
2 minute read
Abogados Salubristas han sido clave en avances de COFEPRIS
Son actores clave en los avances que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha logrado para proteger la salud de las personas
La Prensa / rePorte
Advertisement
El trabajo que realizan mujeres y hombres profesionales del Derecho ha permitido fortalecer la regulación sanitaria y garantizar estándares de calidad en diversos aspectos de la salud, y contribuye de manera decisiva en el cumplimiento de las regulaciones sanitarias.
En la Subdirección Ejecutiva de Legislación y Consulta de esta agencia reguladora, la labor de abogados salubristas ha sido fundamental al tomar medidas legales para contener los juicios de amparo relacionados con productos nocivos para la salud y han establecido coordinación eficiente con la Fiscalía General de la Repú- blica (FGR) para agilizar el intercambio de información en casos relacionados con sustancias psicotrópicas.
En el área normativa, los abogados han logrado avances significativos mediante la emisión de reglamentos, acuerdos de equivalencias y modificaciones, han ayudado y mejorado los procesos administrativos, y han fortalecido la regulación en materia de salud. Asimismo, la emisión de normas oficiales mexicanas en áreas clave como insumos para la salud, productos y servicios, y salud ambiental ha garantizado estándares de calidad y seguridad para la población.
La Unidad de Transparencia de Cofepris también ha experimentado mejoras sustanciales gracias a la participación de estos profesionales del Derecho. El manejo eficiente de solicitudes de acceso a la información, la eliminación del rezago de peticiones y la atención oportuna de recursos de revisión demuestran el compromiso de la institución con la transparencia y los derechos de la población.
La actividad académica se llevó a cabo en coordinación con la Dirección General de Formación y Servicio Profesional de Carrera, a través del Instituto de Formación Profesional, con el objetivo de reforzar los conocimientos de las y los Agentes de la Policía de Investigación respecto a los diversos protocolos de actuación que existen, permitiendo con ello desempeñarse de manera adecuada, cumpliendo con sus funciones, asegurando así el respeto de la dignidad humana y la integridad de la persona en custodia conforme a estándares nacionales e internacionales de derechos humanos, previniendo la ilegalidad de los actos, logrando con ello salvaguardar los derechos de la persona detenida.

Con la implementación de este tipo de actividades, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas da cabal cumplimiento a uno de los puntos del Informe Especial 1/2019 (IE-1/2019) del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura solicitado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos refrendando su compromiso para ofrecer un servicio de calidad a favor de la sociedad tamaulipeca.
Comité de Vinculación Educativa

La Prensa / rePorte
La Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Tamaulipas a cargo de la licenciada Saraí Claudia Valdez Ramírez, llevó a cabo la instauración y Primera Sesión Ordinaria del Comité de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de Tamaulipas, integrado por diversas instituciones educativas, tecnológicas, de investigación, así como de bienestar social, desarrollo agropecuario y medio ambiente llevó a cabo la instalación y sesión. piden gasolina y se van sin pagar
Dentro de dicha Primera Sesión, cada una de las autoridades expusieron la aportación institucional correspondiente a su campo, para la realización del trabajo colaborativo en el Estado. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, atendió la invitación.

Reynosa, Tam.- al asustado empleado no le quedó más que dar aviso a la policía a sus jefes para poner la denuncia.
Un robo se registró en una estación de combustible, donde varios rateros lograron darse a la fuga sin pagar el servicio y huir con rumbo desconocido.
Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, a un costado de la colonia Loma Blanca, donde un empleado de una empresa gasolinera, fue víctima de los rateros.
Trascendió que al negocio llegó una camioneta, donde iban varios rateros armados, y que le solicitaron llenaran el tanque con hidrocarburo, y que posteriormente al terminar e irles a cobrar lo amenazaron con las armas, y huyeron del lugar sin pagar el consumo de la gasolina.