2 minute read

Vinculan a tres con auto robado

Detenidos en la colonia Longoria de Reynosa.

La Prensa/Reporte

Advertisement

Un Juez de Control determinó vincular a proceso Stephanie Lizbeth “A”, Edwing Alejandro “S” y Jorge Alberto “V” por los delitos de Posesión de Vehículo con Reporte de Robo y Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo en su vertiente de Pose- sión Simple.

Una vez valorados los elementos de prueba presentados por el Agente del Ministerio Público, la autoridad judicial decretó la medida por la probable responsabilidad de los imputados en los citados delitos, ocurridos el pasado 26 de enero, en la colonia Longoria, de este municipio. El Juzgador también estableció la medida cautelar de prisión preventiva para los imputados y un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Asegura INM que deportó a actriz por 'alerta migratoria'

/Reforma Cancún, México(05 febrero 2023).- El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró que la actriz colombiana Nina Caicedo fue retenida en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, y luego deportada a su País por una "alerta migratoria".

Caicedo arribó el pasado viernes 3 de febrero a las 7:45 horas en el vuelo Volaris 315, procedente de Bogotá, a la Terminal 2 del aeropuerto, cuando fue retenida por los agentes migratorios.

"Durante la revisión de sus documentos se detectó que tiene activa una alerta migratoria registrada desde octubre de 2018, por lo que se determinó su inadmisión al País como lo establece la Ley de Migración a su reglamento", se informó este domingo.

De acuerdo con el

INM, el "procedimiento" establece que las personas inadmitidas deben esperar en un espacio asignado por la administración aeroportuaria hasta que aborden su vuelo de regreso a su País.

En ese lapso, señala, la aerolínea que las traslada es la responsable de la alimentación de los retenidos.

"Eran las tres de la tarde y no me habían dado ni un vaso con agua, el trato fue inhumano. El lugar es horrible, tiene ratas, había gente desde hace varios días", acusó la actriz tras su llegada a Colombia a medios locales.

"Me dijeron que tenía una alerta, pero no me decía qué era. Considero que fue una detención arbitraria".

En el comunicado, justamente el INM no precisó el por qué de la alerta migratoria.

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) advierte en su informe de 2020, "Fronteras Invisibles de México", sobre la arbitrariedad de las alertas migratorias.

"La escasa y ambigua legislación en ma- teria de alertas migratorias en México, y las resoluciones en las que el INM determina que la información relativa a las mismas es reservada incluso para la persona alertada, agrava la incertidumbre jurídica en la que se hallan las personas migrantes", se expone."Pues les impide conocer cualquier información relativa a la fecha, causa, autoridad, procedimiento o fundamento jurídico del registro migratorio a su nombre".La historia de Nina Caicedo se suma a la de otros turistas colombianos que han sido deportados al llegar a México.

Un reporte de Migración Colombia estimó que hasta octubre de 2022, al menos 21 mil 829 colombianos fueron inadmitidos del País, lo que significó un aumento del 225% comparado con 2021.

This article is from: