
3 minute read
Convocan a Gobernadores a Palacio Nacional

Cd. de MéxiCo./ReFoRMA
Advertisement
Gobernadores y gobernadoras de Morena y partidos aliados fueron convocados a una reunión en Palacio Nacional, que se llevará a cabo a las 11:30 horas.
Sin embargo, se desconoce si los mandatarios estatales estarán en contacto físico o virtual con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien convalece de su tercer contagio de Covid-19. Esta mañana, desde Hermosillo, el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó el encuentro, aunque adelantó que po-
López Obrador recibe atención médica y se recupera de su contagio de Covid en las instalaciones de Palacio Nacional. Foto: Archivo dría ser encabezado por el Presidente o por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
“Mañana (miércoles) estamos citados o estoy citado, las y los gobernadores, entiendo, a una reunión con el Presidente López Obrador”, dijo.
“No sé si estará él presente, no sé si nos acompañará por videoconferencia, el hecho es que la reunión está ratificada y eventualmente podría ser conducida por el Secretario de Gobernación”.
Esta tarde se conoció que el encuentro del Presidente con los gobernadores fue programado desde la semana pasada. De acuerdo con el titular de la Segob, López Obrador recibe atención médica y se recupera de las afecciones respiratorias en las instalaciones de Palacio Nacional.
Al continuar con el intenso programa de supervisión de Unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, visitó el Hospital IMSS-Bienestar de Tula para verificar que la atención que se ofrece a la población sea oportuna, de calidad y con cercanía a la derechohabiencia.
Durante el recorrido, el doctor Marín Martínez revisó las condiciones de la infraestructura y equipamiento de la unidad, y conversó con los derechohabientes sobre la ma- nera en que habían sido atendidos, el tiempo de espera, la oportunidad de la cita y el surtido de sus medicamentos.
Áreas de consulta, urgencias, admisión hospitalaria, hospitalización, quirófano y farmacia, fueron supervisadas a detalle por el titular del IMSS en la entidad.
Al finalizar el recorrido, el doctor Marín Martínez sostuvo una reunión de trabajo con el cuerpo directivo del hospital, con quienes revisó indicadores de productividad y recalcó la importancia de redoblar esfuerzos en el fortalecimiento de la salud materna para mejorar sustancialmente el servicio y la atención.
Firma SST Convenio de Regulación de Atención Médica con la Federación
Cd. ViCToRiA, TAM.-
Para mejorar los servicios de salud de Tamaulipas y que los criterios de evaluación se vean fortalecidos, la Secretaría de Salud firmó el convenio de colaboración para los programas de Regulación y Vigilancia de Establecimientos de Servicios de Atención Médica G005.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que el convenio contempla la disposición de más de 2 millones 300 mil pesos, en los cuales se emplean dos líneas de acción como son Reunión Regional Noreste y apoyo para la ejecución de las visitas de evaluación con fines de acreditación.
Cd. de México./ReFoRMA
La iniciativa de la diputada Susana Prieto para reducir de 48 a 40 horas el tiempo laboral semanal, con dos días de descanso obligatorio, fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. La legisladora dijo que esta iniciativa es de gran calado y tendrá un gran impacto en favor de los trabajadores.
“Hay senadores que han planteado propuestas similares o iguales, con unos toques o con otros, con 30 horas, 35 horas (semanales), con dos días de descanso, ya había sido tratado el tema. Lo importante es si el dictamen va a circular lo suficientemente rápido para que, antes de concluir la legislatura, podamos tener esta reforma constitucional.
Después de la Cámara de Diputados, el Senado y lo congresos locales deberán aprobar la propuesta. Foto: WTO.
“No sólo nos falta la Cámara de Senadores, nos falta convencer a 17 Congresos locales”, acotó la senadora.
La propuesta de reforma es al artículo 123 de la Constitución para reducir el horario laboral de 48 a 40 horas por semana, respetando dos días de descanso.
Actualmente, la ley advierte que por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el trabajador de un día de descanso cuando menos.
A través del subsidio otorgado, las entidades federativas deben fortalecer la capacitación a profesionales de la salud en materia de calidad y seguridad del paciente, mediante la realización de reuniones regionales, así como apoyar a las entidades federativas participantes en el Programa G005 en la ejecución de visitas de evaluación con fines de acreditación a los establecimientos de atención médica, detalló el titular de salud.
“El Gobierno de la Transformación de Américo Villarreal Anaya, busca que la población esté viviendo en un entorno de bienestar y con el apoyo del gobierno federal se realizan las acciones necesarias para garantizar que todas y todos reciban la atención médica y hospitalaria que necesita, incluidos el suministro de medicamentos, materiales de curación y los exámenes clínicos”.
Por su parte el responsable del Departamento de Calidad y Acreditación, José Gilberto García Portales, señaló que en las reuniones y cursos de evaluación se actualizan los conocimientos necesarios del personal de las áreas de calidad, con el fin de mejorar las competencias de supervisión de los trabajadores en la dependencia de salud que ejecutan la evaluación de acreditación en los establecimientos de atención médica como centros de salud, hospitales, UNEMES, entre otros.
Dijo que la Secretaría de Salud cuenta con un padrón de 27 evaluadores debidamente acreditados para realizar las acciones de evaluación en Tamaulipas y en apoyo a los diferentes estados de la República Mexicana, donde sean solicitados por parte de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, entre el perfil de los evaluadores se encuentran médicos, enfermeras, psicólogos, entre otros.