
4 minute read
Reflexionó Julian Sands sobre los peligros del senderismo
Julian Sands se perdió mientras realizaba una caminata por un sendero en MT. Baldy en las montañas de San Gabriel
Grupo REFORMA Ciudad de México
Advertisement
A una semana de que encontraran el cuerpo de Julian Sands casi 6 meses después de ser reportado como desaparecido, ahora han revivido una entrevista donde el actor meses antes habló sobre los peligros del senderismo.
De acuerdo con The Guardian, la estrella de Un Romance Indiscreto compartió que ya había tenido una experiencia desastrosa con el senderismo, pues encontró restos humanos en los Andes.
"He encontrado cosas espeluznantes en las monta- ñas, cuando sabes que estás en un lugar donde muchas personas han perdido la vida, ya sea en el Eiger o en los Andes. Es posible que te enfrentes a restos humanos y eso puede ser escalofriante", dijo.
Julian Sands se perdió mientras realizaba una caminata por un sendero en MT. Baldy en las montañas de San Gabriel, lo buscaron más de 5 meses hasta que un grupo de excursionistas encontró restos humanos que fueron identificados y coincidieron con el actor.
"Los amigos con los que solía escalar han dejado de ir a las montañas. Si realmente no tienes el deseo, el enfoque para escalar una ruta, si no estás absolutamente comprometido, se vuelve mucho más peligroso", agregó.
Julian Sands, reconocido por sus papeles en producciones como A Room With a View, Gothic, Warlock y más,

Abren convocatoria para el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2023
Las candidaturas serán recibidas hasta el lunes 14 de agosto a las 13:00 horas (tiempo de la Ciudad de México)
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el gobierno de Campeche, a través de la Secretaría de Cultura estatal, convocan al Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2023. En esta convocatoria podrán participar, con seudónimo, escritoras y escritores de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia mínima de cinco años en el país, a través de un libro inédito de cuentos, el cual deberá contar con un
Se mantiene 'The Good Doctor' en constante evolución
Grupo REFORMA Ciudad de México co brillante y al equipo que lo rodea para su desarrollo, así como a su tratamiento dramático. había hablado en distintas ocasiones sobre su gusto por escalar montañas. "Me encanta escalar montañas, he pasado mucho tiempo en los Alpes a lo largo de los años, mucho tiempo en los Andes, Alaska y las cordilleras americanas", dijo en 2020 a Thrive.
Han sido cerca de seis años los que Freddie Highmore ha tenido a su cargo la interpretación de Shaun Murphy, doctor autista y un genio de su generación. En este periodo ambos han crecido y se han enriquecido mutuamente.
"Desde el principio, todos confiamos en Shaun porque ofrecía un punto de vista distinto a lo que se veía, era una representación distinta, de una comunidad distinta, era el desvalido, y mostró que tenía todo el conocimiento para rebatir a los que no confiaban en él.
"Comenzó como un doctor que pidió una oportunidad, se la dieron, y con el tiempo creció y ha expuesto su avance como un médico con un conocimiento muy vasto. Sigue creciendo, y seguimos creciendo", dijo Highmore en enlace desde Londres.
En Estados Unidos, la transmisión ha sido un éxito en ABC; en streaming es de las series estrella de Amazon Prime, y en televisión de paga sigue siendo "la consentida" de Sony Channel, que este lunes estrenó su quinta temporada.
"Me alegra que siga generando un interés mayúsculo en cualquiera de sus temporadas y les prometo que lo que viene con la quinta es muy interesante, porque gira entorno a los deseos de Shaun de casarse con Lea (Paige Spara) y todas sus reflexiones y percepciones acerca de la unión y lo que puede significar para ambos", platicó el actor inglés de 31 años.
The Good Doctor, teleserie original que comenzó sus transmisiones en el 2017, ha recibido críticas y rating favorable en sus seis temporadas debido a la exposición de Shaun Murphy como un médi- mínimo de 50 y un máximo de 80 cuartillas.

Todas las aventuras de Shaun y compañía suceden en el San José St. Bonaventure Hospital, de California, y en la trama que se filma anualmente en Vancouver, Canadá, intervienen también Christina Chang, como la Doctora Audrey Lim; Will Aun Lee, como el Doctor Alex Park; y Fiona Gubelmann, como la Doctora Morgan Reznick.
Los cuentos infantiles son de temática libre y la obra deberá subirse a la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura. El libro podrá estar escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/). Las candidaturas se recibirán vía internet a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el lunes 14 de agosto de 2023 a las 13:00 horas (horario de la Ciudad de México), por medio de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura: https:// sgba.inba.gob.mx/pbal. El jurado será nombrado por las instituciones con- vocantes y estará integrado por tres especialistas de reconocida trayectoria en literatura infantil. El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará la segunda semana de octubre de 2023. La ganadora o ganador del premio recibirá un diploma y la cantidad de $200,000.00 (doscientos mil pesos mexicanos). Para más información se pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México o en el portal del Inbal (https://bit. ly/3JG6YqG) y en el sitio web de la CNL (www.literatura.inba.gob.mx).
Fomentando el interés creativo en el género cuentístico El Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada fue creado en 1977 con el objetivo de promover el interés creativo en el género cuentístico para la infancia y, al mismo tiempo, rendir homenaje al narrador y dramaturgo campechano que da nombre al galardón. Este premio lleva 46 ediciones realizadas de forma ininterrumpida. Entre quienes lo han ganado destacan: Gabriela Rábago (1977), Mireya Cueto (1978), Silvia Molina (1992), Ignacio Padilla (1994), David Martín del Campo (1995), Carmen Leñero (1996), Javier Malpica (2002), Martín Solares (2008), Karen Álva- rez Villeda (2014), Efraím Blanco (2019), Emilio Ángel Lome (2020), Silvia Zenteno de León (2021) y Denisse Pohls Pérez (2022). Redes sociales Secretaría de Cultura: Facebook (/SecretariaCulturaMX), Twitter (@cultura_mx), Instagram (@culturamx).