2 minute read

Lamenta AMLO agresión a secretario general de Gobierno y externa apoyo al gobernador

Cd. de MéxiCo.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el ataque que sufrieron los vehículos donde viajaba el secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González. Consideró que luego del triunfo del gobernador Américo Villarreal quedaron “resentidos” y “reaccionarios”, quienes quieren enrarecer la vida pública del Estado.

Advertisement

“Reitero que fue una hazaña del pueblo de Tamaulipas, el haber elegido al doctor Américo Villarreal como gobernador, porque llevaban muchísimo tiempo en Tamaulipas sin un gobernador con esas características. Lamentablemente habían padecido de muy malos gobernadores. Y ahora tienen un hombre íntegro en el gobierno, una gente honesta, limpia. Y desde luego quedaron algunos resentidos como es natural, y están queriendo enrarecer la vida pública en Tamaulipas”, apuntó.

En la conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo Federal refrendó que ya se está realizando la investigación correspondiente de los hechos, de los que -dijo, afortunadamente salió ileso el secretario de Gobierno y sus acompañantes. A pregunta expresa de los medios de comunicación, el primer mandatario de la nación fue enfático en señalar que el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya tiene todo su apoyo, y mencionó que instruyó al secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán acudir a Matamoros para externar todo el apoyo y solidaridad del Gobierno de México. En Palacio Nacional, el presidente López Obrador explicó que al llegar la Cuarta Transformación a Tamaulipas quedaron inconformes grupos reaccionarios.

“Siempre suceden estas cosas. Hay reacciones, de ahí viene la palabra reaccionario, el término reaccionario, que se aplica con más intensidad cuando se da la confrontación

Trasladan a Murillo Karam a Instituto de Cardiología

Cd de MexiCo /reForMA

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México trasladó este martes al Instituto Nacional de Cardiología al ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.

Autoridades federales confirmaron que el hidalguense fue trasladado de la Torre Médica del Penal de Tepepan, en Xochimilco, a las instalaciones del nosocomio en Tlalpan.

A fines de junio, el juez de control federal Edmundo Manuel Perusquia Cabañas, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, autorizó la hospitalización del hidalguense por 60 días en la Torre Médica del Penal de Tepepan, para garantizar el cuidado de su salud.

Sin embargo, en la misma audiencia, le negó la prisión domiciliaria, al estimar que no han cambiado las condiciones por las que impusieron la prisión preventiva justificada, porque prevalece el riesgo de que pueda darse a la fuga.

Murillo ya fue sometido a una cirugía endarterectomía carotídea de alto riesgo y padece de enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC) y obstrucción vascular cerebral.

Murillo está procesado por delitos contra la administración de la justicia, desaparición forzada y tortura, y la FGR ya pidió por escrito imponerle una pena de 82 años de prisión y una multa de 1 millón 792 mil 400 pesos.

Este el caso por el que fue aprehendido el 19 de agosto de 2022, afuera de su casa de las Lomas de Chapultepec, y en el que es señalado como autor intelectual de la llamada "verdad histórica", una versión de los hechos del Caso Ayotzinapa que la actual administración federal considera fabricada.

Para la Fiscalía, Murillo ordenó al- entre liberales y conservadores, en la época de la lucha del presidente Juárez. Y así sigue, pero vamos a seguir adelante”.

Es importante mencionar que el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas se mantiene laborando en sus actividades con toda normalidad, así como las oficinas e instituciones públicas del Estado trabajan en sus horarios habituales para las y los tamaulipecos.

Jesús Murillo Karam, ex Procurador General de la república en el Gobierno de enrique Peña Nieto. Foto: Archivo terar y manipular evidencias y desviar líneas de investigación, contribuyendo a ocultar el paradero de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala.

Desde abril pasado, al ex Procurador le iniciaron un segundo proceso por los mismos delitos, aunque en este caso por las presuntas torturas a Felipe Rodríguez Salgado, "El Cepillo", supuesto sicario de Guerreros Unidos implicado en la desaparición de los estudiantes.

This article is from: