
4 minute read
La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT ofrece posgrados avalados en CONACYT
Ciudad Victoria, Tam., 16 de marzo de 2023.
La Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofrece una amplia oferta de posgrados reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con lo cual los estudiantes pueden recibir apoyos económicos para cursar esos programas. De acuerdo con la convocatoria 2023, se ofertan la Especialidad en Telecomunicaciones e Informática, la Maestría en Ciencias e Ingeniería de Datos, la Maestría en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, y el Doctorado en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente.
Advertisement
Los aspirantes tienen hasta la primera semana de mayo del 2023 para entregar la documentación requerida e iniciar su proceso de admisión. Para mayores informes, visitar el sitio fic.uat. edu.mx/posgrado, o bien comunicarse a los correos jalopez@docentes.uat.edu. mx y benestrada@docentes.uat.edu.mx, además del teléfono 834 318 1718, extensión 2103, de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, en el Campus Victoria. Cabe señalar que la Especialidad en Telecomunicaciones e Informática, tiene como propósito formar especialistas en el desarrollo de aplicaciones en arquitecturas de tecnología móvil y sistemas empotrados, así como generar conocimiento sobre los sistemas de comunicación inalámbricos, en su entorno fijo y móvil.
La Maestría en Ciencias e Ingeniería de Datos, tiene como objetivo formar expertos en la definición de algoritmos eficientes y en el uso de herramientas analíticas para la investigación científica e ingeniería de datos, con el propósito de modelar patrones de comportamiento, integrar técnicas de inteligencia artificial y desarrollar sistemas basados en conocimiento, para hacer frente a la demanda laboral y científica del país.
En tanto que, la Maestría en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, tiene como propósito formar profesionales capaces de plantear y desarrollar investigación básica y aplicada con la habilidad para divulgarla de manera eficiente a los integrantes de los diferentes sectores de la sociedad.
Inauguran ruta aérea VictoriaCiudad de México
Ciudad Victoria Tamaulipas. -Para impulsar la conectividad aérea de Ciudad Victoria inició operaciones la nueva ruta de la compañía Aeroméxico, hacia la ciudad de México que ofrecerá cinco vuelos a la semana.
En una ceremonia realizada en el Aeropuerto Internacional “Pedro José Méndez”, durante la tarde de este jueves, las autoridades les dieron la bienvenida a los pasajeros del vuelo comercial proveniente de la Ciudad de México.
A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, en compañía del vicepresidente de Ventas México
UN GRUPO de instituciones financieras estadounidenses rescataron este jueves al First Republic Bank con 30.000 millones de dólares.
Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander y Caldas, que por lo general son explotados sin las condiciones de seguridad nece- sarias, lo que ocasiona accidentes. Según la Agencia Nacional de Minería (ANM), durante la última década hubo al menos 1.262 accidentes mineros en Colombia que se cobraron la vida más de 1.300 personas
Con operativo “Escuela Segura”, Guardia Estatal mantiene seguridad en planteles


de Aeroméxico, José Zapata, cortaron el listón que abre sus pistas para la flotilla de esta compañía aeronáutica.
En su mensaje, el titular de sector turismo, señaló que después de décadas regresa esta compañía aérea, por lo que llena de emoción a los victorenses y sus visitantes.
A través del operativo “Escuela Segura”, personal de la Guardia Estatal salvaguarda la integridad de los estudiantes de todos los niveles, mediante recorridos de seguridad y vigilancia. En este operativo que se mantiene de manera permanente en la entidad, los efectivos de la Guardia Estatal dialogan con estudiantes y personal docente para orientarlos respecto a cómo actuar en situaciones de emergencia y solicitar apoyo a través del 911. Adicionalmente, esta actividad de proximidad
Inversión de Tesla podría generar 25 mil mdd en IED
Charlene Domínguez
Agencia / Reforma
Mérida, México(16 marzo 2023).- La histórica inversión que hará Tesla en el País, de entre 5 mil millones y 10 mil millones de dólares, podría generar hasta 25 mil millones de dólares adicionales de Inversión Extranjera Directa (IED), estimó el gremio bancario del País.
"Nosotros, en un análisis preliminar, creemos que puede ser entre 5 mil y 25 mil millones de dólares adicionales de Inversión Extranjera Directa.
"Esto podría generar anualmente entre 15 mil y 50 mil millones de dólares adicionales", dijo Daniel Becker, presidente saliente de la Asociación de Bancos de México (ABM), en la Convención Bancaria 2023.
Además dijo que el nearshoring podría "engordar" la cartera de crédito empresarial entre 27 mil y más de 130 mil millones de pesos al año.
El organismo calculó que si México logra concretar el impulso que representa el nearshoring en la Inversión Extranjera Directa y las exportaciones, la cartera de crédito a las empresas podría ser de esta magnitud.
Este engrosamiento de la cartera podría beneficiar a entre 5 mil y 25 mil empresas, de las cuales 87 por ciento serían de tamaño micro, pequeñas y medianas (mipymes), según su análisis preliminar.
incluye diálogos de concientización respecto a la importancia de usar el cubrebocas y mantener las medidas
DETALLE una cámara fotográfica y unos binoculares que hacen parte del Museo Internacional del Espía.
Rusia espía "a niveles industriales" a Estados Unidos
Washington, 16 mar (EFE).- Rusia lleva décadas espiando a EE.UU. con agentes que desde hace años están viviendo y comportándose como estadounidenses y con tácticas cibernéticas, en una vigilancia que ha llegado a niveles industriales en la actualidad.
Washington DC siempre ha tenido fama de ser un hervidero de espías y parece que esta reputación es real, por lo menos en lo que concierne al espionaje ruso.
El exagente de inteligencia Chris Costa, director ejecutivo del Museo Internacional del Espía en la capital estadounidense, explicó a EFE que Moscú lleva espiando a su país desde los tiempos de la Guerra Fría.
Ahora, "quienes estudiamos el espionaje estimamos que los rusos están siendo mucho más agresivos de lo han sido en su historia. Están espiando a escala industrial, no solo en EE.UU., sino que lo están intentando, sobre todo, en Europa".