2 minute read

Abroga AMLO 'injurias' contra el Presidente

CD. DE MEXICO /REFORMA

El Presidente Andrés

Advertisement

Manuel López Obrador promulgó este martes la reforma que abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta, que castigaba las injurias contra el Jefe del Ejecutivo desde el año 1917. El decreto fue publicado en la edición vesper-

Alemana Wintershall Dea descubre petróleo en Golfo de México

Cd. de México.-

/REFORMA

La alemana Wintershall Dea anunció el descubrimiento de petróleo en su prospecto de exploración Kan, ubicado en aguas someras del Golfo de México, específicamente en el Bloque 30.

Las estimaciones preliminares indican que el descubrimiento puede contener de 200 millones a 300 millo- nes de barriles de petróleo equivalente en el lugar. tina del Diario Oficial de la Federación y, aunque el Mandatario convalece por Covid-19 desde el domingo, el documento está fechado ayer lunes 24 de abril. "Se abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de abril de 1917", dice a la letra el artículo único del decreto.

Se trata del primer pozo de exploración operado por Wintershall Dea con éxito inmediato.

Kan se ubica a unos 25 kilómetros de las costas de Tabasco en una profundidad de agua de unos 50 metros y dentro de una zona de descubrimientos como Zama o Polok.

Acusan formalmente a Garduño por muerte de 40 migrantes

CD. JUAREZ /REFORMA

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, fue acusado de manera formal por el delito de ejercicio indebido del servicio público por el caso de la muerte de 40 migrantes en una estación provisional en esta ciudad fronteriza. La imputación dentro de la causa penal 237/23 se realizó este martes en una sala del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la Avenida Tecnológico. Durante la audiencia, el Ministerio Público de la Fiscalía General de la Re- pública (FGR) ha presentado datos de prueba contra el funcionario federal ante el Juez Víctor Hernández Calderón.

La audiencia fue programada a las 9:15 horas, y Garduño ingresó por la puerta principal del edificio de los juzgados federales.

El viernes pasado, un juez federal difirió para este martes la audiencia debido a que la defensa del funcionario federal alegó que recién había recibido la carpeta de investigación. La noche del 27 de marzo pasado, un incendio registrado en la estación provisional Juárez del INM,

CD. DE MEXICO /REFORMA

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dio positivo a Covid-19.

"Nos tenemos que seguir cuidando contra el Covid porque sigue latente. Les quiero comunicar que después de hacer una prueba salí positivo. Me encuentro bien, pero suspenderé mis actividades para seguir los protocolos que establecen", indicó en su cuenta de Twitter.

El diplomático ofreció por la mañana un desayuno a empresarios de transporte aéreo de pasajeros y de carga en su residencia, al que también asistieron autoridades mexicanas del ramo.

"Espero que podamos encontrar vías que nos permitan aprovechar el potencial logístico que nos brinda", señaló.

El 17 de abril, el Embajador se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

FRANCISCO Garduño, Comisionado del Instituto Nacional de Migración.

Foto: Antonio Baranda ubicada junto al Puente Internacional Reforma, conocido también como LerdoStanton, provocó la muerte de 40 migrantes y lesiones en 27 más.

Comparece también otro mando de INM

El director general de Control y Verificación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), Antonio Molina Díaz, compareció este martes ante el Poder Judicial de la Federación por el caso de la muerte de 40 migrantes.

El mando del INM arribó a la sede judicial ubicada en la Avenida Tecnológico a las 13:00 horas, 60 minutos antes de la cita para continuar con la audiencia inicial que comenzó el viernes pasado y por la que solicitó la duplicidad del término constitucional por 144 horas para finalizarla.

This article is from: