5 minute read

Haley lanza un aviso a Trump, critica a Biden

Washington, 15 feb (EFE).- llones de ucranianos necesitan ayuda humanitaria, por lo que el plan de respuesta busca asistir a al menos a dos tercios de este colectivo.

Sanciones como “veneno a base de arsénico”

Advertisement

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha anunciado también este miércoles que el décimo paquete de sanciones contra Rusia que la Unión Europea (UE) quiere aprobar coincidiendo con el primer aniversario de la invasión de Ucrania tendrá un valor de 11.000 millones de euros.

Según von der Leyen, la Unión Europea identificará la cantidad exacta de activos que ha congelado del Banco Central ruso para “su posible uso” en la reconstrucción de Ucrania.

“Seguiremos a los oligarcas que intentan esconder o vender los activos para escabullirse de las sanciones. Y junto con los Estados miembros, revisaremos los activos congelados del Banco Central ruso en la UE. Tenemos que saber dónde están localizados y saber la cantidad. Es crucial en aras del posible uso de activos rusos para financiar la reconstrucción de Ucrania”, dijo la presidenta.

La aspirante presidencial republicana Nikki Haley lanzó este miércoles un aviso velado al expresidente de EE.UU. Donad Trump de que hay que dejar atrás "las ideas obsoletas"; se mostró muy crítica con la gestión del mandatario actual, Joe Biden, y afirmó que el país no es racista.

Haley celebró este miércoles su primer mitin de campaña en Charleston (Carolina del Sur) después de que la víspera anunciara formalmente en un video su intención de presentarse a la nominación republicana a la Presidencia de EE.UU. para los comicios de 2024.

"Estoy ante ustedes como hija de inmigrantes, como esposa orgullosa de un veterano de combate y como madre de dos niños maravillosos. He servido como gobernadora del gran estado de Carolina del Sur, como embajadora de EE.UU. ante la ONU y, sobre todo, como una ciudadana estadounidense agradecida", dijo.

Haley afirmó que los mejores días del país están por venir si los estadounidenses se unen y luchan para salvarlo: "Por un EE.UU. fuerte, por un EE.UU. orgulloso, me presentó a la Presidencia", señaló.

La política inició su discurso hablando del futuro y de las nuevas generaciones en lo que pareció una indirecta a Trump, que anticipó en noviembre su intención de postularse a la nominación republicana.

"Estamos preparados -señaló-, preparados para dejar atrás ideas obsoletas y los nombres descoloridos del pasado. Estamos más que preparados para una nueva generación que nos lleve al futuro. Vengo aquí hoy con una visión de ese futuro".

En su alocución, Haley echó mano del libreto típico de los republicanos para criticar las políticas de Biden, que tachó de "socialis-

Berlusconi, absuelto de comprar el silencio de los asistentes a sus fiestas

Roma, 15 feb (EFE).- El Tribunal de Milán (norte) absolvió hoy al ex primer ministro Silvio Berlusconi en el caso que trataba de esclarecer si sobornó a testigos, sobre todo mujeres, para que no revelaran lo ocurrido en sus polémicas fiestas privadas en 2010.

El magnate, de 86 años, estaba acusado de un delito de corrupción por supuestamente haber pagado por el silencio de los participantes en sus fiestas, 28 de los cuales estaban imputados en este proceso por perjurio y han quedado también absueltos.

El juez consideró que "el hecho no subsiste", es decir, que no ha sido probada la acusación contra Berlusconi y una veintena de mujeres que acudían a aquellas fiestas, entre ellas la marroquí Karima El Mahroug, alias Ruby, origen del escándalo.

"Ruby fue toda una invención y mi nombre sigue siendo Karima. Hoy ha acabado una pesadilla. Necesito tiempo para asimilarlo, pero estoy contenta de que finalmente haya salido una parte de la verdad", declaró la mujer a la prensa tras escuchar el veredicto.

El pasado mes de mayo, la Fiscalía milanesa reclamó seis años de cárcel y la incautación de 10,8 millones de euros del líder conservador.

Este proceso es conocido como "Ruby Ter", en alusión a Karima "Ruby Rubacuore" (rompecorazones), como entonces apodó la prensa a aquella muchacha con quien el político mantuvo relaciones sexua- les cuando ella era menor de edad en sus polémicas fiestas.

De aquellas "cenas elegantes", como las denominó Berlusconi, surgió un juicio por los delitos de abuso de poder e incitación a la prostitución de menores en el que llegó a ser condenado a 7 años e inhabilitado, pero finalmente fue absuelto en 2015 por el Supremo.

Sin embargo, este proceso originó otros juicios paralelos. El "Ruby Bis" supuso la condena por proxenetismo de tres cola- tas" y "comunistas", y para alertar de los supuestos peligros de la migración irregular, aunque ella es hija de migrantes indios instalados en Carolina del Sur.

Pese a reconocer que "no siempre fue fácil", apuntó que sus padres le recordaban a diario a ella y a sus hermanos que incluso en el peor día siempre eran "dichosos" de vivir en EE.UU.

Aun así, advirtió que las cosas han cambiado y que ahora EE.UU. se está "desmoronando" con Biden: "Tenemos a demasiadas familias pagando demasiado por la comida, a muchas madres buscando desesperadamente leche para bebés, a muchos niños quedándose atrás en el colegio..." Consideró que hay

"demasiados" delitos y drogas y "muy pocos" policías y agentes de la patrulla fronteriza, utilizando de nuevo una serie de argumentos clásicos de los republicanos a la hora de apelar a su base de votantes. Haley aseguró que bajo la Administración de Biden y Harris el "auto-odio" está barriendo el país, tanto en las escuelas, como en las empresas o el Gobierno. "Cada día se nos dice que EE.UU. tiene defectos, está podrido y lleno de odio. Joe y Kamala dicen incluso que EE.UU. es racista. Nada puede estar más lejos de la verdad", remarcó Haley, quien se puso como ejemplo como la primera mujer gobernadora de una minoría en la historia del país y a sus padres.

Moscú, 15 feb

(EFE).-

El ruso Nikolái Ribakov, líder del único partido opositor legal en Rusia, el liberal Yábloko, aseguró hoy a EFE que Rusia está "muy cerca" de convertirse en una dicta- dura y advirtió que, cuando más dure el conflicto con Ucrania, más autoritario se volverá el régimen de Vladímir Putin. "Estamos muy cerca de ser una dictadura, pero aún boradores: el exdirector de Informativos Emilio Defe, el representante de artistas Lele Mora y la política y actriz Nicole Minetti.

El sentenciado hoy fue bautizado como proceso "Ruby Ter" y buscaba esclarecer si

Berlusconi pagó a los asistentes a sus fiestas cuando era primer ministro, sobre todo jóvenes mujeres, para que prestaran falso testimonio, perjurio, en los juicios mencionados.

Nikolái Ribakov: "Rusia está muy cerca de convertirse en una dictadura"

nos encontramos en un estadio de autoritarismo. Eso sí, cuanto más duren las acciones militares, más autoritario será el país", comentó Ribakov en las oficinas de Yábloko en Moscú. Ribakov lidera el único partido que se opone públicamente a la campaña militar, postura pacifista que mantiene desde la primera guerra de Chechenia (1994). EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS

"Hay mucha negatividad ahora en Rusia. Ésta es una época de odio y de desprecio de la vida humana. Se refuerza la propaganda de Stalin. En este último año mucha gente se ha mostrado dispuesta a sacrificar la vida de otros en aras de una supuesta victoria", afirmó.

Con todo, cree que "Rusia no ha cambiado en los últimos doce meses", sino que la intervención militar ha agravado "las existentes tendencias antioccidentales y aislacionistas".

"Hubo un intento de salir de esa espiral a finales de los 80 y principios de los 90, pero nos desviamos muy pronto y el cinismo derrotó a la compasión en política y pronto volvimos a la dogma bolchevique de que el fin justifica los medios", asegura.

El resultado es una Constitución presidencia- lista, un sistema político sin división de poderes y la marginación del pueblo de la toma de decisiones.

DERIVA AUTORITARIA

"Lo más peligroso es que se ha destruido el mecanismo de traspaso democrático y pacífico del poder. Cuando todo depende de una sola persona, los riesgos son muy grandes, más aún en la situación actual", afirmó.

This article is from: