6 minute read

Parte caravana de venezolanos en Chiapas

/Reforma

Chiapas, México (16 julio 2023).-

Advertisement

Una caravana de al menos mil migrantes, en su mayoría venezolanos, partió del Municipio de Suchiate, en Chiapas, ante la falta de asistencia de las autoridades migratorias mexicanas.

El contingente salió ayer de Ciudad Hidalgo con una bandera venezolana al frente con la frase “paz, libertad” y la señal de auxilio SOS, y tras desplazarse unos 42 kilómetros por la carretera se detuvieron en Tapachula este domingo.

Algunos migrantes cruzaron en días recientes sin autorización legal a través del río Suchiate, que divide a México de Guatemala, y decidieron emprender el viaje debido a que muchos se quedaron sin dinero y dormían en las calles, de acuerdo con la agencia de noticias AP.

“Sólo pedimos que nos dejen avanzar, no estamos diciendo que nos vamos a quedar aquí en México, solamente queremos avanzar, llegar al sueño mexicano y trabajar porque aquí todos somos trabajadores”, dijo la venezolana Glori Roseli, que sólo llevaba consigo una mochila y un hule espuma para dormir. Los migrantes acusaron a las autoridades migratorias de indiferencia ante sus solicitudes de información para saber cómo desplazarse por el País o cómo solicitar asilo en Estados Unidos. A menudo los migrantes son víctimas de secuestro, extorsiones y múltiples formas de violencias a manos de grupos del crimen

Rebasa violencia a los jueces de Guanajuato

Víctor Fuentes Agencia / REFORMA

Cd. de México (16 julio 2023).La incidencia delictiva en Guanajuato ya rebasó la capacidad de los jueces federales adscritos a esa entidad.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó el 5 de julio un acuerdo para que los jueces de los Centros de Justicia Penal Federal (CJPF) de Aguascalientes y Querétaro auxilien a sus siete colegas de Guanajuato, desahogando audiencias por videoconferencia para delitos cometidos en 24 municipios del estado vecino, incluidos León y Celaya.

Es la primera vez desde la creación de estos centros, que llevan los procesos bajo el nuevo sistema de justicia penal, que se tienen que enviar asuntos a otro estado por la sobrecarga de trabajo.

En 2022, el CJPF de Guanajuato cerró el año con 3 mil 878 causas penales en curso, superado sólo por los de Baja California, Estado

Victoria de Durango, Durango a 16 de julio de 2023.-

’Somos protagonistas del cambio verdadero, somos de una generación que cambió la historia de México, una generación que dijo basta, basta del saqueo, basta de quitarle al pueblo de México sus derechos, basta de poner a nuestro país, a nuestra patria por debajo de su vecino, aquí lo saben porque hay muchos duranguenses que están del otro lado, nosotros jamás nos vamos a subordinar a nuestro vecino del norte, somos iguales y vamos a defender siempre a nuestros paisanos se está dignificando al pueblo de México y a su

en nuevo león, Guardia nacional Asegura Tractocamión con

organizado mientras intentan cruzar para llegar hasta la frontera norte.

Este domingo, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó el rescate de 303 migrantes en Veracruz que eran transportados en condiciones de hacinamiento en cajas secas de un camión tipo Torton y un tractocamión.

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Adán Augusto López afirmó en su gira por Ciudad Juárez el día de ayer que el flujo migratorio ha ido a la baja y que el Gobierno debe generar condiciones para que no se muevan de región de origen. “Habrá que reconocer que ha bajado el flujo migratorio, yo creo que a futuro lo que tenemos que hacer es seguir garantizando el libre tránsito y generar condiciones, por ejemplo, para que muchos puedan quedarse en sus zonas de origen”, opinó el tabasqueño.

54 mil litros de Hidrocarburo

En el marco del Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburo, en Nuevo León, integrantes de la Guardia Nacional (GN) detuvieron al conductor de un tractocamión que transportaba aproximadamente 54 mil litros de combustible, sin la documentación que acreditara su origen legal ni transportación.

La acción se realizó cuando guardias nacionales realizaban patrullajes de inspección, verificación, vigilancia y prevención del delito a la altura del kilómetro 31+000 de la carretera Monterrey-Reynosa, municipio de Cadereyta.

de México, Jalisco y Ciudad de México.

“Los asuntos radicados en el CJPF en Guanajuato están estrechamente vinculados con la compleja situación de seguridad que atraviesa la entidad federativa, lo que ha generado una atípica saturación en la agenda, de modo que es hasta abril de 2024 que se cuenta con espacios para la programación de nuevas audiencias”, explicó el CJF.

Agregó que el Centro de Justicia Penal de Guanajuato es el tercero con más carga de trabajo de todo el País, con un ingreso diario promedio de ocho nuevas acusaciones por delitos federales, como armas prohibidas, narcotráfico y ordeña de ductos, por mencionar algunos.

Tratándose de audiencias ante los jueces, Guanajuato es el segundo lugar nacional, con un promedio diario de 19, muchas de las cuales pueden prolongarse durante horas, lo que reba- sa por completo la capacidad de los jueces del CJP.

La incidencia delictiva en Guanajuato rebasó la capacidad de los jueces, por lo que CJF aprobó que Aguascalientes y Querétaro atraigan casos.

Foto: Especial.

“Resulta necesario habilitar competencialmente a todas las personas juzgadoras adscritas a los CJPF en Aguascalientes y Querétaro, para conocer de un cúmulo determinado de audiencias que se encuentran agendadas, pero pendientes por celebrar en el CJPF en Guanajuato, a efecto de desahogar espacio en la agenda de audiencias y poder reprogramar con una fecha más cercana los juicios pendientes dentro del plazo previsto en el artículo 349 del Código Nacional de Procedimientos Penales, así como aquellos asuntos específicos de nuevo ingreso”, instruye el acuerdo. Aguascalientes ayudará con asuntos originados en seis municipios de Guanajuato, entre ellos León, mientras que Querétaro tramitará audiencias por delitos cometidos en 18 municipios, entre ellos Celaya y Moroleón.

Las apelaciones contra resoluciones de los CJPF de Aguascalientes y Querétaro también serán revisadas por tribunales colegiados ubicados en esas entidades.

Este esquema de auxilio funcionará mientras se terminan las obras del nuevo centro que tendrá sede en Celaya, pues el único que funciona actualmente esta en León.

Los elementos de la Guardia Nacional observaron un tráiler acoplado a un semirremolque que circulaba sin los rombos de seguridad en la parte frontal, por lo que marcaron el alto al conductor para realizar una inspección preventiva.

Tras explicar el motivo de su detención momentánea, el personal de la Guardia Nacional solicitó al operador la documentación que avalara el traslado y el origen legal del combustible diésel que transportaba, pero admitió que no contaba con dichos permisos, por lo que fue detenido. Al conductor le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones y, junto con el automotor y el combustible, fueron puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso de cumplir las tareas encomendadas para hacer respetar las leyes y resguardar el patrimonio de las y los mexicanos.

en Guerrero

‘Tenemos miedo’, dicen periodistas ante FGR

Jesús Guerrero Agencia / Reforma Chilpancingo, México (16 julio 2023).- una tienda de conveniencia en la Colonia Emiliano Zapata, en Acapulco. historia’’, destacó Claudia Sheinbaum, como una de las grandes razones por las cuales es importante darle continuidad al movimiento de la 4T, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

‘’México es un gran país, nosotros somos una gran nación, que con la Cuarta Transformación, está recuperando su papel en el mundo entero, somos admirados’’, añadió. Al respecto señaló que es importante evitar dar pasos hacia atrás y sobre todo hacia la derecha, ya que puntualizó que con esto se puede regresar al modelo del neoliberalismo, el cual ha demostrado que es un régimen en el que solo unos cuantos se ven beneficiados, puesto que su base está en la privatización de recursos, de servicios y de derechos del país, como los fertilizantes, los ferrocarriles, el agua, el campo, entre otros.

‘’En el 2018 el pueblo de México se dio cuenta que ese modelo llevó al fracaso a nuestro país, ese modelo fracasó en muchos lugares del mundo’’, comentó.

“Tenemos mucho miedo y no hay quien nos proteja”, dijo la fotorreportera Jessica Torres Barrera durante una protesta en la delegación estatal guerrerense de la FGR, donde casi medio centenar de comunicadores exigieron el esclarecimiento del asesinato del director del portal de noticias

Real de Acapulco. En la manifestación realizada en Chilpancingo, los reporteros pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga las indagatorias sobre el caso de Nelson Matus Peña, quien fue asesinado a balazos este sábado cuando estaba afuera de

Torres Barrera dijo que en Guerrero los periodistas tienen que realizar sus coberturas con temor.

En esta semana, los reporteros dieron cobertura a hechos de violencia y bloqueos en la Autopista del Sol en Chilpancingo, donde varios de ellos fueron agredidos.

“Ya no podemos realizar coberturas a Petaquillas porque tenemos mucho miedo de que nos agredan”, afirmó la fotoperiodista. Petaquillas es una comunidad del Municipio de Chilpancingo, identificado como centro de operaciones de un grupo del crimen organizado.

This article is from: