5 minute read

Desempeñan elementos caninos labor destacada dentro de la Guardia Estatal

Ciudad ViCtoria, tam.Julio 16 de 2023

Cada tercer domingo de julio en México se celebra el Día Nacional del Perro, por ello, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reconoce la labor desempeñada por manejadores y agentes canófilos que forman los binomios caninos de la Guardia Estatal.

Advertisement

Algunos de los operativos más representativos de la participación canina son los relacionados a la búsqueda de personas y a la detección de narcóticos y explosivos.

Para lograr estos resultados, se requiere un entrenamiento especializado por parte de los efectivos de la Guardia Estatal asignados a la Dirección de Agrupamientos Policiales de la SSPT.

Parte de esta capacitación se ha realizado en otros estados y países, lo cual ha permitido el ejercicio de caninos en más de una especialidad.

Tal es el caso de Junior, pastor belga originario de Colombia, quien inició su entrenamiento en el país sudamericano y fue donado a la Guardia Estatal por el programa de cooperación de seguridad ‘’Iniciativa Mérida’’, explicó el policía e instructor en el área canófila, en la dirección de agrupamientos policiales de la SSPT, Miguel González.

Junior asistió recientemente a la Primera Edición del Diplomado Nacional Táctico K9 para Perros Multipropósito que se llevó a cabo en el estado de Veracruz y que fue impartido por la Fuerza Civil de esa entidad.

Gracias a su constante preparación, Junior se desempeña como agente canino de intervención policial y en la búsqueda de restos óseos.

En algunas de sus funciones operativas, Junior colabora con otras instituciones como la Fiscalía General de Justicia del

Estado de Tamaulipas lo cual permite enriquecer su formación y brindar un me-

Reportan 0 casos nuevos de COVID-19

El reporte oficial de casos de COVID-19 de este domingo en la entidad registra cero nuevos pacientes y sin fallecimientos.

Desde el inicio de la pandemia Tamaulipas suma 188 mil 661 pacientes y 8 mil 181 defunciones.

Reconocen a la revista Ciencia UAT a nivel internacional

Ciudad ViCtoria, tam., 16 de julio de 2023.

jor servicio a las familias tamaulipecas.

Recomienda SST no bajar la guardia ante las altas temperaturas

Ciudad ViCtoria, tam.-

Las altas temperaturas persisten en Tamaulipas y ante el inicio de la canícula, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, insistió que no es momento de relajar las medidas de prevención para protegerse del intenso calor ya que podría provocar un golpe de calor.

Dijo que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, las temperaturas se mantendrán superiores a los 40 grados centígrados, por ello, la población debe seguir con las medidas necesarias como el consumir suficientes líquidos, no exponerse a los rayos solares de manera prolongada, así como poner especial atención en los niños, adultos mayores y enfermos crónicos.

“No es momento de relajar las medidas de protección, ya que nos encontramos con el inicio de la canícula y las altas tempe- raturas se mantendrán en los próximos días superando los 40 grados centígrados, así que también debemos tener especial cuidado con los alimentos que consumimos para evitar enfermedades gastrointestinales” destacó Hernández Navarro. Informó que luego de la iniciativa del gobernador Américo Villarreal Anaya, para integrar el grupo de trabajo intersec- torial y dar respuesta inmediata a las necesidades derivadas de las contingencias presentadas por el calor y sus efectos en la salud de la población, a la fecha se tiene un registro de 37 defunciones y 11 hospitalizados asociados a padecimientos provocados por las altas temperaturas como el golpe de calor.

Cabe mencionar que fue a partir del 16 de junio, que se reportaron los primeros casos asociados a golpe de calor e insolación en territorio tamaulipeco y a través de este grupo de trabajo intersectorial, se ha dado seguimiento a los pacientes afectados por las altas temperaturas, aunado a que se realiza una revisión exhaustiva de las defunciones para definir y evaluar las estrategias de riesgo, para determinar la vulnerabilidad de los casos, así como se revisan las capacidades de detección, vigilancia y respuesta.

De igual manera y ante el anuncio que realizó la Coordinación Estatal de Protección Civil sobre el impacto del polvo del Sahara en territorio tamaulipeco, el titular de Salud exhortó a la población, para que atienda las recomendaciones que emiten las autoridades y no exponerse al ambiente, cuidar los ojos y lavarse las manos con frecuencia, entre otras indicaciones.

La revista Ciencia UAT ha cobrado más relevancia a partir del impulso de la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos, que se ha enfocado en generar más productos editoriales especializados. Como resultado de ese esfuerzo, la revista Ciencia UAT de la Universidad Autónoma de Tamaulipas fue reconocida por el Journal Citation Reports (JCR) como una de las 95 publicaciones de mayor índice de impacto en la información científica en México.

El Journal Citation Reports es una herramienta de análisis de revistas que presenta datos estadísticos cuantificables, entre ellos el factor de impacto, que permiten determinar de una manera sistemática y objetiva la importancia de las principales revistas de investigación internacionales dentro de sus categorías temáticas

Se trata del indicador más antiguo, creado en 1963 para ayudar a seleccionar las revistas más relevantes, y el más valorado por los organismos de evaluación de la actividad investigadora para mostrar la relevancia de una revista en su área.

Desde 1997, el Journal Citation Reports se puede consultar en línea, y actualmente es ofrecido por Clarivate Analytics, una empresa que posee y opera una colección de servicios enfocados al análisis de datos, incluyendo la investigación científica y académica de Google Analytics.

De este modo, el indicador JCR incluyó a Cien- cia UAT en el grupo de los journals a los cuales se les otorga factor de impacto, siendo la única producción editorial multidisciplinaria en este índice especializado.

Ciencia UAT es una publicación multidisciplinaria con periodicidad semestral (enero-junio, juliodiciembre). Su objetivo es difundir el conocimiento científico básico y aplicado, enfocado principalmente a temáticas de Iberoamérica, las cuales son agrupadas en las siguientes áreas: Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Biología y Química; Medicina y Ciencias de la Salud; Humanidades y Ciencias de la Conducta; Ciencias Sociales; Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, así como Ingenierías.

La revista Ciencia UAT publica artículos, notas científicas originales y revisiones críticas bibliográficas en idioma español, de investigadores adscritos a instituciones educativas o centros de investigación nacionales e internacionales, en formato impreso y electrónico de acceso abierto.

La publicación es editada y financiada por la UAT, en ella se conjunta la alta calidad científica de los trabajos recibidos con calidad editorial, formato y presentación del material publicado en color, para aumentar el interés del público al que va dirigido.

Ciencia UAT, además, está indizada en bases de datos especializadas, como Latindex, Google Académico, Copac, OCLC WorldCat, Academia, ERIH PLUS, Western Theological Seminary, entre otras.

Washington, 16 jul (EFE)

Al menos cuatro personas han muerto y tres permanecen desaparecidas después de las fuertes inundaciones registradas este sábado en Pensilvania, en el noreste de Estados Unidos, indicaron este domingo las autoridades locales.

El jefe de bomberos del municipio de Upper Makefield, Tim Brewer, apuntó en conferencia de prensa que hoy se encontró un cuarto cuerpo y que entre los desaparecidos hay dos hermanos: un bebé de nueve meses y una niña de dos años.

Entre los desaparecidos también se busca a una mujer, añadió el Departamento de Policía de

Upper Makefield en su página de Facebook. Las inundaciones se produjeron el sábado por la tarde y arrastraron a tres coches que estaban circulando. En menos de 45 minutos, según declaraciones de Brewer difundidas por el diario The New York Times, cayeron entre 127 y 177,8 milímetros de lluvia en el norte de Filadelfia, la ciudad más poblada del estado. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) apuntó este domingo que hay cerca de 40 millones de personas en el noreste de Estados Unidos bajo riesgo moderado de lluvias abundantes, con potencial de inundaciones repentinas.

This article is from: