
4 minute read
La UAT lanza la primera edición de la revista
Ciencias Veterinarias y Producción Animal
Cd. ViCtoria, tam.La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha dado un paso significativo hacia la difusión de la investigación y el conocimiento científico mediante el lanzamiento de la primera edición de la revista Ciencias Veterinarias y Producción Animal.
Advertisement

La publicación elec- trónica de acceso abierto presenta una compilación de información científica y tecnológica relacionada con la investigación en diversos campos de la medicina veterinaria a nivel regional, nacional e internacional.
En línea con el eje estratégico Creación, divulgación y transferencia del conocimiento trazado en el Plan de Desarrollo Institucional 2022-2025 estipulado por el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la revista surge con el objetivo concreto de fomentar y facilitar el acceso universal al conocimiento.
DIRECTORIO EDITOR
FELIX GARZA ELIZONDO
Registrado como Artículo de 2a Clase en la Administración de Correos de Reynosa el 8 de Agosto de 1963
SILVIA PEÑA DE CARRANZA LUIS ANGEL MARTINEZ CEPEDA RICARDO PEREZ S.
REPRESENTANTE DISTRITO FEDERAL
LEMUS REPRESENTACIONES PERIODISTICAS, S.A.
Durango #341, C,P. 06700, México, D.F.
AÑO QUINCUAGESIMO CUARTO - No. 21,731
Certificado de Licitud de Título
No. 12578
Certificado de Licitud de Contenido
No. 10151 Certificado de Reserva de Derechos
No. 04-2003-051313463900-101
Impreso en los talleres de Comunicación Integral de Tamaulipas, S.A. de C. V.
Ubicada en Calle Matamoros #200, esquina con González Ortega, Zona Centro, Código Postal #88500 Cd. Reynosa, Tam.
Telefonos: 8999222412 y 8994556028
Ejemplar Diario $9.00 Foráneo $10.00 Dominical $12.00
Los firmantes son responsables de sus artículos o colaboraciones
Se permite la reproducción de los materiales siempre que se cite la fuente actividades académicas del ciclo escolar que está por iniciar.
El Dr. Roberto Pérez Castañeda, editor jefe de la publicación y profesor de tiempo completo en la FMVZ, expresó que la idea de la revista surgió como una iniciativa de la Facultad y de sus docentes, apoyados en las políticas institucionales del director del plantel, Dr. Flaviano Benavides González.
Destacó que dicha iniciativa reúne el compromiso y participación de los docentes con la investigación, ya que muchos de ellos son miembros del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), que acogieron con entusiasmo la propuesta y decidieron centrarse en la creación de esta plataforma de divulgación.
Cd. ViCtoria, tam.En el marco del inicio del ciclo escolar 2023-2024 en Tamaulipas, la Secretaría de Educación en la entidad, realizó las Reuniones Regionales “Orientaciones de la Fase Intensiva de Consejo Técnico Escolar y Taller de Formación Continua para Docentes”, dirigido a jefas y jefes de sector, supervisoras y supervisores escolares, coordinadoras y coordinadores de sede de inglés y a centros de maestros de nivel de educación básica, presididas por la titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor.
Estos foros realizados en los municipios de Reynosa y Altamira, tuvieron como propósito crear espacios de reflexión e intercambio de experiencias, tomando como base los principios y valores de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo objetivo es garantizar una educación que forme estudiantes con pensamiento crítico, investigadores y solidarios, que vean por el bienestar de su comunidad y resuelvan sus problemas, es decir una educación humanista, inclusiva e integral.
“Estamos viviendo un momento histórico que en el tiempo presente, está redefiniendo el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes, lo cual es trascendental porque nos corresponde brindarles las herramientas suficientes que les permitan constatar que origen no es destino”, dijo Castillo Pastor.
Agregó que la escuela debe ser el espacio fundamental en el que se construye en igualdad, para que todas y todos aprendan, logren emanciparse y trasciendan su realidad.
Durante esas actividades se presentó el Conversatorio: “Los libros de texto gratuitos. Su enfoque, orientación y contenidos en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana”, en el que participaron la subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán; la rectora del Centro de Formación Docente e Investigación Educativa, Amelia Castillo Morán y académicos del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, del Colegio de Tamaulipas, del Consejo Estatal Técnico de la Educación, entre ellos Karla Gabriela Martínez Martínez, Olga Nacori López Hernández, Ana María Medina Rubio, Noemí́ Guadalupe Reyes Castro, Francisco Javier Mata Quilantán y Omar Andrés Rosales Reyes.
La misión de la revista Ciencias Veterinarias y Producción Animal es facilitar la difusión y discusión de resultados de investigación originales e inéditos en los campos de la medicina veterinaria y la producción animal.
En ese contexto, detalló que la revista difundirá temas de cirugía, farmacología, toxicología, parasitología, medicina zoológica, odontología animal, sanidad en diversas especies, clínica de aves y la perspectiva de Una Sola Salud, que integra la salud ambiental, animal y humana.
Comentó que esta primera edición, lanzada el pasado 11 de agosto, presenta seis artículos que abarcan desde temas como criptococosis mucocutánea nasal en perros hasta el enfoque de Una Sola Salud desde una perspectiva veterinaria.
Reconoció y destacó el trabajo que se hace a través de los Consejos Técnicos Escolares, donde se toman los acuerdos y las decisiones sobre la construcción en codiseño del programa analítico y fundamentalmente en el plano didáctico del diseño de proyectos, que serán muy importantes para el desarrollo de las
También se presentó el foro: “Experiencias de docentes tamaulipecos innovadores”, con la participación de maestras y maestros que fueron parte de los mil 998 docentes innovadores de todo el país y que contribuyeron en la elaboración de los libros de textos gratuitos que habrán de utilizarse en el próximo ciclo escolar, dignificando así el trabajo del magisterio; se trata de la Mtra. Clotilde Fernández Ledezma, el Mtro. Alfonso Salvador Hernández Carrillo, la Mtra. María Guadalupe Gómez Delgado, la Mtra. Eunice Diana Longoria Cantú, la Mtra. Sonia Verónica Galván Limas, la Mtra. Olga Lidia Turrubiates Zúñiga, la Mtra. Yazmín Saucedo Enríquez, la Mtra. Dulce Karina Vargas Vázquez.
Además de la presencia como invitado especial del secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, en la reunión regional de Altamira, donde destacó la importancia de la preparación docente previo al inicio del ciclo escolar.
Logra Américo que Hacienda autorice recursos para el Acueducto Victoria
Cd. ViCtoria, tam.-
El gobernador Américo Villarreal Anaya, logró que la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda otorgara la clave de registro para la construcción de la segunda línea del Acueducto de Ciudad Victoria, cuyo costo será de mil 800 millones de pesos.
Así lo confirmó este viernes el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga, quien destacó la gestión y el esfuerzo del gobernador para darle a la capital esta obra que vendrá a resolver por más de 30 años el problema de abasto del agua.
La clave 2316000036 de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, permite hacer viable la segunda línea que constará de 54 kilómetros de longitud y que traerá para Ciudad Victoria 500 litros de agua por segundo, dijo Quiroga Álvarez.
Explicó que solo faltan detalles para concluir el proyecto ejecutivo y que espera lleguen los recursos de la Federación.
La segunda línea del acueducto es un compromiso de campaña del gobernador Américo Villarreal Anaya y beneficiará a más de 350 mil habitantes.