2 minute read

Reportan 80% de avance

Crecen basureros a despoblado

CD. RIO BRAVO, TAM

Advertisement

No hay freno a basureros clandestinos a despoblado en inmediaciones de Dren Río Bravo, y predios agrícolas al norte de la ciudad.

El mayor problema de insalubridad y contaminación por proliferación de basureros, radica sobre talud lado norte del citado cauce y Dren Tres Palos desde la Brecha 112, a cruce peatonal de acceso a la Cumbres, y hasta llegar al puente vehicular de la Cavazos Lerma.

Cada semana aumen- ta acumulamiento de basura en esa área extensa, y no se diga muy frecuenta la quema de residuos contaminantes.

En ese sitio se puede encontrar residuos grasosos, material desechable de compañías, cacharros, y la basura tradicional, que por no esperar pase las unidades recolectoras, gente sin cultura de limpieza la arrojan al dren.

Cabe mencionar, al igual algunas personas de bajos recursos encienden cable desechado, en afán de rescatar el alambre de cobre, y venderlo a las compras de material de fierro o aluminio.

No cesan fugas de aguas de drenaje

Y agua potable en la Lázaro Cárdenas e Hijos de Ejidatarios

Francisco Martínez Lugo

LA PRENSA / Reporte

CD. RIO BRAVO, TAM

Abundan fugas de drenaje y agua potable por la periferia urbana, reparan unas y afloran otras en algunas colonias y la zona fraccionamiento Río Bravo.

En calle Segunda de la Lázaro Cárdenas aqueja a vecinos del sector, añejo problema de estancamiento de aguas de lluvia en tramo muy baja la superficie.

Dicho por don Tereso, residente del sector, cada se presenta lluvia, el agua se queda estacada sobre la referida ar- teria cruce con Jalapa, permaneciendo días o semanas sin orear. Al igual aflora fuga de aguas negras en calle 112 de la colonia Hijos de Ejidatarios, conforme pasan las semanas se ha formado enorme laguna. El brote se desprende de una alcantarilla de drenaje sobre la referida arteria entre Novena y Décima de dicha colonia. los contratiempos por fenómenos climatológicos, va muy avanzada siembra de sorgo en la zona norte de Tamaulipas.

Por lo que el derrame del fétido liquido se ha estacado, junto a canaleta pluvial, por así una cuadra en ese sector.

En la zona norte de Tamaulipas

Francisco Martínez Lugo LA PRENSA / Reporte CD. RIO BRAVO, TAM

En zona norte de Tamaulipas registran avance de un 80& de siembra de sorgo de unas 520 mil hectáreas, de 699 mil programadas en ciclo agrícola 2022-2023.

Dio a conocer lo anterior, Ing. Juan Manuel Salinas Sánchez, Gerente de la Unión Agrícola Regio- nal del Norte de Tamaulipas, el cual precisó unos productores en temporal iniciaron en diciembre, y en zona de riego a partir del 20 de enero.

De maíz la meta programada de siembra son 80 mil hectáreas, entre otros cultivos de canola, okra y algodón, iniciando primero la siembra en Distrito 025, y se retrasó un poquito arrancar las labores en el 026, por la aplicación de riego de asiento.

Respecto al fenómeno de frío registrado a últimas semanas afectó en retrasar desarrollo vegetativo del cultivo de sorgo, y las heladas de tres días en diciembre pasado, no ocasionó daños todavía para esa fecha, no iniciaban siembra.

No obstante muchos productores en la región antes de iniciar siembra de sorgo aplicaron fertilizante, y en cultivo de maíz se aplica unos 15 días antes de iniciar las labores.

Concluyó, situación muy difícil enfrentan los productores en este ciclo, porque no hay crédito de las financiadoras para la siembra, o realizar otras labores, piden siempre al productor protegerse con Seguro Agrícola, lo que apenas han asegurado entre 40 a 50 mil, aun cuando en años anteriores eran más de 300 mil.

This article is from: