1 minute read

Riesgos cibernéticos preocupan más al sistema financiero

Cd de MexiCo /reForMA

Advertisement

Los riesgos cibernéticos continúan figurando dentro de los más relevantes para el sistema financiero en México y a nivel global.

En el Índice de Riesgo de Ciberataques en México muestra que persisten las amenazas cibernéticas más recurrentes de los últimos años, que son la venta de información de tarjetas bancarias (card seller), el código malicioso (malware) y secuestro de datos (ransomware).

Sin embargo hay otros riesgos cibernéticos de los sistemas financieros a los que las instituciones y autoridades están dando un seguimiento especial y fue a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania: los relacionados con transferencias internacionales.

El sector financiero mundial no ha sido el objetivo principal de los ciberataques originados por el conflicto Rusia-Ucrania, y en México no se han detectado actividades o ataques que pudieran ser atribuibles a la guerra. Pero aún con esto, el Banco de México (Banxico) puja por que las instituciones financie- ras sigan reforzando sus esquemas de protección y respuesta ante estos eventos. Recientemente, Banxico y las autoridades financieras determinaron pasar el nivel de alerta de "naranja" a "amarillo".

El nivel de alerta "amarillo" significa que se mantiene la vigilancia digital enfocada en el monitoreo de ciberamenazas y eventos relevantes asociados con el conflicto por parte de actores vinculados a Rusia, Ucrania o sus simpatizantes.

Además, considera la ins- trumentación de acciones tecnológicas y operativas de monitoreo al sistema SWIFT y otras plataformas que utilicen para transacciones internacionales.

Por otro lado, el Índice de Percepción de Riesgo de Ciberataques al Sector Financiero indica que para el periodo de enero de 2021 a mayo de 2023, México se ubicó en la posición 27 de 105 países (de menor a mayor riesgo) con una calificación de 1.57 por ciento, siendo la media de todos los países 4.32 por ciento y la mediana 3.77 por ciento.

This article is from: