3 minute read

Chile detiene a 10 personas por los incendios y eleva a 24 el balance de muertos

Santiago de Chile, 5 feb (EFE).- El Gobierno de Chile informó este domingo que hay 10 detenidos por su presunta implicación en los devastadores incendios que están destruyendo miles de hectáreas en el centro y el sur del país, y que el balance de víctimas aumentó a 24.

"La generación intencional de incendios va a ser perseguida penalmente por el Gobierno. La ley es especialmente dura (..) Las penas van de 5 a los 20 años", aseguró en una rueda de prensa el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Advertisement

Teherán, 5 feb (EFE).-

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, anunció este domingo la amnistía y la reducción de sentencias de “un número significativo” de manifestantes condenados en las protestas que han sacudido en los últimos meses el país, con motivo del 44 aniversario del triunfo de la Revolución Islámica en 1979.

La amnistía se aplicará a aquellos que no hayan espiado para potencias extranjeras o tenido contactos con servicios de inteligencia de otros países; matado o herido a individuos o participado en la destrucción de propiedades públicas o militares, según ha informado Mizan, la agencia de noticias del Poder Judicial.

Las autoridades, sin embargo, no han precisado cuántos de los cerca de 20.000 detenidos en las protestas -según oenegés del extranjero- se beneficiarán de esta medida. Irán ha vivido protestas desde la muerte bajo custodia policial en septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico. Una veintena de condenas a muerte Las autoridades han respondido a la revuelta protagonizada por jóvenes que pedían el fin de la República Islámica con una fuerte represión que ha causado cerca de 500 muertos, y 20.000 detenidos, de los que varios cientos han sido condenados a penas de prisión y 17 a la horca.

Hasta ahora cuatro manifestantes han sido ejecutados, uno de ellos en público, lo que ha provocado que las protestas hayan perdido fuerza de manera notable.

El perdón a presos es una práctica habitual en el aniversario de la Revolución Islámica de 1979, que se conmemora el próximo 11 de febrero, y además de los condenados de las protestas se ha anunciado una amnistía para “decenas de miles” de reos.

En las últimas horas, un hombre que estaba ingresado en la localidad de Angol, en la región de La Araucanía, falleció debido a las graves heridas, lo que aumentó a 24 el balance de víctimas mortales.

Monsalve indicó que además "hay 26 personas hospitalizadas en condición de gran quemados" y que fueron destruidas más de 100.000 hectáreas y 800 viviendas.

Según el último informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Ministerio chileno del Interior, actualmente hay 260 incendios activos en todo el país, de los cuales 51 están en combate.

Las regiones más afectadas son Ñuble, Biobío y La Araucanía, zonas de intensa actividad agrícola y forestal ubicadas a 400, 500 y 700 kilómetros al sur de la capital, respectivamente.

El subsecretario ase- guró que "la actividad de los incendios durante el transcurso de la noche fue menor a la esperada" porque las temperaturas se han moderado levemente, pero alertó que a partir del martes el sur enfrentará una nueva ola de calor, con temperaturas históricas que pueden llegar a los 40 grados celsius.

"El viernes se generaron 76 nuevos incendios, el sábado 16 y hoy, a esta hora, tenemos 8 nuevos incendios. Esperamos que no siga creciendo", dijo Monsalve.

El Gobierno chileno pidió ayuda internacional para combatir el fuego a países como España, México, Argentina y Estados Unidos, y decretó el estado de catástrofe en las tres regiones más afectadas.

Washington,/Pekín, 5 feb (EFE).- Estados Unidos derribó el globo chino que llevaba varios días sobrevolando el país, cuyos restos cayeron al mar y están siendo recuperados para conocer detalles de una misión con la que Pekín buscaba «vigilar sitios estratégicos».

Así lo aseguró el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd J. Austin, en un comunicado en el que confirmó que el globo fue derribado «con éxito» por dos aviones de combate, frente a la costa de Carolina del Sur (este del país).

En una conversación telefónica con medios, un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa precisó que el globo «buscaba monitorear sitios militares sensibles».

Así, en su ruta sobre el país pasó cerca «de muchos sitios potencialmente sensibles», algo que «contradice» la explicación del Gobierno chino de que era un aparato meteorológico.

China parece estar mintiendo

Estados Unidos aseguró que China ha mentido diciendo que el «globo espía» que ha sobrevolado el país en los últimos días, derribado hoy, era un aparato meteorológico y calificó el hecho de «una violación intolerable» de la soberanía estadounidense.

This article is from: