AgRAdEcE TAMAuLiPAS A


- Justo reconocimiento a maestras y maestros, directivos, padres de familia y alumnos de planteles escolares
- Son planteles que están garantizando el derecho a la educación, tal y como lo dispone la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos gracias al compromiso y la colaboración de maestras y maestros, directivos, personal administrativo, padres de familia y alumnos
SIEMPRE hEMOS MOSTRAdO
dISPOSICIón y MAnO
ExTEndIdA A lAS y lOS MAESTROS
- “Hay temas y circunstancias que se alejan de lo laboral y educativo, sino que tienen que ver con tintes políticos”, señala el Gobernador de Tamaulipas en relación al conflicto laboral
CDMX.-
El Gobernador de Tamaulipas reiteró que el diálogo y el entendimiento es el mejor camino para la búsqueda de acuerdos y soluciones y en ese sentido planteó la intervención de la Secretaría de Educación Pública y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para solucionar el conflicto que detonó la Sección 30 en la entidad tamaulipeca que inició con un pliego petitorio en el que no se observaron los canales formales e institucionales, la toma de oficinas administrativas, la suspensión de clases y plantones.
El Doctor Américo Villarreal Anaya lamentó que del lado de la representación
- Del 18 al 23 de septiembre
- Para el nivel de Educación
Básica La Ciudad
- Jesús Ramírez Cuevas, Vocero de la Presidencia de la República, señala que intereses políticos y “temas pendientes” de gobiernos estatales anteriores están detrás de las protestas alentadas por la Sección 30 del SNTE
Luis Alberto Triana F.LA PrensA/rePorTe
sindical no haya disposición al diálogo a pesar de que en reiteradas ocasiones se hizo el ofrecimiento con un franco desde de mano extendida y puertas abiertas. Esto ya no son circunstancias que podemos ver desde el punto de vista laboral y educativa, sino que tiene tintes políticos¨, expresó tras señalar que él mismo se presentó ante las y los maestros a reiterarles el ofrecimiento.
El mandatario tamaulipeco dijo que le llama la atención el cambio radical de sindicato de maestros en Tamaulipas ya qe ¨hace 15 días estábamos de luna de miel¨ y consideró que el procedimiento que han seguido ha sido errático en cuando a la presentación de sus peticiones laborales y la destitución
“Estamos ya pidiendo la participación del sindicato a nivel nacional y de la SEP”, puntualizó.
de la titular de la secretaria de Educación de Tamaulipas. Ës totalmente infundada su petición, han sido erráticos en la presentación de sus peticiones, también en sus intervenciones. Hace 15 días estábamos de luna de miel y el cuatro de septiembre presentan un pliego petitorio a través de redes sociales, el día cinco toman las oficinas y enseguida convocan a suspender clases, no dieron oportunidad de dialogar¨, dijo.
La Ciudad 2
CDMX.- El Vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, reveló que detrás del conflicto que de manera unilateral detonó la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas existe mano negra con “pendientes” e intereses políticos totalmente alejados de los temas educativos o gremiales. Ramírez Cuevas cuestionó la legitimidad de las demandas y señaló que el gremio magisterial debería pensar en el daño que están causando a los alumnos, a la sociedad y a ellos mismos, ya que los Gobiernos Federal y Estatal
jamás han estado cerrados al diálogo como ha quedado más que demostrado.
“Hay temas pendientes de los gobiernos de los estados que usaban recursos y daban a los maestros y otros sectores y que no estaban dentro del presupuesto, siempre estos pendientes que dejan y que luego se movilizan en lugar de dar clases están afectando a los estudiantes, lo hubieran hecho antes, ahí es cuando se ve la mano negra de intereses que no son gremiales o educativos”, cuestionó.
El vocero del Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en la Cuarta Transformación
uno de los sectores más beneficiados ha sido precisamente el de las y los maestros.
“Se les ha gratificado, se les ha aumentado el salario, se ha dialogado con ellos, se está transformando el sector educativo, se les ha dado recursos a las escuelas y en el centro están los maestros”, dijo.
- Mensaje a a las y los maestros, a la opinión pública y a la sociedad en general
Luis Alberto Triana F. LA PrensA/rePorTeEl Gobierno del Estado de Tamaulipas reiteró que siempe ha existido voluntad política para escuchar, dialogar y atender los temas que son de interés de todas y todos los tamaulipecos, como es la Educación.
A través de un escrito dirigido a las y los maestros, a la opinión pública y a la sociedad en general, se recuerda que a partir del inicio de la actual Administración 2022-2028 se estableció como una de las máximas prioridades el respeto irrestricto a los derechos de las y los trabajadores de la educación.
¨Para lograrlo, fue necesario y urgente iniciar con la reorganización y reordenamiento de los procesos internos de la
SET donde, ante la situación heredada, la opacidad, la discrecionalidad y la ausencia de aplicación de la norma provocaron grandes rezagos administrativos y educativos. Ha sido reconocido por la organización gremial que esta administración ha mostrado una actitud de apertura y diálogo permanente, así como la intención de escuchar las necesidades de la comunidad educativa¨, señala el documento.
El mensaje se preparó con el objeto de dar a conocer de manera abierta y transparente las diversas acciones que la administración del Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, ha realizado en favor de las y los tra-
bajadores de la educación y para dar respuesta a las demandas que ha realizado el Comité de la Sección 30 en un pliego petitorio distribuido en redes sociales y medios de comunicación con 22 puntos.
TEXTO INTEGRO
EN PAGINA 3A
“Mano negra” en conflicto magisterial de Tamaulipas
“Benito Juárez”
Cd. de méxiCo.-
Desde el Ángel de la Independencia y al conmemorar el 194 aniversario de la Batalla de Tampico del 11 de septiembre de 1829, el gobernador Américo Villarreal afirmó: "desde Tamaulipas, hermanados con pueblo y gobierno de Veracruz, venimos a recordarle a México, que la transformación continúa y debe continuar".
"La victoria de Tampico, es grandiosa, es heroica, es de toda la nación mexicana y sobre todo es una victoria definitiva", dijo y agregó que este acontecimiento constituye, sin lugar a dudas, el hecho más notable desarrollado en la región del Pánuco, relacionado con la Guerra de Independencia. En una conmemoración histórica, con la participación de los cinco municipios que tomaron parte en el triunfo del pueblo de México, impidiendo el último intento de reconquista del Imperio Español, Américo Villarreal, acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, consideró que la Victoria de Tampico de 1829, fue uno de los episodios más importantes de todo el proceso libertario ya que marcó el
triunfo definitivo y la capitulación de las fuerzas reaccionarias, en su último intento de reconquista y de volver a instalar los privilegios del régimen colonial.
En su discurso ante la representante del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, la secretaria del Trabajo de aquel estado, Dorheny García Cayetano, Américo Villarreal afirmó que el Ángel de la Independencia es el epicentro de las luchas por la libertad, la igualdad, los derechos, la justicia social y el bienestar de todas y todos. Al pie de este monumento histórico, el mandatario tamaulipeco señaló que este recinto no pertenece a quienes se colocaron del lado equivocado de la historia o a quienes tienen intereses banales y afirmó que ahora, gracias a las obras, las políticas y el liderazgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se combate la corrupción y la desigualdad.
Contando con la presencia de representantes de las Fuerzas Armadas, así como del vocero de la Presidencia de México,
La abanderada presidencial de Morena, Claudia
Sheinbaum, nombró a Adán Augusto López como su Coordinador Político, y a Ricardo Monreal como su Coordinador de Organización y Enlace Territorial.
La morenista se reunió este martes con los dos aspirantes presidenciales con quienes compitió por la candidatura.
El 6 de septiembre, al darse a conocer los resultados de la encuesta, ambos le ofrecieron su respaldo.
"Decirle a Claudia Sheinbaum que cuente conmigo, que la respeto, que la reconozco y que estaré luchando donde esté para que logremos que la Cuarta Transformación ratifique el triunfo en el 2024", le afirmó Monreal.
Mientras que López le armó el sábado un acto multitudinario con todos sus operadores, estructura que puso a su disposición para la organización del partido y la campaña presidencial.
"Te queremos decir con toda franqueza que estamos a tu disposición, y decirte con toda firmeza que estamos con el movimiento y con Claudia. Vamos todos juntos unidos y con lealtad por lo que representa Morena en este movimiento", le dijo el tabasqueño el sábado.
Jesús Ramírez Cuevas y de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, se dio paso a la reseña histórica de la Batalla de Tampico, a cargo de Brenda Denisse De la Cruz López, directora general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
A nombre del gobierno de Veracruz, Dorheny García Cayetano expresó que esta celebración contribuye a recordar a quienes construyeron nuestra Patria y colocaron siempre a las causas populares como prioridad y pidió a todos los presentes seguir inspirándonos en su legado.
"La batalla de Tampico fue un acontecimiento histórico, en el que el pueblo mexicano mostró su determinación y valor para defender nuestra libertad", mencionó.
Por su parte, el presidente del Rescate Histórico de México A.C., David Granados Ramírez recordó que desde hace 21 años se ha venido trabajando en un proyecto ciudadano que rescató la victoria de 1829 como la acción histórica más importante para México desarrollada en el sur de Tamaulipas y
el norte de Veracruz, convirtiéndola en un elemento de unidad e identidad local que contribuya al progreso de nuestra sociedad.
Asimismo, destacó que Tampico, Madero, Altamira, Pueblo Viejo y Tampico Alto son cinco municipios que pueden decir con orgullo que participaron en la gran victoria de 1829, por lo que propuso consolidar el tema histórico y conmemorativo buscando lograr que esta gran victoria impacte en la zona involucrada y a nivel nacional con proyectos culturales y turísticos que consoliden una Ruta de la Victoria de 1829 en los municipios de los dos estados vecinos.
Al término, las autoridades e invitados depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor ante el Ángel de la Independencia.
En el evento al que asistieron diputados federales, secretarios del gabinete estatal, presidentes municipales y cronistas e historiadores de los cinco municipios mencionados, también se contó con la participación de la Banda Sinfónica de Altamira.
Cd de mexiCo /reForma
Jorge Alcocer, Secretario de Salud, anunció que serán aplicadas las vacunas Abdala y Sputnik, de Cuba y Rusia -respectivamente-, para la próxima temporada de vacunación contra el Covid-19.
En conferencia, el funcionario dijo que hay 5 millones de vacunas cubanas y se esperan 4 millones de las rusas.
"Está garantizada la adquisición de las vacunas Abdala y Sputnik", afirmó.
El funcionario dejó además la puerta abierta a la adquisición de otras marcas de vacunas, como Pfizer, que cubren las últimas variantes del virus.
"Sí, es posible, hemos
- Elementos de la Guardia Estatal que realizan labores de vigilancia están desarmados
Cd. ViCtoria, tam.-
El Gobierno de Tamaulipas reitera su respeto a las y los maestros, garantizando el derecho a la libre manifestación de toda la ciudadanía e informa que se realizan únicamente acciones de vigilancia por parte de elementos de la Guardia Estatal en la plaza principal y en las inmediaciones del Palacio de Gobierno.
Se informó que las y los guardias que han arribado a la sede del Gobierno se encuentran desarmados, tienen a su cargo acciones preventivas y de vigilancia, que incluyen resguardar la integridad de las y los maestros que asistan a la plaza principal de esta capital.
Luego de la llegada de los elementos, también arribó per-
sonal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Tamaulipas, quienes verificaron que los elementos están desarmados.
Fue a las 9:15 que se presentó Gustavo Leal González, subsecretario técnico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con personal de la dependencia, para constatar que los elementos realizan acciones de vigilancia y no portan armas.
Desde el inicio de esta semana iniciaron los preparativos para las actividades alusivas al 15 de septiembre en la explanada de Palacio de Gobierno, delimitando espacios, porque además se realizan trabajos de remodelación al interior del recinto.
Cd de mexiCo /reForma
Por unanimidad, el Senado de la República aprobó una reforma al Código Penal Federal para castigar con hasta 18 años de prisión a funcionarios que graben, difundan y distribuyan imágenes de cadáveres de mujeres, adolescentes y niños víctimas de violencia.
La reforma amplía el tipo penal de los delitos contra la administración de justicia cometidos por servidores públicos.
"Este producto legislativo busca sancionar a quien difunda, entregue, revele, publique, exponga, distribuya, grabe, fotografíe, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie, copie o comparta a quien no tenga derecho imágenes, audios, videos o cualquier tipo de información o evidencia que esté contenida en una carpeta de investigación o en un proceso penal, que por disposición de la ley sea reservada o confidencial.
mantenido la relación con los principales vacunas que mostraron su eficacia".
Alcocer señaló además que Patria, la vacuna mexicana contra el Covid-19, podría estar disponible antes del inicio del invierno, pero depende del Conahcyt.
"Asimismo se busca un incremento en las penas cuando las víctimas sean niñas, niños, adolescentes, mujeres o que la información corresponda a cadáveres, la propuesta plantea garantizar la seguridad, intimidad y dignidad de las víctimas", planteó Olga
La presidenta de la Comisión de Justicia presentó la reforma que castigará con 18 años de prisión la difusión de imágenes de cadáveres de mujeres, adolescentes y niños víctimas de violencia. Crédito: especial
Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia del Senado.
La medida reforma el artículo 225 del Código Penal Federal Delitos. Este artículo tipifica delitos cometidos por los servidores públicos y está contenido en el Título Decimoprimero del Código referido a Delitos contra la administración pública.
Los legisladores aprobaron también, con 87 votos a favor y una abstención, una reforma que busca eliminar cualquier forma de discriminación y odio racial, así como establecer un tipo penal que sancione estas conductas.
GUerrero /reForma
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que las líneas de investigación en el asesinato de su delegado en Guerrero, Fernando García Fernández, apuntan a las acciones que llevó a cabo contra el crimen organizado, en particular, el aseguramiento de más de 9 toneladas de droga y el encarcelamiento de dos operadores del grupo criminal "Los Ardillos".
La FGR también dijo que otra de las líneas que sigue la indagatoria es la captura de dos ex comisarios de la localidad de Petaquillas, perteneciente a Chilpancingo, que están presos
por el secuestro de agentes estatales y militares, ocurrido en junio pasado.
"En el estado ya se encuentran equipos especiales de la FGR, como Ministerios Públicos Federales, elementos de inteligencia, de investigación y servicios periciales para esclarecer este lamentable hecho", dijo la institución.
Se destacó que entre las acciones están los aseguramientos de droga en el estado y las capturas de Jesús Echeverría Peñafiel, presunto jefe del brazo armado de "Los Ardillos", y a su lugarteniente Bernardo Chávez Cruz, detenidos el pasado 5 de julio en Chilpancingo.
Dichas capturas desataron una movilización nunca antes vista de la base social de "Los Ardillos", que inició como una protesta en la capital guerrerense para exigir la liberación de los detenidos y que luego devino en disturbios y ataques a policías estatales y la Guardia Nacional.
Otra de las pistas que investiga la FGR es la captura de Lenin Locia Reyes y Paula Calderón Herrera, originarios del poblado Petaquillas, perteneciente a Chilpancingo, quienes están en la cárcel por presuntamente participar en el secuestro de agentes estatales y militares, el pasado 7 de junio.
Ciudad Victoria, 12 de septiembre de 2023
Este mensaje se ha preparado con el objeto de dar a conocer de manera abierta y transparente las diversas acciones que la administración del Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, ha realizado en favor de las y los trabajadores de la educación y para dar respuesta a las demandas que ha realizado el Comité de la Sección 30 en un pliego petitorio distribuido en redes sociales y medios de comunicación con 22 puntos. Y demostrar que en todo momento ha existido la voluntad política para escuchar, dialogar y atender las peticiones de dicha institución y sus integrantes así como de las y los trabajadores de la educación que plantearon sus casos directamente a la Secretaría de Educación de Tamaulipas. Durante la campaña y a partir del inicio de la administración del Dr. Américo Villarreal Anaya se estableció como una de las máximas prioridades de su gestión el respeto irrestricto a los derechos de las y los trabajadores de la educación, para lograrlo fue necesario y urgente iniciar con la reorganización y reordenamiento de los procesos internos de la SET donde, ante la situación heredada, la opacidad, la discrecionalidad y la ausencia de aplicación de la norma provocaron grandes rezagos administrativos y educativos. Ha sido reconocido por la organización gremial que esta administración ha mostrado una actitud de apertura y diálogo permanente, así como la intención de escuchar las necesidades de la comunidad educativa.
El Gobernador instruyó a la revisión cuidadosa y exhaustiva del oficio que incluye el Pliego Petitorio que ha sido distribuido en redes sociales y que ha hecho público el Profesor Arnulfo Rodríguez
Treviño, Secretario de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, así como las diversas demandas que han expresado en público tanto él como los integrantes del comité seccional e informar a las y los trabajadores de la educación lo que su administración ha hecho en materia del cumplimiento de los derechos laborales y en su agenda por la redignificación y revalorización de las y los docentes. En ese sentido, me permito puntualizar lo siguiente:
• Desde el 2014, por acuerdo del Consejo Nacional del SNTE y su Comité Ejecutivo Nacional, se firmó con la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y los Gobernadores de los Estados, el Convenio de Automatización de la Negociación Salarial Única, por medio del cual se estableció que anualmente, habría sólo una revisión salarial y de prestaciones sociales, dado que el Contrato Colectivo de Trabajo, otorga personalidad jurídica únicamente al SNTE Nacional y a la SEP.
• La Secretaría de Educación de Tamaulipas ha mantenido su política de puertas abiertas y de reconocimiento al SNTE Sección 30 como un interlocutor permanente en el impulso de una agenda de derechos de los trabajadores. Desde el 21 de febrero, en reunión sostenida entre la Titular de la Secretaría de Educación y el líder sindical, acordaron realizar mesas permanentes de trabajo entre ambas instituciones, quedando instalada la primera mesa de trabajo SET-SNTE el 23 de dicho mes. Desde dicha fecha hasta el día de hoy tanto el Secretario General de la Sección 30, el representante del CEN del SNTE y la Secretaria de Educación, han participado en diversas reuniones de trabajo, además de las más de 50 reuniones que se han celebrado entre integrantes del Comité Seccional y las personas titulares de las Subsecretarías y Direcciones de la SET en diferentes momentos y con distintas agendas.
• Desde esta perspectiva, se dio respuesta a los Pliegos de Demanda que presentó la Sección 30 del SNTE, en dos momentos distintos.
• La Secretaría de Educación, ha dado respuesta puntual a los acuerdos de las mesas de trabajo realizadas, priorizando siempre el respeto y cumplimiento a la normatividad y al derecho de niñas, niños y jóvenes a recibir educación de excelencia y avanzando en el cumplimiento de los compromisos asumidos, entre los que destacan:
o En el mes de octubre del 2022 se detectó una omisión en el pago del incremento del tabulador de bienestar a 4,181 trabajadores Administrativos y de Asistencia a la Educación (PAAE) de sostenimiento estatal; en el mes de diciembre la presente administración dio cumplimiento a la estrategia del fortalecimiento al salario de los trabajadores del sector educativo de sostenimiento estatal con un importe de 29.4 millones, (concepto CG).
o Asimismo, se detectó una omisión en el pago del incremento al tabulador del bienestar en el Incentivo de Promoción a la Función y en el Incentivo de Promoción Horizontal (Concepto O1), afectando a 1,548 docentes que llevaban meses sin cobrar este incentivo. Con la intervención oportuna ante instancias federales, en diciembre logramos el pago del retroactivo por 1.99 millones de pesos.
o Se gestionó ante la SEP en el mes de diciembre de 2022 la formalización del Concepto JP–Prima de Antigüedad (12 días por año laborado) para el pago de las prestaciones por separación por baja por defunción, beneficiando a 228 familias de trabajadores de la educación con una inversión de 30 millones 970 mil pesos;
o Al pago retroactivo al incremento salarial 2023 a los 54 mil 43 trabajadores de educación correspondiente al periodo comprendido de la quincena 01 a la 12, pagado en nómina extraordinaria de la quincena 12 del presente año;
o Tramite para el otorgamiento al personal, del apoyo para la compra de lentes y aparatos ortopédicos a 6,682 trabajadores de la educación, por un monto de 2,200 pesos y 3,357 pesos respectivamente, prestación programada para aplicarse en el mes de octubre de 2023;
o Reactivación de los Fideicomisos Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio de Tamaulipas, para beneficiar alrededor de 1,000 docentes de las zonas más vulnerables y el de Crédito para el Mejoramiento de la Vivienda;
o Regularización del pago de bono y estímulos a personal homologado no transferido activos y jubilados por un monto de 16 millones 764 mil 400 pesos, a personal jubilado de nivel básico por un monto de 43 millones 443 mil 400 pesos; recuperación del pago de marcha por un monto de 3 millones 348 mil pesos , pago de estímulo de directivos en funciones de un solo turno, por un monto de 12 millones 753 mil pesos; estímulo de 40 años a personal docente “Maestro Altamirano”; y estímulo de 30 años a personal docente “Maestro Rafael Ramírez”, ambos por un monto de 52 millones 700 mil pesos;
o Se otorgó la segunda parte de la compensación nacional única a 38,103 docentes de modelo básico, con una inversión de más de 199 millones de pesos, adicionalmente se pagaron 37.6 millones de pesos al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), en beneficio de 10,104 trabajadores; y
o Se han realizado las gestiones para la basificación de 2,697 claves presupuestales, de las cuales se encuentran 1,561 basificadas y 1,136 en proceso de revisión por las instancias federales.
• En lo relativo al el pago de coberturas de licencias, es necesario precisar que:
o En las mesas de trabajo recibimos del SNTE un total de 601 movimientos sobre coberturas de licencias del año 2022, de los cuales 278 carecían de soporte, siendo la organización sindical la responsable de integrar los expedientes. Dimos recepción a un total de 323 expedientes, de los cuales han sido cubiertos ya 212. El resto, es decir, 111 fueron rechazados por inconsistencias previstas en la normatividad vigente. Cada adeudo tiene para nosotros prioridad de urgente; por eso aceleramos su cobertura; sin embargo, deben entender que los expedientes tienen que ser integrados y entregados de manera completa, para que puedan ser validados por la autoridad federal;
o De las licencias que se dieron en el año 2023, se recibieron un total de 125 trámites, han sido pagadas 55, resultaron improcedentes 53 y 17 se encuentran en proceso de revisión y validación para su pago.
• Sobre el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) recibimos 98 propuestas en las mesas técnicas realizadas, han sido pagadas 19, resultaron improcedentes 46 y 33 se encuentran en proceso de revisión y validación para su pago. Cabe señalar que las propuestas para la asignación de las plazas administrativas se realizan a petición del SNTE, el requisito que se solicita es que sea familiar directo del trabajador que causa baja, con la finalidad de que no se pierda el ingreso familiar.
• De los 19 mil trabajadores que menciona la organización gremial, es preciso señalar que el número refiere a claves presupuestales y no a personas, además de ser el número con el que se recibió la administración en octubre del 2022. Este rezago se acumuló por falta de atención de más
de 6 años. En menos de un año, se pudieron regularizar 7,455 casos. De este total, se atendieron 3,615 regularizaciones en la misma zona económica y se encuentran en proceso otras 3,840.
• A través de la convocatoria emitida por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, aplicando la ley vigente y con la participación de secretarios generales del SNTE, se realizaron un total de 399 cambios de centro de trabajo. Se reasignaron de manera definitiva 239 docentes de nuevo ingreso y se realizaron 71 movimientos intrazona con la previa autorización de la SEP.
• En el periodo que va de octubre 2022 a agosto del 2023 de se han realizado 508 movimientos a través de proceso de optimización, 417 del ciclo escolar 2022-2023 y 91 del ciclo 2023-2024.
• En las mesas SET-SNTE hemos recibido 60 solicitudes de cambio de centro de trabajo por inseguridad, emitiéndose favorablemente 25 casos. Se encuentran 16 en proceso de validación y 13 en análisis jurídico.
• Se recibieron 14 solicitudes de cambio de centro de trabajo por motivo de salud. Se emitieron 8 nombramientos, se rechazaron cuatro por no cumplir con la normatividad y dos se encuentran en proceso de validación.
• En relación con el número de estudiantes por grupo, del total de escuelas secundarias generales, sólo una escuela, en Matamoros, tiene grupos de 41 alumnos y esto, a petición de sus directivos, mientras que son 6 secundarias generales que cuentan con 40 alumnos por grupo, todas por petición y aceptación de sus directivos. En el resto del sistema, es decir 107, el número de alumnos por grupo varía entre 18 y 39 alumnos.
De las 98 escuelas secundarias técnicas, sólo cuatro en los municipios de Madero, Victoria, Matamoros y Río Bravo cuentan con grupos de 44 a 42 estudiantes, en las restantes 94 el número oscila entre 10 y 38 alumnos,
A la fecha se mantienen abiertas las ventanillas para atender las aclaraciones y ajustes necesarios
• Sobre la autorización en un plazo no mayor de cinco días hábiles a los trabajadores de la educación que soliciten protección del acuerdo presidencial 754, artículo 67 referente al cambio de actividad y pensión por invalidez total y permanente, es necesario señalar que estos trámites se inician en el sindicato y demoran para su entrega a la secretaría. La Dirección Jurídica de la Secretaría, efectúa la verificación de la legalidad de los documentos ante el ISSSTE. Este procedimiento es variable y puede durar de dos a tres semanas, para posteriormente, con la evidencia documental proporcionada, la comisión bipartita investigadora pueda dictar el fallo correspondiente.
• En relación con la petición de creación de plazas para atender la cobertura educativa en las escuelas que así lo requieran en términos de lo previsto en el Artículo Tercero Constitucional, es menester señalar que la federación otorga las plazas de acuerdo con las necesidades de atención a la matrícula escolar de los niveles educativos, sin embargo, existe gran cantidad de personal docente, que ostenta plaza sin ejercer la función en los niveles de preescolar, primaria, secundarias generales y técnicas, por lo que, la federación considera que en el estado no hay necesidad de recurso.
• En relación con la petición de que en la escuela normal rural de Jaumave se considere el ingreso de nuevos alumnos debe señalarse que durante el proceso de admisión de las escuelas normales, se cumplió con el ingreso de 90 alumnos, que lograron demostrar su competencia académica para cursar la carrera, en una petición extraordinaria por parte del SNTE, se autorizó el ingreso de 19 alumnos más a la escuela en mención, la limitación inicial en el ingreso obedece a la capacidad física instalada en la institución.
• En materia de apoyo y acompañamiento a la función docente, 30,060 figuras educativas (Jefes de sector, supervisores, coordinadores, asesores técnico-pedagógicos, directores, docentes, subdirectores y jefes de enseñanza) reciben orientaciones para el desarrollo de los Consejos Técnicos Escolares y Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes en Tamaulipas;
• En el marco del programa nacional de formación docente, el personal formado alcanza un total de 5,539 trabajadores de la educación.
• Los días 13 y 15 de agosto del presente año se llevaron a cabo las reuniones regionales Norte y Sur con Jefes de Sector y Supervisores con el objeto de orientar la Fase intensiva del Consejo Técnico escolar y taller de formación continua para docentes del ciclo escolar 2023-2024 con una participación total de 678 figuras educativas.
• Pusimos en marcha el Centro de Atención Socioemocional (CASE) el cual tiene el objetivo de brindar un primer nivel de atención a maestras y maestros de Tamaulipas que requieran apoyo ante problemas psicosociales y socioemocionales a través de asistencia en línea, con intervenciones de primeros auxilios psicológicos.
• Con el personal de educación especial celebramos el mes de la educación especial e inclusiva en Marzo, con n congreso educativo, talleres, jornadas académicas y Conversatorios docentes, orientados a fortalecer su formación, contamos con la participación de 730 participantes.
• En dicho contexto capacitamos a 2000 docentes con el curso “Con señas nos entendemos” cuyos contenidos permiten al docente y personal educativo la apropiación, enseñanza y práctica de la lengua de señas mexicana (LSM).
• En el marco del programa de expansión de la educación inicial formamos en una semana de trabajo a más de 210 agentes educativos con las jornadas académicas para la formación de agentes educativos de educación inicial.
• Con el objeto de brindar estrategias y herramientas pedagógicas a 650 educadoras y educadores se celebraron talleres y una conferencia dentro de la Jornada Académica de Educación Preescolar.
La comunidad educativa debe conocer que la Secretaría de Educación de Tamaulipas trabaja todos los días por hacer valer los derechos de las y los trabajadores al servicio de la educación, de manera consistente con las leyes y reglamentos vigentes y en comunicación permanente con los liderazgos sindicales. Y que cuenta con la apertura total para atender los casos presentados por la organización gremial y aquellos que de manera particular presenten los y las trabajadoras de la educación en oficinas centrales, los Centros Regionales de Desarrollo Educativo o los medios de contacto con los que cuenta la Secretaría.
En Tamaulipas se respeta y defiende el derecho a la manifestación. Siempre seremos respetuosos de la vida interna del sindicato.
Entendemos los reclamos de maestras y maestros que quisieran ver sus casos específicos ya resueltos, cada caso es para nosotros una petición sentida, una historia de una necesidad que debe ser satisfecha y que merece ser atendida como prioritaria y urgente; tengan la certeza de que trabajamos todos los días en abatir el rezago acumulado en más de 6 años de desdén. Como se mostró, hay trabajo y mucho. Seguiremos con las puertas abiertas para continuar con el trabajo de las mesas SET-SNTE las cuales, como se mostró, tienen un avance importante y siempre han servido para señalar lo que requiere completarse por parte de la organización gremial para cumplir con la norma en cada caso. Fortaleceremos los mecanismos de atención y abriremos más canales de comunicación para agilizar trámites y procesos que permitan abatir el rezago y dar respuestas positivas a los solicitantes. Nos comprometemos también a informar permanentemente el estatus de cada caso, facilitando al usuario información actualizada de su situación y de las necesidades para que esta cumpla con la normatividad. En el mismo sentido, hacemos un llamado a anteponer el interés superior de la niñez y juventud a cualquier postura individual o de grupo. A que el compromiso sea de ambas partes por mejorar la calidad de los servicios que la Secretaría y el Sindicato brindan al trabajador.
Responsable de la publicación: Roberto Rivera Fernández
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Eduardo Ramírez Cuevas y la Senadora Ana Lilia Rivera lo reconocen asimismo, como un gran gobernador de Tamaulipas
Cd. de México. -
En el marco de la inauguración de la Muestra Cultural, Artística Gastronómica y Artesanal “Tamaulipas Seguro Te Enamora”, Américo Villarreal Anaya recibió el reconocimiento de los senadores de la República, quienes le dieron la bienvenida "a esta su casa", le agradecieron por impregnar con su "humanismo tamaulipeco" la sede legislativa y confiaron en que ahora como gobernador, consolidará la transformación de Tamaulipas.
"Américo Villarreal hizo de su vocación como médico un modo de materializar el
propósito último de la política: el bien ser y el bienestar de todas las personas cuando fue presidente de la Comisión de Salud", dijo Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, al entregar un reconocimiento por el trabajo legislativo del hoy gobernador de Tamaulipas a su paso por la Cámara Alta.
"Querido amigo, celebro mucho esta oportunidad no solamente de manifestar el amor que le tienen a Tamaulipas los tamaulipecos, la invitación que nos dan para enamorarnos de Tamaulipas, sino el bien hacer y el bienestar que le ha carac-
terizado por su gran humanidad", agregó la senadora al recordar que durante su trabajo como legislador Américo Villarreal, cada semana presentaba iniciativas, reformas y modificaciones en temas de salud.
En el evento al que asistieron senadores, diputados locales y presidentes municipales, así como la presidenta del DIF Estatal, María Santiago de Villarreal, el senador Eduardo Ramírez Cuevas, también tuvo palabras de reconocimiento para el gobernador de Tamaulipas y aseguró que conociendo su calidad humanista se convertirá en un gran gobernador.
Cd. Victoria, Tam.-
En el marco de las políticas de mejora continua implementadas por el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en el proceso para certificar las Bibliotecas Centrales de los campus Victoria y Tampico, con la finalidad de fortalecer la calidad de los servicios que estas dependencias proporcionan a la comunidad académica y estudiantil.
Al respecto, la secretaria académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, comentó que este año se inició una agenda de trabajo con el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC), para concluir en 2024 con la certificación de las bibliotecas.
“Se iniciaron los procesos para la evaluación y obtener el próximo año la certificación de las Bibliotecas Centrales Victoria y Tampico. Esta certificación es importante porque
vamos generando conciencia en el personal administrativo y sindicalizado sobre la importancia de ofrecer estos servicios con calidad”, indicó la funcionaria.
Subrayó que esta certificación responde a las políticas del rector Guillermo Mendoza Cavazos, instrumentadas en el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, con el objetivo de fortalecer los servicios educativos que reciben los estudiantes.
Comentó que la certificación que otorgue el organismo CONAC tendrá vigencia de tres años y se estarían evaluando aspectos de las bibliotecas como, por ejemplo, el servicio que se presta a los usuarios. Por otra parte, señaló que están trabajando con la finalidad de que el próximo año el Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes (CEINA), que funciona en Ciudad Victoria, cuente también con la certificación del CONAC.
"Américo Villarreal es un hombre valiente, un hombre con decisión, un hombre con experiencia y que hoy no se olvida de la casa que salió", dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.
Destacó que como lo afirmaban los grandes pensadores, tres cosas deben caracterizar a los hombres: prudencia, sabiduría y paciencia "y Américo Villarreal tiene esas tres características y vas a resolver todos los conflictos que lleguen a tus manos como gobernador porque tienes el compromiso social", afirmó.
"Este Senado te reconoce,
te respeta, te recuerda en tus posiciones en tribuna como un gran senador de la República y
hoy un gran gobernador de Tamaulipas", indicó.
Cd. de México.La música, los sabores, las artesanías, la clásica cuera tamaulipeca y hasta un árbol de olivo, todo junto y mucho más llegó al Patio de Banderas del Senado de la República, al ser inaugurada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Muestra Cultural, Artística, Gastronómica y Artesanal “Tamaulipas Seguro Te Enamora”.
"No nos podíamos ir de esta legislatura, sin tener una muestra aquí, de un pedacito de lo que es ese corazón de Tamaulipas y poderlo compartir con los demás compañeros amigos de esta Cámara de Senadores para que también, como ellos lo hicieron y a mí me tocó también disfrutarlo, ver la representatividad en este Patio del Federalismo de otras entidades", dijo el gobernador en su mensaje.
Acompañado por su esposa, la Dra. María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, por la senadora
Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Mesa Directiva y del senador Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, el gobernador del Estado aseguró
que esta muestra es parte de lo que significa Tamaulipas para México y para los tamaulipecos.
"Así es que en enhorabuena y espero que disfruten este pedacito de Tamaulipas, que seguro los enamora", expresó.
Por su parte, la senadora por Tamaulipas, María Guadalupe Covarrubias Cervantes, secretaria de la Comisión de Cultura y promotora de esta muestra, expresó que la exposición se inserta en el contexto del proceso de renacimiento cívico y cultural, que hoy vive el Estado, después de años de abandono y deterioro económico y moral.
"A lo largo de su recorrido ustedes podrán paladear la riqueza gastronómica de la región, disfrutar de sus bailes y apreciar su indumentaria y todo ello en el marco de un sentimiento festivo que hoy en día acompaña a los habitantes de nuestro estado, orgullosos de nuestra historia y seguros de nuestro destino", mencionó.
En los pasillos del Senado, los asistentes pudieron apreciar las tradicionales cueras y demás artículos de piel, artesanías, una amplia gama de productos con la marca Hecho en Tamaulipas, así como el clásico mezcal, salsas, machado, miel, repostería, chile piquín, huapilla de Tampico y muebles de madera elaborados en los CEDES de la entidad.
Los invitados, además, se deleitaron con música de acordeón y bajo sexto y disfrutaron de la presentación del Conjunto Típico Tamaulipeco. Al evento se dieron cita diputados, funcionarios del
gabinete estatal, presidentes municipales y representantes de asociaciones civiles.
INAUGURAN MASTÓGRAFO EN EL SENADO Como parte de sus actividades en la visita al Senado, el gobernador Américo Villarreal Anaya junto con la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, dio inicio al programa de detección del cáncer de mama, "Dí Sí a la Pevención", para lo cual puso a disposición de las trabajadoras de este recinto legislativo un mastógrafo y la asistencia de personal médico, técnico y administrativo.
- Muestra Cultural, Artística, Gastronómica y Artesanal se presenta en el Senado de la República
/REFORMA
El Gobierno federal alista una reforma para prohibir por completo las máquinas tragamonedas en los casinos, las cuales fueron legalizadas en el sexenio de Felipe Calderón y avaladas en 2016 por decisión unánime de la Suprema Corte de Justicia.
La Secretaria de Gobernación publicó el 7 de septiembre un proyecto de reforma al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que suprimirá los "sorteos de números o símbolos a través de máquinas", en referencia a las tragamonedas.
La reforma no será retroactiva, es decir, los 444 casinos que operan actualmente en el País podrán mantener sus máquinas, pero sólo durante la vigencia de sus permisos.
Los permisos vigentes incluyen 408 casinos adicionales que no operan, y si se pretende abrirlos, ya no podrán tener "máquinas de sorteos", misma restricción
que aplicará para prórrogas de permisos o nuevas autorizaciones.
Para justificar la medida, el Gobierno argumenta que esas máquinas no están permitidas por la LFJG -que sólo autoriza el dominó, ajedrez, damas, bolos, billar, dados, boliche y sorteos- y que el Congreso no ha hecho cambios desde 1947.
"El Estado mexicano tiene la responsabilidad de salvaguardar los derechos de las personas en condición de vulnerabilidad, evitando los efectos potencialmente dañinos del juego con apuesta y azar que puedan impactar en la niñez, la adolescencia, la juventud del país y sus adultos mayores, así como el daño que se llegue a generar a las personas con discapacidad mental o psicosocial o aquellos que sufren alguna enfermedad o adicción, como lo es la ludopatía o el trastorno del juego", explica el proyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
La celebración de las Fiestas Patrias tendrá un impacto positivo en el sector terciario de México, generando una derrama económica que superaría los 23 mil millones de pesos, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Mediante un comunicado el organismo empresarial señaló que el viernes 15 y el sábado 16 de septiembre serán fechas notables para la actividad del sector terciario, responsable del más del 60
por ciento del PIB nacional.
"Durante las Fiestas Patrias, las 257 cámaras empresariales afiliadas a la Concanaco, esperan un incremento en la actividad comercial y turística que podría traducirse en una derrama económica 12.2 por ciento superior a la registrada en 2022", señaló.
Expuso que dichos beneficios se focalizarán primordialmente en el giro restaurantero, ampliándose también al ramo hotelero y a diversos establecimientos comerciales; entre ellos, se incluyen tiendas especializadas
en trajes tradicionales, bebidas alcohólicas y artículos patrióticos como banderas.
Durante dicho fin de semana -que incluye viernes, sábado y domingo-, el turismo se beneficiará ya que la población aprovechará para explorar destinos turísticos cercanos a sus lugares de residencia.
La Concanaco hizo un llamado a las autoridades a prevenir la proliferación de puestos ambulantes que aprovechando la demanda de estas festividades, se asientan en centros
históricos y vías cercanas, vendiendo artículos sin garantías y sin contribuir al avance económico del País.
"Las Fiestas Patrias marcan el inicio de una temporada benéfica para el sector comercio, servicios y turismo, pues en el último tramo del año se concentra el Buen Fin, la fiesta comercial más relevante para el país, Día de Muertos y las fiestas decembrinas", subrayó Héctor Tejada, presidente del organismo.
/REFORMA
La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que el Paquete Económico 2024 garantizará una transición ordenada ante la salida del Presidente
Andrés Manuel López Obrador y la llegada de su relevo.
Luisa María Alcalde, titular de Segob, justificó que se trata de un gasto prudente estimado por la Secretaría de Hacienda con lo que se podrán consolidar proyectos emblema de la llamada cuarta transformación en pleno año electoral.
"Ayer hablábamos de cuáles son los principales objetivos, uno tiene que ver con ir concluyendo este y el siguiente año todas las obras de infraestructura, el apoyo a los principales ejes, que han sido los ejes de la cuarta
transformación.
"Tiene que ver con fortalecimiento de salud, de educación, de los programas sociales y lo que tiene que ver con concluir el Tren Maya, el Istmo, las diferentes obras en materia hidráulica que se tienen alrededor del País, infraestructura fundamental para poder tener acceso al agua en todas las regiones de México.
"Hacia allá está orientado el presupuesto, es un paquete económico que garantiza una transición ordenada, es una propuesta prudente y sobre todo enfocada en consolidar el Estado de Bienestar", apuntó.
La propuesta presentada por Hacienda plantea un déficit presupuestario equivalente a 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto, el más alto desde 1989.
MONTERREY /REFORMA
El proyecto de Gigafactory de Tesla en Santa Catarina que fue anunciado en marzo pasado ya fue modificado, empezando porque será el triple de inversión estimada, informó ayer el Gobernador Samuel García.
La planta será el doble de grande de lo anunciado, por lo que traerá 15 mil millones de dólares, sumando a sus proveedores, aseguró.
El pasado 23 de agosto, EL NORTE publicó que, según fuentes de la empresa con sede en Austin, la inversión sería mucho mayor a la anunciada, al menos el doble de lo originalmente planeado.
Durante una supervisión en el Parque La Huasteca, el emecista reveló los cambios en las dimensiones
de la planta que edificarán en la entidad e, incluso, ayer por la tarde sostuvo reuniones con directivos de la armadora de autos eléctricos propiedad de Elon Musk.
"La planta que en marzo anunciamos, ya bórrenla del mapa, pinta para ser el doble de grande", dijo García.
"Tan sólo Tesla y proveedores van a generar 15 billones (sic) de dólares de inversión en dos años.
"Es una cantidad enorme en muy corto plazo, de empleo y de construcción", afirmó.
Aunque el Gobernador mencionó 15 "billones" de dólares, fuentes enteradas del caso señalaron que la inversión sería de 15 mil millones de dólares y que el Mandatario estaría haciendo referencia a la medición
estadounidense "billions", que significa miles de millones.
El 1 de marzo pasado, Musk confirmó la Gigaplanta en Nuevo León sin dar un monto de inversión.
El Gobierno federal adelantó que rondaría los 5 mil millones de dólares en su primera fase. García afirmó que, por
la megainversión de Tesla, la Administración está obligada a dotar de mejores servicios públicos al Estado, carreteras, agua, drenaje y más seguridad.
Adelantó que ayer por la tarde se reuniría con directivos de Tesla, encuentro que confirmaron fuentes, pero que declinaron dar detalles de lo tratado.
/REFORMA
El costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó el año pasado un monto de 319.1 mil millones de pesos, un aumento del 14.4 por ciento respecto al 2021, de acuerdo con el Inegi.
Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), este monto representa el 1.08 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del País y equivale a 8 mil 192 pesos por persona afectada.
En 2021, el costo total significó 278.9 mil millones de pesos, es decir, 7 mil 147 pesos por persona afectada, en promedio, y
1.55 por ciento del PIB.
La ENVIPE, presentada ayer por el Inegi, señala que los delitos que arrojaron más pérdidas
son el robo total de vehículo, con 30 mil 308 pesos anuales, seguido del fraude y el robo o asalto en la calle o el transporte público.
Para estimar el costo por inseguridad y el delito, el Inegi suma las pérdidas por victimización y el gasto para los hogares.
En el caso de las pérdidas por victimización, el monto subió de 174.4 mil millones en 2021 a 213.4 mil millones en 2022, mientras que los gastos en hogares pasaron de 104.6 mil millones a 105.7 mil millones, respectivamente.
Ginebra, 12 sept (EFE).-
Unas 10.000 personas afectadas por un ciclón en el noreste de Libia se encuentran desaparecidas, lo que hace temer que las víctimas mortales de este desastre natural sean más que las cerca de 2.400 reportadas hasta ahora por las autoridades, según informaciones del representante de la mayor red de socorro del mundo.
El delegado de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna
Roja (FICR), Tamer Ramadan, dijo que el ciclón Daniel ha sido tan devastador en Libia como el gran terremoto que ha azotado Marruecos.
"Podemos confirmar que miles de personas han perdido la vida, miles están desaparecidas y miles han perdido sus hogares, pero los números finales serán establecidos por nuestros equipos que están evaluando la situación en el terreno", comentó.
La Organización Internacional de la Salud (OMS) sostuvo que el ciclón fue de "proporciones épicas" y que
ha enviado un primer cargamento con cuarenta toneladas de ayuda que debe llegar en breve a la zona afectada.
"Estamos haciendo todo lo que podemos para dar primeros auxilios, evacuar heridos, ofrecer apoyo psicosocial y otros servicios humanitarios, pero las necesidades son gigantescas y superan por mucho la capacidad de la Media Luna Roja Libia y del propio gobierno", explicó Ramadan.
Las comunicaciones representan un gran problema por la falta de electricidad, y la interrupción de los servicios de telefonía móvil y de
Moscú, 12 sept (EFE).-
El líder norcoreano, Kim Jong-un, llegó hoy al Lejano Oriente ruso para reunirse en los "próximos días" con el presidente ruso, Vladímir Putin, con quien se espera que aborde un intercambio de armamento y tecnología militar pese a las claras advertencias de Occidente y Asia, que vigilan de cerca el encuentro.
El tren de Kim, acompañado por una nutrida delegación que incluye a los ministros de Defensa y de Exteriores, así como altos cargos militares, entre ellos el director del Departamento Industrial de Munición, cruzó la frontera rusa poco antes del amanecer.
KIM ES RECIBIDO
CON HONORES
En la estación de Jasán, Kim fue recibido con alfombra roja y una guardia de honor integrada por efectivos de las tres ramas de las Fuerzas Armadas de Rusia
y una orquesta militar. El ministro Ruso de Recursos Naturales, Alexandr Kozlov, presidente de la comisión intergubernamental de ambos países le dio la bienvenida. Ya fue él quien recibió en Rusia al líder norcoreano en abril de 2019 con ocasión de la primera cumbre entre éste y Putin en la ciudad de Vladivostok. Sin embargo, al caer la noche en el extremo oriente se había perdido el rastro del tren blindado de Kim, que fue visto la última vez en Ussuriisk, a unos 74 kilómetros de Vladivostok.
En su primera salida al exterior en más de cuatro años y la primera desde la pandemia de la covid-19, el viaje de Kim está envuelto en un gran secreto. El Kremlin rehúsa revelar el día y la hora en que se producirá la reunión entre Putin y Kim, si bien se cree que puede ser el miércoles.
internet en las zonas afectadas por el ciclón, que llegó el pasado domingo a la ciudad de Derna, la más dañada.
Esa localidad costera es la cuarta más poblada del país con unos 120.000 habitantes en el momento del desastre natural.
En estas circunstancias, las autoridades que gobiernan el este del país han solicitado ayuda internacional.
"Pedimos a nuestros socios internacionales que se vuelvan a centrar en Libia y den todo el apoyo que puedan para salir adelante", señaló Ramadan.
Ciudad de Panamá, 12 sep (EFE).Naciones Unidas alertó este martes de los 6,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos acogidos en 17 países de América Latina y el Caribe, más de 4 millones tienen dificultades para cubrir las necesidades básicas de alimentación, servicios médicos, educación o vivienda.
La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coliderada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), lanzó este martes en Panamá el
Análisis de Necesidades de Refugiados y Migrantes (RMNA) para 2023.
El análisis "muestra que muchas personas refugiadas y migrantes de Venezuela en la región carecen de medios de subsistencia estables, lo que dificulta su integración efectiva y su contribución a las comunidades de acogida", según informó R4V en un comunicado.
Esta situación lleva además, anotó, a que los venezolanos en estos países que carecen de suficientes recursos corran "un mayor riesgo de ser víctimas de abusos como la trata y tráfico de personas, el reclutamiento forzado y la violencia de género".
Marrakech, Marruecos, 12 sept (EFE).- El terremoto que azotó Marruecos el pasado viernes ha dejado ya 2.901 muertos y 5.530 heridos hasta las 13:00 hora local (GMT+1), según el último balance difundido por el Ministerio marroquí del Interior.
Las consecuencias del terremoto provocaron muertes en una decena de provincias y solo hay nuevas víctimas en la región más afectada, Al Haouz -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, donde se registran ya 1.643 fallecidos.
En el resto de provincias no se han contabilizado nuevos fallecidos. Según el anterior balance, la seguida más afectada es Taroudant (976 víctimas mortales).
De los muertos, se han enterrado ya 2.884 cadáveres, apunta Interior.
Un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí explica que el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23:11 hora local del viernes (22:11 GMT) a ocho kilómetros de profundidad.
Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech. Mohamed VI habla con heridos y médicos y dona sangre en su visita al hospital de Marrakech El rey Mohamed VI
de Marruecos charló con varios heridos y con personal sanitario durante su visita al Centro Hospitalario de Marrakech, donde también donó sangre para las víctimas del terremoto que azotó el pasado viernes las montañas del sur de esa ciu-
dad marroquí Según informó la televisión pública Al Oula, que emitió las imágenes de la visita real, el monarca iba acompañado por los ministros del Interior y de Sanidad, Abdeluafu Laftit y Khalid Ait Taleb, y visitó dos unidades del hospital, la de reanimación y la de recuperación, donde se informó del estado de los heridos.
En las imágenes, se ve a Mohamed VI hablando con seis pacientes, hombres y mujeres, con un adolescente y con la madre de un niño herido, así como con varios profesionales sanitarios. Luego, aparece donan-
GRACIAS POR SU COMPROMISO: SET
- Justo reconocimiento a maestras y maestros, directivos, padres de familia y alumnos de planteles escolares
- Son planteles que están garantizando el derecho a la educación, tal y como lo dispone la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos gracias al compromiso y la colaboración de maestras y maestros, directivos, personal administrativo, padres de familia y alumnos
Luis Alberto Triana F.LA PrEnsA/rEPorTE
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, hizo público su reconocimiento y agradecimiento a las escuelas que están garantizando el derecho constitucional de todas las niñas y los niños de Tamaulipas a tener acceso a la educación universal, gratuita, inclusiva y láica, tal como lo dispone nuestra Constitución.
Para hacerlo, las autoridades de Educación están difundiento la relación de planteles que han permanecido en clases en los diferentes municipios de la geografía tamaulipeca.
En la relación, se encuentran planteles donde se imparte enseñanza del nivel preescolar, primarias, secundarias generales y secundarias técnicas.
“Gracias a las maestras y los maestros por cumplir y garantizar el derecho constitucional que tienen las niñas y los niños de Tamaulipas de acceder a la educación universal, gratuita, inclusiva y láica. Seguimos dando justo reconocimiento a las escuelas comprometidas en garantizar el derecho a la educación, tal y como lo dispone nuestra Constitución”, expresa la SET.
el abogado.
Dayane Vazquez Gonzalez, abogada laboral, manifestó que, en el caso de la Sección 30 del SNTE, nunca hubo un planteamiento formal, ni se enteró a la Secretaría de Educación, solo se procedió a la toma de las instalaciones y al cierre de planteles, una situación fuera de la ley y que pone de manifiesto las claras intenciones del dirigente sindical y de los intereses políticos que rodean al movimiento.
- Del 18 al 23 de septiembre
- Para el nivel de Educación Básica
Luis Alberto Triana F. LA PrEnsA/rEPorTELa Secretaría de Educación de Tamaulipas difundió las fechas y el procedimiento a seguir para el ya próximo inicio de registro de solicitudes a la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica.
El proceso en Tamaulipas ha sido programa del próximo 18 al 23 de septiembre cuando se estará realizando el registro para la solicitud en línea a la lista de espera, para ser beneficiaria o beneficiario de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica; dirigida a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria y que estudien en escuelas clasificadas como Prioritaria o Susceptible de Atención.
La Secretaría de Educación Pública da a conocer la siguiente liga de Buscador de Escuelas, donde podrán conocer cómo está clasificado el plantel: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/
Una vez verificado el plantel, las familias tendrán acceso a la herramienta digital Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI).
CON ALUMNOS
CD. VICTorIA, Tam.Como un paro ilegal y sin fundamento, fue calificada la suspensión de clases decretada unilateralmente por la dirigencia del Sindicato de Maestros en el Estado, ya que desde un inicio ni siquiera se presentó un pliego petitorio, ni se ha recurrido a las instancias laborales, a pesar de lo cual el Gobierno del Estado ha dado respuesta puntual a los docentes, señaló José Antonio Leal, responsable jurídico de la SET y abogados laborales.
Añadió que, en el caso de Tamaulipas, es evidente que existe un desapego a la normativa que regula el derecho de huelga, su dirigente es negligente e irresponsable al llamar a sus agremiados a violentar la ley con una suspensión de labores notoriamente irregular.
Si la prioridad fueran los derechos laborales se hubieran seguido los cauces legales para restituir a los trabajadores en las garantías supuestamente afectadas, sin embargo, es evidente que las pretensiones del líder magisterial son de índole totalmente política, utilizando su posición de Secretario General de la Sección 30, agregó Leal.
La negligencia del profesor Arnulfo, su irresponsabilidad en el actuar y los intereses personales que pudiera perseguir, ponen en riesgo la estabilidad laboral de miles de maestros, pues los llama a abandonar sus funciones sin una justificación legal. Resulta paradójico que quien realmente está afectando los derechos de los sindicalizados es precisamente su Secretario General, precisó
Ambos abogados lamentaron que el paro del dirigente le está haciendo un gran daño a los niños, señaló el funcionario jurídico de educación. También a los maestros que no están de acuerdo con su movimiento; la toma de las oficinas perjudica asimismo a los profesores porque no pueden tramitar sus prejubilaciones.
"Le están haciendo un gran daño a la niñez, al sector magisterial y a los padres de familia, porque a todas luces se trata de un movimiento con fines políticos, en ningún momento existe un interés o preocupación por atender o lograr un beneficio real en favor de los maestros, ya que el Gobierno del Estado ha dejado en claro la respuesta que se ha dado y como se les ha atendido sus demandas desde el inicio de la administración estatal", aseguraron.
Asimismo, debido a las condiciones en que se dió la suspensión de labores y a que la parte oficial se enteró de las peticiones del Sindicato a través de las redes sociales, muchos maestros no han sido enterados de que la mayoría de las demandas corresponden a las instancias nacionales y las que toca atender al Gobierno del Estado han logrado una respuesta positiva como no había sucedido en los últimos dos sexenios.
Juan Antonio Leal, afirmó también que a causa del cierre de escuelas y la suspensión de labores, a más de 700 mil alumnos y niños de preescolar han dejado de recibir los beneficios del programa de Desayunos Escolares.
- Participan alumnos, padres de familia y maestros
- Labor de información y orientación de la Guardia Estatal de Género en planteles del nivel
básico
- Abordan temas de Acoso Escolar y Violencia Familiar
LA PrEnsA/rEPorTE
Estudiantes del segundo y tercer grado de la Escuela Secundaria General Número 15 ¨Enrique Hernández Alonso¨ ubicada en el Frac-
cionamiento Puerta Grande del municipio de Reynosa, recibieron la visita del personal de la Guardia Estatal de Género quienes les presentaron los temas
‘’Acoso Escolar (Bullying)’’ y ‘’Violencia Familiar’’.
La información fue atendida por 208 alumnos y alumnas, a quienes se les orientó para que eviten ser partícipes o víctimas de prácticas que arriesguen su integridad.
También se presentó el tema ‘’Violencia Familiar’’ a 75 padres de familia.
Al culminar este taller se explicaron las funciones que realiza el personal de la Guardia Estatal y se fomentó la cultura de la denuncia de manera anónima a través del 089 y la línea de emergencias 911.
CON PADRES DE FAMILIA
- Responsable jurídico de la sET y abogados laborales señalan el evidente desapego a la normativa que regula el derecho de huelga
Más de Mil 600 beneficios llevó a la colonia Voluntad y Trabajo la Administración Municipal que preside el Alcalde Carlos Peña Ortiz por medio del programa “DIF En Tu Colonia”, que organiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, de Reynosa con la finalidad de prestar atención multidisciplinaria a la población de escasos recursos.
El Presidente Municipal dijo a los ciudadanos que su administración cuenta con un Programa de Becas enfocado a menores y adultos con discapacidad, niños con cáncer; para los que tienen familiares en el CEDES, así como educativas,
donde el objetivo es que la niñez y los jóvenes tengan un mejor futuro.
En la Brigada se dio entrega de canasta básica, consultas médicas, dentales, prevención de cáncer de mama y cervicouterino, corte de cabello, lotería de valores, chequeo de la vista y entrega de lentes, atención médica veterinaria, reportes y adopción animal, sillas de ruedas, así como aparatos funcionales y gel antibacterial. "Reconocemos y valoramos el trabajo que usted realiza día a día y hoy le agradecemos por los apoyos que nos brinda”, dijo María Lucía García Martínez a nombre de los vecinos.
El Gobierno Municipal, que preside el Alcalde Carlos Peña Ortiz, te invita a ser parte de la máxima celebración nacional, el 213 Aniversario del Grito de Independencia de Mexico este viernes 15 de septiembre en la plaza principal de Reynosa.
Todos están citados a la convivencia familiar, en punto de las 6:00 de la tarde, cuando darán inicio los festejos previos al Grito de Independecia, con una gran
El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz y un grupo de vecinos de la colonia Aquiles Serdán, inauguraron una obra de pavimentación; la calle General Ceniceros, que fue cubierta por concreto hidráulico con una inversión superior a los 3 Millones de Pesos.
"Para beneficio de ustedes las familias de Reynosa, logramos con la autorización de Síndicos y Regidores esta obra de concreto hidráulico, que el día de hoy estamos entregando", dijo el Presidente este martes 12 de septiembre, acompañado por integrantes del Cabildo y por funcionarios del R. Ayunta-
miento.
Más de 3 Mil 600 habitantes resultan beneficiados en esta tramo, entre Hidalgo y Francisco Villa; esto derivado del Plan de Obra Pública Más Grande en la Historia de Reynosa, un proyecto que une la buena voluntad y disposición del Alcalde y los miembros del Cabildo para seguir transformando a nuestra ciudad.
Más de 500 niños disfrutaron de una matinée, invitados por el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz, con la colaboración de Paramount y Nickelodeon Movies, en conjunto con la Fundación Cinépolis, que ofrecieron de manera gratuita salas de sus complejos cinematográficos en
Reynosa, Sendero y Citadina, para potenciar la alegría y bienestar de los pequeños. La invitación la hizo el Alcalde por medio de la Dirección de Audiencias Públicas, para niños de Primaria de las escuelas, Emiliano Zapata, de Lomas Real de Jarachina Norte; Juan B. Tijerina; Ignacio
Manuel Altamirano, de la colonia López Portillo; Centenario de la Constitución de 1917 de Valle Soleado; Ideales de la Revolución, de Valle Soleado; Conrado Cantú Martínez, de Lomas de Valle Alto, que también recibieron palomitas y refresco para vivir al máximo su alegría en la capital del cine.
verbena popular, donde se ofrecen grandes sorpresas, aunado a la presentación del cantante de música regional mexicana Alfredo Olivas.
Esta celebración que forma parte de las Fiestas Patrias, permite al gobierno dar continuidad a nuestras tradiciones mexicanas, junto a las familias de Reynosa y la región, que acompañen al Presidente Municipal a dar el Grito por los 213 años del inicio de la lucha por la Indepen- dencia del país.
Agradece DIF Reynosa
El Sistema DIF Reynosa que encabeza Carlos Luis Peña Garza, agradece la donación de calzado que realizó la Fundación Misericordia de Reynosa.
Con estos apoyos se benefició a 54 niños, que recibieron un par de zapatos nuevos.
La doctora, Gloria Leticia Doria Cobos, presidenta de la Fundación e integrantes, visitaron la Casa Hogar del Niño del DIF Reynosa y entregaron la donacion a los menores de Casa Hogar.
Esta invaluable contribución, no solo proveerá a los niños y niñas de la institución con el calzado necesario para sus actividades esco-
lares, sino que también representa un gesto significativo de apoyo y solidaridad por parte de la Fundación Misericordia, dijo la Directora del DIF, Gabriela Rosas Blanco, dejando una huella positiva en la vida de estos pequeños beneficiarios.
Atendiendo las indicaciones del Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz de mejorar la presión en el suministro de agua potable en las colonias Villa Florida A y B, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa da continuidad a los trabajos de instalación de válvulas en la estación de rebombeo en dicho sector. Como parte de las maniobras realizadas por personal del área técnica y operativa del organismo, se instaló una nueva válvula de 14 pulgadas, así como otras piezas especiales,
además de eliminar el desagüe de segunda válvula para realizar revisiones en el rebombeo. Estas acciones se llevan a cabo con el objetivo de optimizar
la infraestructura hidráulica, a efecto de hacer más eficiente el servicio de distribución de agua potable, beneficiando de manera directa a vecinos del citado sector.
- El Alcalde fue acompañado en la calle General Ceniceros, donde se invirtieron más de 3MDP
Vivieron más de 500 niños alegre matinée con Alcalde de Reynosa- Los estudiantes de Primaria disfrutaron la capital del cine en plazas Sendero y Citadina
La Prensa/Reporte
El Instituto de las Mujeres en Tamaulipas en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, a través del el Instituto de Formación Profesional, capacitó a las y los servidores públicos con el curso “Principios que Rigen el Servicio Público con Perspectiva de Género”.
La actividad académica fue impartida por la Directora de Capacitación, Educación y Formación Integral del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Ma. Sigrid Muñoz Gutiérrez, con el objetivo de fortalecer, regular y garantizar la igualdad de trato, el respeto a la dignidad humana y la no discriminación entre hombres y mujeres, esto de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales firmados y ratificados por el Estado Mexicano y la legislación especial concerniente a la perspectiva de género.
La Prensa/Reporte
A fin de mejorar la presión en el suministro de agua potable en la colonia Villa Florida, personal del área técnica y operativa instaló válvula de 14 pulgadas en el rebombeo del citado sector.
Como parte de las maniobras realizadas se instalaron también piezas especiales (juntas Dresser de 14 pulgadas) y se eliminó desagüe de segunda válvula para realizar revisiones en el rebombeo.
Estas acciones se llevan a cabo con el objetivo de optimizar la infraestructura hidráulica, a efecto de hacer más eficiente el servicio de distribución de agua potable.
- Disponible en iOS y Android, las 24 horas de los siete días de la semana
- A partir de su funcionamiento se harán ajustes para optimizar el servicio
- Instituto ha generado 5.4 millones de citas en lo que va del año
La Prensa/Reporte
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, encabezó el primer lanzamiento de la aplicación app Asissste, a través de la cual la derechohabiencia podrá agendar citas médicas con fecha, horario y sin necesidad de hacer filas. Con esta nueva app se acerca a las y los derechohabientes a la revolución tecnológica del instituto, es un gran paso para asegurar el derecho humano a la salud, porque se facilita el acceso
AUTORIZA COFEPRIS
La Prensa/Reporte La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publica el más reciente Informe quincenal de ampliación terapéutica, mediante el cual se informa la autorización de 171 nuevos insumos para la salud.
De estos nuevos registros, 10 corresponden a ensayos clínicos, entre los que destaca uno para tratamiento de pacientes con cáncer urotelial, comúnmente conocido como cáncer de vejiga, localmente avanzado o metastásico no tratado previamente, y que no son elegibles para recibir tratamiento de quimioterapia con platino.
Los ensayos clínicos son investigaciones que se realizan en humanos para encontrar insumos de la salud que sean efectivos, seguros, eficaces en el diagnóstico, tratamiento y/o prevención de enfermedades.
También se autorizaron tres moléculas nuevas: mesalazina, para tratamiento de la colitis ulcerativa; azelastina/mometasona, para la atención de rinitis alérgica en mayores de 12 años; y abrocitinib tratamiento de dermatitis atópica moderada a grave. Además, insulina glargina, un biotecnológico biocomparable para tratamiento de diabetes mellitus, y 36 genéricos para un total de 40 nuevos regis-
a las citas médicas. El Issste camina hacia el futuro, puntualizó. Se van a terminar las largas filas que son características del Issste y tienen que ver con un tema cultural, porque un sector importante de los derechohabientes es mayor de 60 años y están fuera del ámbito tecnológico, e incluso no tienen equipos como los que utilizan los jóvenes. Sin embargo, ya empiezan a modernizarse y con la ayuda de la familia tendrán acceso a esta innovación, en la cual es fundamental la participación de todo el personal médico, subrayó.
Es un gran día para el Issste y las y los derechohabientes, indicó; es parte de revolucionar al país e insertarlo en la vida moderna. A partir del funcionamiento de esta app, se tendrán ajustes para mejorar su funcionalidad.
Felicitó a todas y todos quienes participaron en la creación de esta herramienta. La directora de Administración, Almendra Ortiz Genis, destacó que es el inicio de una nueva etapa en el instituto, enfocado en mejorar la atención al derechohabiente y evitar filas eternas para ser atendidos. Este es el inicio de un proceso integral que involucra citas médicas, telemedicina y recetas.
“Esta app nos ayudará a comu-
nicarnos con las y los profesionales de la salud; antes esto no se había experimentado en el Issste. Estamos tratando de innovar como lo hemos hecho con los equipos de cómputo de última tecnología que se distribuyen en el país. Nos queda un año, es un gran avance, es el reflejo de los últimos cinco años”, agregó. En representación del director médico, Ramiro López Elizalde, la subdirectora de Regulación y Atención Hospitalaria, Selene Martínez Aldana, informó que en 2023 se han agendado 5.4 millones de citas, este número refleja la confianza que los derechohabientes tienen en el instituto para cuidar de su salud y bienestar.
REYNOSA, TAM.-
El cuerpo de una persona hasta el momento desconocida, fue encontrada sin vida en la vía pública de un concurrido sector popular, dónde autoridades policiales acudieron para conocer de ese reporte. Los hechos fueron
reportados sobre el Libramiento Luis Echeverría Alvares con calle Ignacio Aldama, a un costado de la colonia Aquiles Serdán o zona Centro, donde acudieron autoridades policiales, ya que les habían informado que en esa área había una persona muerta en la calle.
Trascendió que fueron migrantes quienes
pernoctan en esa área quienes dieron aviso a las autoridades policiales, ya que vieron a la persona tirada en la banqueta, y no se movía dando aviso a una unidad médica quien acudió para brindarle los primeros auxilios pero lamentablemente
no tenía signos vitales. Finalmente las autoridades policiales acudieron al lugar para acordonar el área y recabar las evidencias en el lugar para posteriormente trasladar el cuerpo al Semefo, y realizar las pesquisas correspondientes.
REYNOSA, TAM.-
Aparatoso accidente vial se registró en un concurrido boulevard, donde el saldo final fuera de cuantiosos daños materiales en las unidades participantes, lesiones de los tripulantes, y caos vehicular.
Los hechos fueron registrados sobre el boulevard Miguel Hidalgo y Costilla, a un costado de la colonia Las Fuentes, donde acudieron autoridades de emergencias, ya que les habían informado que en esa área se había registrado un aparatoso accidente vial.
Trascendió que en ese lugar se encontraba una unidad tipo Chevrolet, color negra, modelo reciente con placas de Ta-
maulipas, así como una unidad tipo Volkswagen, color blanco, modelo reciente con placas de Tamaulipas, y una tercera unidad siendo una camioneta color blanca de reciente modelo la que se presume ocasionó el incidente, y que se diera a la fuga con rumbo desconocido, además quedó una Palma dañada tras el impacto de las unidades.
Finalmente autoridades de Tránsito y Vialidad acudieron al lugar para conocer de lo ocurrido, y deslindar responsabilidades los daños fueron materiales en las unidades participantes, y las personas lesionadas fueron trasladadas por una unidad médica, así como dejaron caos vehicular.
REYNOSA, TAM.Aparatoso accidente vial se registró en una concurrida zona residencial, donde el saldo final fuera de cuantiosos daños materiales, así como obstrucción en la vialidad.
Los hechos fueron registrados sobre la avenida Río San Juan, en la zona residencial de la colonia Las Fuentes Sección Lomas, donde acudieron unidades de emergencias, ya que les habían informado que en esa área se había registrado un accidente vial.
Trascendió que en ese lugar se encontraba una unidad color guinda, modelo reciente con placas de Tamaulipas
REYNOSA, TAM.Accidente vial se registró en calles de la zona Centro, donde el saldo final fuera de solo daños materiales, así como obstrucción en la vialidad. Los hechos ocurrieron en la calle Jesús González Ortega con calle Vicente Guerrero, de la zona Centro, donde acudieron unidades de emergencias, ya que en esa área se había registrado un accidente vial. Trascendió que en ese lugar se encontraba una unidad tipo Jeep Cherokee, color roja, modelo reciente con placas de Tamaulipas, y una unidad tipo Toyota, color gris, modelo reciente con placas de Tamaulipas.
Finalmente a ese lugar acudió personal del área de Peritajes de Tránsito y Vialidad para conocer de lo ocurrido, y deslindar responsabilidades los daños solo fueron materiales, y dejaron obstrucción en la vialidad.
misma que terminó proyectada contra un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad.
Finalmente autoridades de Tránsito y
Vialidad acudieron al lugar para conocer de lo ocurrido, y deslindar responsabilidades los daños fueron materiales en la unidad, así como obstrucción en
la vialidad, y dejó a un amplio sector sin energía eléctrica por lo que cuadrillas de CFE acudieron para realizar labores de mantenimiento.
MONTERREY /REFORMA
Una menor de edad de 10 años murió y su mamá resultó lesionada tras ser arrolladas por un trailer afuera de una empresa, en Apodaca.
La pequeña fue identificada por sus familiares como Bárbara Renata, quien quedó tendida cerca de las llantas traseras del tractocamión con su mochila escolar.
A un lado de ella quedó herida su mamá, identificada como Elda Nancy Jiménez, de 51 años, quien sufrió una probable fractura en la pierna derecha y golpes diversos, detalló una fuente allegada al caso.
Agregó que el presunto responsable fue identificado como Jesús Alejandro, de 33 años, quien conducía un trailer con razón social "Campal".
El accidente fue reportado a las 14:40 horas en la Avenida Carlos Salinas de Gortari y Camino al Ojo de Agua, frente a la empresa Prolec.
Al lugar llegaron agentes viales y paramédicos, quienes confirmaron que la menor ya había fallecido y la mujer estaba lesionada, por lo que de inmediato la tras-
ladaron a un hospital.
La fuente agregó que la mamá y su hija regresaban de la escuela y se dirigían a la parada de camión que está a un lado de la empresa.
Antes de llegar al parabús, ambas fueron arrolladas por el trailer, que aparentemente salía de la empresa.
Por el accidente, el chofer fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
Reforma Cd. de México (12 septiembre 2023)
La Selección Mexicana no mostró su mejor futbol, lo que le costó empatar 3-3 con Uzbekistán, en juego amistoso disputado en Atlanta.
El equipo 74 a nivel mundial, según el ranking FIFA puso de cabeza al técnico Jaime Lozano y compañía, en un partido en el que otra vez los errores defensivos marcaron al Tricolor, pese al doblete de Raúl Jiménez.
El delantero no anotaba en jugada con el Tricolor desde noviembre
de 2020, poco antes de la fractura de cráneo que puso en riesgo su vida, y además hizo un doblete, lo que había conseguido por última vez en noviembre de 2019.
Al 92', Guillermo Ochoa se equivocó bajo los tres postes en un disparo de Otabek Shukurov, un tiro libre casi sin ángulo en el que revivió al cuadro uzbeko.
A México le había costado mucho el partido e incluso la desesperada afición
abucheó al final del primer tiempo, por la derrota parcial, y al 75', cuando no se veía cómo cambiar la dinámica del partido.
Bobur Adikholikov al 18' y Azizbek Turgunboev al 45'+1 marcaron para Uzbekistán, el primero al ganarle en el juego aéreo a Gilberto Sepúlveda y el segundo al aprovechar los pésimos recorridos defensivos, en particular de Edson Álvarez. El Tri había empatado al 21' con tanto de Raúl, a quien le quedó un rebote y cruzó con la diestra.
El propio Jiménez rescató el barco al 81', cuando una vez más se encontró con un
rebote, un pase del rival Sherzod Nasrullaev en su intento por cortar la pelota, y el mexicano definió con un tiro bombeado.
La fortuna le hizo un guiño a México cuando al 88' un zaguero rebotó el balón en Uriel Antuna y la pelota tomó dirección de red, un gol fortuito, pero al fin y al cabo im
por
tante para lo que parecía una voltereta que maquillaría muchas deficiencias.
Todo hasta que Memo, usualmente el más seguro de México, se equivocó y abrió la puerta a sus detractores. De esta manera, el Tri cerró sin victoria la Fecha FIFA de Septiembre, después de empatar también 2-2 ante Australia el pasado sábado.
EL TRI Femenil será panamericano. Crédito: Tomada de X
Reforma Cd. de México (12 septiembre 2023)
Pese a que la Selección Femenil no ganó en el terreno de juego su pase a los Juegos Panamericanos, finalmente la Concacaf admitió que el equipo mexicano tome el lugar de Canadá, que declinó participar en esta competencia.
El cuadro nacional que dirige el español Pedro López tendrá como rivales a Chile, Jamaica y Paraguay, en la justa que tendrá lugar del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Esta es la segunda ocasión que México se ve beneficiado por la renuncia de algún participante para ser tomado en cuenta en esta justa.
Cabe recordar que el Tricolor tuvo un pésimo desempeño en el Premundial de la Concacaf, donde el equipo, bajo el mando de Mónica Vergara, perdió su boleto para la Copa del Mundo de Australia-Nueva Zelanda 2023, además de los Panamericanos y los Juegos Olímpicos.
Este martes, la Concacaf confirmó la participación de México y Panam Sports anunció que la Selección Nacional se convirtió en el octavo equipo que tomará parte en la competencia de Santiago 2023.
En los pasados Juegos Panamericanos, el Tricolor también llegó por invitación, luego de que Estados Unidos y Canadá declinaron participar en la competencia, tras encontrarse en plena preparación para el Mundial de Francia 2019.
El palmarés de la Selección Femenil en Panamericanos incluye una medalla de plata, en Winnipeg 1999, y tres de bronce, en Santo Domingo 2003, Guadalajara 2011 y Toronto 2015.
El delantero Henry Martín arrancó el entrenamiento del América al parejo de grupo y podría enfrentar a Chivas
Édgar Contreras
Reforma
Cd. de México (12 septiembre 2023)
En semana de Clásico Nacional, Henry Martín arrancó el entrenamiento del América al parejo del grupo.
En la Leagues Cup, el delantero sufrió una lesión muscular de primer grado en el gemelo medial de la pierna derecha.
Durante los 15 minutos
de acceso a prensa, se observó a Martín realizar algunos esprints y participar en futbol en espacios reducidos, en donde hizo buena mancuerna con Julián Quiñones; al anotar, el mexicano fue ovacionado por abonados e integrantes de escuelas de futbol del América. Ayer, el técnico André Jardine anticipó que Henry ya trabajaría al parejo del grupo desde este martes. El central Néstor Araujo
también comenzó los ejercicios con el equipo, pero se mantuvo al margen al arranque del futbol en espacios reducidos, al igual que Miguel Layún (sentado en una hielera) y Leo Suárez (en la banca).
Un Clásico sin André Jardine
André Jardine, técnico del América, fue operado de un cuadro de apendicitis aguda y por ello difícilmente dirigirá el Clásico Nacional ante las Chivas.
El brasileño fue intervenido quirúrgicamente esta madrugada. De entrada, no irá a la conferencia de prensa conjunta con las Chivas, programada para el viernes.
SE VENDEN AUTOS...
SE VENDE JETTA SPORT, 2012, MEXICANO, EDCION DE LUJO, INTERIOR DE PIEL, PANTALLA TACITIL DE 8", QUEMA COCOS, COLOR GRISOXFORD, RINES 17".
VENDO CAMIÓN RAM 4000, MODELO 2002, MEXICANO, AL CORRIENTE.
SE VENDE FORD RANGER, MOD. 2002, 4 PUERTAS, 4X4, CABINA Y MEDIA, EXLENTES CONDICIONES.
SE VENDE CARRO DODGE DART 1976, 2 PUERTAS, SIN POSTE, MEXICANO 100%, FACTURA DE AGENCIA, PAGOS AL CORRIENTE, OFRESCA PRECIO RAZONABLE, NISSAN TILDA 2010, STD., A/C., MEXICANO, FACTURA DE AGENCIA, COLOR DORADO, SEGURO AMERICANO Y MEXICANO, A TRATAR SERVICIOS AGENCIA.
CHEVROLET MATIZ, MOD. 2012, 4 CILINDROS, MOTOR 6.0, STANDART, A/C., CD. MP3., A TRATAR.
1. Superficie de la Tierra. Superficie inferior de algunas cosas; p. ej., la de las vasijas.
2. Defunción. Terminación de la vida.
3. Población pequeña. Población.
4. Dicción, elocución.
5. Afecto íntimo.
6. Moneda corriente.
7. El día en que estamos. El día presente.
8. Final. Término, remate o consumación de algo. Límite, confín.
9. Existencia.
10. Hidalgo de nobleza cualificada.
11. Persona de sexo femenino. Señora, componente humano femenino.
12. Temor angustioso.
13. Mundo en el que vivimos.
14. Conjunto de hojas manuscritas o impresas y reunidas formando un volumen. Volumen, tomo.
15. Nene. Que está en la niñez.
16. Representación mental de una cosa.
17. Extremidad, de la mano al hombro. Miembro del cuerpo que va del hombro a la mano.
18. Periodo de 24 ho-
1782 Nace el editor mexicano Mariano Galván Rivera, fundador del comercio de libros en México y el más antiguo y animoso editor de ese país. Es autor del Calendario que lleva su apellido. Muere el 28 de abril de 1876.
1810 Por denuncia del español Francisco Buera, son aprehendidos los conspiradores de Querétero: Emeterio y Epigmenio González y otro ciudadano de apellido Sámano. A los primeros se les acusó de fabricar armas y cartuchos para la causa insurgente y que facilitaban su casa para reuniones de los conspiradores con el pretexto de sesiones literarias. Entre los asistentes estaban los corregidores Domínguez, Allende, Aldama, José María Sanchez y otros que ocasionalmente llegaban desde Taxco y Tepecuacuilco pero ninguno habrá de ser denunciado por los hermanos González. El juez eclesiástico Rafael Gil León, informa al corregidor Miguel Domínguez de la conspiración, éste encierra a su esposa doña Josefa Ortíz, quién inteligentemente hará llegar la noticia a Hidalgo, el que tomará la firme decisión de lanzarse a la guerra contra los españoles.
1812 A iniciativa de Félix María Calleja, el virrey Venegas ordena ejecutar en la ciudad de México, a garrote vil, a don Leonardo Bravo, padre de don Nicolás Bravo, don Leonardo se distinguió en la Guerra de Independencia, como constructor de materiales de guerra, como administrador y constructor de fortificaciones y como combatiente de primera línea. Don José María Morelos intentó canjearlo por ochocientos prisioneros realistas, lo que no aceptó el virrey Venegas; luego Morelos ha de ordenar a Don Nicolás Bravo que pase por las armas a trescientos prisioneros que tenía en custodia, Bravo les concederá el perdón. Con don Leonardo son ejecutados Mariano Piedra y Manuel Pérez.
1813 Con la idea de darle una organización política al país, don José María Morelos, convoca desde Acapulco, al Primer Congreso de Anáhuac, el que este día se instala en Chilpancingo para elaborar una constitución. En dicho congreso depone su autoridad militar y se declara "Siervo de la Nación". Acuden a este congreso los principales dirigentes insurgentes: Ignacio López Rayón, Carlos María de Bustamante, Andrés Quintana Roo, el doctor José María Coss y otros.
ras.
19. Fisonomía.
20. Tiempo que pasó. Antes del ahora.
21. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre.
Porción extensa de agua, sinfín.
22. Falta de ruido.
23. Habilidad, recubrimiento, jugada. Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los dedos.
24. Base de la pierna.
25. Objeto inanimado, por oposición a ser viviente. Todo lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, real o abstracta.
Sergio Pérez llegará a 250 Grandes Premios disputados este fin de semana en Singapur.
En el mejor momento de su carrera, el mexicano se integra al selecto grupo que alcanzó dicha cifra gracias a que permanecieron varios años en la Máxima Categoría, anteponiendo el talento sobre la edad.
De la actual parrilla de la F1, tres pilotos siguen acrecentando su legado, uno de ellos es Fernando Alonso (370 GPs), quien llegó a 250 compromisos en el GP de Estados Unidos 2015, mientras que Lewis Hamilton (324) lo logró en el GP de Abu Dhabi 2019, ambos con 34 años. El otro es el mexicano de Red Bull (249).
El resto de conductores que rebasaron los 250 compromisos ya están retirados, como Kimi Räikkönen, Rubens Barrichello, Michael Schumacher, entre otras leyendas.
Lo que puede hacer especial el festejo de Checo es que sería el primero en completar la hazaña con 33 años, los corredores anteriormente mencionados tenían entre 34 y 40 años cuando alcanzaron la cifra.
El tricolor estuvo en tres escuderías diferentes antes de firmar con Red Bull. Con Sauber, el equipo que le permitió debutar en 2011, sumó 37 Grandes Premios.
Para 2013, Pérez se mudó a Woking con McLaren con la esperanza de escribir su propio historia con la mítica
z Desde 2011, Pérez ha disputado 249 GPs, la mayoría de ellos con Force India/Racing Point.
ENRIQUE CAVAZOS 0 @ECavazosCANCHA
marca, lamentablemente, el sueño solo duró 19 carreras.
Force India, que después cambió de nombre a Racing Point, fue considerada como una segunda casa para el azteca.
La estadía de siete años en ese equipo le sirvió a Checo para crecer profesionalmente con una victoria, 577 puntos, siete podios y 135 GPs en su bolsa, y dar ese salto de calidad con el equipo de las bebidas energéticas.
TRES MOMENTOS MáxiMOS DE CHECO EN f1
PRIMER PODIO
z En el Gran Premio de Malasia 2012, el mexicano, que arrancó décimo, remontó varias posiciones bajo la lluvia y gracias a una acertada estrategia de pits cazó el primero de 34 Top 3 en su trayectoria, un segundo lugar.
z Checo se convertirá este domingo en Marina Bay el piloto con menor edad que llega a los 250 GPs en la F1.
sE vIstE DE glORIa z Racing Point (antes Force India), equipo para el que corrió durante siete temporadas, dio por terminada su relación con Checo en 2020, pero antes de irse, Pérez les regaló una victoria emocionante en Sakhir.
CANCHA / StAff
En Red Bull aseguran que no hay muchas diferencias entre el RB19 de Sergio Pérez y el de Max Verstappen.
Paul Monaghan, jefe de ingeniería en Red Bull, cree que hubo mayores diferencias entre los monoplazas de Verstappen y Checo Pérez en 2021.
“En mi experiencia, los pilotos siempre quieren cambios sutiles o diferencias sutiles en el garaje y eso no
FIRMa CON RED BUll
z Desde el 2021, Sergio Pérez se unió a Red Bull con el objetivo de ayudar a recuperar los Campeonatos de Pilotos y Constructores. Su año de debut con el equipo austriaco fue tambaleante, pero se recuperó en 2022 y 2023.
es nada inusual. (Sergio) está bastante cerca de Max con este coche en términos de sus preferencias de configuración y sus elecciones. Eso hace que sea un poco más fácil seguir adelante con este”, comentó Monaghan, en declaraciones publicadas en racingnews365.com.
“Su enfoque es muy similar al de Max, las diferencias son muy pequeñas y con este auto diría que quizás sea menos que el auto de 2021. Entonces no, en respuesta a tu pregun-
Patricio O’Ward ya tiene los puntos que se necesitan para solicitar la Súper Licencia de la Fórmula Uno. Luego de finalizar la Temporada 2023 de la IndyCar en el cuarto lugar, el piloto regio llegó a los 40 puntos que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) solicita como mínimo.
De esta manera, McLaren ya tiene luz verde para tramitar el documento que le permita a Pato correr en la Máxima Categoría. Según el reglamento de la FIA, a partir del 2020, a los pilotos que quieran solicitar una Súper Licencia se les contará los puntos acumulados en sus tres mejores campañas desde ese año.
En esa temporada, el mexicano también fue cuarto en la IndyCar, con lo que acumuló 10 puntos. Después, en el 2021, el de Arrow McLaren finalizó tercero en la clasificación, lo que le otorgó 20 unidades más.
Después, en el 2022, O’Ward fue séptimo (le dio cuatro puntos), sin embargo, ese año se anula en la suma de puntos. Por eso, con las 10 unidades sumadas en el 2023 en el serial estadounidense, O’Ward llegó al total de las 40 requeridas.
El año pasado, el tricolor de 24 años tuvo su primera Práctica 1 en la Fórmula Uno, en Abu Dhabi. Ahora podría repetir actividad en ése o cualquier otro Gran Premio.
ta, ¿es muy diferente? No, son muy parecidos”.
Esta temporada 2023, Verstappen y Checo intercambiaron triunfos en las primeras cinco fechas, pero fue a partir de esa quinta carrera, del Gran Premio de Miami, que Max comenzó con su dominio arrollador que hoy lo tienen con 10 victorias al hilo y a un paso del tricampeonato.
Pérez, pese a la irregularidad, se mantiene como sublíder del mundial, a 145 puntos de su coequipero.
Reforma Cd. de México (12 septiembre 2023)
La Selección Mexicana cerrará el turbulento 2023 con un partido contra Colombia, el 16 de diciembre, en el Memorial Coliseum de Los Ángeles.
El duelo se jugará fuera de Fecha FIFA, así que la convocatoria estaría integrada prácticamente por puro jugador de la Liga MX, con la probabilidad de que Julián Quiñones enfrente a su país de nacimiento.
Claro, todo dependerá
del desempeño de los equipos en la Liguilla, ya que la Final del Apertura 2023 está programada el 14 y 17 de diciembre, a menos que León sea finalista y se aplace el calendario para darle prioridad al Mundial de Clubes.
El juego contra Colombia es parte de la gira que anualmente organiza Soccer United Marketing. Será el sexto juego del año, aunque por ahora al Tri aún le resta enfrentar hoy a Uzbekistán y en octubre a las Selecciones de Ghana y Ale-
mania.
El partido contra los cafetaleros se organiza en el marco del 100 aniversario del Memorial Coliseum. No obstante, también le sirve a la FMF para pagar la deuda con SUM debido a que en el cuatrienio anterior fue imposible jugar los 20 encuentros del contrato, debido a la pandemia. Así cerrará un 2023 en el que la Federación tuvo cambios en todos sus niveles y en el que la Selección Mexicana mayor y la Sub 23 cambiaron de técnico.
Cumpliendo un compromiso social más que el Gobierno de Río Bravo tiene con segmentos vulnerables o que viven en condiciones adversas, la mañana de este martes se hizo entrega de los apoyos sociales dentro del Programa “Yo También Soy Diferente”.
El alcalde Eduardo Yáñez Villegas, acompañado por personal municipal en punto de las 09:00 horas hizo entrega de estos subsidios a los más desprotegidos en las instalaciones
del Gimnasio Las Liebres, los cuales se pagan bimestralmente y que ascienden a 400 beneficiarios en cabecera municipal, la villa y
zona rural. El mensaje del edil, acompañado por la secretaria de Bienestar en el municipio, Ana Lilia Gar-
Representantes de Asociaciones de Usuarios del Distrito 026
A terminarlo a finales de año y entregarlo en la Presa
Marte R. Gomez para su construcción
Francisco Martinez Lugo LA PRENSA / Reporte CD. RIO BRAVO, TAMcía Ortiz, hizo énfasis en dar prioridad a los segmentos más desprotegidos y destinar instrumentos sociales para mejorar sus condiciones de vida.
Igualmente se resaltó que con el pago de estos subsidios, la transformación de Río Bravo sigue adelante.
Durante este martes dos entregas se realizaron, consistentes en 1 mil pesos por persona, tanto en la cabecera municipal y por la tarde a las 12:00 horas a los beneficiarios de Nuevo Progreso.
CD. RIO BRAVO, TAM
Socios y consejo directivo de Canaco Rio Bravo, se organizan en llevar a cabo los preparativos, para el festejo del Día del Comerciante.
Dio a conocer lo anterior, José Angel Rincón Campos Presidente y la Directora Lic. Hilda Puente, precisando ya se tiene la programación de actividades para la 14 edición
del día del comerciante que año tras año, festejan el 12 de octubre.
Para ello, van empezar a visitar los comercios de socios afiliados al organismo, y levantar una relación de cuántos van estar disponibles a colaborar y aportar su granito de arena, para el tradicional festejo.
Ese día a eso de las 10:00 AM de frente a la agencia automotriz Nissan, inicia el des file de
carros alegóricos para terminar frente al re cinto de Canaco.
Finalizaron, esperan la participación de un buen número de socios aporten
regalos para la rifa, evento que inicia a partir de las 13:00, e invitaran a colaborar al club raza bocha, bravos, y algunas agencias automotrices.
Representantes de asociaciones civiles de usuarios del Distrito de Riego 026 del Bajo San Juan, han estado muy al pendiente de la elaboración del proyecto para la construcción del emisor en la presa Marte R. Gómez, y que deberá quedar listo para el 29 de diciembre de 2023.
De ello, nos comentaba el capital Luis Barreda Padilla, presidente de modulo asociación de usuarios del bajo San Juan que, comprende a la tercera unidad del distrito, el cual abundo la solución de 026 sería el emisor, y Monterrey tiene que entregar 189 millones de M3 y cumpla con la norma oficial mexicana para aguas tratadas. La obra del emisor debió quedar concluida, antes de la construcción del segundo acueducto, y resulta apenas están trabando en el proyecto que, según se entregara a finales del último es del año.
El proyecto se tiene que entregar en la presa, e ahorita lo que van a revisar, y definir es el punto para su construcción del emisor.
Sin embargo por los tiempos de entrega del proyecto, consideran ya no alcanza a presupuestarse.
Para concluir, agrego en lo que respecta a labores de conservación al canal Guillermo Rodhe, tiene casi 2 años sin darle mantenimiento de conservación.ez para su construcción.
RIO BRAVO, TAM.- Representantes de asociaciones de usuarios de la tercera unidad al igual que las unidades restantes del distrito de riego 026, están al pendiente del proyecto del emisor que deberá quedar terminado, a finales de diciembre, y entregado en la presa Marte R. Gómez para su construcción.
Contar con avenidas y calles más iluminadas en la villa de Nuevo Progreso, es un compromiso del Gobierno de Río Bravo que preside el alcalde Joel Eduardo Yáñez Villegas.
Para este fin, por instrucciones de edil, cuadrillas de alumbrado de la Dirección de Servicios Primarios, recorren las vialidades principales de la esta frontera turística para dar mantenimiento a las luminarias y realizar las reparaciones de las que se encuentran fuera de servicio.
Provistos de herramientas; materiales como cableado balastros y otros repuestos, así como un camión canasta, los trabajadores del municipio verifican cada uno de los arbotantes para constatar el estado en que se encuentra y proceder en consecuencia.
Con avenidas y calles iluminadas, la transformación se vive en todos los confines del municipio.
“Yo También Soy Diferente” en Río Bravo y Nuevo ProgresoFrancisco Martinez Lugo LA PRENSA / Reporte
NUEVO LAREDO, Tam
Con la sinergia entre los tres niveles de gobierno, la inversión histórica en obra pública, los indicadores económicos en sus mejores niveles y la inversión sin precedentes en salud, educación, cultura y deporte, en dos años la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal consolidó a Nuevo Laredo como un referente de la transformación en Tamaulipas y México.
Frente a ciudadanos, autoridades federales y estatales, empresarios, organizaciones civiles, representantes de las diferentes fuerzas políticas y medios de comunicación, la presidenta municipal rindió su segundo informe de gobierno en el teatro principal del Centro Cultural donde dio cuenta del intenso trabajo que se llevó a cabo para traer progreso y bienestar a las familias de la ciudad.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas llegó acompañada de su esposo Óscar Mario Hinojosa y familia, mientras la esperaban dentro del Centro Cultural la señora Claudette Villarreal de Cantú Rosas; Cynthia, Claudette y Carlos Canturosas Villarreal, hermanos de la presidenta municipal.
En su informe Canturosas Villarreal destacó que cuando tomó protesta como alcaldesa hizo tres importantes compromisos con los neolaredenses: cambiar la forma de gobernar, rescatar y transformar Nuevo Laredo.“Pasamos de un gobierno paralizado y simulador a un gobierno que sí trabaja todos los días al servicio de la gente, somos Un Gobierno de Resultados que se preocupa por dar bienes-
Después de dos años de gestión, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal rindió su Segundo Informe de Gobierno en el que destacó las acciones para el rescate y transformación de Nuevo Laredo y así recuperar la grandeza de esta frontera.
Canturosas Villarreal señaló que para poder cumplir con este objetivo, el Gobierno Municipal emprendió el camino de tres grandes compromisos: cambiar la forma de gobernar, rescatar a Nuevo Laredo y transformar la ciudad.
“Dejamos las simulaciones y empezamos a trabajar para dar un gobierno de resultados, dimos paso a la reconstrucción de la
tar a la ciudadanía”, señaló. Señaló que con la inversión de más de 3 mil 400 millones de pesos en obra pública se sentaron las bases para el rescate de la ciudad, y que tras haber pasado por cinco años de simulación, hoy Nuevo Laredo recuperó su grandeza.A través de un video informe de más de 40 minutos, los ciudadanos conocieron el intenso trabajo que se llevó en materia de obra pública en el que se atendió los espacios públicos con una inversión superior a los 270 millones de pesos, también se atendió la red de colectores y drenaje sanitarios y pluviales de manera histórica donde se destinó un presupuesto de más de 800 millones de pesos.De igual forma se dio a conocer el trabajo intensivo que se llevó a cabo en las vialidades de la ciudad, rubro en el que se invirtió más de 750 millones de pesos en trabajos de alumbrado
público, pavimentación, repavimentación, recarpeteo y un programa permanente de bacheo.
Por último se resaltó los proyectos estratégicos en obra pública con los que se fortalecerá el desarrollo, competitividad y progreso de Nuevo Laredo, de los que se destacó la construcción del puente vehicular Eva Sámano-Calzada de los Héroes, una Prepa Municipal Autosustentable, la transformación completa del Parque Viveros, una Infoteca, el Museo de Ciencia y Tecnología, tres ejes viales al sur de la ciudad, entre otros proyectos que generarán un impacto positivo en la ciudad.“Ahora tenemos una ciudad próspera, dinámica y competitiva, estamos trabajando en equipo, de la mano de la ciudadanía, de empresarios, de autoridades que tienen como nosotros la misma visión”, indicó la alcaldesa.
Reconoció que a esta nueva era de transformación se han unido la iniciativa privada, sociedad organizada y ciudadanía en general, con quienes su gobierno ha trabajado hombro a hombro para poner a Nuevo Laredo en los niveles más altos.
“Estamos avanzando gracias a los empresarios que confían en nosotros y están invirtiendo cada vez más en nuestra ciudad; estamos avanzando porque nuestra infraestructura estratégica está en pleno crecimiento y continúa fortaleciéndonos.
“Estamos avanzando porque estamos dibujando un nuevo rostro a nuestra ciudad, una ciudad cada vez más equipada, con mejores servicios públicos y vialidades, y con más y mejores lugares de esparcimiento que fomentan la armonía y la cohesión social”, aseguró Canturosas Villarreal.
bierno Municipal asumió su compromiso binacional de sanear el Río Bravo, mediante una alianza con el Gobierno Estatal y Federal para reunir los recursos necesarios destinados al proyecto valuado en 81 millones de dólares que contempla la rehabilitación de las dos plantas internacionales tratadoras de agua, así como los colectores y subcolectores de la ciudad.
Regimiento de Caballería Motorizada y el complejo habitacional militar, así como la ampliación de carriles del Puente del Comercio Mundial, la construcción de un Hospital del IMSS y un segundo puente internacional ferroviario.
infraestructura urbana de nuestra ciudad bajo una nueva mística de gobernanza y rescatamos el tejido social”, sostuvo en su mensaje a la población. Aseguró que se dejaron atrás las decisiones unilaterales o personales para dar paso a proyectos que solucionen las problemáti-
cas más apremiantes de los neolaredenses.
Además dijo que el presupuesto público se redistribuyó estratégicamente basándose en un impacto colectivo en beneficio de la ciudadanía y de las generaciones venideras. En su informe la alcaldesa comentó que el Go-
En dos años de gobierno, la Administración 20212024 ha invertido en más de 3 mil 400 millones de pesos destinados a la obra pública para brindar a los neolaredenses infraestructura urbana de calidad, rescate de escuelas, adecuamiento de colectores pluviales y sanitarios, mantenimiento de espacios públicos, entre
La presidenta municipal hizo hincapié en el momento trascendental que vive Nuevo Laredo y su administración al estar alineado a los ideales y propósitos del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Américo Villarreal, con quienes ha impulsado grandes proyectos que fortalecen el buen momento que atraviesa la ciudad.
“Que no nos quepa la menor duda, estamos avanzando porque tenemos claridad de rumbo y contamos con la energía y la determinación que se requiere, y por supuesto, porque contamos con todo el apoyo del gobernador de Tamaulipas, el Doctor Americo Villarreal Anaya”, manifestó.
Dijo que gracias a la sinergia con los gobiernos federal y estatal, han podido consolidar proyectos como la instalación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) junto a un
otros.Mencionó que gracias al trabajo realizado para rescatar a la ciudad, y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI, Nuevo Laredo tiene el Gobierno Municipal más eficiente de México para resolver las principales problemáticas urbanas, una calificación ciudadana que se ha mantenido durante estos primeros dos años de Gobierno. Indicó que como resultado de la incansable tarea, Nuevo Laredo se convirtió en el primer municipio en el país en vacunar a sus ciudadanos contra el Covid-19, también el primero en vacunar a niños de 5 a 11 años de edad y el primero en vacunar a bebés de 6 meses hasta los 4 años con más de 150 mil dosis aplicadas en
“Hoy reafirmamos nuestra convicción de seguir trabajando incansablemente, lo hacemos con la certeza de que nada nos detiene, nada detiene a un pueblo orgulloso de su pasado y optimista de su presente, un pueblo apasionado con lograr un futuro de progreso y prosperidad; nada ni nadie es más fuerte que un Nuevo Laredo unido en torno a un ideal: el bienestar de nuestra gente”, enfatizó. wEn la presentación del Segundo Informe de Gobierno estuvieron presentes: síndicos y regidores; el secretario de Obras Públicas Estatal, Pedro Cepeda; en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya; diputados del Congreso del Estado, Eliphaleth Gómez, Isidro Jesús Vargas, Humberto Prieto, Juan Vital Román.
El general brigadier diplomado del Estado Mayor, Raúl Meneses Castrejón; el Coronel de Caballería, Isaac Edmundo Alvarado; Juan Carlos Mendoza, Cónsul General de México en Laredo, Texas; Juan Carlos Campos, en representación del Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo; el mayor de Laredo, Texas, Victor Treviño y su esposa Rosa Marquez de Treviño; juez de Condado Webb, Tano Tijerina. Distinguió la presencia de los ex presidentes municipales Mónica García Velázquez, Daniel Peña Treviño, Ramón Garza Barrios y don Horacio Garza Garza; autoridades federales, estatales y municipales; además asistieron representantes de partidos políticos.
total.
Además se invirtió en acciones estratégicas que llevan beneficios directos e inmediatos a la población como lo fue el módulo municipal del REPUVE, el cual es el más grande de su tipo en el país con 26 carriles y que ha permitido la regularización de más de 50 mil vehículos, misma cantidad que representa una familia que consiguieron certeza jurídica de su patrimonio. Subrayó que Nuevo Laredo es considerada como la mejor ciudad para trabajar del país de acuerdo con el índice de Competitividad Urbana del IMCO y en relación a dicha información, de acuerdo a datos del IMSS, es el municipio que más empleos genera en Tamaulipas.
“Rescatamos a Nuevo Laredo y lo Estamos transformando”: Carmen Lilia Canturosas Villarreal
Grupo REFORMA Cd. de México
Luis de Llano Stevens está siendo acusado de fraude por el empresario Hafid Alfonso, pues le ofreció dos shows de Ricky Martin y él accedió a darle supuestamente 11 millones de pesos en garantía para poder pactar las fechas en las que se presentaría el cantante.
"Luis de Llano Stevens, que es conocido y amigo de él de mucho tiempo, le ofrece llevar a cabo dos fechas con Ricky Martin para los días 14 y 17 en Oaxaca y Querétaro, respectivamente. Después le presenta a una señora llamada Gisel Marín, que tiene una empresa de espectáculos. Ella manifiesta tener las fechas para poderlas acomodar para Ricky Martin", dijo Sergio Ramírez, abogado del empresario a Primera Mano.
Hafid realizó tres depósitos a Luis de Lla-
no Stevens, Gisel Marín y a otra empresa, en to tal fueron 11 millones de pesos, por lo que el empresario puso a la venta las entradas de los supuestos conciertos que daría el intérprete de "La Mordidita".
"Hubo venta de bo letos, hay gente muy molesta en Oaxaca. Ló gicamente es gente que se siente completamen te defraudada. Se tuvo que dar reparación del daño de los boletos y al final del camino Luis de Llano Stevens trató de deslindarse", agregó el abogado.
Desmiente Luis de Llano Stevens el su puesto fraude Tras darse a conocer estas acusaciones, el productor Stevens aseguró que no tiene tiene nada que ver con las fechas de Ricky Martin en México, pero que sí tiene contacto con el empresario Hafid Alfonso y que él firmó supuestamente un contrato con ShowPlay Entertainment y el Alacrán, empresas de Gisel Marín.
de Ricky Martin, mis clientes han firmado un contrato desde hace varios meses atrás con la empresa ShowPlay Entertainment como derecho de exclusividad para varias fechas con la empresa para dichos conciertos. "Lamentablemente y ante la situación de no concretarse una fecha precisa para llevarse a cabo este show, debido a
cuestión dividió su gira en México pasando gran parte de la misma hasta el 2024, las 2 empresas mencionadas están colaborando a la par con el fin de dar cumplimiento al contrato cabalmente apenas la oficina del artista a través de su Management den la autorización por escrito, para así poder liberarla del contrato", declaró Stevens.
nuevo, no lo sé... A cada uno lo suyo, lo que sea que hagas. Te debes sentir hermosa".
La cantante Ariana Grande, de 30 años, confesó a todos sus fans su evolución para aceptarse a sí misma como mujer, y cómo, de más joven, llegó a usar botox y rellenos labiales en más de una ocasión.
La intérprete hizo las revelaciones en un video de Beauty Secrets para la revista Vogue, donde también compartió su rutina de maquillaje y belleza.
"Transparencia total como persona de belleza, al igual que mis labios, me puse un montón de relleno labial a lo largo de los años y botox. Dejé de hacerlo en 2018 porque llegó afectarme demasiado. Tenía ganas de esconderme", reconoció Grande en el video, antes de comenzar a llorar.
"No esperaba ponerme emocional. Durante mucho tiempo, para mí la belleza era algo que se ocultaba, y ahora ya no. Desde que dejé de ponerme rellenos y botox, y tal vez algún día empezaré de
Además de compartir que sus inspiraciones de belleza en la vida son Marilyn Monroe y Audrey Hepburn, la también actriz profundizó en su percepción de la belleza desde que inicio su carrera musical.
"Siento que mi relación con la belleza ha cambiado mucho a lo largo de los años, especialmente porque comencé muy joven.
"Estar expuesta a tantas voces a una edad temprana, especialmente con personas que tienen cosas que decir sobre tu apariencia, es realmente difícil saber qué vale la pena escuchar y qué no". Grande dijo que se llegó a sentir fea en varias ocasiones, lo que la hacía acudir al maquillaje en grandes cantidades para ocultar sus facciones reales a sus fans.
"Cuando tienes 17 años, realmente todavía no sabes mucho. Yo, a lo largo de los años, usé maquillaje como disfraz o algo para esconderme.
María Conchita Alonso emprenderá este mes en Miami su gira "María Conchita Sin... Vergüenza Tour", una puesta en escena que recorre con música y teatro los momentos más importantes de su vida personal y profesional sin guardarse nada.
La artista cubana-venezolana habló con EFE en Miami, donde el 23 de septiembre comenzará el recorrido que después la llevará a Nueva York, antes de viajar a Suramérica y México.
"Uno nunca sabe cuándo es su último día, por eso cuando mi manager me presentó la idea de hacer un espectáculo
así, decidí que era el momento. Estoy llevando mi vida al teatro para aclarar todo antes de morir, para que después no anden hablando cosas que no son", explicó. A sus 66 años, Alonso tiene mucho que decir. Aunque reconoce que a veces ha hablado de más, siente que tiene muchas historias que el público desconoce y que "es importante que se sepan". En el "María Conchita Sin...Vergüenza Tour", la artista relatará su salida de Cuba a los 5 años, su vida en Venezuela, donde se convirtió en reina de belleza, actriz y cantante y su llegada a Hollywood. Para armarlo se sumergió en su propia hemeroteca y archivos
personales, "recordando momentos que no sabía que se me habían olvidado. Proyectos, portadas de revistas, amores y desamores", indicó.
"Claro que la vida tan loca que he tenido no se puede resumir en un espectáculo de hora y media, pero sí que el público va a salir con historias y anécdotas muy jugosas", prometió.
La artista aseguró que algunos de los temas que piensa tratar son tan delicados que prefirió "curarse en salud" y consultar con abogados "para no meterme en problemas".
El cantante Steven Tyler, vocalista de la banda Aerosmith, reveló que tiene daño en las cuerdas vocales, por lo que tendrá que estar alejado de los escenarios al menos 30 días en lo que los doctores analizan su recuperación.
"Me duele decir que he recibido órdenes estrictas del médico de no cantar durante los próximos treinta días . Sufrí daños en las cuerdas vocales durante el concierto del sábado que me provocaron una hemorragia posterior. Tendremos que posponer algunas fechas para poder regresar y brindarles el desempeño que se merecen", compartió.
El intérprete de "Dream On" y su banda iniciaron hace unas semanas su gira de despedida en Finlandia con la que también celebran 50 años de carrera, tienen pactadas 30 fechas por varias ciudades de Estados Unidos y Canadá, se espera que el tour se expanda por todo el mundo.
En mayo Joe Perry, integrante de la banda, creyó que era el mejor momento de decir adiós, especialmente porque todos los miembros fundadores de la banda tienen más de 70 años. Tyler, de 75 años, es el mayor del grupo. "Es una especie de oportunidad para celebrar los 50 años
que hemos estado aquí. Nunca se sabe cuánto tiempo más estarán todos saludables para hacer esto Ha pasado tiempo desde que hicimos una gira real. Hicimos esa serie de conciertos en Las Vegas, lo cual fue genial. Fue divertido, pero (estamos) un poco ansiosos por volver a la carretera", dijo.
Grupo REFORMA Cd. de México Grupo REFORMA Cd. de MéxicoMaría Conchita Alonso dice que lleva su vida al teatro "para aclarar todo antes de morir"
La Secretaría de Cultura federal y el Inbal agradecen el impulso para crear el Estudio de la Ópera de Bellas Artes Con la generosidad del tenor mexicano, el público vivió una inolvidable gala operística acompañado por integrantes del EOBA y el Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes
Acuatro décadas de presentarse por primera vez en la Sala Principal, el tenor mexicano Ramón Vergas regresa para celebrar su debut en el Palacio de Bellas Artes que con su generosidad permitió estar acompañado de quienes forman parte de la actual generación de cantantes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes, así como del Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) llevaron a cabo este domingo 10 de septiembre la Gala Ramón Vargas. 40 aniversario para reconocer al tenor cuya carrera artística es referente a nivel nacional e internacional.
Justo en la víspera de su cumpleaños, este 11 de septiembre, el tenor mexicano después de ser ovacionado durante varios minutos con aplausos de pie del público asistente y durante un cálido acto al concluir el receso del concierto, la directora
general del Inbal, Lucina Jiménez López, le entregó un reconocimiento a su trabajo artístico y compromiso con los jóvenes talentos de México.
La titular del Inbal, Lucina Jiménez, reconoció el aporte a las nuevas generaciones de cantantes y señaló que “el corazón de México recibe engrandecido al maestro Ramón Vargas, quien no solo cuenta con una trayectoria impecable, cantando en los mejores escenarios del mundo, sino que además fue pieza fundamental para la creación del Estudio de la Ópera de Bellas Artes, en conjunto con otros otras personas comprometi-
das con la ópera de México, logrando formar a las futuras generaciones de cantantes”.
Al entregar el reconocimiento de la Secretaría de Cultura federal y del Instituto, reiteró que “el trabajo que Usted ha hecho para las nuevas generaciones está hoy presente aquí y se lo queremos agradecer muy enormemente”.
Después, el tenor mexicano agradeció a la directora general Lucina Jiménez y a María Katzarava, directora de artística del EOBA, así como a Alonso Escalante, coordinador de la
Ópera de Bellas Artes, por su profesionalismo en la organización de esta Gala y por sus esfuerzos por hacer más y mejor ópera en este recinto, centro de la cultura de México.
Ramón Vargas comentó que la música nos da enseñanza de la unidad y de trabajar absolutamente en el respeto del individuo y el respeto de la comunidad. “Todos juntos en armonía, estamos haciendo música, vibrando juntos, armonizando, y esa es la gran enseñanza que nos da la ópera”.
El público que asis-
tió pudo disfrutar de El rapto en el serrallo y Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart; Orfeo ed Euridice, de Christoph Willibald Gluck; Il Viaggio a Reims y La Cenerentola, de Gioachino Rossini; L'elisir d'amore y Lucia di Lammermoor, de Giacomo Puccini; Carmen y L´Arlesienne, de George Bizet; I Lombardi, Il Trovatore, Attila e I due Foscari, de Giuseppe Verdi; además de La Bohème, de Puccini, interpretación con la cual el público se entregó con una emotiva ovación.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rindieron homenaje a la ensayista, narradora y profesora Anamari Gomís, por sus aportes a las letras de nuestro país. En esta actividad que forma parte del ciclo Protagonistas de la literatura mexicana estuvo moderada por la coordinadora nacional de Literatura, Karen Villeda, además de participar la narradora y cronista Ana García Bergua; la narradora e investigadora Ana Clavel y el narrador, ensayista, editor y docente Eduardo Cerdán.
Al final del homenaje, el subdirector general de Bellas Artes, Héctor Romero Lecanda, entregó un reconocimiento en nombre del Inbal a la escritora por su contribución a la literatura.
“En el Inbal somos afortunados por haber tenido a Anamari Gomís como coordinadora nacional de Literatura. Nos honra su presencia aquí y reconocemos su gran trayectoria como escritora, académica y funcionaria. En nombre de la Secretaría de Cultura federal, del Inbal, y de manera especial de la directora general Lucina Jiménez López, hacemos entrega de este reconocimiento por su valiosa contribución a la literatura mexicana”, dijo.
En su intervención, Ana García Bergua consideró amplia la trayectoria de Anamari Gomís y destacó su labor como promotora cultural, así como su trabajo docente, al formar escritores y académicos en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde es profesora de tiempo completo.
“Anamari Gomís es una protagonista de la literatura de nuestro país. Una característica de sus textos, y de su personalidad, es la chispa que brilla cuando su prosa se entreteje en lo cotidiano, lo triste y lo descarnado. Su mirada de la cotidianidad es, además de curiosa, muy fresca. La gracia, la riqueza y la observación profunda del detalle brillan con plenitud en sus obras”, manifestó.
Como parte del 80 aniversario de la escuela del Inbal se presentará la obra realizada por el exalumno de la Enpeg a lo largo su carrera profesional
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) presentan la exposición gráfica Calcomanías, del artista Emmanuel García, en el marco de las festividades por el 80 aniversario de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (Enpeg) La Esmeralda.
El trabajo de Emmanuel García, quien actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), es una muestra del ejercicio de la gráfica que ini-
ció hace casi 30 años en los talleres de la Enpeg. Se trata de un proyecto donde ejerce su particular acción del dibujo a través de intrincadas composiciones que recuperan elementos de la cultura popular, la historieta, la publicidad y el cine, por mencionar algunos, y que emergen del nutrido archivo personal que ha conformado desde la infancia.
El centenar de piezas que integrará la exposición se desprende de la serie Figurama, en la que, durante la última década, el artista ha centrado sus principales intereses en el dibujo, la edición, la gráfica y la compo-
sición. Estos segmentos utilizan de manera indistinta el dibujo a mano alzada y la gráfica tradicional mediante el uso de pinceles, navajas, tintas y pigmentos, además
de objetos, publicaciones y soportes encontrados en mercadillos de usado. Calcomanías, que estará abierta del 14 de septiembre al 8 de octubre, en un
horario de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, en la Galería principal de La Esmeralda, forma parte del Programa de Exposiciones 2023 de la escuela, el cual
brinda al público interno y externo una visión de las artes visuales y sus entornos desde el ámbito de la educación y la formación artística rigurosa.
en La Esmeralda el trabajo gráfico Calcomanías, de Emmanuel García
Fiesta y nostalgia viven los OV7 con las últimas paradas de su aventura llamada Tour 30 Años y la proximidad inminente de la última fecha en que estén juntos sobre el escenario, el 14 de diciembre en la Arena Ciudad de México.
Ari Borovoy, integrante del septeto pop, hizo un recuento de lo que ha sido el "viaje musical" que los llevó a todo México y varias ciudades de Estados Unidos, de lo que ha disfrutado hasta el momento y de cómo se reconectaron con los de su generación.
"Ha sido una gira bastante generosa en todos los aspectos, una gira que le debíamos al público. Desde hace cuatro años cumplimos los 30, esta gira se llama Tour 30 Años, pero realmente son 34, 35 ya en unos me-
secitos más. El paso por los Auditorios Nacionales, cada uno de ellos, ha sido distinto, con diferente reacción, estoy contento de cómo se han dado las cosas. "Volver a cantar las canciones con las que creciste es muy lindo, inconscientemente, te pone de buen humor cantar 'Susanita Tiene un Ratón' o 'Calendario de Amor'. Ha sido bastante lindo", dijo Borovoy. Tras haber tenido que postergar la gira programada para el 2020, por el brote de Covid-19, y luego de una reestructuración en el concepto del show, la banda integrada por Kalimba, Óscar, Ari, Mariana, Lidia, Érika y M'Balia tuvo llenos totales y lanzó los sencillos "Oxígeno" y "Quédate".
Los cantantes revivieron el gusto por la generación OV7de montar coreografías fiesteras de "Shabadabadá" y "Más Que Amor" e incluso marcaron tendencia con sou-
venirs como playeras, sudaderas y chamarras, que fueron de las más exitosas de la gira.
"Es padrísimo, porque el merchandise representa muchísimo. Una chamarra, una sudadera repre-
senta que se vuelve parte de tu outfit, de tu imagen. Me parece padrísimo que la gente esté comprando.
Yo recuerdo haber tenido playera de Guns N' Roses en los 90, en los 2000. Lo haces parte de ti".
Grupo REFORMA Cd. de México
Jamie Lynn Spears mostrará sus pasos de baile en la próxima temporada del reality Dancing With The Stars donde competirá con bailarines profesionales y otras celebridades.
De acuerdo con People, la estrella de Zoey 101 competirá con Charity Lawson, Ariana Madix y Ava Max que ya tienen más experiencia en este tipo de concursos.
Jamie Lynn Spears aseguró que todo lo que gane de este proyecto lo donará al Sindicato de Actores yEscritores de Hollywood.
"Tengo esta oportunidad única en la que me ofrecieron trabajar cuando mi comunidad no puede hacerlo. Pensé que haría esto y donaría mi salario
semanal a SAG, WGA y les devolvería algo en un momento en el que ni siquiera pueden donarse a sí mismos", comentó.
La próxima temporada de Dancing With The Stars se estrenará el 28 de septiembre a través de ABC y Disney+, se espera
que actores y escritores se reúnan a las afueras de estos estudios para manifestarse en contra del programa.
EFE Miami
La cantante estadounidense Becky G pondrá a la venta el próximo 28 de septiembre su nuevo disco de estudio, "Esquinas", según dio a conocer este martes en sus redes sociales y en las que compartió la portada del disco.
El título del disco alude a la intersección de las dos culturas que conforman la identidad de la intérprete nacida en California y de raíces mexicanas, como explicó en una publicación en la red social X (antes Twitter).
"Este proyecto significa mucho para mí, ha sido una manera de repasar memorias para poder enseñarles un poco más de quien soy", explicó en español la cantante, quien en marzo pasado publicó "Chanel", junto al mexicano Peso Pluma.
El disco, que está inspirado en la música que escuchaba de pequeña, muestra en su portada un retrato de la cantante cuando era una niña y con sombrero vaquero.
"Mi deseo es que les ayude a recordar que nunca es tarde para aprender
más de sus raíces y que sí podemos ser de aquí Y de allá!", exclamó la intérprete de "Sin pijama" (junto a Natti Natasha).
"Esquinas" será su tercer disco de estudio, tras publicar el año pasado "Esquemas" y "Mala Santa" en 2019.
Según dio a conocer el pasado mes en el programa "Today" de la cadena NBC, la cantante acompañará el lanzamiento del disco con la gira "Mi Casa, Tu Casa", que arrancará este jueves en Boston (Massachusetts, EE.UU.) y luego continuará con dos fechas en Nueva York este viernes y sábado.
El tour continuará con diversas paradas en territorio estadounidense y con fechas confirmadas hasta el próximo 15 de octubre.
Becky G publicará el próximo 28 de septiembre su nuevo álbum, "Esquinas"EL GRUPO OV7, foto (Instagram) .- LA CANTANTE estadounidense Becky G, foto (Instagram) JAMIE LYNN Spears, foto ( X )
Agencia/Reforma
En las viviendas mexicanas se pueden encontrar materiales representativos de la riqueza cultural y geográfica del País. La diversidad de México se refleja en los dis-
tintos insumos que se han utilizado por muchos años en las casas para edificar o aplicar como acabado. Coloridos y con muchos detalles, así son algunos de estos.
ADOBE Y SILLAR
Usados en México por siglos, siguen siendo po-
pulares en muchas regiones. Hecho de tierra, agua y fibras naturales, el adobe es conocido por su capacidad de mantener el calor en invierno y el frescor en verano. El sillar es una piedra labrada, generalmente en forma de bloque rectangular, extraída de bancos de tepetate o minas.
CANTERA
Es una piedra natural que varía en color, desde tonos cálidos hasta fríos. En algunas regiones
se forma a partir de procesos volcánicos, mientras que en otras se origina de la sedimentación. Es muy versátil y se usa de varias formas, por ejemplo, en muros, pisos, escaleras, balaustrado, bancas, esculturas, fuentes, esferas y pilares.
TALAVERA Emblemática de Puebla y Tlaxcala se usa para crear azulejos y elementos decorativos y útiles en fachadas, cocinas y baños. La calidad de sus arcillas y la tradición de su
manufactura se remontan al siglo XVI, sus colores representativos son el azul, amarillo, negro, verde, naranja y malva. Cada pieza es hecha a mano en torno y se elaboran desde la época virreinal.
BARRO
Se caracteriza por su alta capacidad de aislar térmica y acústicamente. En la construcción se pueden aplicar en la vivienda en tejas, muros y pisos, como baldosas. También tienen resis-
tencia al fuego. Sus colores varían desde el rojo intenso hasta el café o terracota.
Madera tropical
En las regiones selváticas del sureste de México, la madera tropical, como la caoba, se utiliza para la construcción de muebles.
Es densa, pesada y estable, además de tener un atractivo color y veteado. El ébano, nogal y roble son otras maderas que también se consideran nobles, de acuerdo con el Gobierno de México.
Muy patriota, aplica en casa aquellos materiales que por tradición se utilizan en México.