2 minute read

del SIVEI para el voto electrónico

Agencia especializada en la identificacion, investigación, localización y recuperación de vehículos robados se encuentra capacitando a personal de la Policía de Investigación de Tamaulipas adscritos a las Unidades del Robo de Vehículos para prevenir y combatir el robo de automóviles.

La Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA por sus siglas), tuvo a su cargo el curso denominado “Identificación Vehicular” en una actividad académica realizada en colaboración con la Dirección General de Formación y Servicio

Advertisement

Profesional de Carrera, a través del Instituto de Formación Profesional. La sesión fue dirigida a las y los servidores públicos de la Unidad de Robo de Vehículos, con la finalidad de reforzar sus conocimientos sobre el dominio de sistemas de registro de

SERVICIOS DE OCRA

Asesoría: Una de sus funciones es la de brindar servicios de asesoría tanto a compañías aseguradoras como a las autoridades locales y federales para la prevención de robos y también para localizar e identificar los autos robados.

Localizar: Una de las funciones más importantes de OCRA es la de coordinarse con las unidades policiacas del país para localizar vehículos que hayan sido reportados como robados.

Identificar: El personal pericial de OCRA, totalmente formado, está preparado para identificar cualquier vehículo robado por todo México.

Recuperar: Gracias a su infraestructura y coordinación con los diferentes organismos del país, una vez se localiza un auto robado, se inicia la recuperación y posterior notificación a la compañía aseguradora.

Coordinación: Ofrece coordinación y apoyo a Fiscalía, Policia federal, Defensa, Repuve y a reportes de vehículos robados para la investigación, localización y recuperación de los mismos, refirió la Fiscalía de Justicia Estatal a través del comunicado FGJE-037-2023. El personal policial recibió, entre otros temas, los métodos y técnicas para un mejor desempeño de su función, así como llevar a cabo la inspección física del vehículo y autentificación de documentos que acrediten su propiedad.

23 compañías aseguradoras para identificar y recuperar autos robados.

Capacitar: la OCRA imparte capacitaciones y asesoría a militares, policías, aduanas, procuraduría de justícia, seguridad pública y a las compañías aseguradoras.

Consulta OCRA: Cómo checar un auto robado Tanto si va a comprar un vehículo usado y quiere saber si ha sido robado o si sospecha que un auto pueda haber sido robado, pueda realizar una consulta en OCRA por internet.

La Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) pone a disposición de los ciudadanos, de las autoridades y de las compañías aseguradoras, un registro donde se pueden consultar las placas de un auto para saber si ha sido robado o no.

Esta consulta se puede realizar en la web oficial, que está disponible los 365 días del año, las 24 horas del día.

- Se coadyuva con las Fiscalías y Procuradurías de todo el país, con la Fiscalía General de la República e Interpol en todos los países en los que tiene sede, así como con las autoridades federales, estatales y municipales en la prevención del delito y procuración de justicia.

Mil 756 ciudadanas y ciudadanos mexicanos residentes en el exterior que eligieron la modalidad electrónica por Internet, podrán emitir su voto

La Prensa/Reporte Partidos y coaliciones que participan en la elección por la Senaduría de Tamaulipas atestiguaron la configuración de las siguientes actividades que forman parte del protocolo del Sistema de Voto Electrónico por Internet, el SIVEI por sus siglas.

El procedimiento incluyó las etapas de configuración del Sistema, verificación de los equipos de cómputo, creación de la llave criptográfica y registro de las cinco personas custodias de dicha llave.

Cabe destacar que el pasado 31 de enero se llevó a cabo la revisión, verificación y validación de la boleta electoral electrónica con la oferta electoral validada que incluye las candidaturas del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Morena y las coaliciones Va por México y Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas. Toda la información contextual en el Sistema se incluye en idiomas español e inglés.

This article is from: