspirada por los gustos artísticos del solista”.
El concierto es también un homenaje a René Derouin (1936), artista canadiense enfocado en las artes visuales y quien ha pasado tiempo en México, relacionándose de manera cercana con el medio artístico del país. De su afinidad con los grandes exponentes de la Escuela Mexicana de Pintura: José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, Derouin desarrolla la “identidad” como uno de sus principales temas creativos.
Al final, la agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, interpretó la Serenata núm. 3 en Mi menor, Op. 21, de Robert Fuchs, compositor austriaco de estilo ecléctico. Fue docente, organista y director de orquesta, además de estudiar flauta, violín, piano y órgano, además de maestro de Gustav Mahler, Jean Sibelius, Franz Schmidt, Hugo Wolf y Alexander von Zemlinsky. “La Serenata núm. 3, de Fuchs, tiene como característica particular un movimiento conclusivo marcado Alla Zingarese, es decir, ‘Al estilo gitano’, una tendencia que estuvo muy en boga en su tiempo
y que fue utilizada con frecuencia, incluso por compositores de mayor renombre. La partitura fue dedicada por Fuchs a la emperatriz Elisabeth de Austria”, señala Brennan.
El director huésped, Guillermo Villarreal Rodríguez, es pianista, percusionista, investigador y director de orquesta mexicano. Ha dirigido más de 60 agrupaciones profesionales en México, Costa Rica, Estados Unidos y Cuba entre las que destacan: Sinfónica Nacional, Filarmónica de la UNAM, Sinfónica de Xalapa, Sinfónica del Estado de México, Filarmónica de Boca del Río, Sinfónica de la UANL, y Filarmónica
del Desierto de Coahuila.
Villarreal es doctor en Música con especialidad en Musicología, graduado en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba, cuenta con un amplio repertorio como director, producto de más de treinta años de trabajo ininterrumpido.
El guitarrista Pablo Gómez se ha distinguido por la interpretación poco convencional. Su repertorio comprende diversas tendencias estéticas: desde obras clásicas del siglo XX, hasta piezas de corte contemporáneo, a las que se suman creaciones escritas expresamente para él por importantes compositores mexicanos y
El MAM y el Museo Tamayo albergan las muestras: Imaginaciones radicales. Una lectura disidente de la colección del MAM, y Roi Soleil, de Albert Serra, respectivamente

La Sala Siqueiros despide a México bárbaro, de Néstor Jiménez; continúan exposiciones permanentes y temporales La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) invitan al público a asistir este fin de semana para disfrutar del proyecto: Chapultepec. Naturaleza y Cultura, por medio del cual los museos de Arte Moderno (MAM), el Rufino Tamayo y la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) presentarán distintas actividades.

La primera exposición pictórica será en el Museo de Arte Moderno con el título: Imaginaciones radicales. Una lectura disidente de la colección del MAM, que implica un acercamiento al invaluable acervo del museo a través de una perspectiva de género, entendido no como una construcción binaria femenino/ masculino, sino como un reconocimiento de la diversidad.
La muestra reúne alrededor de 200 obras de los más importantes artistas mexicanos, pertenecientes al acervo del MAM, a colecciones de instituciones públicas y privadas, así como a diversos artistas y colectivos que a la vez hacen un recorrido histórico por las distintas etapas del museo. La muestra se encuentra en la Sala D del recinto hasta el mes de octubre. La segunda muestra es una propuesta del Museo Rufino Tamayo titulada Roi Soleil, y se trata de la primera exposición individual en México del director, guionista y productor autodidacta español Albert Serra (1975), quien influenciado por personajes literarios y mecanismos estéticos del cine de los años sesenta y setenta recupera aquí la fantasía de los inicios de la cinematografía con temas y personajes solemnes —delirantes y absurdos— que se alejan de la típica representación de la vida cotidiana. A través de un lenguaje visual único y una narrativa no lineal, la muestra aborda temas
complejos como la muerte y la decrepitud en un lugar ajeno —en este caso, la sala vacía del museo—, donde permanece el testimonio de una suerte de encuentro entre la representación del poder y su vanidad. Como parte de la exposición multidisciplinaria, el artista recrea a través de un performance la agonía de Luis XIV como figura alegórica de la decadencia. La exhibición estará abierta hasta el 14 de mayo.

En contraparte, la Sala de Arte Público Siqueiros albergará por últimos días (hasta el domingo 26 de marzo) la muestra México bárbaro, de Néstor Jiménez, una mirada multidisciplinaria a través de escultura, pintura y video, a un conflicto social registrado, en 2020, en la periferia oriente de la Ciudad de México, debido a la escasez de agua en la comunidad, lo que llevó a los habitantes a realizar acciones de protesta.

El MAM alberga también las muestras temporales Remedios Varo. Disrupciones de lo real, una mirada a la artista surrealista en el contexto de la modernidad a través de tres líneas de aproximación: su gramática plástica y visual, ecos en preocupaciones contemporáneas y la fortuna crítica (Sala C del recinto, hasta el 14 de mayo), y Memorias de un retrato. Emma Hurtado y Diego Rivera, un acercamiento a la labor cultural de Emma Hurtado, figura clave de la escena artística del arte moderno, así como gestora de proyectos de importancia para la difusión del México de la primera mitad del siglo XX (Sala A, hasta el 16 de abril).
Asimismo, el MAM también alberga las exposiciones Margarita Nelken y el expresionismo mexicano. Crítica de arte en México durante la Guerra Fría que recupera la figura y el trabajo de la crítica española dentro de la producción artística en México a mediados del siglo XX (Sala B, hasta el 30 de abril), y Cimbra. Apuntes sobre la colección del MAM, una selección que responde a la periodicidad, el peso historiográfico, la pluralidad de técnicas y soluciones plásticas y a la perspectiva de género (Sala B, hasta el 30 de abril).
El Inbal recibe a su público con nuevas exposiciones en museos del circuito Chapultepec
V COLOR
ÁAGENCIA/REFORMA
gatha Ruiz de la Prada, musa de la Movida Madrileña, Marquesa de Castelldosríus y Baronesa de Santa Pau, y una de las diseñadoras más divertidas y jóvenes en espíritu, visitó México para llenar de alegría todos los lugares donde se presentó.
A su historial de medio centenar de creaciones olfativas, ahora agrega su nuevo perfume, llamado "Gotas de Color entre Líneas", en colaboración con la prestigiada casa Puig y que viene en un frasco circular azul con verde limón en la tapa.

"En su presentación y esencia, el perfume es absolutamente divertido", comentó la diseñadora, quien presentó hace unas semanas en el Fashion Week Madrid un desfile en el que incluyó precisamente sus creaciones olfativas.
Colocó sobre la base de la cabeza de las modelos pequeños frascos de cristal para compartir la felicidad, entre notas de limón, naranja y manzana.
CORAZÓN
"También es de corazón dulce como yo", afirmó, refiriéndose a la freesia, con acentos de jengibre, que componen la fórmula. Las notas de fondo, sándalo y cedro potencian el aroma de un perfume que, según Ágatha, es pura energía positiva.
"Mi fórmula para diseñar perfumes ha sido mezclar arte con moda. No concibo un tema sin el otro. Así como no concibo a la gente vestida de negro en un país de colores como lo es México", aseguró, entre influencers y admiradores que, por su edad, le recuerdan a su hija Cósima.
"Las madres, cuando compran un primer perfume para sus hijas, no se van por uno hipersexual, llevan uno mío", sostuvo.
Dijo que el mundo sabe leerla entre líneas y descubre que sus aromas encierran frescura, diversión e inocencia, y que son ideales para las nuevas generaciones.
ESPERANZA
Del futuro de la moda sabe que la tendencia es adaptarse a los cambios que dejó la pandemia.
"Vender a través de cualquier medio, rechazar la moda desechable porque es inmoral tirar la ropa, fabricar con materiales sostenibles y, sobre todo, ayudar al prójimo", afirmó la creadora, quien preside
La esencia del
- La diseñadora española, Ágatha Ruiz de la Prada, estuvo en México para lanzar su nueva fragancia, línea de bolsas y sus memorias.





- "Mi esencia es el color y el corazón, y mi fórmula para diseñar perfumes ha sido mezclar arte con moda. No concibo un tema sin el otro. Estoy satisfecha de haber sido mujer"; Ágatha Ruiz de la Prada, diseñadora
una fundación que ayuda a personas sin recursos. "Mi esencia es el color y el corazón. Estoy satisfecha de haber sido mujer y tener un útero en forma de corazón. Nací en el feminismo y leí a Madame Bovary a los 16. En España estamos viviendo una época de cierta igualdad, y lo digo porque al hombre no le está dando tiempo para ponerse a la altura", asegu-
ró la creativa. Así, esta dinámica y vibrante mujer ha decidido que seguirá adelante inspirándose en la naturaleza, en los animales y todo lo que hay de positivo en el mundo, que, según ella, es mucho todavía.
LIBRO
El explosivo libro de 360 páginas, disponible en Gand-
hi, ofrece una biografía que, si bien ella no escribió, le sirvió de psicoanálisis porque fue lo más honesta posible en contarle al periodista José Narváez toda la verdad acerca de su vida.
Habla de su historia, sus amores, la maternidad y su proceso creativo. Infaltable para los amantes de la moda.
Y BOLSAS...
Su meteórica visita incluyó la presentación de bolsas en alianza con la firma tapatía Cloe, que ostentan diseños de alta funcionalidad fabricados en piel sintética.
"Su iconografía, el peso y un precio alcanzable a todas las mexicanas se añaden a mi mensaje de que hay que comprar bolsas que puedas pagar. Creo en la democratización de la moda", dijo. Las bolsas ya están disponibles en Liverpool.
DESFILES
Como parte de su tour, la diseñadora europea también presentó en Cancún y en Mérida sus coloridos y divertidos diseños, que le valieron aplausos entre sus seguidores.
EXPONEN su talento

Inauguran la exposición “21 Pintoras Reynosenses”







POR KARLA GONZÁLEZ
La tarde del miércoles 22 de marzo, un grupo conformado por 21 pintoras de Reynosa y Río Bravo, exhibieron sus obras en el Museo Histórico Reynosa, esto, con motivo del 274 aniversario de la fundación esta ciudad fronteriza y el Día Internacional de la Mujer.
La cita fue en punto de las 6 de la tarde, y dio inicio con la presentación de la exposición a cargo de la directora del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, Haydee Álvarez Ortuño seguida de un mensaje por parte de presidente municipal Carlos Peña Ortiz.

Posteriormente, se dio paso a un recorrido en el que las pintoras explicaron la inspiración que las llevó a plasmar cada una de sus respectivas obras.
Las artistas que participaron en esta demostración son: Betina Elizondo (†), Mangeles Barocio, María Elena Macías, Marilesa, Mary Carmen Aguirre, Martha Moreno Galván, Mirella Lucero Guzmán Flores, Eva Margarita Garza Garza, Silvia Deyanira Rodríguez, Andrea Treviño, Lilian Azeneth Salas Pacheco, Sylvia Cordero, Irma Nava, Cecilia Uranga, Doménica Mayáhuel, Gricelda Betancourth, Sofía Morales Fuentes, María del Refugio Valdez, Myrna Edith Lambarria, Erika Reyes y Jessica Rocha.
La exposición "21 Pintoras Reynosenses" estará abierta al público hasta finales de abril en el Museo Histórico Reynosa, con entrada libre.
21 Pintoras Reynosenses. La directora del IRCA, Haydee Álvarez Ortuño; la ex alcaldesa, Maki Ortiz Domínguez y el presidente municipal Carlos Peña Ortiz. Catalina Uranga y Elsa de Gutiérrez. Cecilia Catalina Uranga Sánchez. Lilian Salas. Patricia Ramírez de Barrera, María Leal de Gómez y Cuqui Anzaldúa de Munguía. Eucario Durán y María Aurora Ramírez de Durán.