2 minute read

Mejores políticas migratorias pueden contribuir a más prosperidad (BM)

Washington, 25 abr (EFE).-

Unas mejores políticas migratorias pueden contribuir a un crecimiento potencial a largo plazo en muchos países, ante un envejecimiento de la población sin precedentes en distintas partes del mundo, según un informe publicado este martes por el Banco Mundial (BM).

Advertisement

El reporte, titulado "Informe sobre desarrollo mundial 2023: Migrantes, refugiados y sociedades", indica que las naciones ricas y un número creciente de las que tienen ingresos medios afrontan una disminución de la población, lo que intensifica la competencia por los trabajadores y el talento. En paralelo, se espera que los países de ingresos bajos experimenten un rápido crecimiento demográfico, lo que constituye una presión para crear empleo para los jóvenes. "La migración puede ser una fuerza poderosa para generar prosperidad y desarrollo", dijo el director gerente sénior del Grupo Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien agregó que "cuando se gestiona adecuadamente, proporciona beneficios para todas las personas, tanto en las sociedades de origen como de destino". El BM proyecta que en las próximas décadas la proporción de adultos en edad laboral disminuirá notablemente en muchos países: En España, que tiene una población de 47 millones, ese porcentaje se reducirá en más de un tercio para 2100 y la cantidad de mayores de 65 años aumentará del 20 % al 39 % de la población. Países como México, Tailandia, Túnez y Turquía pronto necesitarán más trabajadores ex-

“Cuando me presenté a las elecciones para ser presidente hace cuatro años dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos. Y todavía lo estamos”, dijo el mandatario en un vídeo titulado “Libertad” en el que confirmó que volverá a optar a la Presidencia del país.

Biden eligió este martes 25 de abril para hacer oficial sus intenciones porque justo hoy se cumplen cuatro años desde que lanzó la campaña electoral que le condujo a la Casa Blanca tras derrotar al entonces presidente Donald Trump (2017-2020) en los comicios de 2020.

Entonces, Biden también anunció su campaña con un vídeo en el que prometía unir a una sociedad profundamente dividida y salvar el “alma” de la nación, tras cuatro años de Trump en la Casa Blanca.

Kamala Harris dice que repetirá

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, asegura que aspiraría de nuevo a formar parte de la candidatura demócrata tranjeros porque su población ha dejado de crecer. El organismo ha detectado que, más allá de este cambio demográfico, también se están alte- rando las fuerzas que impulsan la migración, lo que, considera, hace que los movimientos transfronterizos sean más diversos y complejos.

“Como estadounidenses, creemos en la libertad y creemos que nuestra democracia sólo será tan fuerte como nuestra voluntad de luchar por ella”, dijo la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

“Es por eso que @Joe Biden y yo nos presentamos a la reelección”, agrega en un escueto mensaje que acompaña con el video titulado “Libertad”, con el que el actual presidente demócrata anuncia su candidatura a la reelección.

El mensaje de Harris, de 58 años, fue publicado apenas unos momentos después de que Biden, de 80, anunciara que se presentará a la reelección en los comicios de 2024.

Nieta de un histórico activista latino como jefa de campaña Julie Chávez Rodríguez, la nieta del histórico activista latino de derechos civiles y laborales César Chávez, ha sido nombrada jefa de la campaña de reelección del presidente de EE.UU., Joe Biden, que este martes anunció formalmente su intención de competir en los comicios de 2024.

SE ESPERA que los países de ingresos bajos experimenten un rápido crecimiento demográfico, lo que constituye una presión para crear empleo para los jóvenes.

This article is from: